Está en la página 1de 86
Curso Intensivo Para el ENARM {Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas] “Los 7000 conceptos fundamentales que debes conocer antes de presentar tu Examen de Residencias Médicas" Mayor M.C. José Francisco Valdez Lopez 7 Escuela Médico Militar Enbase> Enbase* (Curso Intensive para el EMARM 10. 4 12. 13 15. 16. 17. 18. 19. 20, aL 22 23. La hiperpotasemia en el recién nacido NO produce conwulsiones. Coriarratinitis es la manifestacién mas frecuente dela toxoplasmosis congénita. Hemorragia cerebral produce deshidratacién hiperténica (hipematremia hipovalémica}. La hiperfenilalalinemia sin feniloetonuria usualmente na requiere dieta especial Sindreme cola de caballo: Lesion debajo de L112. Aislamienta en nifio con sarampidn: Desde comienzo de fase catarral hasta tercer dfa del rash Tratamiento de neumonia por P jirovect: Trimetropim-sulfametoxazol Wacuna triple virica, rango de la tercera dasis es de 12-15 meses Virus Si comin de bronquiolitis. Hipotiroidismo produce estrefimiento en las primeras semanas de vida. Lactantes de madres portadoras de WHB en la sala de partos deben recibir gemmaglobulina especifica y 18dosis de vacuna Enfermedad de Kawasaki: Fiebre, conjuntivitis, adenopatias —cenvcales, estomatitis y vasculitis coronaria. Triple viral contraindicada_ en embarazadas. Lactantes duplican peso del nacimiento a los 5 meses. ratoria causa mas Exantema slibito: Exantema dura habitualmente menos de un dia. Calostra: Tiene més proteinas que la leche madura Glaucoma primario de dngulo estrecho: Se produce pérdida de campe nasal. Queratitis herpéticas: Corticoides locales pueden agravar los sintomas. Riesgo principal de catareta monocular: Ambliopia Oblicuo superior y recto inferior del aja bajan la mirada estando el ojo en pasicién primaria Bajo rendimiento escolar producida par aligafrenia Butirofenonas principales: Haloperidol y triperidal. Alucinosis visual: Es un sintoma de origen exdgeno. Fiebre Q: Rescciin de Weil-Félix es negative, puede ser 25. 26. 27. 28. 29. 30. aL. 32. 33. 34. 3s. 36. 37. 38. a9. ag. a. az. aa. aa, 45. 4B. az. 4g. 4g. Bacterias gram (-} se tifien de rojo. La ecocardiografia se usa en diagnéstioa de endocarditis. Encefalitis herpética: Mids del 95% se deben a VH5-1 Chlamydia trachomatis: Tene retacién con Sd de Reiter. Doxiciclina: Tratamiento de uretritis por chlamydias Metronidazol: Es farmaco de eleccién en amebiasis. ‘SIDA: Al menos en el 3% de los enfermos se desarrolla un linfoma En la gonorrea se pueden producir complicaciones lacales y sistémicas. Osteomiclitis vertebral: VSG elevada es un hallazgo practicamente constante. Endocarditis en adictos a inyectables: 5. aureus. En el LES se produce un descensa del complemento sérico. droges Artritis crénicajuvenil en forma poliarticular seropositiva Ios ANAS son positivos. Artritis crénica juvenil pauciarticular periférica: con! fretuencia da Migar a iridociclitis ran ce. Ulceras orales son tipicas de sindrame de Reiter Artrascopia de rodilla es itil en diagnéstica ¥ tratamiento de lesiones meniscales. Hiperparatiraidismo primario: Es tipico la nefrocalcinosis. Espondilitis anquilopoyética tiene como primeras manifestacianes a [a sacroileitis. Diagnéstico de la Poliarteritis nadosa: Biopsia de los Srganos afectadas. Diagnéstico de encefalitis par VHS: Estudia de LCR por PCR. Sordera es signa precoz del neurinoma del acistico. Placas ateromatosas en la bifurcacién carotides: Causa més frecuente de isquemias cerebrales transitorias en adulto. Lesiones temporales: producen cuadrantanopsia homdnima superior. Neuritis dptica es tipica de la esclerosis maltiple Distrofia mioténica: Herencia AD. Neuritis Gptica: Comienza con escotoma central en el campo visual EM erro peicins Generalmente comienzan a 50. Siringomieli manifestar sus sintomas en la 28 - 3° década de la vida. 51. Migrafia basilar es causa RARA de sincope. 52. Las aminodcidos son necesario junto RNAm para sintesis de prateinas. 53. Neuropatia periférica es complicacién de anemia perniciosa NO tratada. 54. Panencefalitis esclerosante subaguda es causada por el virus del sarampién. 55. Mononucleosis infecciosa puede producir un Sd de Guillain Barné. 56. En las meningitis se usa el andlisis del LCR para el diagndstica. 57. Deteccién de neurosifilis asintomatica: Estudio de LCR. 58. Tumor de Brenner: Tumor de ovaria NO funcionanta Habitualmente 59. Estrégenas administrados en menopausia incramentan riesga de céncer de endametrio. 60. Marbimortalidad en embarazo gemelar aumentada por la prematuridad. 61. Diagndstica prenatal de anamalias cromosdmicas: Biopsia corial y andlisis liquide amnidtica, Rito silente 2 tipo 0: Oscilaciones de amplitud inferior a 5ipm. 63. Biopsia de endometrio para estu funcional —ovarieo «se realiza premenstrualmente preferentemente. 64, Tratamiento de carcinoma in situ de cérvix: Conizacién. 65. Embarazo ectépico: Reaccin decidual sin vellosidades coriales en endometrio. 65. Compresién de — cordéin Desaceleraciones variables. 67. Para aplicar el forceps es imprescindible que haya una dilatacién completa 68. Bilirrubina en liquide amnidtico determina afeccidn fetal en isoinmunizaciones Rh. 69. Miomas uterinos aumentan de tamafio en embarazo. umbilical: 70. Enfermedad de Bowen vulvar: Es un carcinoma insitu. 71. Corincarcinoma constituide par trafablasta, sincitia y citotrofoblasto. 72. Células 8 expresan en su superficie moléculas de igs intramembranosas 73, Defectos de inmunidad humoral dan lugar a infecciones bacterianas recurrentes. 7a. Linfocitas T producen interleuquina 2 78. 76. 7. 78. 7. 80. a1. a2. 33. Ba. as. a6. a7. 8a. ag. go. a1. 92. 93. a4, gs. 96. a7. ag. Enbase Haptena: Unida covalentemente a una proteina es capaz de provocar una respuesta inmune. Células B también expresan en su superficie receptares para camponentes activados del complemento. Nistagmo de origen vestibular: Se acompafia de un vértiga rotatoria intenso. Hipaacusia de transmisién: Rinne negativo y Weber lateralizado a cide enferma. Tuberculosis puede producir inflamacién unilateral de cuerdas vorales. Laringocele: Tumoracién laterocervical al realizar Valsalva Sindrome de Goodpasture: lineales de Igs. HTA acelerada generalmente cursa con con actividad de renina elevada. Tratamiento de hiperpotasemia: Glucosa, ‘insulina, bicarbonato, resinas de intercambio catinicos, agonistas bata Tratamiento de HTA y edema agudo de pulmén: Nitroprusiato sédico iv. Sindrome nefrética:__complicaciones trombaticas san frecuentes. Sindrome nefrética por cambios minime responde frecuentemente a Tta con esteroides GN mesangiocapilar membranoproliferativa tipo |: Depdsitos subendateliales electrodensos IECAs se usan en tratamiento de HTA. Eco renal se usa para distinguir entre quiste renal o tumor sélido. Glomerulonefritis _aguda: hemdticas en sedimenta. GN esclerosante foral y segmentari aparece en ewolucién de nefropatia por reflujo. Diverticulas de colan san mas frecuentes enel colén sigmoides. Diarreas y ginecomastia son efectos 2° de cimetidina. Depésitos Cilindros Achalasia primaria: dolor torécica. Ante cuadro de malabsorcién intestinal ‘esta indicada realizar biopsia Vesicula excluida: Contraindicacién para tratamiento disolutiva de la colelitiasis con ac quenodesoxicdlico. En anemia perniciosa existe aumento de riesgo para cancer gastrica. En Cirrasis biliar primatia aparecen en la biopsia hepstica cuerpos de Mallory. Produce disfagia y Enbase? ‘Curso Intensive para el EMARM 10. 11 12 13 15. 16. 47. 18. 19. 20. 21 22 23. La hiperpotasemia en el recién nacida NO praduce convulsiones. Coriorretinitis es la manifestacién mas frecuente de la toxoplasmosis congénita. Hemorragia cerebral produce deshidratacién hiperténica (hipematremia hipovolémica}. La hiperfenilalalinemia sin fenilcetonuria usualmente no requiere dieta especial. Sindrome cala de caballo: Lesién debajo de Li-L2. Aislamiente en nifio con sarampidn: Desde comienza de fase catarral hasta tercer dia del rash. Tratamiento de neumonia por P jiroveci: Trimetropim-sulfametaxazol Wacuna triple virica, rango de la tercera dosis es de 12-15 meses ‘Wirus Sincitial Respiratorio causa mas comin de bronquiolitis. Hipotiroidisme produce estrefiimiento en las primeras semanas de vida. Lactantes de madres portadoras de VHB en la sala de partos deben recibir gammaglobulina especifica y I8dosis de ‘vacuna. Enfermedad de Kawasaki: Fiebre, conjuntivitis, adenopatias cervicales, estomatitis y vasculitis coronaria. Triple viral ~—contraindicada en embarazadas. Lactantes duplican peso del nacimianto a las 5 meses. Exantema siibito: Exantema dura habitual mente menos de un dia Calastra: Tiene mds proteinas que la leche madura, Glaucoma primaria de dngulo estrecho: Se produce pérdida de campo nasal. Queratitis herpéticas: Corticoides locales pueden agravar los sintomas Riesga principal de catarata monocular: Amblig Oblicuo superior ¥ recta inferior del ajo bajan la mirada estando el ojo en posicién primaria. Bajo rendimiento escolar puede ser praducide por oligofrenia. Butirofenonas principales: Haloperidol y triperidal. Alucinosis visual: Es un sintoma de origen exdgena. Fiebre Q: Reaccién de Weil-Félix es negativa, 25. Bacterias gram (-) se tifien de moje 26. La ecocardiografia se usa en diagndstico de endocanditis 27. Encefalitis herpética: Més del 95% se deben a VHS-1. 28. Chlamydia trachomatis: Tiene relacién con Sd de Reiter. 29. Daxicidlina: Tratamiento de uretritis por chlamydias, 30. Metronidazol: Es farmaco de eleccién en amebiasis. 31. SIDA: Al menos en ef 3% de los enfermos se desarrolla un linfora. 32. En la gonorrea se pueden producir complicaciones lacales y sistémicas. 33. Osteomielitis vertebral: VSG elevada es un hallazgo practicamente constante. 34, Endocarditis en adictos a drogas inyectables: S. aureus. 25. En el LES se produce un descenso del complemento sérico. 36. Artritis crénica juvenil en forma poliarticular seropasitiva los ANAS son positives. 37. Artritis crénica juvenil pauciarticular periférica: con! fetuencia da lugar_a iridociclitis crénica 38. Ulceras orales son tipicas de sindrome de Reiter, 39. Artroscopia de rodilla es itil en diagnéstico y tratamiento da lesiones meniscales. 40. Hiperparatiroidismo primario: Es tipica la nefrocalcinosis. 41. Espondilitis anquilopoyética tiene como primeras manifestacianes a la sacraileitis. 42. Diagndstico de la Poliarteritis nadosa: Biopsia de las érganos afectadas. 43. Diagndstico de encefalitis par WHS: Estudia de LCR por PCR. 48. Sordera es signo pracoz del neurinoma del aciistico. 45, Placas ateromatasas en la bifurcacién carotidea: Causa mds frecuente de isquemias cerebrales transitorias en adulto. 46. Lesiones —_temporales: producen cuadrantanopsia haménima superior. 47. Neuritis éptica es tipica de Is esclerosis mdltiple 48. Distrafia mioténica: Herencia AD. 49. Neuritis Sptica: Comienza con escotoma central en el campo visual. EM ropes Generalmente comienzan a 50. Siringomieli manifestar sus sintomas en la 28 - 3° década dela vida. 51. Migrafia basilar es causa RARA de sincape. 52. Las aminodcidos son necesario junto RNAm para sintesis de prateinas. 53. Neuropatia periférica es camplicacién de anemia perniciosa NO tratada. 54. Panencefalitis esclerosante subaguda es causada por el virus del sarampidn. 55. Mononucleosis infecciosa puede producir un Sd de Guillain Barné. 56. En las meningitis se usa el andlisis del LCR para el diagnéstica. 57. Deteccién de neurosifilis asintomética: Estudio de LCR, 58. Tumor de Brenner: Tumor de ovario NO funcionante Habitualmente. 59. Estrégenas administrados en menopausia incrementan riegga de céncer de endometrio. 60. Morbimortalidad en embarazo gemelar aumentada por la prematuridad. 61. Diagnéstica prenatal de anamalias cromosémicas: Biopsia corial y andlisis liquido amniatico, 62. Ritino silente c tipo O: Oscilactones de amplitud inferior a 5ipm. 63. Biopsia de endometrio para estudio funcional = ovrieo. «= serealiza premenstrusimente preferentemente. 64. Tratamiento de carcinoma in situ de cérvix: Conit 65. Embarazo ectépico: Reaccién decidual sin vellosidades coriales en endometrio. 66. Compresién de cordén Desaceleraciones variables. 67. Para aplicar el fircens es imprescindible que haya una dilatacién completa 68. Bilirrubina en liquide amniético determina afeccin fetal en iscinmunizaciones Rh. umbilical: 69. Miomas uterinos aumentan de tamafia en embarazo. 70. Enfermedad de Bowen vulvar! Es un carcinoma insitu. 71. Coriocarcinoma constituide por trofoblasto, sincitio y citotrofoblasto. 72. Células 8 expresan en su superficie moléculas de Igs intramambranosas 73. Defectos de inmunidad humaral dan lugar a infecciones bacterianas recurrentes 74. Linfocites T producen interleuquina 2 Enbase* Unida cavalentemente a una 75. Hapten proteina es capaz de pravocar una respuesta inmune. 76. Células B también exprasan en su superficie receptores para componentes activados del complementa. 77. Nistagmo de origen vestibular: Se acampafia de un vértigo rotatoria intenso. 78. Hipnacusia de transmisién: Rinne negativo Weber lateralizado a cide enfermo. 79. Tuberculosis puede producir inflamacién unilateral de cuerdas vocales. 80. Laringocele: Tumoracién laterocervi realizar Valsalva. 81. Sindrome de Goodpasture: Depésitos lineales de lgs. 82. HTA acelerada generalmente cursa con con actividad de renina elevada. 83. Tratamiento de hiperpotasemia: Glucose, insulina, bicarbonate, resinas de intercambio catiGnicos, aganistas beta 84. Tratamiento de HTA y edema agudo de pulmén: Nitroprusiate sédico iv. 85. Sindrome nefrético: _ complicaciones trombaticas san frecuentes. 86. Sindrome nefritico por cambios minimos: responde frecuentemente a Tta con estervides a7. GN mesan membranoproliferativa tipo I: subendatelislas electrodensns. 88. IECAs se usan en tratamiento de HTA. 89. Eca renal se usa para distinguir entre quiste renal a tumor silido. 90. Glomerulonefritis agua: hematicos en sedimenta. 91. GN esclerosante focal y segmentaria: aparece en evolucién de nefropatia por reflujo. 92. Diverticulos de colon son mas frecuentes en el colén sigmoides. 93. Diarreas y ginecomastia son efectas 2° de simetidina. 94. Achalasia primaria: Produce disfagia y dolor toracico. 95. Ante cuadro de malabsorcin intestinal est indicada realizar biopsia. 96. Vesicula excluida: Contraindicaciin para tratamiento disolutiva de la colelitiasis con 4c quenodesoxiciilico. 97. En anemia perniciosa existe aumento de riesgo para céncer géstrico. 98. En Cirrosis biliar primaria aparecen en la biopsia hepatica cuerpos de Mallory. Cilindros Enbase* Cursolntenso para el ENARM 59. Sulfasalacina es itil en tratamiento de enfermedad colénica activa de El 100Hepatitis alcohdlica cursa clinicamente come forma pseudotumaral. 101LAscitis de origen pancreitico: den: menudo superior 2 1.016. 102.Enfermadad de Menetrier: Agrandamiento gigante de los pliegues géstricas. 103Tratamiento de varices esofdgicas sangrantes: Esclerosis o bandas 104.Diarrea por enfermedad de whipple responde a antibidticos. 105.Tratamiento inicial de poli ABC. 106.Carcinomas de regién ampular: Signo de Curvaissier. 107.Eco: Prueba que detecta liquido libre en cavidad abdominal. 108.Después de cirugia sobre visceras abdomiinales: flea paralitica. 109.Signa predominante de hernia inguinal incarcerada: Masa dolorosa en ingle. 110.Heridas incisas en la cara: Se puede hacer sutura primaria sin riesgo. 111.Presitn digital externa: Mejor método para controlar hemarragia externa por herida en extremidad 112Infeccién de herida quirdrgica: Prowoca dolor anarmalmente intenso. 123.Insulina contiene puentes disulfuro. 1iaTransformacién de Acetil CoA en acetoacetato se denomina cetagénesis. 115.En intestina la bilirrubina es convertida en urabilinégeno. 116.£n ciclo de la urea participan: ornitina, citrulina, carbamil fosfato y dc aspartico. 117Leucemia aguda linfobldstica: Recuento leucocitaria > 100000 por mma le confiere prondstico desfavorable. 118.Anemias megaloblasticas: Hipersegmentacién de neutrifilas. 119.Alcaholisma puede producir aner deficit de folatos. 120.Linfoma folicular de células pequefias hendidas: Bajo grado de malignidad 121LInfeccién por M pneumoniae: Puede ser causa de anemia inmuna hemolitica par anticuerpos calientes. 122.Control del tratamiento can sintran: INR. 123.Ciclofosfamida puede provacar ci hemorrdgica 12a Fracturas —_patoldgicas: frecuente del mieloma lad a aumatizado: par Complicacién 125.En mujeres con talasemia: NO administrar hierro de forma profildctica 126.Policitemia Vera: Se indica tratamiento si trombocitasis 0 hematocrita que aumentan de forma répida. 127.Leucemia aguda mielobléstica: Varones tienen peor pranéstico que las mujeres. 128.Asma bronquial puede cursar con easinafilia 129.Pdrpura trambacitopenica _trombatica: Anemia hemolitica microangiopatica, fiebre, insuficiencia renal sy alt 130 Leucemia linfocitica créniea de celulas B: Adenomegalias ¢ hipogammaglobulinemia. 131. Hemoglobinuria paroxistica noctumna: Test de Ham y satarosa se usan para diagnostico. 132.Tratamiento de eritrablastopenia de Blackfan-Diamand: Corticoides. 133.Leucemia mieloide crdnica: Es habitual la ‘esplenomegalia. 134Aspergilosis NUMCA se transmite por hemoderivados. 135. Luxacién posterior = coxofemoral traumética: Se | produce _ flexién _ y aproximacién del rusts. 136.Complicacién mas impartante de fracturas desplazadas del cuello del astrégalo: Necrosis del cuerpo del astragalo. 137.Metéfisis distal del fémur: Localizacion mas frecuente del sarcoma osteagénica. 138.Osteomalacia: Existe disminucién de la eralizacian asea_ 139.Esguince lateral externo de tobillo: Desgarro de lig peroneo-astragalino anterior. 140.Fractura luxacién de Monteggia se puede aafectar el nervio interéseo posterior. 141.En contractura isquémica de Volkmann de antebraza se afecta el compartimento ant profundo con mas frecuencia a2Ante —sindrome =——_compartimental: Fasciotomias. 143.Nervia axilar precede del fascicule posterior del plexa braquial 144.Empiema: PH <7.3, 145.Carcinoma indiferenciado de células pequefias de pulmdn: el de peor pronéstico, 146.Quilotérax: Cancentracién de Trigliceridos >a 110 mg/OL 147.Nédulo pulmonar solitario con margenes mal definidas:Indican malignidad. ME asso zien 148.Compliance pulmonar es el parémetro que mide las cambios del volumen en relacién con las cambios de presicn. 49.Puncidn transparietal: Prueba con menos falsost para dg bacterioldgica de neumonia bacteriana. 150.7BC, beriliosis y sarcoidosis: Formaciones granulomatasas 151 Alveolitis alérgica extrinseca: No aumento de eosinafilia ni de IgE. 152.Heparina se ung ala antitrambina Ul 152.Adrenalina asociada a lidocaina retrasa la absorcién del anestésica al producir vasoronstriccién. 154.Oxido nitroso puede praducir hipoxia por difusién pastaperataria. 155.stimulantes alfaadrenérgicos _producen bradicardia refleja. Agonista de receptores 157.Amiodarona esté indicada en FA. 158.Metilxantinas: Uno de sus efectos es aumento del VEMS. is9.Acetazolamida actia «en tibulo contorneada proximal 60Antidepresives _ triciclicos précesos de recaptacién de las aminas bidgénas 161.Doxicilina es tetraciclina de accidn prolongada. 162.Fc Riesgo cardiovascular: Aumento de LDL. 163.ante lesién del tronca coronaria: tratamiento quirtirgico. 164.Arritmias paroxisticas supraventriculares se pueden presentar en corazan estructuralmente sano. en Ins. 165 Flutter auricular: da un ritma ventricular 70-80 por minuto en flutter 4: 166.Ecocardiografia de estenosis mitral: Pendiente EF aplanada. 167.Infarto posterior NO da onda Q de necrosis en las 12 derivaciones. 168. Cnartaci6n de aorta cursa con HTA. 165. Extrasistales ventriculares pueden implicar aumento de riesgo de muerte stbita en pacientes can cardiapatia isquémica. 270.Eco en Insuficiencia adrtica: vibraciones diastélicas de valva anterior mitral. L7LHTA puede dilatar la rai de la aorta anillo valvular aértico. 1725 epidermidis: El mds frecuente en endocarditis sobre vilyula protésica Redistribuci6n vascular pulmonar en Enbase* 174.Angina de Prinzmetal: Ascenso del ST reversible. 175.C1A ostium secundum: Se abservan signos radioldgicos de HTAP. 176. Propatencina es farmaco antiarritmico. 177.Miocardiopatia hipertréfica obstructiva: Presidn telediastdlica © elevada «en ventriculo izquierdo. 178.Sifilis secundaria: VORL +, FTA-Abs +. 179.enfermedad de Lyme: Producida por ‘espiroquetas. 1180. Ecografia tiene alta precisién en deteccién de quistes ranales. 1B1.Vit C an altas dosis condi por hiperoxaluria. 182.Masa renal palpable en _lactante deshidratada debe sugerir dg de trambosis de vena renal, iona litiasis renal 183.Seminoma es radiosensible. 184.TBC urinaria afecta fundamentalmente a unidn vésico ureteral. 185.Nefritis tubulo intersticial inmunoalérgica: > Del 3056 de ensindifilos en orina. 186.Uropatia obstructiva baja es causa de anuria. 187.Causa mds frecuente de hipoxia arteri Alteraciones en relacién ventilacién perfusidn. 188.Cuarta ruido cardiaca se asocia a contraccién auricular Sindrome de Klinefelter: 47 XY. 189.0éficit de 21 hidroxilasa es causa ms frecuente de hiperplasia suprarrenal congéni 190.IRC es causa de secundario. iperparatiraidismo 191.Aldosterona es un mineraleorticaide producido por glandula suprarrenal. 192.Hormonas tiroideas se unen a receptores intranucleares. 193.En hiperaldasteronismo 19 hay HTA. 194. Hiperpar mo 19 se asocia a pancreatitis recidivante. 195.Pruaba de TRH para respuesta de TSH se usa para casos dudasos de hipotiroidismo 18 o hipertiroidismo. i96.Factor liberador de TSH estimula la racidn de prolactina. 197.Sindrome Cushing: En el adenoma suprarrenal la ACTH es baja 198.Gastroparasia es © consecuencia de neuropatia diabética autonémica 199. Feocromocitoma praduce DM secundaria. Enbase” Curso intensive para el ENARM 200.TSH: Determinacién més Util para el dg de hipotiroidismo. 20LCitornegalovirus: Célula aumentada de tamafia, con gran nicleo e inclusién basdfila intranuclear. 202.Granuloma: Agregado bien 0.5. 435. Acidasis respiratoria: Aumento primario de Pco2. 436.Puncién de membrana cricotircidea se para estudias bacterial 437.8romuro de ipatropia es til para tratamiento de obstruccidn al flujo aéreo. 438.5indrome de Young: — Enfermedad supurativa crénica pulmonar y sinusal con esterilidad masculina. 439.Volumen corriente: 500 ce. 4A0.Resultado + en el Mantow ‘tuberculosa 441.Quilotérax: Niveles de triglicéridas altos y colesteral bajos. 4A2.Teratoma puede asociarse a hipaglucemia 0 tirotoxicosis. Infeecién 443.Anemia: Disminucién de la Hb con afeccién de oxigenacién tisular. 444.Tratamiento de cancer de pulmén depende del diagnéstico histaldgico y del estadio. 445.La causa mas frecuente de quilatérax son los traumatismos. Cursolntenso para el ENARM 446.Granulomatosis de Wegener: Granulomas epiteliodes yuxtavasculares 447 .ABPA: Asma, infiltradas pulmonares, fiebre ¥ eosinafilia sanguinea 448.Tratamiento de tuberculasis: Rifampicina, isoniacida y pirazinamida. 449Hipercapnia: Desplaza la curva de disaciacién de Hb a la derecha. 450.Etambutol y estreptomicin son férmacos da tratamiento de tuberculosis de 1° linea 451.Carcinoma de pulmén: Causa mas frecuente de sd vena cava superior. 452.Actadermatitis enteropdtica cura con diarrea. 453.Fibrosis quistica del pancreas: Alteracién en cromosoma 7. 4SA.Infeccién aguda: Causa més frecuente de conwulsiones a los das afios de edad 455.Malformaciones congénitas: Causa de muerte mas frecuente en 1# afio de vida 456.Ante fiebre, rash e infarto de miacérdico sospechar Enfermedad de Kawasaki. 457 Rotavirus: Causa mds frecuente de diarrea en lactantes. 458 Sonrisa social aparece a la edad de un mes da vida 459.Deshidrstacién predispone a trambosis de ‘verid renal. 460.Escarlatina es contagiosa hasta uno 0 dos dias después de comenzar al tratamiento. 461.Primeres dientes permanentes aparecen a la edad de 6 afios. 462.Nifies con FQ del pdncreas necesitan suplementos de vitaminas liposolubles 463 Hepatoesplenomegelia: Hallazgo mas frecuente de la sffilis congénita. 460 Acetilcisteina: Tratamienta de intoxicacién por acetaminofén 465.Test de Silverman se usa para madir el distress respiratorio. 466.Lactantes alimentados exclusivamente 2 pecho necasitan suplemento diario de Vit Dde 400 U dia. 467.Milk ring test: Se usa para detectar Brucella abortus. 468Se recomienda disminuir la ingesta de calarias a partir de los 50-60 afios. 469.£1 DDT es muy poco soluble en agua y muy soluble en grasas. 470.Declaracién internacional urgente: Peste, célera y fiebre amarilla. 47 Enfermedad cardiovasculares se presentan preferentemente a partir de los a0 afias. y 4 f Enbase” 472.Sindrome Mallory Weiss: Dislaceracién de la mucosa gastrica a nivel del cardias. 473.Verapamil produce bradicardia A74Nasoconstrictién — intrarenal aguda contribuye a la IRA debida a medios de contraste radioldgica. 475.Episadias de tetania se pueden asociar a hipomagnesemia 476.Complemento participa en el ataque = membranas celulares. A77-Hemorragia de placenta previa: Indolora sangre raja. 478.Busulfén es agente alquilante que inhibe sintesis de ADN 479.Faérmacos anticolinérgicos suprimen el temblor en repaso,rigidar en enfermedad de Parkinson. A80.Las desaceleraciones precoces no son patolégicas. 481. Mortalidad ests condicionada a la edad de una pablacién 482.RR mide la fuerza de una asociacin. AAB3.Rae= ledo (Es decir, es la la incidencia de expuestos y no expuestes. A84.la diferencia entre ambos valores da el valor del riesgo de enfermedad). 485.Aspergillus: Hifas tabicadas, ra Angulo agudo infiltrando vasos. 486.0titis externa maligna: Pseudomonas aeruginosa. Ag7.Incubacién de gastroenteritis por salmonella: 24 a 48 horas. A8B.En el agua potable NO deben encontrarse nitritas. A89.P firover manifestacién més frecuente. wecrosis por Clostridium se produce cuando las bacterias invaden e| musculo rencia entre icadas en la neumonia suele ser su 480. sano desde uno traumatizado. AS1LVIH: Transcriptasa inversa, 492 Parilisis de Bell: Es la causa mas frecuente de pardlisis facial. 4S3.ELA: Dehilidad asimétrica de desarrollo insidioso que suele comenzer en la zona més distal de una de las extremidades. 454 Sindrome de Wemicke: Diplopia, nistagms, déficit de B1, ataxia y estado confusional ASS.BRD: El vector terminal QRS se orienta hacia delante y a la derecha. 496.Malformacién cardiovascular congénita mas frecuente es la CIV. 4S7.Grugia de derivacién coronaria es relativamente inocua con mortalidad <1. Enbase* ‘Curso Intensive para el EMARM 498Somatostatina y ocreétido se usan en tratamiento de sangrado por varices 499Tirosina es un aminodcide que no tiene ividad hormonal 500.Enfermedad poliquistica del adulto: Herencia AD. 501.Carcinoma medular de ides produce calcitonina 502.Enfermedad von Willebrand es el trastoma hemorrigico hereditaria mds frecuente. 503.En neuropatia por sarcoidosis hay mononeuritis asimétrica o palineuri jindrome Vogt Kayanagi Harada: Vitiligo, meningitis aséptica, uveitis no traumatice, tinnitus y disacusia. SO5SIADH: Encontramas en sangre hipenatremia dilucional. 506.Imatinib se usa en tratamiento de LMC. SO7.HTAP: Presién sistélica superior a 30 mmHg, 508.Enfermedad de Whipple: Macrdfagos PAS * 509.Tratamiento de megacolon tdxica resistente a esteraides: Cirugfa. 5110.Megacolon téxico con deterinro del estado general: Cirugta. SiiPara el prondstico de pancreatitis: Criterins de Ransom 512.Acalasia: Imagen en cola de ratén en el esofagograma. 513.Diagnéstico de litiasis bil 51d Acetazola carbénica. 515.CPRE se usa en tratamiento de obstruccién de via biliar no susceptibles de cirugia 516Pacientes con insuficiencia adrtica grave pueden permanecer —asintomaticos durante 10-15 afos debido a los mecanismas de compensacién del ventricule izq 517 Nitritos sistémica, S1B.VDRL se usa en seguimiento terapdutica de las pacientes con neurosifilis. 54. producen —_venoadlilatacién 519 Hemalisis intravascular produce hemoglobinuria y niveles bajos o nulos de haptoglobina sérica. 520.Ribosa y desoxitribosa dan ambas pentasas, S21.En la lactosa da lugar a D-galactosa y D- glucosa. 522 Acidos biliares se sintetizan a partir del colesterol, 523.Adrenalina estimula la actividad de la glucdgeno fosforilasa S24.Treonina contiene el grupo OH en su cadena lateral. 525.Alanina, lactato y glicerol son sustrates de la gluconeogénesis 526,Sintesis de dcidos grasos se inicia reaccién catalizada por la acetil-CoA carboxilasa 527 |soniacida, rifampicina, etionamida y piracinamida pueden producir hepatotaxicidad, 528.Giclosporina es un péptide filngico con actividad inmunasupresora 529.Procainamida deprime el ianotropismo cardiaco. 530.Pentazocina y butimafol son opidceas con actividad mixta agonista-antagonista. 531,Digoxina tiene semivida de 1.6 dias, se excreta por orina el 85%. 532.Gentamicina: Modificar dosificacién en casos de insuf renal. 533.G5a es el principal factor quimiotdctico para las neutrdfilos, 534.Timo y Médula dsea son las érganos foides primarias 535,78 son las citatSx/cos/sunrescres 536lgA es la Ig predominante en las secreciones, 537.SRS-A quimicamente corresponde a leucotrienos. '538.€n foliculas linféticas predominan los LB sobre los LT. 539.Gléndulas de Cowper drenan sus secteciones a la uretra bulbar. 540. Arterias diaganales del corazdn son ramas de la Art interventricular descendente anterior. '541.Vena porta proparciona entre el 65-85% de la sangre que llega al higado. 542.Fascia transversalis es la estructura més profunda del conducta inguinal. 543.Conducto de Wharton se abre en el suelo de la baca lateral al frenillo lingual. 5a4.£n meato nasal inferior tenmina el conducto lacrimanasal 545.Presién sistdlica del ventriculo derecho oscila entre 15-30 mmHg. 546.La inactivacién del cortisol plastndtica se realiza en al higada fundamentalmente. 547.Ayuno disminuye la conversiéin de Ta en a] 5a8.La inhi seminiferns. ina se sintetiza en las tibulos MEE ana eine 518.Del 10 al 20% dela resistencia total de la via aérea es atribuible a los bramquiolos. S50.Aclaramiento renal: Volumen minuto de plasma del cual los rifiones obtiene la cantidad de esa sustancia excretada por minuto. 551.Aclaramiento renal de agua libre se calcula por la diferencia entre volumen min- aclaramienta osmolar. 552.Incrementa del pH plasmatico acasiona un incramento en la afinidad de la Hb por el oxigeno. 553.Amiloidasis 28 se asocia con la bre Mediterrinea Familiar. 554.Adenoma paretifoideo: Causa mas frecuente de hiperparatiroidisme 1° 555.Pirpura de Schdlein Henach es una vasculitis leucocitoclastica. S56.tnfermadad de Paget dsea se puede complicar con uh esteasarcoma 557.Clorura de winilo se relaciona con el angiosarcoma hepatico. 558.Melanoma juvenil o de Spitz no es maligna. 555.Leucoencefalopatia multifocal progresiva esté_preducida par un papovavirus: Virus Je! 560. Nocardia asteroides @s una bacteria 561 Strongyloides Stercolaris es un nematode intestinal. 562.M Kansasii es fotocromdgeno (desarrolla pigmento amarillo naranja al exponerse a la luz). 553 Listeria monacytagenes es bacilo gram + 564.Test de niacina se usa es identificacién de micobacterias. 565.Tasa de mortalidad ajustada por edad se usa para comparaciones intemacionales. 566.P (AUB)= PA + PB (defincidin axiomdtica de probabilidad) 567Estudia doble ciego: Evitar sesgos del observadar y del sujeto. 568.1 dosis de vacuna del sarampidn produce un 95% de sereconversiones yuna inmunidad prolongada 569.Factor preventive de cdncer de pulmén: Dejar de furnar, S7O.Anadir fiver al agua: Ejemplo de prevencidn. 571 Tasa de una enfermedad: AAos-persona en observacién es el denominador. 572.Artropatia inflamatoria: Liquide sinavial con viscosidad reducida. Enbase S573.Artritis crénica juvenil: Duracién minima de la enfermedad de 6 semanas. 574.Estafilococo es el responsable de la mayoria de casos de artritis no gonocdcica. 575.Inclusiones en ndicleo de osteaclastos en Enfermedad de Paget sugiere origen virico. 576.Sarcoidosis predomina en el adulto joven y tiene caracter multisistémica. 577.Sjagren 1? en el que desparece FR debe hacer sospechar evistencia de linfama asociado. 578.Claudicacian mandibular es practicamente patognom énica de arteritis de Horton. 579.HLA-B27: Aparece en el 50% de pacientes con psoriasis que sufren sacrolleitis ¥ espondilitis. 580.LES: EEG esta alterado en el 80% de los casos. 581.Sd Sjogren: Sequedad puede afectar a todo | tracte respiratorio, vagina y piel. 582.Neuralépticos: Se usan en pacientes con cuadros de agitadién psicomatora. 583.fenzodiacepinas son compatibles con antidepresivas IMAOS 584.Deprivacién de Meperidina produce el sindrome de abstinencia mas ripido. 585.£s tipica de depresién mayor: Inki ‘angustia, ideas de ruina, hipacondria. S86.Esquizofrenia es un cuadro crénico de psicosis (mas de 6 meses). 587.Trastornas somatomarfos dan lugar a sintomas psiquicos = que remedan padecimientas samdticos. 588. Estado confusional agudo: Cuadro psiquico producida mds frecuentemente por ‘toxicos. 589.Demencia degenerativa 1%: Deterioro progresiva y global de intelecto con conservacion de nivel de conciencia. 590.La verborrea es tipica de la mani 591.Excrecisn fraccional de sadio en necrosis tubular es. 592.Difusién retrdgrada del filtrado esta implicada en patogenia del fracaso renal aguda. 593.£n pacientes hipavolémicos con deteriora de funcién renal: repaner la volemia. 594.Enfermedad de Berger: Depdsitos difusos de lgA en mesangia glamerut 595.formas de nefropatia Normal, mesangial, proliferativa focal, difusa y membranosa. 596Supervivencia a 5 aos de enfermos con nefropatia hipica: 90%. Enbase* ‘Curso Intensivo para el ENARNA 597.Esponglosis medular renal: Proceso NO hereditario. 598.GN segmentaria y focal més frecuente en SIDA. 599.Sindrome de Alport: Afeccidn renal suele manifestarse por hematuria recurrente. 600.Asmia bronquial; Ejempla dep mediado por mecanismo inmunel tipo | 601.Cromoglicato disddico©= NOs broncodilatadar. 602.Adenocarcinoma de pulmén: El mds frecuente en mujeres Ne fumadoras. 603.Diagndstico de seguridad de tuberculosis: Cultivo en medio de Lowestein. 604.Tratamiento de actinomicosis pulmonar: Penicilina. 605.Pacientes con silicosis tienen mayar riesga de infeceién por M tuberculosis 606.Sd Goodpasture: — Glamerulanefiitis, hemorragia pulmonar =e igs antimemebrana basal. 607Tratamiento de proteingsis alveolar: Lavade brancealveolar terapéutica. BO8.Sindrome Kartagener es frecuente que tenga un sindrome de inmovilidad cillar 505.Alveolitis alérgica extrinseca: Se observan granulomas en la biopsia pulmonar. 610.Bronquitis y carcinoma broncogénica son las causas mas frecuentes de hemoptisis. 611.Pula arterial amplio y salton: Insuf adrtica. 612Tratamiento de eleccién de angina de Pinzmetal: calcioantagonistas. 613.Miocardiopatia alcahdlica: Abandanar el aloohol puede detener su progresin 614Digoxina aumenta el ionatropisma cardiaco. 615.Pulsa arterial paraddjico es la exageracién de un comportamiento fisioldgico, 616.MHO: Hipertrofia de ventriculo iequierdo aislada sin causa justificable. 617Torsade de Pointes: Es una forma de taquicardia ventricular. 618.Digoxina disminuye la frecuencia cardiaca. 619.Triada de Charcot: Dolor, ictericia y fiebre. 6z0sindrome de Gilbert: Aumento de bilitrubina indirecta con normal, 621.Tratamiento de ascitis: Restriecién de sal mas diuréticos distales. 622.6n hemor digestiva —razdn BUN/creatinina estd aurnentada Lesi6n glomerular esa rubina directa 623.Tratamiento no quirirgico de acalasia mas efectivo: Dilatacién con glabo neumatica. 624.Enf celiaca afecta a mucosa intestinal con preservacién de las demds capas de la pared. 625.0g de distrofia mioténica: Se basa en estudio electrofisiolégica del misculo y nervio fundamentalmente. 626.Tratamienata de encefalitis por virus herpes: Aciclovir. 627.For la hendidura esfenoidal pasan: Ill, 'V, VI y rama oftdlmica del trigémino. 628. Anoxia severe: Dilatacién pupilar. 629,Tumores mds frecuentes del SNC: Metastaticos. 630.Pénfigo es proceso asociado 2 miastenia gravis. 631.Deformidad Klippel Feil: Maldesarrallo y fusién de 2 0 més vértebras cenvicales 632 Territoria de cerebral media: El mds afectado en ent tromboembélica. 633.Absceso epidural: Cefalea, alteracién de conciencia y signos focales instaurados insidiosamente_ cerebrovascular 634.Enf lacunar: Othisién de _arterinias penetrantes en (lane, genglics ca a hace y tronco cerebral. 635.ELA plantea dg diferencial can: Compresién medulartumoral. 636.Hipercalcernia hipocalcidrica. fami Hetencia AD. 637.Cetoacidosis diabética: Hay aumento del glucagén. 638.Test despistaje inicial sd Cushing: supresién con dexametasona 639.Sd Schmidt: Enf autoinmune tirpidea y suprarrenal. Suele asociar hipoglucemias. 640.Estado mas precaz de nefropatia diabética: Aumento de fraccidn de filtracion glomerular. 641.Carcinoma papilar de tiraides: Neoplasia maligna tiroidea mas frecuente. 642,Tiroiditis de Quervain: Etiolagia virica. 643.En cirrosis biliar la TRG estd aumentada. 644.00D: Los POF retrasan la polimerizacién de la fibrina. 645,£n betatalasemia NO hay déficit de hierro. 646.Sd mielodisplasicos: Tienden a evolucionar a leuremia aguda con frecuencia 647.Rico de Igs monoclonal se puede ver en amiloidosis primaria. ‘Curso Intensive para el ENARM Enbas 648.Cadenas globinicas épsilon, gamma, delta y beta codificadas por cromosama 11. 648Tromboastenia de Glanzmann: Tiempo hemorragia elevado, alteracién en respuesta agregante al ADP 650.Ddficit de glicaproteina tb de membrana 651.1? hallazgo de déficit de hierro: Deficit de ferritina sérica 652.Esferocitosis hereditaria: Susceptibilidad del hematie a medios hipaténicos. 653.Prateina C se activa en conjuncién can la trombomodulina 654.Antitrambina Ill NO inhibe por si sola al Fit activade. 655 Tratamiento de legionella: Eritromcina. 656.HBeAg: Infeccién por VHB con elevada infectividad. 657.VEB se felaciona con carcinoma nasofaringeo anaplasico. 658 .Sepide Causa ms frecuente de meningitis en paciente con derivaciéin ventricular por hidrocefalia, 659.n el botulisme hay midriasis. 660.Portador crénico de Salmonella typhi: Si excreta bacilos por heces al manos durantelun afo, SC1.Mélaria es In cause mds frecuente de rotura espanténea de bazo. 652.CMV: Agente patégena viral més frecuente en transplantados. 663.Sifilis 2%: Sifflides palmoplantares suelen ser manifestacidn mas frecuente. 664.Leishmaniosis: Fiebre, _ pancitopenia, espenomegalia, bhipergammaglobulinemia lgGe IgM y pigmentacidn cuténea. 665cTratamiento de uretritis no gonocécica: Tetraciclinas. 656.FR suele ser negativo en la artritis crénica juvenil sistémica. 667.Nifios triplican el peso del nacimiento alos 12 meses. 658.Fibrosis quistica del pancreas: Cramosoma 7. 659.Periodo de contagio de tos ferina suele oscilar alrededor de las cuatro semanas. 70.RN de madre diabética pueden presentar: Hipocalcemia, hipoglucemia, poliglobulia y distress respiratorio. 67:.RN con rubedla congénita puede contagiar durante los primeros 12-18 meses de vida 672.Sindrome abstinencia neonatal a droges: ‘Aparece con mds frecuencia en hijos de madres consumidoras de metadona y ra =f 673.Enfermedad celiaca: Intolerancia a la fraccién de gliading del gluten. 674 Tetralogia de Fallot: Estenosis pulmonar, ‘GV, dextroposicién aértica e hipertrofia ventricular derecha. 675Sindrome de Reye se acompaiia de hiperamoni emia. 676.intolerancias heraditarias a fructosa: presentan intolerancia a fructosa y sacarosa. 677Sd de Sweet: Tto con corticoides generales. 678, Paraqueratosis: Presencia de ndicleos en la capa cémea. 679.Lepra tuberculoide: En las | euténeas no hay bacilos. 680.Eritema nodoso es una paniculitis septal. 681.Sd Stevens-Johnson es la forma grave de ‘eritema exudative multiforme. 682.Fendmeno de Koebner puede estar presente en la psoriasis 683.Nivel IV de Clark: Invade dermis reticular. 684, Paciente con psoriasis eritradérmica puede detectarse hiposideremia debido a exofialicién intensa 685.Tratamiento de eritrasma: eritromicina. 686.Pénfigo eritematoso: Lesiones ampollosas en dreas seborreicas 687.Obrero can aletgia al cemento: Prueba del parche +a cramo. 688 Pileflebitis: Tromboflebitis ascendente del sistema porta, 689.Acalasia: Presién de reposo del cuerpo ‘esofigico es superior a la atmosférica 690Sindrame asa ciega se manifiesta como diattea —conesteatorrea, anemia megaloblastica y pérdida de peso. 69LTratamiento de ulcera géstrica tipo I: Gastrectomia distal. 692,Pdlipos hiperplésicos no tienen potencial maligno. 693Arteritis de © Takayasu: —Troncos supraadrticas san los més afectados. 694 Sindrome robo de la subclavia: Clinica principal déficit vértebrobasitar. 695.Test de Allen valara integridad de arterias palmares y sus ramas. 696.Enfermedad de Guerger: Afecta a vasos periféricos pequefios. 697.En sindrome de Marfan se diseca comiinmente la aorta ascendente. 698,Tumores mds frecuentes de mediastino posterior: Neurogénicos jones Enbase? Cursolintenshve para el ENARIM 699.Histoplasmosis: Nédulo con calcificaciones endiana. 700.Causa mds frecuente de medi aguda no quirtingica: rotura esofégica TOL-Talco, doxiciclina se usan en pleuradesis de derrame pleural recidivante. 702-Teratoma: Lesién en mediastino anterior con calcificaciones en su interior. 703.Cistinuria hereditaria y afecta a reabsorcién tubular de cistina, arnitina, lisina y arginina. 704. Hematuria es el sintama mas frecuente de carcinoma vesical. 705.Adenocarcinoma prostatico: &s la variante histoldgica mas frecuente. 706.Entre e| 7-10% de pacientes con tumores germinales testiculares tienen AP de criptorquidia. 707Tumor de Wilms: Neoplasia renal mds frecuente en la infancia. 708.Poliquistosis renal del adulto: Herencia AD_ 7O9.Luxacién aguda de codo sin fractura: Inmovilizaci6n durante tres semanas TO Espondilolisis se sitda en espacio existente entre apdfisis articular superior e inferior. 71L.Complicacién més frecuente de enifisiolisis aguda distal de fémur: Rotura de arteria poplites. Ti2Lesién on radial: Complicacian mas frecuente de fractura de didfisis humeral. 713.Clasificacién de Gardner de f& cuella de fémur se basa en grada desplazamiento entre cuallo y cabeza femoral. 714.Tumor de células gigantes: Localizacién epifisaria. 715.Estadio C de cdncer de ovario: Ascitis, (Cépsula rota a superficie. 716.Alfa feta proteina existe en tumores de la via germinal, 717.Adenosis vaginal se descubre en hijas de madres que tomaron dietilestilbestral 718.Después de adenomiosis la localizacién més frecuente de endometriosis es el ovario. 719.Sd de Meigs: Hidrotérax, ascitis y tumor de ovario. 720.Agua caliente al estimular aida son: Nistagmo con fase rapida hacia aldo estimulada. 72LNeuronitis vestibular: Arreflexia «oo hiperrefiexia vestibular. 722.Weber en paciente con atoesclerosis unilateral: Sonido lo oye por cide con peor audicidn. 723.Carcinama de cavum es més frecuente en la regién china del Cantén. 720.Oclusién arteria central de [a retina: Pérdida brusca de visién indolora 725. Claraquina es tdxieo para la macula. 726.Espectoracién del absceso pulmonar es patrida 727.0ftalmoplejia externa, «es rasgo caracteristico de la miapatia miotubular o centronuclear. 72BSdlo el 10-20% de los nédulos fis tiraideos son malignos. 729.Pacientes con Porfiria Aguda intermitente: Evitar el aleohol y drogas. 730.Osteosarcama: RX afeccién discontinua de cortical, reaccién peridstica en sal naciente. 73LTumor laringeo que afecta a glotis: Disfonla es el sintoma precoz més importante, ‘732.Exantema siibito aparece tras 2-3 dias de fiebre 213. 73Z.Artritis Reumatoide: Penetracidn del pannus inflamatorio en borde de la superficie articular. 730,C8P afecta sobre toda a mujeres. ‘735.Elevacian de fos‘atasa alcalina. 736 Estados de LNH: Estadias de Ann- Arbor. ‘737.Miastenia gravis es enf autoinmune que se puede asociar a atras enf autoinmunes. 738.Antipalidicos —requieren —_contrales oftalmolégicos periddices. 7AQAINES pueden praducir _nefropatia intersticial alérgica. ‘740.Trombosis de vena renal: Dolor lumbar, hematuria, aumento de tamafo de silueta renal TALNefropatia mesangial Ig&: Causa mds frecuenta de hematuria macroscépica recurrente. 742.Enfermedad de Huntington: Herencia AD. 743.Botulismo: Inhibicién de liberacién de acetilcalina en terminaciones nerviasas periféricas. ‘744.Exantema sibbito: Virus herpes 6. ‘745.SHU: Anemia hemolitica microangiopatica, trombocitaperia e insuf renal aguda. 746.CPK puede clevarse tras inyecciones intramuseulares. 7a7.toda radiactivo se usa en tratamiento de enfermedad de Graves de ancianos. ‘748. Déficit de 21 hidronilasa produce elevacién de17 hidroxiprogesterana. ‘749.SIDH: Hiponatremia y orina concentrada. curso inten prs LEMAR TSQ.Ascitis pancredtica suele deberse a la ratura del conducte pancredtice principal. 751Bromacriptina es el tratamiento de eleccién en pacientes con microprolactinama. 752.Hipospadias: Criptorquidia es la anomalia congénita mas frecuentemente asociada 753.A la clase | pertenecen HLA-A, HLA-B y HAC. 754.En hepatitis alcohdlica: GOT/GPT>2. 755,Paciente con cancer de pulmén e ictericia: Sospechar metastasis hepatica 756.Pacientes con afibrinagenemi alargados. 757.GN postestreptocécica: GN proliferativa endocapiler difusa. 7S8.Fase IV de CBP: Grrosis que puade ser micro o macronodular. TP y TTPA 759.Uleeras recidivantes en sometidos a Billroth Il en los que no se extirpé parte distal del antra. 760.Leiomioma esofdgica causa importantes episndios de hemarragia digestiva alta 761Para diferenciar entre hepatitis crénicas es necesaria la biopsia. 762.M tuberculosis es microorganismo dcido alcohol retistente. 763.12 ostecdi strofia rénal es una situacién de la uremia que empeora can la di 764.Klebsiella pneumoniae: abombamiento de cisuras, aspecto en jalea de grasellas. Tte con cefalasparinas 765.Indice cardiaca: 2.64.2L/min/m2. 766.NO existe ningun dato patagnaménico de fiebre reurndtica 767Infarto de arteria~—rerebelasa pasteroinferior: Sd de Wallenberg T68Hiperprolactinemia se asada. a hipogonadisma, galactorrea o ambos. 769.C8P, embarazo y contraceptives orales =umentan concentracién de TEG. 770.Vitamina D normal o reducida en pacientes con raquitisma hipofasfatémico. 77LMononucleosis infeccioss es causa de anemia hemolitica par les frias. 772.Embolismos arteriales de origen cardiace se localizan can mayor frecuencia en extremidades inferiores. T73.Ataque de glaucoma de éngulo cerrada: Pupila fija y parcialmente dilatada. 774S aureus: Causa mas frecuente de conjuntivitis bacteriana 77SiTratamiento de uveitis anterior aguda: oy y corticoides. Enbase® 776.En la eritropoyesis al metabolizarse el hematie se forma 00. ‘777 Linfoma linfoplasmotitico es de bajo grado de malignidad. 778Sindrome tunel carpiano: Diagnostica de confirmacion por estudio electrofisiolégica. 779.—En la alcalosis metabdlica por hipopotasemia el pH urinario es dcido. 780.Depdsito de IgG en pénfigo vulgar esté localizado en espacio _intercelular epidérmica 78LAnte todo paciente alcohdlico: Prevenir sindrame de —abstinencia. con psicofarmacos sedantes. ‘782.Arteria coronaria derecha irriga ventriculo dcho y parcién posterior del ventriculo izquierda, 783.Enf Niemann-Pick: Actmulo lisosémico de esfingomielina. 78a.Bronquitis — erch Hiperplasia =e hipertrafia de gléndulas productoras de moco. 785.Linfoma inmunobléstico: Linfoma de alto grada. 786.Carcinoma gastrico temprano: = No sobrepasa la submucosa géstrica. ‘787.En la mayoria de casos asociados a carcinoma el sindrome nefritico se debe a nefropatia membranasa. ‘788.Meningioma: Tmor del SNC mds frecuente en mujeres de edad avanzada. ‘789.Enf Churg-Strauss: Afecta a arterias muse de pequefo y mediano calibre. TSOHTAP 1%: Hiperttrofia de la media y arteriopatia plexogénica. ‘791 Pioderma gangrenoso: Lesién cuténea mas frecuente en colitis ulcerosa. ‘792.Botén de oriente: Leishmaniasis producida por L.trépica. ‘793.Liguen plano mds frecuente: Variedad papulosa. 78aSullato de Zinc: Tratamiento de acrodermatitis enteropitica. 795.En la psoriasis existe fendmena de Kaebner. ‘796.Eritema necrolitica migrans se asocia a ghicagonoma. ‘797 Dermatitis exfoliativa es la eritrodermia causada por fdrmacas. ‘798.Glomerulonefritis: | Complicacién mas frecuente por impétiga na ampolloso a estreptocécico Enbase* 19 Cursolntensvo para el ENARM 79S.lups pemia es una variedad de sarcoidosis, 800.Ulcera es una lesian elemental secundaria. B01.En Lupus eritematoso discorde: NO tratamiento con psoralenos B02.Vasculitis leucacitackéstica: Purpura palpable, 803 Eritema crénico migrans: Espiroquetosis. 304.Mascula piramidal: Separadora y rotacién externa sabre el muslo. 805.vena mesentérica inferior termina en la vena esplénica. 806. Misc interdseos de la mano: Inervados por el nervio cubital. 807.La anastomosis de las cdlicas ascendentes: se denomina arco de Riolano. 808.Seccién del cordén um yuna vena nonmalmente. 209.0rgano de Zuckerland: Acimulo de cdlulas cromafines en vecindad a bifurcacién de al: Dos arterias aorta abdominal B10.El tratamiento con litia produce hipercalcemia. B1isindrome de Melson tiene concentraciones séricas de prolactin altas 812.Fenémeno alba: Elevacién de glucosa plasindtica en 18 horas dela mafiana. 813 Hay que aumentar dosis de insulina B14.DMNID: Anomalizs en secrecién de insulina y resistencia a la insulina en tejidos efectores. 815.levotiroxina se usa en tratamiento preoperatoria de cincer papilar de tirvides B16.Diabetes tipo adulto del joven: Herencia AD. B17Tumores hipofisarios secretores mas frecuentes son las prolactinomas. 818Proinsulina plasmatica no se eleva al administrar insulina = exidgena oo sulfonilureas. 819.Acromegdlica que presenta hipercalcemia: Sospechar que tenga un MEN | 820-Test bramocriptina: Estimula secrecién de GH en personas normales y la inhibe en acramegilicos, B21.LATS: Es un anticuerpo antirreceptor (raab). 822.Pulsa arterial paraddjico aparece en el nto cardiaco. 823.Causa mas frecuente de isquemia miacérdica es la ateroesclerasis de art coronarias epicérdicas. 824Virus Coxackie se miocardiopatia dilatada 825.Casi nunca en pacientes con pericarditis crénica canstrictiva se produce edema agudo de pulmén. 826,CIA: Sopla sistélica eyectivo pulmonar 827.Flutter ventricular: Complejas de morfologia sinusoidal, en zig-zag can >250 latfmin 828.1M: En casos de patologia de tres wasos la cirugia disminuye la mortalidad. 829.Prucba de esfuerza: La més utilizada para ‘el dg de cardiopatfa isquémica 830.En miocardiopatia dilatada es frecuente la embolizacién sistémica- 831,Prolapso mitral: Se puede asociar a pertus excavatum 832Tatcio proximal de art descendente anterior: Lugar mas frecuente de estenosis ‘en coronarias. 833.Tratamiento edema agudo de pulmén: ‘Oxigeno, morfina, furasemida. 834.Aire es la via de difusién de enfermedades mds dificil de prevenir. 835.Anquilosoma duadenal: Tiene una fase de desarrolla en eli siielo que precede a su capacidad infectonie 836 Incubacidn tras ingerir alimentos con toxina botulinica: 18-36 horas. a37.Tasa de atagque secundario: Casos secundariosftotal de susceptibles-casos primatios. relaciona con hepatitis posttransfusional 839 .Infeccién nosocomial més frecuente: Las de vias respiratorias 840 Feocromacitoma: HTA asociada a cefaleas, sudoracién y/o palpitaciones 841. Enf renal poliquistica del adulto: Ecografia 3¢ usa en dg. 842Tumor de Wilms: Quimioterapia tiene utilidad en el tratamiento. 843.Agonistas LHRH en céncer de prdstata metastatico NO se deben usar. 844.Litiasis renal oxdlica se produce tras reseccianes extensas del fleon terminal 845 Traslocacién 9,22 es de mal prondstico en leucemia aguda linfoblastica, 846 Traslocacién 8,14: La mas frecuente en linforna Burkitt. 847.Células B se caracterizan por sus Igs de superficie. 848 Aplasia idiopatica: NO adenopatias, NO esplenamegalia 849,90% de linfornas en VIH son tipo B. medular A ‘Cursaintensivo para el ENARM 850.4 Rh-: Se puede transfundir con 0 Rhe. 85LEnf injerto contra huésped NO acurre en transplantes singénicos, S52.Déficit proteinas C y § se asocia a fendmenas trombéticos. S53.Anemias severas pueden ser causa de retinopatia. 850 Mayoria de cdnceres colorrectales parecen derivar de pélipos adenomatosos. 855Hernias inguinales directas aparecen en pated posterior del conducto inguinal 856 Pscudoquiste pancredtico se pude tratar mediante quisto-y eyunostori 857Espesor de Breslow es pronéstico en melanomas. 858Segunda semana de herida quirdrgica: Actimulo de colégeno y_ proliferacién fibrablastica 859Ante ileo biliar: Fistula bilio digestive. 860.Mucocele apendicular ecurre cuando el apéndice se obstruye sin infeccién S6LTiroidectomia total ante cancer medular da tiroides. 862.Reconstruccién Billroth Il: Anastomosis de mufign géstrico con primer asa yeyunal 863.Tratamiento de fisura anal: Esfinterotamia lateral’ subcuténes del esfinter anal inten, 864Enf de Huntington: Alteracién en cromosama 4. 865.Hemorragia cerebelosa: Cefalea occipital, inestabilidad, vértigo y vémitos. 866.Enf de Alzheimer: Causa mds frecuente de demancia en paises occidentales. 867.Enf de CreutzfeldtJakob: Enf producida por priones. 868.En hipertiroidismo se produce temblor de accion, 869.Aproximadamente un tercia de los enfermos de SIDA tienen problemas nauroldgicas. 870.Hemorragia hemofilica se produce horas © dias después de la agresién. 87LPolineuropatia: Forma mds frecuente de neuropatia diabética 872.Pseudatumor cerebral: Dg se confirma por exclusién de lesién ocupante de espacio intracraneal o meningea. 872.Encefalopatia de Wer Vitamina B1. 874.En GM aguda postestreptocdcica existe hipocamplementemia : Deficit de » ey 875.Urea y creatinina superan rango normal cuando filtrada glomerular se reduce en al menas un 50%. 876.En la IRA el depisita metastdtico de fostato cdicico puede dar lugar a hipocalcemia. ‘877.SIADH: Na en rina > 20. 878 Sindrome nefritioa agudo: Hematuria. B79.Enf de Berger: GN proliferativa segmentaria y focal o _proiferativa mesangial difusa. 880.Necrosis tubular postisquémica: Causa mds frecuente de insuf renal aguda SBLIRC: Balance externa y concentracién sérica de sodio son prdcticamente independientes de la reduccién del filtrado glomerular. S82.Nefropatia por plea: —Tienen caracteristicamente hiperuricemia y gata. 883.En el edema nefrdtico NO hay contraccién ‘884, Tolbutamida: Antidiabético oral con menor duracién de accidn (6-12 horas). ‘885,Prazosin: Agente bloqueante selectivo de los receptores alfa 1. 886.Butirafenonas son los antipsicéticas mds potentes y los que menos sedacién producen. ‘887.Bacterias son células procariotas y su nucleo no presente membrana nuclear. ‘S88.Ampicilina se puede usar sin riesgo en embarazo. ‘889.Andrégenos son causa de disminucién de TBG 890.TRH materna atraviesa la placenta e interviene en el desarrollo de eje HPF- tiroideo fetal. ‘8S1.HTA en embaraza: Aumento de incidencia de muerte intrauterina. S9Z.En gestante con preclampsia: No tratamiento con diuréticos. 893.Placanta previa: Causa mds frecuente de hemarragia vaginal en tercer trimestre 894.sintoma cardinal del adenocarcinoma de endometrio es la hemarragia uterina. 885.Giardia lamblia es flagelado. 896.En una misma bacteria pueden coexistir varios plésmides. 897.La familia de los Herpes san virus ADN. ‘888.Clamidias son pardsitos intracelulares estrictos. 889.M smegmatis no produce patologla genitourinaria Enbase” Curso\intenshve para el ENARM 900.Clindamicina: Tratamienta de absceso pulmonar por B fragilis. 9DL.Carcinoma broncagénica: Causa mas frecuente de sindrome vena cava superior. 902Tumor carcingide: Tumor pulmonar benigna o de baja malignidad mds frecuente. 903.Hipocondria: Interpretacién de signos fisialégicos como signas de enfermedad. 904.Cusdros demenciales son raversibles en la hidrocefalia a tensién normal. 905_Abstinencia a opidceos produce midriasis. 906. Neurosis obsesiva: Se mantiene el sentido de realidad. 907.Neurolépticos sedantes se usan en paciente con importantes ideas de suieidio, 908.Paranoia presenta ideas delirantes de carécter interpretativo. 909.Demencia alcohdlica: No es una urgencia psiquidtrica. 910.0toesclerosis: Ausencia de reflejo estapedial 911. Ocena: Rinitis crdnica atrdfica. 912Fractura transversal de pefiasco suele presentar hipoacusia de percepcion. 913.Neumonia por legionella se puede acompafiar de diarrea, hematuria y confusién mental. 91.4.VDRL falsamente + de farma persistente se puede observar an adicién a narcoticos. 915.Biopsia de Médula dsea: Para el dg de Kala-azer. 916.Fiebre reumatica NO es secuela de infeccianes cuténeas. 947.Ecolli: Causa més frecuente de diarrea. del viajero. 918. Hemocultive: Procedimianto mas rentable para el dg de fiebre tifoidea. 919.Tratamiento tuberculosis en embarazada’ Rifampicina, isoniazida y etambutal 920.M pneumoniae: Eritema multiforme, Raynaud y hemélisis son complicaciones de esta infeccién. 921 Leptospirosis produce fiebre, mialgias, cefalea y hemorragia conjuntival. 922.Ante herida tetanigea en persona no vacunada: administrar gammaglobulina e iniciar vaouna, 923.Toxoplasmosis: Principal infeccién del SNC enSIDA. 92.Neumocaco es la causa mis frecuente de neumonia bacteriana y de neumonia lobar. 925.Macréfagas: Presentan el antigeno 2 los focitas T helper. 926.Sindrome de DiGearge: Defecto congénito de Srganos que se originan a partir de la 3 \y 4 bolsa faringea 927.Diferenciacion de las células B da lugar a cdlulas plasmiticas productoras de anticuerpas. 928. Idi Conjunto de los determinantes antigénicos de su regién variable. 925.Factor reumataide es un autoanticuerpos dirigido contra la regidn Fe de la IgG 930.igA: Lg predominante en las superficies mucosas y secreciones externas. 931.SIDA: Déficit de cD4. 932.Transmisién hereditaria de antigenas de histocompatibilidad: Cadominante. 933.CD3: Marcador mds caracteristica de los focitas T 934.Sindrome de Reye: Ausencia de ictericia. 935.Lies, connatal ‘cursa con hepatoesplenomegalia, asteocondriti itis eictericia idismo en recién nacida produce nto. 937.AN bajo peso puedan presentar: Asfixia, hipotermia, hipcalicemia higoralcemia. 938.Giardia lamblia: Produce con malabsorcién intestinal. 939.Cansumne de tabaco por madre gestante produce retraso moderado del crecimiento intrauterine. 940.Sindrome de Down se relaciona con mayor riesgo de leucemia, retinoblastoma y tumor testicular. QULEtitema téxico del recién nacido: NO precisa tratamiento. 942.Astrocitoma: Tumor cerebral mds frecuente en la infancia. 943.Sindrome muerte stbita del lactante: Principal causa de muerte en los paises desarrollados desde la edad de un mes hasta de un afia. 944,Pdlipes nasales en el nifio: Saspechar fibrosis quistica 945.Sindrome de Fanconi: Anemia aplisica, talla baja, malformaciones cardiacas y renales, agenesia de huesos. 9U6.Cuerpos cetiinicos son: Ac acetoacdtico, betahidroxibutirato y acetona. 947.Participan en ciclo de Krebs: Succi NAD, GDP y FAD. 948. Gtrulina participa en la sintesis de urea. jatrea cronica CoA, NEEM aenivo wn aevann Enbase? 949.Bictina actia como un transportador de CO? activado. 950.En metabolisma del glucégena el AMPC activa la fosforilasa quinasa 9SLP aeruginosa: Bacteria mas frecuente en infeccién pulmonar en pacientes con fibrosis quistica. 952Sindrome Goodpasture: Hemaptisis y afeccién renal. Igs antimembrana basal S53.ABPA: En el TAC bronquiectasias proximales 954Hallazgo mds frecuente en embolia pulmonar es la radiografia torécica normal 955.Neumonia por neumococo: La mas frecuente de las neumenias extrahospitalarias. 956.Sindrome Eaton Lambert se asacia con mayor frecuencia carcinama broncogénico tipo células pequefias. 957.Enf intersticial pulmonar: Reduccién de Pr. 958.Causa principal de fracaso en tratamiento de TBC es el abandono del tratamiento por el paciente 959 Signo de Homans en Ia trombosis venasa profunda. ee0.Abesto fe (riaciona con carcinoma broncogenite 961 Esclerosis multiple representa la causa mas comin de oftalmaplejfa internuclear en adultos jovenes. 962.CMV: Causa més frecuente de retinitis en inmunadeprimidas. 963.Hipoparatinoidismo cursa con mayor frecuencia que el cataratas lenticulares 964 Hemianopsia bitemporal: Alteracién visual tds frecuente en adenomas hipofisarias. 965.Proliferacién vascular: Lesién que indica estadio mas avanzado en retinopatia diabética. 966.Estudio de liquido sinovial: La mas rentable en dg de enf reumaticas. 967.Enf de Paget: Dg se basa en radiologia. 968.Espondilitis anquilopoyética: Se puede asociar a iritis aguda y valvulopatia aértica 969 Enfermedad renal y del SNC es rara en el lupus inducido por farmacos. 970 Alteraciones hematoldgicas son frecuentes enel LES. 97LEstrdgenos: Prevencién dela osteoporosis de la mujer postmenapéusica. 972.Quiste de Baker es un caso localizado de 2 yi is reumatoide. ie ‘973.Aneurismas aérticos abdominales: Mayoris son de origen atterioesclerdticas. 974.Sindrome atrapamienta arteria paplitea: Por compresién arterial por el miisculo gemelo interno. 975.Sindrome robo de la subclavia: Oclusion subclavia proximal al origen de la art vertebral ‘S76.Anomalia de Ebstein de la walla trictispide consiste en un desplazamiento de la vélwula en direccién distal por el ventriculo derecho 977.Sobrecrecimiento bacteriano cursa con esteatores, ‘978.Hepatitis crénica persistente: Ausencia de necrasis de placa limitante ‘979.Esclerodermis puede —cursar_— con hipomatilidad intestinal ‘380.CPRE: Técnica de eleccién ante colangitis esclerosante primaria. 9381 Higado sintetiza: Fibrindgena, protrombina, FV, Vil, IX, X'y x1. 982.VHD suele infectar a pacientes con VHB. ‘983. Colitis pseudomembranasa esta producida por C difficile. ‘984.Somatostaina y ocredtido se usa en tratamiento de hemarragia por varices esofigicas. 985.Hemangioma: Tumor hepético benigno mas frecuente. 986.Enf de Rotor: Alteracién de la capacidad de almacenamiento de la bromosulftaleina. ‘987.Criterio prondstico mas importante en (CHP: Niveles de bilirrubina, ‘988,Tasa muy elevada de amoniaca en sangre suele ser secundaria a necrosis hepatocelular grave. ‘989.Pie zambo: Deformacién en equino, varo y abducta. 990.Fx de Monteggia: Fx de ctibito y luxacién dela cabeza del redio. g9LAumenta de cifosis: Deformacién del raquis més frecuente en mal de Pott. '992.Enf de Paget es mds frecuente en varones mayores de 50 afas. 993. Acondroplasia: Reduccién de talla debido a acortamienta de las miembros inferiores. 994.Luxacién post de cabeza femoral: Actitud del miembro en flexi6n, aproximacién y rot intern '995.Osteosintesis: Tratamiento de fx pertrocantéreas del anciano. ‘396. EPOC: Disminucién del FEV y disminucién del Tiffenau. Enbase¢”? Cursaintensivo para el ENARM 997.La presencia de bilirrubina en orina es evidenca de —_—hiperbilirrubinemia conjugada 998.nclaramiento de creatinina: capacidad excretora global del ri 999 Secretina: Inhibe secrecitin géstrica Scida. 1000. Recepto de hormana T3 se halla en el nucleo. 1001. En la interrupeidn del hipofisario la prolactina aumenta. 1002. Efecto Walff-Chaikoff: Inhibicién de acoplamiento de las hormonas tiroideas Mide tallo que se produce tras la administracién de dosis altas de yodo. 1003. Carcinoma pulmonar de células pequefias se asocia a secrecidn inadecuada de ADH. 1004. Por cada molécula de glucosa que se “ATP. pacientes 1007. —Aspecto esmerilado de hepatocitos en VHE: Aumento de RER y de grénulos y filamentos de HBsAg. 1008. Ante gestante Rh nagativa lo 1 es determinar el Rh dal maride 1009. Tras TEP anticoagulantes arales deben mantenerse tres meses como minimo. 1020. Derivacién esplenorrenal distal es selectiva porque descomprime especialmente el tertitorio. ventoso esofagogastrica. 1011.‘ Hipertrofia de adenoides: Causa més frecuente de otitis seromucasa en un nifio. 1012. Estados hipercalcémicos producir queratopatia en banda. 1013. Sindrome Eaton Lambert: Autoanticuerpas contra Ins canales del calcio de las pueden +terminaciones nerviosas motoras. DLA. Desnutricién es estada que se asocia a sd Ta baja 1015. Estimula estras nde la liberacién de LH por iol previa a la ovulacién es ejemplo de retroalimentacian +. 1016. Disminucién de somatomedina C estimula secr de GH. 1017. En MEN II es necesario 1° operar el oma antes de la cirugia 1018. 1019. 1020. 1021. 1022 1023. 1024. 1025. 1026. 1027 1028. 1029. 1030. 1031. 1032. 1033. 1034. 1035. 1036, 1037. 1038. 1039. Pacientes premenopdusicas con céncer de mama ¥ ganglios + necesitan tratamiento coadyuvante tras finalizar tratamiento local ‘VPP: Probabilidad de que un + nas lleve a un enferma. Aumento de asmolaridad urinarla supera el 9% en | diabetes insipida central tras la inyeccidn de vasopresina. Necrasis tubular aguda: Fraceion excretada de sodio > 1. Tratamiento de neumonia por legionella: Eritromicina lnsuf ovdrica primaria se asotia a elewacién de las gonadatrapinas en el plasma. Difenilhidantoina produce como rea: adversa hiperplasia de las encias. Ante coledocolitiasis que origina colangitis: CPRE. Causa mas n frecuente de meningitis bacteriana del neonato: EGB, E colli y Listeria N mediano: Su lesién ocasiona pérdida de ‘oposicisn del pulgar. Nifios de talla normal si estan entre el percentil 3 y 97 Prevalencia: N© de c1so3 de enfemedad ‘an.un momento dado. Causa de que se produzcan sintomas persistentes después de la colecistectomia @5 que exista untrastorno extrabiliar no detectada. Ante sospecha de meningitis bacteriana: Tratamiento empirico inmediato. Ante inmunodeprimidos evitar vacunas inactivadas. Sindrome de Conn: Aldosteronismo primario. ‘Gyptacoco neofarmans: En tincién con tinta china se evidencia cépsula, Hidroliza urea. RNAm: Se lee por los ribosomas en direccién 53° Sintoma més precoz y frecuente de colestasis intrahepatica es el prurito. Gastrénoma: Niveles séricos de gastrina en ayunas > 200 pg/M Purpura trambética trombocitapénica: Es més frecuente en mujeres entre 20-50 afios. Infarto de art espinal anterior: Afecta a cordones anterolatersles y a la sustancia gtis medular pero. —_respetande parcialmente los cordones posteriores. 1040. 1041. 1042. 1043. 1044. 1045. 1046. 1047. 1048. 1043. 1050. 1952. 1052. 1053. 1054. 1055. 1056. 1057. 1058. 1053. 1060. 1061. 1062. MEME, eet panei Pardlisis del cidtica poplitee externa: Imposibilidad de extensién del pie y de los dedos. Rotura de vasa previa: Hemorragia se produce en el momento dela amniorrexis. Prolactina prepara la gléndula mamaria para la lactancia a lo largo del embaraza En miembro inferior hay dos venas superficiales: Safena mayor y safena meno Los timulas seminiferos estén compuestos por células germinales y células de Sertoli Arteria de Adamkiewicz se origina en arterias intercostales y/o lumbares. En la punta de la lengua esta el sabor del gusto dulce Vena célica derecha drena en sistema porta (ACTH y LH son hormanas hipofisarias, no taldmicas. Pepsindgeno | se encuentra en células principales y células mucosas del cuerpo y fundus gastrico. Testosterona se metaboliza en DHT que es. mas patente que la testosterona. Novedeanelina sa almacena en su lugar de ihtecig pera —Subvenir necesidades. fisiolégicas de varios dias. Dopa inbibe biosintesis. de aldosterona. Micelas mixtas: Conjugadas de sales billares, Scidos grasos y monaglicéridos. Receptores de insulina se sitian en membrana celular de las érganas. Tripsina: Es capaz de autocatalizar la activacién del tripsindgena Piruvato as intermediario de la glucolisis pero NO del ciclo de Krebs. Acidos grasos se sintetizan en el citosol a partir del acetil-Coa. El colesterol es testosterona. Isoenzimas: precursor de la estructuralmente tes pero que catalizan la misma Enzimas Sintesis de glucasa a partir de precursores no glucidicos_ se §= conce ~— como gluconeogénesis En hetaoxidacién de dcides grasos a partir del acil-CoA els proceso es intramitecondrial Un inhibidor no competitive disminuye la 1063. 1064. 1065. 1066. 1067. 1068. 1069. 1070. 1072. 1072 1073. 1074. 1075. 1076. 1077. 1078. 1079. 1080. 1081. 1082. 1083. 1084. 1085. 1086. 1087. 1038. 1089. Enba Algunas enzimas pueden tener una fraccidn no proteica en sus moléculas. VIH: Tine transcriptasa inversa. Vancomicina: Tratamiento de colitis pseudomembranosa Tetraciclinas: Tratamiento de Chlamydia trachomatis. M tuberculosis: daclo aerobio estricto, inmdvil, acide alcahal resistente. En la tincidn de Ziehl_Meelsen: Fuesina, ac dlorhidrica y azul de metileno. Estreptocaco betahemolitico del grupo A: Produce Danza. Micoplasmas contienen esteroles en su membrana. L monocytogenes es un bacilo gram +. M tuberculosis es inmaévil. Cindida albicans: En mei forman hifas 0 pseudohifas. P aeruginosa NO fermenta la glucosa Estraptocaco pyogenes tiene actividad Danza. Infeccién = por = VIH"_—praduce hipergammaglobulinemia policlonal. ‘Candidiasis mucecuténea crdnica suele acampaiiar a disfuncidn de Linfocitas T. IgM @ IgG activan el complemente por la via clasica Uiberacién de linfoquinas es impartante en reacciones de hipersensibilidad retardada Hapteno: Es capaz de unitse alos anticuerpas pera incapaz de estimular su produccin. Anafilaxia: Reaccién de hipersensibilidad inmediata tipo | especiales Mayor parte de las propiedades de las les vienen determinadas por la fraecién Fe. ‘Componentes terminales CS CS del complementa forman el compleja de ataque, ‘Células NK: Son citotéxicas para ciertas lineas celulares sin necesidad de previa inmunizacién. En defensa contra virus intervienen los anticuerpas y/o la inmunidad celular segiin los casos. IgM es exclusivamente intravascular. Acido fucsidico: Pasa con dificultad la barrera hematoencefalica Eritromicina NO difunde a través de la Barrera hematoencefalica a produce —vasodilataciin lo que lleva a taquicardia refleja. Enbase? ‘Curso Intensivo para el EARN 1090. 1051. 1092. 1093. 1094. 1095. 1096. 1097. 1098. 1093. 1100. 1101. 1102. 1103. 1104. 1105. 1106. 1107. 1108. 1108. 1110. 1. 1112. 1113. Tetraciclinas inhiben sintesis proteica al unirse a la subunidad 305. Sistema nervioso auténamo simpdtico: aumento de la secrecién de glindulas eudoriparas, Enfisema pulmonar: Es infrecuente el car pulmonale salvo en fase terminal. ‘Asma: Contraindicado betabloqueentes, Hipercalcemia: Proceso paraneoplasico asociado a carcinoma epidermoide de pulmén. Armpicilina se puede usar en tratamiento de agudizacion de bronquitis crénica. Neumonitis por hipersensibilidad: patron restrictiva con Tiffenau narmal 0. aumentado. Medida dela presién de oclusién es util en dg de anormalidades en el control de la ventilacién. Células claras: Células no ciliadas del epitelio bronquiolar Vasodilatadores venosos se usan en IC porque disminuyen cangestién pulmonar. ECG de esfuero: La incidencia de falsos positives es mayor en mujeres jdvenes. Estenosis mitral suele producir disnea en estadios precoces de su historia natural Pulso paraddjico aparece en taponamiento cardiaco. Estado sintomatico es indicacién de cirugia en estenosis mitral. Estudio gammagrdfica con talio se usa para dg perfusion y viabilidad miacérdica Miocardio patia alcahdlica: Es una forma de miocardiopatia dilatada. Tumores que metastatizan en el corazdn son mucho més frecuentes que los primarios. Amiodarona: Prolanga el potencial de accién monofisico. Edema pretibial es un efecto adverso del tratamiento con antagonistas del calcio. IECAS son vasodilatadores —mixtos arteriovenosns. Sulfasalazina: Se usa en tratamiento de colitis ulcerosa Peritonitis es el tipo de comiin en nifios con ascitis. Nifedipino puede ser iitil en el tratamiento dela acalasia Hepatitis aleohdlica: ~Aumento de transaminasas pero habitualmente 50% de la total. Sindrome nefratico: disminuida. Mixedema quede orasionar cuadra de pseudoabstruccicn intestinal. Sintomas cardinales del ilea mecdnica son, Ciffa de albamina el dolor célico y la distensidn abdominal Para dg neumoperitones par perforacidn de viscera hueca: fx térax en bipedestacién. Poliposis colénica familiar tiene potencial maligno. Sindrame Dubin-Johnson: Depésitos de pigmento melanoide en los hepatocitos. En Ia miastenia gravis. est ‘CONTRAINDICADO las benzodiacepinas. Electrochaque se usaba en depresién mayor con melancoli Alucinaciones auditivas son tipicas de la ‘esquizofre Neurolépticos Gellentes se_usan’ como tratamiento da suicidio. Niveles de GGT se aleaholismo crénico. Depresién endégena: Inhibicién, pérdida de libida de apetito y el insamnio. Carcinoma de ovario puede dar lugar a anemia hemolitica microangiopatica Dolor de la torsién ovdrica idees contumaces de usan en dg de relacionada con la menstruacién. ‘Sindrome Turner: Mujer con talla baja y amenorrea primaria Mola invasiva: Penetra en cavidad uterina pudienda incluso perforarla. Carcinoma de cuella uterine: uréter se afecta es mas por compresién que por infiltracién. Tratamiento de diseccién de ascendente: Quinirgico. Exploracién clinica: La que mejor valora la isqumia de extremidades. Tratamiento de complicada: Laxantes, bafios de asiento y anestésicas en pomada y arales, Enfermedad de Buetger: Afecta a arterias de pequefo tamafio y localizacidn periférica. Cuando aorta hemorroides na REET even ceunn 1131 Cadenas de drenaje linfatico de la préstata: Obturatrices e inguinales. 1138. Apendicitis aguda: Dolor a palpa fosa lliaca derecha 1140. Test de Trendelemburg valora insuficiencia ‘venosa de miembros inferiores. 1141. Metdstasis dseas de cancer de préstata tienen componente osteablastico osteociéstico. 1142. En tratamiento de melanoma se usa quimiaterapia hipertérmica. 1243. El dolor de apendicitis aguda es par inflamacién dal peritaneo parietal. 1144. Tumores testiculares germinales suponen el 95%, 1145. Tacta rectal se usa en diagnéstico de cancer de prdstata, 1146. Malignidad de los timomas viene dado par extensiénmacrascépica quinirgica. 1147. Vasos femorales se pueden lasionar en la cirugia de hernia crural. 1148. Hematuria es el sintoma mas freeuente de en carcinoma wesical. 1148. Tratamiento de céncer de colon a 12cm de margen anal: Reseccién anterior baja y anastomosis colorrectal. 1159. Enibaraso| auimenia-la tasa de filtracin glorierular: 1151. Depésito lineal de igG en renales indica patogenia inmunel especifica. 1152. Glomeruloesclerosis difusa: Lesion que se halla con més frecuencia en nefropatia diabética. 1153. Aumento de tamafa renal en: Amiloidosis, poliquistosis y trombosis vena renal 1154. Rifién en esponja: Imagen en cepillo a nivel de los cdlices. 1155. Si corregimos Ia hipovolemia evitaremos fracaso renal prerrenal. 1156. Diareas puede causar: Hipocalcemia e hipopotasemia y TA baja. 1157. Nefropatia de cambios mi manifiesta como sindrome nefratico. 1158. GN membranosa es tipica los dendsitos extramembranosos. 1158. Leucocituria: > 5 leucocitos par campa. 1260. Angiotensina I: Accién directa sobre el misculs liso arteriolar. 1161. Sindrome nefritica puede ser producido por endocarditis bacteriana 1162. Proteinuria intensa > 3,5 g/24h es tipico del sindrome nefrdtico. glomérulos mos: Se 1163. 1168. 1168. 1166. 1167. 1168. 1169. 1170. 1171. 1172. 1173. 1174. 1175. 1176. 1177. 1178. 1179. 1180. 1181. 1182. 1183. 1184. 1188. 1186. Test de Miller se usa para el diagndstico de diabetes insipida. Necrosis tubular. = aguda_ Spor aminogluedsidos suele ser NO oligdrica Adenocacinoma renal: Mas frecuente en el varan. Tuberculosisgenitaurinaria sindrome cistitico rebelde. Papovavirus: Leucoencefalopatia multifocal progresiva Pseudedemencia: causas no orgénicas de deterioro intelectual, reversibles en gran medida con tratamiento. Monaneuritis miiltiple: DM es la causa mas frecuente. Afeccién plexo braquial secundaria a radioterapia: Aparece generalmente mds de un afio después de la Rtp. IAM puede producir hipéxico-isquémica. Crisis parciales pueden ser simples cuando no hay alteracién de la conciencia. Glinica de distrofia de Duchenne empieza entre los 3-5 afios. Tumores cerebrales mas frecuentes del adulto san los metastdticos. Enfermedad de Alzheimer: Somatastatina disminuida. Afssia motora transcortical por lesién en rea motora suplementaria del hemisferio cursa con encefalopatia is extensa: Cambia de color en ‘orina més acusado que el del suero. Forma mds frecuente de neuropatia diabética: Polineuropatia periférica Neuritis dptica por EM suele ser una de las manifestaciones iniciales «dela enfermedad. Vasculitis par leucocitaclasi Enfermedad de Churg Strauss: Granulomas necrotizantes extravasculares. Anemia de trastarnos erénica: Nermecitica normacrémica. En artropatia soridsica se puede usar como tratamiento sales de aro. Procainamida e hidralazina pueden causar Lupus inducide por farmacos. Glinica mas frecuente en LES: artralgias. Liquido no inflamatorio sinavial: Claro, viscoso, ambarinoy <3000 leucoritas/microL. hipersensibilidad: Hay lgias y Enbase” Curso Intensive para el ENARM 1187. alas. 1189. 1190. 191. 1192. 1193. 1194. 1195. 1196. 1197. 1198. 1199. 200. 1201. 1202. 1203, 1204, 1205. 1206. 120: zs. 1209. 1210. Artritis crénica juvenil de comienzo sistémico: Exantema y fiehre son caracteristicos. Felty: Neutropenia, AR de langa evolucién y FR Interfaldngicas distalas: Articulacionas mas afectadas en artropatia psoridsica Lesién de Galeazzi: Fx de radio distal ¥ luxacién de cabeza del cibita Sarcoma de Ewing: Localizacién diafisaria fundamentalmente. Sindrome compartimental del antebraza: Pulso distal puede estar conservado Pie plano congénito: Asaciado a astragalo vertical. Fx de Colles desplazadas fragmento distal se coloca en dorsal, radial y en supinacién. Enfermedad de Legg-Calvd-Perthes: Necrosis avascular de cabeza femoral. Enfermedad de Paget: fosfatasa alcalina sérica Luxacién anterior del hombro se asocia a lesidndel nervio circunfigio. Osteoclastoma: Localizacién epifisaria. Traumas pelvianos asocian con frecuencia traumatismos uretrales. Osteogenesis imperfecta es una alteracién primitiva del coldgeno. Elevacion de Sindrome de Cogan: Aparece con frecuencia la queratitis intersticial. Retinopatia diabética proliferativa se caracteriza por: Formacién de vasos nuevos. Hemorragia vitrea es complicacién frecuente de retinopatia diabética proliferativa. Estribo se articula con apdfisis lenticular del yunque. Factor de confusién es factor de riesgo para la enfermedad, asociado con la exposicién, no ser pasa intermedio entre exposicidn y enfermedad. Carcinoma de cavum puede causar obstruccign nasal. Tratamiento de otitis media aguda: Antibidticos, Carcinoma de cavum es infrecuente la aparicidn de disnes alta. Sindrome de Klinefelter: Cariotipo 47, XXY. Causa mds frecuente de hipoglucemia en la infancia es la catdsica. 4211. aziz. 1213. az1a. 1215. 121s. 4217. 1218. 1219. 1220. 221. 1222. 1223. az2a, 1225. 1226. 1227. 1228. 1229. 1230. 1231. 1232. 1233. 1234, 1235. 1236. Fara preparar el biberdm con férmulas licteas adaptadas hay que diluir el palva con agua a uha proparcion del 14%. Torsidn testicular: Tratamienota quinirgica urgente. En 18 horas de vids ORS tiene un eje a unos 1502. RN posttérmina: Edad gestacional > 42 semanas. Sindrame de Turner se asacia a edemas en retién nacidos. Ensayo clinica es el mas usado para valarar la oficacia de térmacos. Bromocriptina estimuls seer: Tratamiento de tiroiditis Aspirina. DM tipo 1 se asacia a determinados haplotipas del sistema HLA. DM tipo 2: Desarrollo de cetoacidosis es infrecuente. Enfermedad de Graves Basedow: Causa mas fracuante de hipertiraidismo en el adulto. Corticoides: Promueven gluconeogénesis. Sindrame de Cushing por hiperproduccién de ACTH pridic= hiperpiementacién euténea Metamizal puede produair leucopeni Sindrome Kallman: Hioganadisma pogonadatrapo. idm de GH subaguda: Déficit de 21 hidroxilasa: Causa mas frecuente de hiperplasia suprarrenal congénita. Enfermedad de = Wilson: ~—Lesiones mitocondriales en la_—_microscopia electrinica Glucocorticoides tépicos: Tratamiento de dermopatia de enf de Graves. Hiperparatiroidisma es percalciuria Fadiacidn del cuella en infancia es factor de riesgo pare cdncer papilar de tiraides. Sindrome asa ciega es causa de anemia megalablastica por déficit de Vit 812. Alergia a drogas: Causa més frecuente de eosinofilia en paciente hospitalizado. Esplenectomizados: Hallazgos de cuerpos de Heinz y Howell-Jolly en hematies. Linfoma de Burkitt: Linfocitos de célula pequefia na hendida. Esplenectomia se usa en tratamiento de esferocitasis hereditaria. En LLC se produce trambepenia por destruccién mediada por igs. causa de corona pare ENA Enba 1237. TBC miliar est’ producida par diseminacién hematégena en personas con disminucién grave del sistema inmune. 1238. Infeccidn oportunista mds frecuente en SIDA: TBC, _ toxoplasma,Pneumacistis, candida, criptocaco. 1235. Linfadenopatia generalizada: Sintoma mas precoz de infeccidn por VIH después del sindrome agudo. 1280. Nifios en edad escolar: Susceptibles de infeccién por M pneumoniae. localiza 1241. Primoinfeccién tuberculosa se ganeralmenta en los pulmonas. 1242.H influenzae: Es una infeecian ganeralmenta endémica. 1283. Amikacina se puede usar en tratamiento de infeccidén nasocomial resistente a gentamicina, 1244. Botulisma del lactante afecta a nifios menores de seis meses. 1245. Brucelosis: Cultiva en medio de Castafieda. 1246. Pioderma gangrenoso esté relacionado con colitis ulcerosa 1287. Penfigoide ampallosa: Afecta a piel y muses 1248. Péafige produce intraepidérmicas. 1249. Manchas café con leche de NF1: ntimero superior a 5, frecuentes en tronco y pelvis. 1250. Melanoma juvenil o mavus de Spitz recuerda histoldgicamente a un melanoma maligna. 1251. Ena patogénesis del acné vulgar: Estimulo, andragénico sobre gléndula sebdcea 1252. Chlamydia trachomatis es agente causal de uretritis no gonacccicas. Ruiz ampallas 1253. Embarazo contraindica wacunas, inactivadas. 1254.Tasa de = mortalidad =~ neonatal: Denominador es el total de recién nacidos enese aio. 1255. Tasas crudas anuales de mortalidad de dos palses no son directamente comparables entre si. 1256. Estudio de casas y controles: La posibilidad de sesgos es alta. El coste es bajo. 1257. Meningitis meningocdcica se transmite de persona a persona, 1258. Patrén funcional obstructiva: Hay aumento. de CPT. 1259. La insuficiencia respiratoria es la indicacidn ‘maria para el inicia de la ventilacién a 2 1260. 1261. 1262. 1263. 1268. 1265. 1266. 1267. 1268. 1269. 1270. 1271. 1272. 1273. 1274. 1275. 1276. 1277. 1278. 1279. 1280, 1281. 1282. 1283. 1284. 1285. Enfisema pulmonar: Es rara el cor pulmonale salva en fase terminal. Arteriografia bronquial tiene valor para identificacién y control de hemorragias pulmonares de loralizacién poco clara. Sintomas del flea mecdnico: Dolor abdominal y distensién Exudada: PH < 7.2. Paget dseo: La mayor parte de los pacientes na requiere tratamiento. Los estafilococas son catalasa +. Esclerosis Multiple: Placa desmieli por la sustancia blanca del SNC. Herpes 2 es el responsable del 75-25% de todas las infecciones conndtales por este virus. Encefalitis sarampianasa: Los sintomas neuralégicos aparecen narmalmente ente 2-5 dias después de aparecer el exantema. Enfermedad cambios minimas: Responsable de casi el 80% de sindrame nefrética en menores de 16 afios. ‘Cetoacidosisdiabetica: Déficit de insulina y aumenta dal glucagdn. ‘Osteoma de senos paranasales frontal Tratamiento quinirgica En artrosis radiecarpiana puede estar indicada la artrodesis de la mufteca. Pruebas para diagndstico de malabsarcid Grasa en heces>6g en 24 horas. Diverticula de Meckel: hemorragia aguda en jévenes. Eritema nodoso: Paniculitis mds frecuente. Ulceras gdstricas = cicatrizan = mas lentamente que las duedenales. Endascopis de contral a las 4 semanas de iniciar tratamiento. Fendmeno alba: Elevacién de glucosa plasmatica por la mafana en relacidn a secrecién nocturna de GH. Causa mds frecuente de sindrome de ‘Cushing es: La administracién exdgena de corticoides. Galactosemia cursa con hepatomegalia. Escleradermia cuténea difusa cursa con frecuencia con insuficiencia renal. Prolactinomas son los adenomas hipafisarios mas frecuentes GA ostium secundum: NO cirugia si existe HTAP grave. Sindrome abstinencia a opidceas: Midriasis Sintommas depresives en enfermedad de Parkinson son frecuentes nte Causa de ios y adultos 1289. HTA: 1303. Gastrina 1305. AINES inhiben 2c 1307. Somatostatina. es un Enbase* Cursolntensivo para el ENARM 1286. TP mide la actividad en via extrinseca y comin de la coagulacién 1287. Grupa 0 es el donante universal 1288. Neuropatia dptica isquémica: Pérdida indolora y sUbita dels visién de un ojo. Hallazgopredaminante en hiperaldosteronisma primaria. 1290. Quistes coloide del 3° ventricula estan llenos de material PAS + 1291. EICH aguda: Par accidn de linforitas T del injerto contra tejidos del receptor. 1292. Penicilina: Tratamienato de la sifi 1293. Timidina inhibe la actividad in vitro de la trimatoprima 1294. Si VEMS postoperstaria estimada es>0,8L se contraindica cirugia. 1295. Mucor tiende a infectar drea nasal en diabéticos mal controlados 1296. En la neurasifilis pueden aparecer cuadros maniformes. 1297. Miastenia gravis es un trastarno inmune ADQUIRIDO. 1298. Tratamiento de dermatosis emplearemos, un vehiculo més graso cuanto mds seca sea la lesin. 1299. Parainfluenza 1 y 2 producen mas del 50% de casas de crup infantil. 1300. Triada de O’Donoghe: Rotura de lig lateral interno, menisco inteme y Lig cruzado anterior. 1301. Posicién paramedia de cuardas vorales: Pardlisis recurrencial. 1302. Cancer de cavum mas frecuente es el indiferenciado. inteniene en el vaciamiento géstrica, 1204. Paracetamol a altas desis praduce necrosis, hepatica centrolobulillar grave. n de prostaglandinas. 1206. VHD es un virus defective que requiere al ‘VHB para su replicacién. vasoconstrictor esplécnica. 1308.H Pylori es un bacila gram-, corto, microaerdfilo y flagelada. 1209. Enf de Menetrier: Grandes y tortuosos pliegues gastricos, hipoalbuminemia e hipoclorhidria 1310. Sd carcinoide: Rubefaccién —_ facial, hiperperistaltismo metas 1311. hepdticas, aumento de S-HIAA, edemas HIPOTA. 1312. Criterias de Ransom al ingreso na incluyen amilasemia. 1313. 1314, 1315. 1316. 1317. 1318. 1319. 1320. 1321. 1322 1323. 1324. 1325. 1326. 1327. 1328. 1329. 1330. 1334. 1332 1333. 1334, 1336. 1336. 1337. joproteinemia: Células epiteliales, vacunlazas y entericitos con vesiculas grasa. OMV: Causa mds corlorretinitis en VIH+ Xeroderma pigmentosum: Déficit celular ‘en sistema de reparacién del ADN. Enf -Niemann-Pick: Déficit_ = de esfingomielinasa Heterocramatina: Regiones del genoma con gran condensadién y que no se ‘expresan genéticamente ‘CHSO bajo y C3 normales sugieren déficit hereditario de un camponente del complemente Infeceién: Causa mas frecuente de infiltrados pulmonares en Lupus. ‘Osteoporosis circunscrita: Lesién dsea propia dela Enf de Paget del hueso. Artritis periférica asociada 2 El: Mas frecuente en casos de afeccicn del colon que de intestino delgedo. En esclerosis sistémica a pericérdica crénica se asocia a desarrallo de fracaso renal frecuente de efusion Enterobacterias (pizsentan las unianes de Bayer. Lupus cuténeo subagudo: Alta frecuencia de artritis y fotosensibilidad. Enfermedad de Lyme: Borrelia burdagferi. Tratamiento de polimialgia reumitica sin arteritis de células gigantes: AINES. Gatosas sufren mayor incidencia de litiasis cdlcica que la pablacién no gotosa Fendmeno de Lucio es una leproreaccién, HMG-coareductasa: Regula la biasintesis de colesteral. LPL se lacaliza en superficie de las células endateliales de paredes capilares. Funcién 18 dela via de las pentosas fosfato es la sintesis de NADPH y ri Sd de Lesch-Nyhan Déficit de fosforribosiltransferasa. ‘Ooquistes: Fase infectiva de ‘Cryptosporidium s.p. Muscule infraespinosa: Rotador extemo y abductor del brazo. Codo de tenis: Tendinitis del origen del extensor comiin de los dedos. Necrasis avascular es la complicacién més frecuente de una fx desplazada del cuello de femur, Enfermedad de Blount: Causa de genu varum. ME azn a iene Enbase® 1338. 1339. 1340. 1341. 1342. 1343. 1344. 1345. 1346. 1347. 1348, 1243, 1350. 1351. 1352. 1353. 1354. 1355. 1356. 1357. 1358. 1358. 1360. 1361. Deformidades de osteagénesis imperfecta se dehen a fracturas frecuentes. Subluxacién de articulacién acromio- clavicular implica integridad de ligamentos coraco-tlaviculares, Seccidn del mediano: Pérdida de opasi dal pulgar Distrofia muscular de Duchenne: Afeccién muscular comienza en grupos proximales de extremidades T student: Se usa para inferencias de las medias en das muestras independientes. Grado de significacién estadistica depande del tamaiio muestral_ Legionella es microorganism intracelular. Chi cuadrado: Estudia la relacion entre dos muse variables cualitativas. Variable ordinal establece entre los individuas una relacién de mayor, igual 0 menor. Distribucién normal es asintdtica can el gje de abscisas. Medidas de forman sobre los valores hacia los que tiende la distribucién. tendencia central nos IgHA. sé usa en profilaxis perinatal en lactantes Je madres HBsAge. Sarampién: Neuronia intersticial de Hecht. CIA: Sobrecarga en diastole al ventriculo derecho de forma selectiva Tétrada de Sabin: Coriorre idrocefalia, convulsiones y calcifica intracraneales Coxiella bumetti: Agente etioldgica de la Fiebre Q pH\< 7.35 indica acidosis. Hiperfosfatemia hace disminuir la calcemia debido a depésitos de fosfato célcico en el hueso. Convulsiones febriles simples suelen ser generalizadas. Cistinosis: AR, élevacién de cistina intracelular quedéndose acumulada en interior de lisosomas. Perlas de Epstein: Quistes puntiformes blanquecinas, por retencién de moco itis, nes Aniridia: Relacién estrecha con tumor de wilms. Tinidazol: Tto de amebiasis, giardasis y trichomoniasis waginal Ictericia fisioldgica del RN: Aparece pués de las primeras 24 horas de vida 1362. 1363. 1364. 1365. 1366. 1367. 1368. 1369. 1370. 1371, 1372, 1373. 1374. 1375. 1376. 1377. 1378, 1379. 1380. 1381. 1382. 1383, 1384, 1285, 1386, 1387. Profilaxis de ITUS de repeticién en nifio si existe refluja vesico ureteral VAS:Causa mds frecuente de bronquiolitis ened nifio. Cv: Soplo — pansistélica mesocardio.Exantema sibito: VHS 6 Ante cuerpa extraé intrabronquial: Rx en inpiracién y espiracién forzadas Hidrocartisona se usa en tratamiento de hiperplasia suprarrenal congénita. Encefalitis del nifia: Alteracion del nivel de consciencia. Raquitisma vitamina D carencial: Calcemia normal y fosfaremia baja Peso narmales del RN: Entre 2500 y 4500 grams Malnutricién Kwashiorkor, Histoplasma capsulatum puede provocar asma. Tratamiento de enfermedad celiaca: Dieta SIN gluten de por vids Velocidad de crecimiento: Indicador mas sensible para detectar pracormente alteracién del crecimiento Nifio con sindrame nefrética es prabable que tenga GN de cambios minimos. ‘Schélein-Henoch: tudo en proteica es la tipo Purpura de irpura palpable, artralgias,dolor abdominal, hematuria. Atresi rica: Signo de la burbuja dnica en Re. Sindrome Gilles de la Tourette: Tics fénicos y motores multiformes y cambiantes. Test GHO es un cuestionario de salud para pacientes con sintomas ansigsos y depresivas. Distimia: Es tipico la irtitabilidad Naltraxona: Antagonista opidceo pura. Dementia cortical: Déficit en abstraccién, orientacién, juicio y memoria Aciclovir Tea de Herpes zéster. Palimpestos en pacientes alcchélicos son amnesias lacunares. Tto de sd bipolar: Sales de litio. Trastorna de personalidad limite: Inestabilidad fective y autoimagen variable, Narcolepsia puede ser tratada con antidepresivos noradrenérgicos. Ante ADVP que exige nuewo farmaco opidceo: Derivar a centro especializada, Enbase* Curso|intensivo para el ENARM 1388 1389. 1390, 1391. 1392 1393. 1394. 1395. 1396. 1397. 1398, 1399. 1400. 1401. 1402. 1403. 1404. 1405. 1406. 1407 1408, 1403. 1410. 1411. 1412 1413. 1414. 1415. 1416 Nefropatia IgA: Se caracterza par presentar histologia de GN proliferativa mesangial. Cuanto mas potasio es ingerido mas se va a eliminar en orina Tetraciclinas no se deben usar en la insuficiencia renal SD de Bartter: normal Tto de porfiria Sangrias periddicas. Ciclosparina: Activacién precoz de los LT inductores-colaboradores Etilenglicol: Sodio sérico normaly osmolaridad plasmdtica elevada. Tto hemodidlisis: Causa mas frecuente de enf renal quistica adquirida. Rifén del mieloma: Por excrecidn aumentade y continuade de proteina de Bence-lones. Anidn gap: Su valor normales 10-12 mEq/L. Hipopién: Coleccién de pus en cémara anterior del ojo. Querstitis dendritica es de herpético. En la conjuntivitis ne hay dalor ocular. Dacriotistitis: Infeccién del saco lacrimal. Acantolisis: Lesién mas carecteristica del pénfigo vulgar. Linfadenopatia: Hallazga ma comin en la toxoplasmosis agudla adquirida. Ataque de glaucoma agudo: Ei midriatica. Pulso arterial bisferiens es tipico de doble lesidin abrtica Intervalo AH prolongado indica bloqueo nodal de 1° grado. Presencia de tercer tono en valvulopatia mitral indica insuf mitral predominante Insuf mitral aguda: NO hay cardiomegalia Tio de IAM: Los tratados en las tres primeras horas san los mds beneficiadas. Estenosis mitral sintomética:Tko Hipopotasemia y TA hepatocutdnea tarda: origen quintirgico. Enalapril es un IECA. En tto de HTA por feocromocitama: Tentolamina. Sulfona: Tto de dermatitis herpetifarme. HTA maligna: Niveles elevados de renina Bicarbonato, fosfato y _proteinas: Determinantes de la capacidad buffer dela sangre Radiacién: Mecanismo ms importante de pérdida caldrica. 1417. 1418. 1419. 1420. 1421. 1422. 1423. 1424. 1425. 1436. 1427. 1428, 1429. 1430. 1431. 1432, 1433. 1434, 1435. 1436. 1437. 1438. 1439. 1440. 1441. Inmunadeficiencia combinada Déficit de ADA. Existencia de metdstasis ganglionares: Factor prondstico mds importante en cSncer de mama. Ante diverticulitis de sigma perforada: ‘Operacién de Hartmann, Aetobilia: Saspechar fistula bilicentérica esponténea o quiriirgica Alrededor del 20% pacientes con colitis ulcerosa requieren colectornia. Tumares de Koenen: Patognoménicos de esclerasis tuberosa. Hernia crural protuye a través del anillo crural Her sewera: de Bochdalek: Hernia diafragmatica congénita posterolateral por trigono lumbacostal. Estenosis segmentaria de colon: Problema fundamental de una colitis isquémica crénica. Estenasis hipertrifica del piloro: Alealosis hipopotasémica Anteabdamen agudo: Valorar si es quinirgica. EI CLIS se presenia 2émo tumor palpable Ante megacolon taxco: Celectomia total ‘con ileostor Ante reconstruccién Billroth incidencia elevada de adenocarcinoma géstrico. Diverticula de Zenker: Se origina en la unién faringoesafagica Nevus sebdceo degenera a carcinoma basacelular. Ante intoxicacién digitdlica: Administrar Fraccién del farmaco inalterado que alcanza la circulacin sistémica. ‘Gonidina: HipoTA por estimuladién central alfa adrenérgica. N acetilcisteina se usa en tto de intaxicacién por paracetamol. Tetraciclina antaganizael_—efccto bacterizida de la Penicilina G Arteria femoral comin discurre par el anilla crural Nédulo sinusal se encuentra cerca de desembocadura de vena cava superior. Nucleo ambiguo y del hipogloso se encuentra el bulbo. Colédoca tiene estracha ralacién con cara posterior del duadeno. 1aaz. 143. 14aa. 144s. 1446. aaa7. 144g. 144g, asa. asi. 1452. 1asz. asd. ass. 1456. 1as7. 145g. 1as9. 1460. 1461. 1462. 1463. 1464. 1465. 1466. NEEM anno rz acum N oculomateres acceden a la érbita a través de hendidura esfenoidal Anti Sel 7D: Especificas de esclerodermia progresiva sistémica, Carhoxihemoglobina: paliglobulia y consumo de tabaco. Factor von Willabrand se sintetiza a nivel del endatelio capilar. Relacién entre En crisis hemolitica: Descenso de haptoglobina sérica. Aplasia pura de células rojas se asocia a timoma, Hemoglobinuriaparoxistiea nocturna: Trastorno intrinseco. de = membrana eritrocitaria. Dg de mieloma: Celularidad plasmatica en MO > 30%. ‘Ante pancitopenia y esplenomegalia sospechar tricoleucemia. Enf de Darier: AD y fotosensible. Cursa con acantolisis. PTT: Trombapenia par sangrado, anemia hemalitica, fiebre, afeccién neurolégica y disfuncién renal. Fosforilacién oxidativa se localiza en membrana intema de las mitocondrias. Sndrome de Heeriurd: Manifestacién de sarcoidosis Neumonia intersticial plasmocelular: No muestra estertores en la auscultacién. Miorardiopatia _dilatada_idiopatica: Arterias caronarias son normales. Diverticula de Meckel se rectorragias o melenas En colitis ulcerasa la afeceién rectal es asocia a frecuente. sindrome Klinefelter: azoospermia. A7XXY Derrame pleural por artritis reumatoide se suele resolver esponténeamente en menos de tres meses. Maniobra de Kocher para reducir lux antariar da hambro: Traccién, rat ext, aduccidn y rot interna. Urticaria pigmentosa es una variacién de mastocitasis cuténes. Sopla sistdlica de tatralogia de Fallot es par estenosis pulmonar infundibular. Tto de dermatitis herpetifarme: Sulfonas. Ginecomastia Dopamina: Factor inhibidar de la prolactina. Quistes teralutainicos asociados a mola: ble retroceso después de eliminar la he 1467. 1468. 1469. 1470. 1471. 1872. 1473. 1474, 1475. 1876. 1477. 1478. 1479. 1480. 1481. 1482. 1433. 1484. 148s. 1486. 1487. 1488. 1489. Enbase'! Abruptia placentae: Hemorragia genital e hipertonia uterina Quiste dermaide: Tumor ovdrico que se ofigina en células germinales y es maligna excepcionalmente. Trompas: Porcidn del tracte genital que se sfecta con mds frecuencia en tuberculosis genital. Sindrome avario resistente: Amenorrea nivel alto de gonadatropinas hipofisarias. ‘Sindrome infantil de Refsum: Anormalidades en las peraxisomas. Esclerosis lateral amiotréfica: No se afectan las funcianes autonémicas. Miastenia congénita: Negativos Ins anticuerpas frente receptores nicotinicas de Ach de placa motara. Leishmaniasis visceral: Esplenomegalia, leucopenia, fiebre, adenopatias y anemia Pseudotumor cerebral: Diplopia, papiledema, normalidad en TAC ¥ aumento presién LCR. Sindrome Lesch-Nyham: Déficit de hipoxantina fastorribosil transferasa Latirsmo, complejo parkinsandemencia de isla de Guam y neuropatia atdxica de Nigeria: Causados par ingestidn erénica de tdxicos exdgenos a través dela dieta. Coma por causa metabélica: Dato generalizado y glabal. Reflejos del tranco normales. Pseudomona infecciones quistica. Fibrosis quitica se hereda de forma AR. Vancomicina: Tto de — astafilococos meticilina resistentes Decensos PaCO2: Aumenta afinidad de hemaglobina por oxigen. Nédulos maltiples: Hallazgo Rx de térax mds frecuente de — granulomatosis linfomatoide. Sindrome apnea del obstructivas son las mas frecuentes. Granulomatosis da Wegener: Nédulos miltiples en RX de torax. Historia clinica precisa: La mas rentable para dg neumonitis por hipersensibilidad Gray: Unidad de medida de dosis de radiacién que se absorbe por un cuerpo aeruginosa: Tipica en pulmonares de fibrosis suefio: Las Particulas alfa son tipo de emisién constituida por niiclens de Helio. Huesos largos del organismo: Mayor resistencia a la flexién, Enbase? ‘Curso Intensive para el EMARM 1450. 1451. 1492. 1493. 1454. 1495. 1496. 1497. 1498. 1499, 1500. 1501. 1502. 1503. 1504. 1505. 1506. 1507. 1508. 1509. 1510. 1541. 1512. 1513. Ganciclovir: Tto de retinitis por CMV. los iones potasio fuesen el dinico factor productor del potencial de reposa éste seria -Bamv. Ps aeruginosa: Causa mds frecuente de otitis externa maligna. Amigdalectomia esté contraindicada en la agranulocitosi Timpanograma desconexién osicular. Anta rinorreas fétidas adulta: Sespechar carcinoma rinosinusal aumentado en la unilaterales del Mesto inferior desemboca conducto lacrimanasal. Célula Reed-Stenberg: Tipicas de enf de Hodgkin. Eritema nodaso: Infiltrado inflamatorio del tejido graso y dermis profunda. Arteritis de Takayasu: Proliferacién no uniforme de la intima con presencia de células gigantes. Proteinosis Alveolar: Infiltrados alveolares en alas de mariposa sin cardicmegalia ni derrame pleural Tuberculosis pulmoar o extrapulmonar es definitoria de SIDA. Nefropatia diabética: Hialinizacién de arteria glomerular aferente y nédulas PAS+ en periferia glomerular. Enf Churg Strauss: Vasculitis necrotizante granulomatosa. Enfermedad de Berger: GN proliferativa segmentaria y facal o proliferativa mesangial difusa. Tratamiento de cancer de prdstata con metastasis: 12 tto hormonal. Cancer de testicula metastatiza mas tempranamente en ganglias paraaérticos y paracavos. Seminoma: Tumor testicular = mas radiosensible Célculos de etiologia infecciosa son provacads por gérmenes que hidrolizan urea. Tratamiento en enfermedad de Graves en embarazada: Drogas antitiroideas. Adrenali necrotizante en WIH: Manifestacidn de enfermedad por CMV. TsH: Mejor parametro para de ¥ seguimiento de hipotiraidismo. Cetoacidasis diabética: Aumenta de gluconeogenesis. Enfermedad de Addisa Hay hiponatremia. 1514. 1515. 1516. 1517. 1518, 1519. 1520. 1521, 1522, 1523. 1524, 1528. 1526. 1527. 1528. 1529, 1530, 1531, 1532. 1533. 1534, 18 manifestacién de enf Adddison en diabetic: Disminucién necesidades de insulina. Paratiroides: Glandula mas afectada en el MEN I Numerador en tasa de mortalidad neonatal: Defunciones en los primeros 28 dias. Denominador en tasa de mortalidad infantil: Total de recién nacidos vivos. Estudios transversales son estudios de prevalencia. VEB se relaciona con nasoferingea, leucoplasia vellosa oral y linfoma de Burkitt. Coefeciente de correlacién de Pearson: Valores entre <1 y #1. carcinoma Intoxicatién por plomo: ~—Secuelas neuroligicas en fetos y recién nacidos expuestos. Estudio doble ciego: Evitar sesgas de informacién debidos al observador y pacientes, No se ha encontrado ninguna prueba de screening para cancer de pulmén a poblacién gene/al Prevalencia mice anfermecad existente en una pablacién, Enfermedad de Parkinson: Desequilibrio entre dopamina y acati ganglios basales. Factor Xill: Su misidn es estabilizar el codgulo. Depésitos de la glomerulaesclerosis segmentaria y focal son de IgM y C3 focales. Ausencia de respuesta a la administracién de dexametasona descarta disfuncién hipotdlamo-hipofisaria y microadenoma en sindrome de Cushing. Causa mas frecuente de manifestaciones ‘as en VIH: Encefalopatia VIH. Tirotoxicosis facticia es cause de Tirotoxicasis sin hipertiroidisma Acropaquias aparecen en enfermes con bronquiectasias. Ante cancer de pancreas irresecable: Supervivencia \< 1 Realizar derivaciones biliares no quirdrgicas. Hipersensibilidad de tipa retardada es la tipo IVa celular. Beta talasemias son un ejemplo de monogemia (polialelismo). afio. 1535. 1526. 1537. 1538. 1539. 1540. sai. 1sa2. 1543. saa. 1545. 1546. 1547. sag. 1549. 1550. ssi. 1552. 1553. 1554. sss. 1556. 1557. 1558. HER arava ciewan La patogenia del Meniere se relaciona con exceso de endolinfa Filamentos intermedios: Queratina, filamentos gliales, vicentina y desmina. Refleja cremastérico: Li Abolicién reflejo triciptal: Lesién en C7. Hepatitis alcohdlica: Degeneracién y necrosis de hepatocitos. Guemos de Mallory, IgG es la predominante es el suero y en espacio extravascular. IgG e@ IgA proveen la principal defensa inmediata contra futuras penetraciones de ‘Ags extrafios. En estadistica nunca se pueden hacer afirmationes categéricas parque se trabaja con probabilidades Hormonas estervideas se receptores citosdlicos. Para estimular la diuresis se inhibe la ADH unen a Ho: No existen diferencias entre los dos thos. HLA I: En membrana de células nucleadas y plaquetas. Mas del 80% de recién nacidos con anticuerpos frente al VIH son nifias sanos 16 intectados. Sindrome ~~ WolfParkinsan-White arritmias sintométicas: ablacién de via anémala Hierro estd contraindicado en sd mielodisplasicos. Sospechar HPN ante anemia hemolitica con leucopenia y/o trombopenia. La bilirrubina se conjuga en el higado con el glucuranata can el objeta de aumentar su polaridad. Diagnéstica de certera de pleuritis tuberculasa: Demastracién de = M ‘tuberculosis en el liquido 0 tajido pleural. can Tratamiento con Leucodistrafia metacroméatica es una enf congénita peroxisomal que cursa can desmielinizacign Tratamiento de tenia saginata: Niclosamida o pracicuantel. Tratamiento de diarrea: Reposicién hidroalectrolitica En sangre del cordén se realiza el test de Coombs directo. Didmetro biparietal: Dg crecimiento fetal intrauterino. Deficit de alfa 1 antitripsina: Expresién dominante, en el cromosoma 14. retardo de 1559. 1560. 1561. 1562. 1563. 1564. 1565. 1566. 1567. 1568. 1569. 1570. 1s72. 1572. 1573. 1574. 1575. 1576. 1577. 1578. 1579. 1580. 1581. 1582. 1583. Enbase? Factor de von Willebrand se sintetiza en endatelio capilar. Hipercalcemia benigna familiar: Herencia AD. PNA: Vasodilatacién arteriolar, natriuresis ‘y aumento de filtrado glomerular. Neuropatia periférica en insuficiencia renal es indicador para iniciar ol transplante. Crisis en primeras 2h tras TCE no se ‘asocian a mal prondstico. ‘Conducte colédoco: Cruza la insercian de la rafz del mesenterio, Via de salida del cértex cerebeloso constituida por: Axones de neuronas de Purkinje Arterias arciformes del rifién se sitian entre: La corteza y la médula Uncus pancredtice es cruzade por: Arteria mesentérica superior. Conducta de Stenan: Cruza al meiscule masetero. Misculos extensores, supinadores del miembra superior estén inervados po! Nervia Radial. la creatinina es secretada en: proximal jocitasis: Mecanismo de reabsorcidn de proteinas en tibule proximal. Cortisol —proveca:. © Aumento de gluconeagénesis. EEG en fase REM del svefio: Ondas beta. Incremento de PaCO2: Factor més importante en regulacién de ventilacién alveolar a nivel central Acetilcolina: Neurotransmisor ganglionar del sistema nerviosa simpatico. ‘Codén: Triplete de 3 bases en molécula de RNA que cadifica un aminadcido especifico. ‘Grupos de ligamiento: Genes que al estar lotalizados préximos en cromasama tienden a transmitirse unides. ‘Gstrén: Secuencia de DNA implicada en sintesis de una cadena polipeptidica. Poder didptrice de una lente equivale a: Inverso de la distancia focal. Reobase: intensidad minima de corriente para producir un estimulo. jén fotépica: Permite reconocer los colores Ley de Laplace: TsP x r/2e. Efecto Doppler: Se arigina por la existencia de movimiento. Tibulo Enbase® ‘Curso intensive para el ENARNM 1584, 1585. 1586. 1587. 1588. 1589. asso. 1591. 1592. 1593. 1584. 1595. 1596. 1597. as98. 1599, 1600. 1601. 1602. 1603. 1604. 1605. 1606. 1607. 1608. 1609. Pelvis: Centro de gravedad en una persona que esté de pie. Aspirina inhibe a: Ciclooxigenasa. Deficiencia de hogenistico produce: Alcaptonuria Porfirias san: Defectos congénitos del metabilsma del grupo hema. Lactato formado en la glucolisis se utiliza como: Sustrato en la sintesis de la glucosa. 3 hidroxi 3 metilglutaril CoA reductasa: Principal enzima reguladora en sintesis de colesterol. 5 hidroxi indol 3 acetato se forma en: Catabolismo del triptifano. ‘Anfetaminas praducen: Midriasis. Eritromicina se puede usar sin problemas en: Pacientes con deficit de glucosa 6 fosfatodeshidrogenasa Receptores H2 para la coma 28 mensajera:AMPc. Procainamida bloquea: Canales de sadio oxidasa stamina utilizan Serotonina se encuentra en altas concentraciones en: Células enterocromafines de todo el tubo digestivo. Enf granulomatosa crénica: Disminucién dela produccién de perdxida de hidrégeno en neutrifilas. Las moléculas | del CMH se expresan ‘Todas las células nucleadas y en plaquetas. IgE se une a: Mastocitas. Anticuerpes antineutréfilo se encuentran en: Granulomatosis de Wegener. Fase maligna de HTA provora en arteriolas: Necrosis fibrinoide. Granuloma de Aschoff en: Fiebre reumatica Enfisema fanacinar se relaciona con: Deficit de alfa -antitripsina. Enf Churg-Strauss afecta sobre tode a: Pulmén. Infiltrada de easingfiles Biopsia de pulmén: Alta rentabilidad diagndstica en granulomatosis de Wegener. Lesién histolégica mas frecuente en la GNRP: Glomerulonefritis extracapilar. Clostridium perfringens: Diarrea sin invadir mucosa intestinal. Borrellia burdogferi se transmite por: Picadura de garrapata ixodes. Vibrio cholerae presenta tolerancia a: PH akcalino. M. Tuberculosis cultivada en media sélida: Aspecto seco y granular. 1610. 1611. 1612. 1613. 1614. 1615. 1616. 1617. 1618. 1619. 1620. 1621. 1622. 1623. 1624. 1625. 1626. 1627. 1628. 1629. 1630. 1631. 1632. 1633. Gonococo es inmavil. Ejercicio regular y activo aumenta: Niveles de HDL colesterol. Infeccién meningacécica NO Aislamiento estricto. requiere .Normas higignicas en la preparacién y conservacién de los alimentos podrian reducir: Incidencia de cdlera. Infeccién por Shigella: Frecuente en nifios en edad escolar. oruros, nitrates, amonio y nitritos son indicadores de: Contaminacién fecal de aguas. Menarquia tardia NO se Osteoporosis. Gestacién ejerce proteccién frente a: Cancer de mama, sabre todo 19 hijo \< 30 afias. Mamografia reduce martalidad por céncer de mama (diagnéstice precoz). ‘Anti HBs aparece después de la wacunaciin contra hepatitis B Control bacterialagico de la esterilizacian por autoclave se realiza con: Bacillus estearothermophilus. Andlisis multivariante controla: Factores de confusidn. ANOVA comprueba diferencias entre medias de 3 0 mas grupos independientes. Medidas de dispersicr Como de agrupades estén los datos entorne a las valores centrales de la distribucion. En ensayo cruzado se usa periodo de blanqueo para avitar: Efecto del 1° férmaco sobre el 2°. asocia con: IC del 9596: Intervalo entre das errores estandar alrededor dela media. Medidas de posicién localizan un dato mediante particiones equiproporcionales de la distribucion. Naltrexona: Antagonista opiicen puro. Neurolépticas pueden ocasionar acatisia Ante paciente agitado utilizar: Haloperidal. En el Trastoma Obsesivo Compulsiva se dan rituales de limpieza Sd estrés pasttraumatico: NO se producen trastornos motores. En trastornas depresivas mayores hay creencia de ser culpable de penalidades de otras. Alucinacién: Falsa percepcién sensorial no asociada a estimulo externa real Curso intensive para el ENARM 1634. En Jz esquizofrenia se produce un deteriora en el ajuste social y laboral del paciente. 1635. Abolicién del reflejo estilorradial: Por pardlisis superior del plexo radial. 1836. Delirio paranoico suele estar bien estructurado 1637. Tosferina: Tos seguida por brusco esfuerzo- inspiratorio que produce gallo. 1638. Infeccién reciente por estreptococo: Antiestreptalisina elavada en suera. 1639. Enfermedad celiaca tiene: Anticuerpos antirreticulina. 1640. Prolapso Descartar fibrosis quistica del pAncreas rectal recidivante en nifio: 1641. Nefroma — mesoblisticn —_congénito constituye la mayoria de tumores renales cangénitos. 1642. Escarlatina: Infeccidn estreptocécica 1643. Sd cromosoma X frégil supone: Hasta el 30% de los retrasas mentales ligados a X 1644. Ante recién nacida que hace apnea lo 1? es aspiracién aro-nasofaringea. 1645. Prueba de Kleihauer: Dg de transfusidn feto-materna. ‘US46_Déficit de disacaridasas intestinales: PH ecido de las haces. 1647-Sd ~~ de ~Reye “se Administracién de AAS en varicela. 1648. TTo de brucelosis en nifias: Cotrimoxazol Neumonia segmentaria o relaciona con: 1649. Neumococo: lobar. 1650. Anemia de Fanconi: Herencia AR. 1551. Neumonia por Mycoplasma puede. complicarse can: Anemia hemalitica par crioaglutininas. 1852. En endometriosis eve: Esta indicada administracién continua de andlogas LH- RH. 1653. Formaciones de Call-Exner aparecen en Tumor de células dela granulosa 1554. Paso tansplacentario de hierro se realiza por transporte activo. 1655. Obesidad: Factor de riesgo para cincer de endometrio. 1856. Test de Apgar: Valora el color del cuerpo: del recién nacido. 1657. Anencefalia se prolongada. 1858. Frecuencia de oligohidramnios aumenta con agenesia renal fetal. 1859. Cefalahenatoma: — Hematama -neriostio y hueso que no rebasa suture 1) asocia a gestacidn entre 1660. 1661 1662. 1663 1664, 1665. 1666. 1667. 1668. 1669. 1670. 1671. 1672 1673 1674, 1675. 1676. 1677. 1678. 1679. 1680. 1681. 1682. 1683. 1684, Enba ef Tumor teco-granuloso produce pubertad precoz. Ausencia de cordén umbilical: Se acompafia de alta incidencia de anomalias congénitas. Para medir madurez fetal en gestaciones diabéticas: Fosfatidil-glice MHO: Muerte subita estd producida por arritmias. En tetralogia deFallot obstruccién pulmonar presentacién clinica. ‘Causa mds frecuente de estenosis adrtica: ‘Congénita. En ataxia de Friedrich podemos encontrai Miocardiopatia hipertrdfica. Insuficiencia mitral aguda: Frecuente la insuficiencia ventricular izq grave con edema agudo de pulmén En sd de Marfan podemos encontrar prolapso mitral Si en insuficiencia mitral auscultamos 3° ruido: La insuficiencia es importante. Ante amitmias recurrentes en sd Walff- ‘inson White: Cirugia. una arteria umbilical en el grado de determina la Digoxina: Aumenta gradiente de obstruccién en la MHO. Hirsutismo: Patrén = masculino de crecimiento del pela en la mujer. Enf de Darier cursa con: Acantolisis. Porfiria cutdnea tarda: Reduccidn actividad de uroparfirindgeno-decarbavilasa. Eritema necrolitico migrans se asocia a: Glucagonoma. Necrabiasis lipoidica se asacia a: Diabetes Mellitus. Ariritis reumatoide puede dar lugar a amiloidosis 2°. Nefropatia Schdlein Henoch: niveles IgA elevados. Tho por corticoides produce: Nefrapatia por cambios minimos Tromboembolismo es frecuente del: Sd nefrtico. Glomerulaneffitis aguda postestreptocécica: Descenso transitorio dec. En anemia crénica de insuficiencia renal crénica: Déficit de produccién de EPO. Glomerulonefritis proliferative difusa en paciente con LUPUS: Mal prondstico. En enf de Wilson puede aparecer: Anilla de Kayser-Flecher. complicacion (Curso Intensive para el ENARM cure para EAR Enbase® 1685. 1686. 1687. 1688. 1689. 1690. 1691. 1692. 1693. 1694. 1695. 1696. 1697. 1698. 1699. 1700. 1701. 1702. 1703. 1708. 1705. 1706. 1707. 1708. 1709. 1710. wan. Enf de Gilbert; Cuadro ictérico puede mejorar con fenobarbital. Prueba de la sectetina se usa para: Detectar enf pancredticas difusas. Mycobacterium avium se asocia en un 306 5 pacientes VIH+. \Vipoma: Diarrea secratora, hipopotasemia ehipoclorhidria. Hemocromatosis puede causar insut pancredtica exocrina. Hipotiroidismo = es_ causa. de sobrecrecimienta bacteriano. HLA-B8: Fenatipo mds frecuente en enteropatia por gluten. Angiodisplasia de colon se asocia a: Estenosis adrtica. Lesiones yeyunales de enf cellaca son caracteristicas pero no especificas, Esclerosis tuberosa: Angiomiolipamas renales y rabdomiomas cardiacos pueden aperecer. Sd Shy-Drager: Alteraciones del sist nerviasa auténama central Sincope cardisco se debe a disminucién repentina del gasto cardiaco. Levodopa se usa en tto de: Parkinson Propanolol se usa para tratar el temblor répido de accién del parkinson Endocarditis por fiebre Q afecta con mds frecuencia a vélvula adrtica. CIA: Baja riesgo para endacarditis frente a otras cardiopatias. Sd monanucledsido por CMV: Anticuerpos heterdfilos -. VIH puede producir encefalopatia difusa. Esferacitosis hereditaria: VOM normal o disminuido y CHCM est incrementada Salmonella produce osteomielitis en pacientes con drepanocitosis. Policitemia Vera: EPO normal. Sd Ritcher: Evolucién de leucemia linfitica crdnica a linfoma linfocttica agresiva. Hematies en ldgrima: Tipicos de la reaccién leucoeritrobidstica. Sd antifosfolipida:-——-Trambopenia, coagulacién wenosa o arterial recurrentes, abartos recidivantes Hemoglobinuiria paroxistica Fosfatasa alcalina leucocitaria baja. DDAVP se usa come tio de enf de Von Willebrand tipo | Presencia de Tat: linfobldstica aguda nocturna: Tipica de levcemia 1712. 1713. 71a. 71s. 1716. 1717. 1718. 1719. 1720. 1721. 1722. 1723. 1724. 1725. 1726. 1727. 1728. 1729. 1730. a73l. 1732. 1733, 1734. 1735, 1736. 4737. 1738. En adultos bronquiolitis obliterante se asocia = Artritis reumatoide. Tabaco produce hipertrofia de glandulas secretoras del mac. Afeccién pulmonar en artritis reumatoide ‘es més frecuente en varones. ‘Cromoglicate sédico: Inhibe degranulacién de mastocitas. Hemorragia alveolar: DLCO aumentada Enf de Churg-Strauss: Eosinofilia en sangre periférica, ‘Vasculitis por hipersensibilidad afecta predominantemente a: La piel LES por férmacos: Anticuerpos antihistona ‘VSG: Se usa para monitorizer polimialgia reumatica ‘Coroquina produce: Retinopatia. Criterio mayor de Jones para fiebre reumatica: Corea, eritema marginado, nédulos subcuténeos. Factor reumatoide NO es + en fiebre reumatica Anti Sm: Anticuerpo més especifico del Les. Aldasteronisma 1": —Hipokaliemia, aldosterana elewads y renina baie. Microalbuminuria: Indi de nefropatla disbétics. Mucormicasis rinacerebral: vestrecha con DM Estado cetoacidético se produce en DM y en Alcoholismo crdnico con mas for mas race: Relacién frecuencia. ‘Sd de Sheehan: Existe déficit de prolactina GH es necesaria para: Crecimiento lineal normal. Enf oclusiva femoropoplitea: Claudicacién intermitente sintama mas frecuente. Aneurismas de © aorta abdominal: Localizacién infrarenal es la mas frecuente. Sd tunel carpiano se asocia a: Fendmeno de Reynaud. Arteria espiénica: Localizacién mas frecuente de aneurismas viscerales Rotura aértica por trauma se suelen localizar en: Aorta tarécica después de art subdavia iz. Antiestrogenas se usan coma tto en cancer de mama. Difenhidramina se usa en tto de: Sd carcingide, Componente —velloso. = en’—pailipos colorrectales determinan riesgo de cincer. 1739, 1740. aa, 1742, 1743, 1744, 1745. 1746. 1747, 1748. 174g, 1750. 1754. 1757 1753. 1754. 1755. 1756. 1757, 1758. 1759, 1760. 1761. 1762, 1763. 1764. Cincer folicular de tiroides NO se dg por: PAAF. Ginecomastia en pubertad suele ser: Wdiopstica Hernia inguinal directa: Debilidad de fascia transversal en dtea de Hesselbach The inicial de absceso perianal: Drenaje quirirgico. Tro de leiomiama esofigico de 1/3 medio: Enucleacién extramucosa por toracotom Tho de fracturas cerradas de didfisis de hamera: Reduccién cerrada mas escayola Tto de hemangiomas del hueso: Radioterapia. Complicacién mas frecuente de Fx de Colles: Ruptura de tendén extensor largo del pulgar. Luxacién posterior de cadera se puede asociar a: Lesidn del nervio cidtico, Lesin meniscal: Bloqueos de repeticidn. Fractura de escafoides: Dolor crénico en borde radial de mufieca. Politraumatizada con neumotdrax: Tubo de terax, Fractura mds frecuente de osteoporosis: Mertebral. To de fe Reduccién a Tacto rectal: pristata, Tumores vesicales més frecuentes son de tipo transicional E coli: Germen més frecuente de Prostatitis bacteriana, Coraiditis toxoplismica: Forma adquirida suele ser unilateral. Glaucoma agudo de Midriasis. Lesiones de cintill Sptica: Hemianopsia homénime, pertrotantéreas de fémur: rta y fijacién interna Deteccitin de cancer de Sngulo cerrado: Neuritis éptica retrobulber: Papila normal patréfica. Tumor maligno de cavum puede producir oftaimoplelia. Nistagma —direccional:_ © Puede ser congénito. Sepsis postanginosa: Relacionada con trombaflebitis de vena yugular. Gammaglabulina antiD debe administrarse 2 primiparas Rh- con feto Rh+. Lo mas frecuente en infeccién par Giardia lamblia: Asintomatica. Suz UV activa al VIH, 1766. 1767. 1768. 1769. 170. Av7A. 4772. 1773. 1774, 1775. 1776. 477. 1778. 41779. 1780. 1781. 1782. 1783. 1734. 178s. 1786. 1787. 1738. 1739. 1790. 1791. Adenocarcinoma es el céncer de eséfago distal mis frecuente (sobre asdéfago de Barret) Pacientes tratados en las 3 primeras horas de un IAM son los que ms se benefician. Discontinuidad dses en Rx de seno maxilar indica: Malignidad. Fade tercio superior de cbito se asocian luxacién de cabeza radial ‘Art arciformes del rian: En unién entre corteza y médula. Retinoblastoma produce: Leucocoria. Déficit de inmunidad humoral: Infecciones por neumacoco, 5 aureus y K neumoniae las mas frecuentes. HBeAg indica replicacién activa. Distribucién binomial: N® de individuos de entre los n dela muestra que verifican una cierta caracteristica dicotémica Valor p se entiende come una medida de la disconformidad de los datos con la hipétesis nula. Cataplejia: Subita muscular. Glaucoma de angulo cerrado produce dolor ocular. En personas sanas la 1? causa de retinitis es: Toxoplasma Enf de Wilson: Cobre en biopsia hepatica >250 microgramos/g de peso en seco. ATR proximal o tipo Il tiene elevado el % excrecidn renal de HCO3. pérdida del tono Gammagrafia con talia se usa para detectar isquemia inducida por ejercicio. Sarcoidasis: Adenopatias res pulmonares bilaterales, Dermatitis herpetiforme: Tto con sulfonas. Sd nefritioa \< 3,5 g en 24 horas. Ateroesclerosis se produce en diabeticos de forma mds extensa y precoz que en poblacién general Nefritis tbulointersticial: Eosinafilia. Enf de Berger: Hematurias recurrentes Rostinfecciones faringeas o digestivas. En esclerasis multiple: Afeccién del SNC. Etiologla estrabisma —_cancamitanta: Trastorna de vergencia horizontal ténica de origen neurolégico o 28 a fc anatéimicos. ‘Agnosia: Incapacidad para comprender estimulos sensoriales. ‘Anosognosia: Rechazo de la existencia del trastoma, Enbase? ‘Cursa Intensive para el EMARM EME as iatopacioum Enbase 1792. 1793, 1794. 1795. 1796. 1797. 1798. 1799. 1800. 1801. 1802. 1803. 1804, 1805. 1806. 1807. 1808. 1809. 1810. 1811. 1812. 1813. 1814. 1815. Sifilis puede ocasionar lesiones maculares redondeadas no pruriginosas bilaterales Infeccién extraintestinal por E histolytica suele afectar con mayor frecuencia a: Higado. Con frecuencia el comienzo de neumonia Por neumococo es: Brusca. Valwuls tricdspide: La més frecuentementa afectada en endocarditis en ADVP. CID: Trombotitopenia, — esquistocitos, prolongacién de TP, TTP y fibrinégeno bajo. Elevacién PDF. Carcinide bronquia: Tumor pulmonar que se origina a partir de células neuroendocrinas ‘Adrenalina: Efecto sobre receptores alfa y beta adrenérgics. Artrosis afecta a interfaléngicas proximales y distales. ‘Ante masa suprarrenal asintomética > 6 ‘om: Saspechar malignidad. Sd Cushing por adenoma hipofisari Aumento de secrecién de ACTH en respuesta a metirapona. Tirotoxicasis facticia: Tiroglobulina sérica baja. En hemorragia digestiva aguda lo 1° es descartar que sea alta Neurinama del aciistico: «= Tumor kagicamente benigno. Hipoacusia de conduccién: Rinne - y Weber lateralizado hacia el misma olde. Despersonalizacién: Sensacién de que el cuerpo es extrafio e irreal. Tro quiningico de enf de Crohn suele reservarse para las complicaciones de la enfermedad Heterogencidad: Fenémena que explica que existe mas de una nica causa para lo que parece ser una dnice entidad. Recurrencias de meningitis meningocécice Sugiere deficiencia de sistema de complemento. Principal maediador preformado en. activacin de mastocites: Histamina. En la distribucién normal: Media, mediana y moda coinciden Ansioliticos producen: Abstinencia. Alcaptonuria puede ocasianar falso - en determinacién de glucosuria por tira reactiva LOL colesterol es cardiovascular factor de riesgo 1216, 1817. 1818, 1819. 1220. 1821. 1222, 1823. 1824. 1225, 1826. 1827. 1228. 1229, 1830. 1831. 1832. 1233, 1834. 1835, 1236, 1837. 1838, 1839, 1840. Lipoproteina A es factor de riesgo cardiovascular. GH: Liberacién putsatil. Actinomicosis: Grénulos —amarillentos (grénulos de azufre) Fiebre Q producids por: Coxiella Burnetti Fibrosis pulmonar: Capacidad vital disminuida Eritroblastopenia congénita: La de Black- fan-Diamond. Fx de calcdneo suelen asociarse a: Caidas desde altura. PUVA se usa en tto de psoriasis. Glandula adrenal derecha esta relacionada con: Wena cava inferior. Cayado aértico se relaciona con: Nervio laringeo recurrente. Raices del plexo braquial discurren entre: Misculos escalenas. M. escaleno anterior se relaciona centralmente con: N frénice Cordanes past de la médula espinal contienen: Prolongaciones centrales de las neuronas del ganglio raquideo Glucdlisis via conversién pinwato es: Ruia d2 geverar efegia 3% en lavado broncoalveotar. 2002. Hamartoms es un tumor benigno. Imagen Rxen palomitas de maiz. 2003. Meumonia eosinéfilo crénica responde bien a: Corticoides. 2004. Enf neuromuscular: Hipoventilacién con hipercapnia 2005. Paraganglioma se suele localizar en: Ediastina posterior. 2006. Carcinoma oat-cell segrega: ACTH, calcitonina, gastrina, péptida vasoactive intestinal. : Neumotérax de repeticin junto derreme pleural quiloso. JOB. ABPA: Bronquiectasias centrales. 2009. Esclerasis Multiple: Afecta al SNC. 2010. Miastenia gravis: Reflejos tendinosos normates. 2011. Sd Eaton Lambert: Lgs contra canales de calcio del batén presindptico. 2012. Enf Jakob-Creutzfeldt: Curso rapido. Muerte en 4-6 mases. 2013. Botulismo: Praducida por Clostridium botulinum. 2014. Encefalitis herpética: Tipica afeccién de lébulos frontotemporales. 2015. Sd Guillain Barre: Supane 25-40% de las Polineuropatias del adulto. 2016. Pardlisis del Ill par NO afecta a abductor del ojo. 2017. Foramen yugular: Salen IX, X y Xl pares craneales. 2018. Ante tumor cerebral e hidrocefalia: 1° tto de hidrocefalia. opiécens: Pupilas puntiformes. 2020. Distrofia mioténica de Steinert: Herencia AD. 2021. Ataxia de Friedrich: Herencia AR. 2022. Fiebre Q: Coxiella Burnetti 2023. Tta absceso.—hendtico © amebiano: Metronidazol + iodaquinol. 2024. TBC extrapulmonar mds frecuente: im Tto de Po cari (actualmente jiroveci). 2026. 2027. 2028. 2028. 2030. 2031. 2032, 2033. 2034. 2035, 2036. 2037. 2038. 2039. 2040. 2044. 2042. 2043. 2044. 2045. 2046. 2047. 2048. 2049. 2050. 2051. 2052. Endocarditis postoperatoria —precoz obedece a contaminacién de la vélvula durante la cirugia. Infeccién por CMV 25 frecuente y peligrosa ‘en receptores de transplante ‘Valvula tricdspide: Lugar mas frecuente de ‘endocarditis en ADWP. IECAS mejoran supenivencia en: HTA_ ‘Condrocalcinosis se puede asoriar a: Hemocromatosis. Tras infecciones por salmonella o shigella se pueden praducir artritis reactivas. Lupus neonatal se asocia a Anti-Ro, Amiloidosis es causa de afeccién renal. Espolén calcénea es caracteristico de sd de Reiter Afeccidn renal es tipica en evolucién del mieloms. Sd antifostolipido: Trombosis arteriales y vvenosas, Arteritis de célules gigantes puede producir claudicacién mandibular. Ciclofosfamida iv mensuales menos ‘toxicidad vesical Espondilitis anquilosante: HLA B27 +. A veces tras colecistectomia reapaece la sintomatologia por cSlculy que queda en el colédaco. Somatostatina se usa como tte de fistulas pancredticas de alta débito. Cualquier cirugia que elimine ef piloro puede dar lugar asd Dumping. Tio de adenoma téxica de tircides: Exéresis. Signo de Courvoissier: palpable. Tto de metastasis hepatica por ca de colon: Cirugia siempre que no haya metastasis extrahepaticas, Litiasis biliary alooholismo: Causes mas frecuentes de pancreatitits aguda Hernia inguinal indirecta: Permeabilidad del proceso peritoneo vai Vesicula biliar Mastopatis fibroquistica en mujer premenapausica obedece a hiperestrogenismo. leo biliar: Tto quirtirgico. Tumores desmoides de pared abdominal son tumores fibrosos benignas. ‘Carcinoma papilar: 70% de cénceres de tinoides Tumores carcingides son endocrinos Gl mas frecuentes. las tumores 2053. 2058. 2055. 2056. 2057. 2058. 2059. 2060. 2061. 2062. 2063. 2064. 2065. 2056. 2067. 2068. 2069. 2070. 2071. 2072. 2073. 2074. 2075. 2076. 2077. 2078. Carcinoma fibrolamelar tiende 2 aparecer en adultos jévenes sin cirrasis hepatica. Recto-sigma: Localizacién mas frecuente de adenocarcinoma de colon. Filtro de vena cava en pacientes con TVP y TEP dande no es posible anticoagular. AIT puede causar amaurosis fugax. Supresién de tabaco: Mejor tto en enf de Buerger. Carcinoma urotelial superficial de vejigar Alta recurrencia local. Ante lesiin pastquirdrgica del Nefrostomia Gitreto: Inhibidor de la cristalizacién en aparato urinario, Urografia iv nunca descarta lz posibilidad de que una masa renal sea maligna. Fractura patolégica: Sintoma mas frecuente del quiste éseo esencial Collarin: Tro de inestabilidad atloaxoidea silente en paciente con artritis reumatoide. uréter: Tro en politraumatizada: ABCDE. Fractura luxacién de Monteggia: Fx de cibito y lumacién de radio ambas proximales, Luxacién, acromioclavicular: Se produce por traumatismo en cara superior del hombre Angiofibroma nasofaringeo: Tipico de Jévenes. Pardlisis facial central respeta funciones secretoras y sensitivas. Vertigo periférice es sensacion irreal de movimiento girstorio. Tro de quemadura ocular grave por quimicos: Lavada con agua. Neuropatiss Spticas anteriores: Suelen acompafarse de dolar ocular u orbitario. Uveitis anterior: Dolor ocular, fotofobia, hiperemia miosis. ‘Virus Epstein barr se asocia a: Leuroplasia oral vellosa. Anisakiasis provaca dolor epigdstrico por invasin de pared gastrica Fenilefrina puede ocasionar ataque de glaucoma agudo en ojos con dngul estrecho. Sintesis de DNA se verifica por un mecanismo discontinuo que requier coma cebador: Fragmentos de RNA. ‘Tamafio muestral no influye en los sesgos. Sd silla turca vacia puede causar hiperprolactinemia 2 i esun antiH2 2080. 2081. 2082. 2088. 2084, 2088. 2086. 2087. 2088. 2089, 2090. 2091. 2092. 2093. 2094, 2095, 2096. 2097. 2098, 2099. 2100. 201. 2402. Neumonia por $ Aureus cursa con bullas neumataceles En artritis por depdsito de cristales de calcio. evidencian cristales de carbonato cdlcico. Hipertensién pulmonar primaria: Mids frecuente en sexo femenino entre los 20- 40 afios. Nervio circunfiejo: dettoides. Fractura de peroné puede afectar an. Peroneo comtin Glandula tiroides se encuentra en espacio infrahioideo entre «= ambos mse esternacleidomastaideos. Camara de Anger se usa en estudio de patologia tiroidea. Procesa adabiético: No hay ni ganancia ni pérdida de calor. Lay de Stark-Einstein: En las reacciones primarias cada molécula que reacciona absorbe un cuanto de radiacién. Inerva a misculo No disyuncién: No separacidn del material genético durante la mitosis o meiosis. En la profase | se sobrecruzamiento. Leucina: Aminoacido cetagérico pura. Subindice numérico de nomenclature de Pg indica n? de dobles enlaces en las cadenas laterales. OM ¥ VLDL transportan preferentemente triglicéridoshn-RNA ¢5 el precursor del m- RNA. IgG e IgM: Fjan el complemento y producen activacién por via clasica IgM: 17 clase de Ig que aparece en respuesta inmune en adultos. OD3/TCR es molécula de superficie para identificar a los LT Regulacién renal de fa volemia: Sist bioligica con mayor ganancis para regular presidn arterial. Esterasa del colesterol forma parte del jugo pancreatico. Vi intrinseca de la coagulacién se inici con activacién del F X11 Area del lenguaje se encuentra en el hemisferia dominante. H. ducrey es el agente causal de! chancra blando. produce el Enba:s Cursa Intenshvo para el ENARM ERE as asveseeicum Enbase* 2103. Mujeres de medina edad: Mayor incidencia de potadores de salmonella typhi. 2104. Patogenicidad de Mycoplasma pneumoniae depende de su adherencia. 2105. Trofozaitas de Giardia Lamblia producen imitacién al adherirse a paredes de duodeno-yeyuno. 2106. Sulfisoxazol inhibe sintesis de dcido Pteroilgiutémico. Indancrinona es un derivado del dcido etacrinico. 2107. Fenitoina puede pmducir hiperplasia gingival. 2108. Hidrstazins = es un principalmente arterial. 2109. Vincristina: Puede producir neuropstias periféricas como efecto 27, 2110. Lesién AP mds genuins de nefropatia diabética se localiza en gloménula renal 2111. Nivel IV de Clark: Alcanza totalidad de ta dermis reticularsin llegar.a hipodermis. 2112. Higado en nuez moscada es caracteristica de la cirrosis cardiaca. 2113. Un infarto blanco aparece cuando hay oclusi6n arterial. 2114, Adenocarcinoma es la causa més frecuente de nédulo pulmonar periférico maligno. 2115. Presencia de onda Q anormal, elevacién del ST @ inversién de T en Il, Ill y Ave Indican infarta inferior. 2116. Ante disnea sibita, dolar torécica y esputo, hemoptoico debe sospecharse embolisma pulmonar. 2117. Ante cusdro de hipoTA por sangrado: Reposicién dela volemia. 2118. No se recomienda el uso de estatinas en menores de 14 afins, silo atorvastatina en niifios homocigotos con hipercolesteralemia familiar. 2119. Presién venosa yugular es un indice muy precisa de la PVC. 2120. IC con fallo diastdlica viene indicado por corazén de tamao normal y fraccién eyeccién normal. 2121. Pericarditis: Dolor tordcico aumenta con Inspiracién y decibito lateral y disminuye sentatlo con flexién ventral del tronco. 2122. Insuf adrtica aguda: Soplo diastdlica precoz corto. 2123. Fibrinolisis en las primeras seis horas disminuye mortalidad en infarto de miocardio. 2124. Estenosis mitral: Disnea, hemoptisis y embolismos sistémicos. vasadilatador 225, 2126. 2127. 2128. 2129. 2130. 2434. 2132. 2133. 2134, 2435. 2136. 2137. 2138. 2139. 2440. 2141. 2442. 2143. 24a, 24s, 2446. 2447. Colitis coldgena: Afecta sobre todo a mujeressd0, diarreaacuosa, dolor abdominal. Dg por biopsia. CEP: Sospechar en mujer con prurito, colestasis disociada yy anticuarpos. mitocandriales y biopsia hepatica. Colangitis esclerosante 1% se asocia en espacial a colitis ulcerosa VHD precisa de presencia de VHB para multiplicarse, Dolor: Sintora cardinal de la pancreatitis erdnica AntiHBclgM es el 18 anticuerpo que aparece en hepatitis aguds B. Bilimubina sérica:_ Mejor prondstico en paciente con CBP. Girugia en pseudoquiste pancreético si >6 semanas 036 cm. Para el diagnéstico de pancreatitis el dato aistada mas usado es la amilasa sérica, Diarress infecciosa Invasivas: Diarrea, fiebre y productos patolégicos en las heces. Fibrosis pulmonar idiopatica evolucions fibrosis intersticial diserninada_y destruccidn irreversible de fa arquitectura del pulmén. Sd Gondpasture: Hemorragia pulmonar, glomenulonefritis e igs antimembrana basil de capilares alveolares glomerulares. Hipoventilacion Hipoxemia, hipercpnia y gradiente A.a normal ABPA: Bronquiectasias centralas. Qxigencterapia__domiciliaria mortalidad en EPOC. Agudizacién grave del asma: Hipoxia © hipercapnia. Carcinoma epidermoide suele ser de localizacion central. Ante insuf respiratoria aguda en paciente con enf neuromuscular: Ventilacion mecénica. 02 al 100% corrige hipoxemia asociads 3 un trastarno de relacién W/Q. Oxigencterapia —domiciliaris mortalidad en EPOC. En anemia ferropénica el objetivo principal es tratar la causa y ademds tratar la anemia. indicador aislada: disminuye disminuye Enf de Hodgkin: Células de Reed- Stemberg, Déficit de protefna C causa episadios de trombasi 2148.7. protrombina mide la protrombina y 2149. Aner factores de via extrinsera. megaloblastica es la causa mds frecuente de macrocitosis. 2150. Anemia mieloptisica se debe a infittracién de la médula 6sea por tumores, fibrosis a granulomas. 2151. Purpura de Schélein-Henoch es de origen angiopatico, 2152. Test de Coombs indirecto detects Ac 2153. Sd Girculantes libres: Budd-Chiahi es complicacién de hemoglobinuria paroxistica noctuma. 2154. Diabetes es la causa mds frecuente de artropatia neuropética 2155. La mayor parte de los DM tipo 2 son obesos. 2156. Diagnéstico de enfermedad de Addison: 2157. Tro de Prueba de estimulacién con ACTH. iditis de Quervain: Aspirina y propanolol. 2158. Insulina se usa en tto de diabetes 2159. Hiperplasia adrenal congénita por déficit 2160. Eritema necrolitico migratoria: de 11-hidrosilasa cursa con HTA. Lesién tipica del glucagonoma 2101. Anie nédulo timides: PAAF se usa para el 2162. Adenoma 2163. Sulfonilureas estudio citalogico. de paratiraides: Causa més frecuente de hiperparatiraidisma primario. pueden provacar hipogticernias. 2164. Artropatia gotosa tipica es monoarticular y muy dolorosa 2165. Mopurinol mas colchicina: Tto de gota tofécea en paciente con antecedentes de célicos nefriticas. 2166. Cristales de pseudogata san de pirofasfata célcico dihidrato. 2167. Neoplasia ginecolégica contraindica tto con terapia hormonal sustitutiva 2168. Enel sd de Reiter HLA-B27 es positive. 2169. Carbonata edlcico NO se encuentra en artritis microcristalinas. 2170. la obesidad NO es factor de riesga para 2171. Calculas de osteoporosis. xantina son radiotransparentes. 2172. Célculas de fosfato aménica-magnésico son resuttada de infeccién por bacterias con ureasa. 2173. Déficit de glucocorticoides: Hiponatremia ténica con VEC normal. = } 2a7a, 2175, 2176. 217. 2478. 2179. 2180. 2481. 2182. 2183. 2184, 2185, 2186. 2187. 2188. 2189. 2190. 2191. 2192. 2193. 2194, 2495. 2196. 297. 2198. Tto de granulomatosis de Gidofostamida IECAS pueden desencadenar fracase renal isquémico. Distensién vesical puede matided y tensién en hipogastrio. Hiperazoemia prerrenal: Ma en orina\< 20. En IRC suele haber calcificacién metastasica, sobre todo si CaxP es muy alta. Sd nefritico: Proteinuria superior a 3,5 e/dia Sd Goodpasture: Lgs antimembrana basal alveolar y glomerular Vélvula tricspide: Localizacién mas frecuente de endocarditis en ADVP. Ante sospecha de meningitis: lumber y tta empirico antibidtico, Pentamidina iv se usa en tta de infeccién or P carinii. Ticarcilina#tobramicina son utiles frente a P aeruginosa. T gondii se pude transmitir al feto si la madre adquiere infeccién en el embarazo gen los 6 meses antes dela concepcién Enf de Lyme: Borrelia burgdorferi. Mucormicosis _rinocerebral principalmente a diabéticos Empiema es la complicacién supurativa Wegener: ocasionar Puncién afecta més frecuente de la neumonia neumacécica. Coroquina y proguanil se usan en profilaxis del paludismo. Encefalopatia VIH: Atrofia cortical y ensanchamiento de surcos en RMN Peralisis supinatc-extensora provoca la mano péndulo, Adenomas sebéceos de Pringle aparecen en la esclerosis tuberasa. Carbamazepina se usa en tto de cefalea de Horton Esclarosis maltiple: Neuritis éptica es signo dlasico. Anemia megalobldstica puede producir alteraciones de cordonesposteriares. Enfermedades: desmielinizantes: Meranismo. patogénico frecuente por LT sensibilizados. Signa de Uthoff consiste en disminucin de ‘agudeza visual con ejercicio en esclerosis mialtiple Esclerosis en placas produce alteraciones en potenciales evacadas. Enbase? Curso Intensive para el ENARM cua inte pr Enbase? 2199, 2200. 2201. 2202. 2203. 2204, 2205. 2206. 2207. 2208. 2209. 2210. az aziz. 2213. 2214. 2215. 2216. 2017. 271g. 2219. 2220. 2221. 2222, 2223. 2224, 2225. Anticolinérgicas: Efecto sobre el temblor de repaso en enfermos de Parkinson. Fendmenos deja vu son tipicos de crisis parciales complejas. Adenacarcinoma de etmoides se relaciona con ebanistas (MIR+). Le mayor parte de tumores de gléndulas salivares son benignos. Traqueotomia: Entre segundo y tercer cartilago traquesl. Carcinoma epidermoide: Histologia mas frecuente de tumares malignos de laringe. Pardlisis de n, laringea superior: Aspiracién por falsas vias mas disfania. Poliquistasis del adulto: Herencia AD. Cancer de préstata puede producir disuria y dificultades en la miccién Infeecién del tracto urinario es la causa més frecuente de miccién dolorosa. Cancer vesical suele presentarse como hematuria indolor. HAP es la causa més frecuente de obstruccién del aparato urinario en hombres. Neovascularizacién retina-vitrea: Signa de retinopatia proliferative. Las LIO implantadas con mayor frecuencia son lasde cdmara posterior. Chalazion: — inflamacién glindulas de Meibomia Tta de quemadura ocular por quimicos: Lavado con agua abundante. En la sifilis se pueden dar casos de uveitis. Micosis fungoide: Linfama cuténeo de células T. lgs anticentrémero se encuentran en Ia acroesclerasis. Piodermia gangrenoso: Se asoca con frecuencia a colitis uleerosa crénica de Sd Letterer-Shve: Histiacitosis de células de Langerhans a de-clase | Eritema multiforme: Lesiones en diana Impétigo contagioso: Infeccién cutdnea por streptocaco beta hemoliticas y/a § aureus. Las lesiones vasculiticas son palpables. Tto de micosis ungueales: Antifingicos orales. Ante herida por arma de fuego abdomin: Laparotomia urgente Carcinoma lobulillar in situ representa el 2- 5% de todas las biopsias de lesiones mamograficas. 2226. 2027. 2228. 2229. 2230. 2231. 2232. 2233. 2234, 2235, 2236. 2237. 2238. 2239, 2240. 2241. 2242, 22483, 2244. 2245, 2246. 2247. 2248. 2249. 2250. 2251. ‘Vagotomia gastrica proximal: Alta tasa de recidivas en tto de enf ulcerosa gastroduodenal. ‘Complicacidn mas frecuente de CPRE: Pancreatitis. Atelectasia: Causa mas frecuente de fiebre ‘en primeras 24h postquirdrgicas. ‘Vass epigdstricos inferiores se usan para diferenciar hernias inguinales directas de indirectas. Anta neoplasia de sigma perforada: ‘Operacién de Hartmann. Esofagograma en acalasia: Imagen en cola de ratén. Hernia hiatal paraesafigica: NO determina aparicién de reflujo gastroesofagico. Atelectasia: Causa mas frecuente de fiebre ‘en primeras 24h pastquinirgicas. Sd compartimental se produce por aumento de presidn intrafascial. Anta pirosis de varios afos: esbfago de Barret. Despuds de reconstruccién esofdgica con cavidad gastrica asociar piloroplastia. Reconstruccién @ Y de Roux previene gastritis alcalina Causa mas frecuence de esbfago es la yatrogena ‘Cancer epidermoide: Tumor mas frecuente maligno de regién anal. ‘Causa més frecuente de obstruccién de Intestin delgado: Bridas. ‘Colecistitis: Dolor en hipocondrio derecho mas fiebre. Si estenosis aértica es sintorndtica: Tto con cirugia Estenasis mitral con datos de HTAP: Tto ‘quirirgico. Revascularizacién anterior empleando artmamaria prolongs mas la supeervivencia que el tto médico. Tro del pie zambo debe hacerse desde e1 primer dia del nacimiento. Ante politraumatizade: Dos cénulas vwenosas para reponer volemia como medida inicial Neumotérax a tensién: Urgencia vital Taponamiento cardiaco presenta pulso paraddjico. Rotura vesical: Anuria, antecedente de trauma Anta paciente politraumatizado: ABCDE. Ante lumbaciatalgia aguda: Reposo RELATIVO en cama. Descartar aerforacién de de art descendente hematuria y 2252. Metastasis: Tumor més frecuente en SNC. 2253. Siringomielia se asocia a sd Amold-Chiari. 2254, Hernia L4-L5: Reflejos conservadas. 2255. Escala de coma de Glasgow valora respuesta motor, ocular y verbal. 2256. Sd Kallman: Déficit lado de gonadotropinas (hipogonadisma hipagonadotropo) 2257. Tto de carcinoma folicular de tiroides: Tiroidectomia total + 1 131+ hormona ‘proidea. 2258. Antes de cirugia de feacromacitoma: 19 bloquee alfa y luage bloques beta. 2259. Ante carcinoma pspilar de tiroides: Tiroidectomia casi total o lobectomia seguin tamano. 2260. Pseudchipopstatiroidismo Respuesta deficiente de AMP urinario al estimula exégeno de PTH. 2261. Pancrestitis: Aumento de lipasa y amilasa 2262. Catatonia omejora con to con neurolépticos 2263. Antidepresivos aumentar el QT. 2264. Algunos nifios autistas muestran particular ‘fascinacién por las letras © muisica, 2265. En tto oof litle er-ancianos suele bastar dosis diatia de S00mg/dia 2266. Ancianos hombres que viven solos: Gran riesga de suicidia. 2267. Sonambulisma es raro en adultos. 2268. Ejemplo de fobia simple: Miedo a las ‘tormentas. 2269. Esquizofrenis hebefrénica: Conducta primitiva, desinhibida y desorganizada. 2270. Enf de Wilson: Célera de cardcter explosivo. 2271. SOP: LH elavada y en algunos casos ‘también se eleva la prolactina. 2272. Parto de prueba: Gbservarién de la probabilidad de la expulsién fetal par via ‘vaginal. 2273. En amenaza de aborto el cuello estd cerrada y en amenaza inminente esté triciclicos © pueden abierta. 2274.Tto de mola en mujer con hijos: Histerectomia total con mala insitu 2275.0R asimétrico: = -Relacidn = drea cefalics fabdominal>1. 2276. Vaginitis por gardnerella: Leucorrea con olor a pescado. 2277. Ante mujer postmenopdusica con plasia atipica de — endometria: hiper| ara. Fd 2278, 2279, 2280. 2281, 2282. 2283. 2284, 2285. 2286. 2287. 2288. 2289. 2290. 2291, 2292. 2298. 2294, 2295. 2296. 2297. 2298. 2299. 2300. 2301. 2302. 2303. 2304. En THS los progestagenos se afiaden 2 los estrégenos para proteger el endometrio. Gonadoblastoma: Se asccia a ginada disgendtica. Conizacién es el método mds fiable para conoper extensién campleta del CIN PH: Implicado en patogénesis de cancer de cerviz. Fecundacién in Vitra: Usada en mujeres con ligadura de trompas. Diarres rebelde es neuroblastoma. Sd cromosoma X frdgil se caracteriza por retraso mental. Acide félico durante embarazo reduce incidencia de meningocele. Déficit de 21 hidroxilasa: Causa mds frecuente de sd adrenogenital congénito. Alfa 1 fetoproteina elevada en defectos del tubo neural FTA-ABS se positiviza en semana del contagio. Enf hemolitica del RN rare ver se manifiesta en el primer embarazo. En hemélisis neonatal: Haptnglobina sérica puede ser indetectable. Hemorragia suprarrenal se asocia a shock, poxia a CID. Betatalasemias no da manifastaciones en periodo de recién nacido. Artritis es la complicacién mas frecuente dela rubedia. Qualquier n? de colonias obtenida por puncién supraptibica se considera infaccién de tracta urinario. Ceftriaxons se usa en tto de meningitis en ios de 3 afos. Laringitis estridulosa: evolucién favorable. Neumonia estafilocérica: En Rx se visualizan bullas 0 neumatoceles. Aciclovir: Tto de encefalitis por VHS. Prevalencia: Proporcién de enfermos en una poblacién en un momenta dado Garacteristica de estudios casos y controles es su sentido hacia atris. Ensaya clinico: Distribucién de los Participantes al azar a los grupos de estudio. tipica del la primera Inicio brusco, Ensayas clinieos cruzadas requieren periode de lavado. RR: Usado en estudios de cohartes. La caracteristica definitoria de estudias de cohortes es su sentida hacia delante. Enbase? Ee) Cursa Intensive para el ENARM 5 ‘Curso Intensive para el EMARM Enbase? 2305. 2306. 2307. 2308. 2309. 2310. 2311. 2312. 2313. 231d. 2315. 2316. 2317. 2318. 2319. 2320. 2321. 2322. 2323. 232. 2325. Metadona: Se usa para tto de sd abstinencia de adicto a heraina Relacion dasis respuesta es un criterio de causalidad epidemiolégico Incidencia ecumulada: Probabilidad de que un individuo desarrolle una enfermedad a {a largo de un periodo de tiempo. Factor de confusién: Asociado 3 la vez con la enfermedad y con posible factor de riesgo. Prevalencia: Proporcidn de enfermos en un momento dada ‘VPP: Probabilidad de que un + nos lleve a un enferma Antecedentes familiares de céncer colorectal son factor de riesgo para la enfermedad. Administrar vacuna antineumocécica en pacientes esplenectomizados. Aumento de riesgo de padecer cancer de mama en mujeres con familiares afectos. PN: Probabilidad de que un = en la prueba nos lleve 2 un sano. NO administrar vacuna de hepatitis B al portador de antic +0 antiHBs. Embarazs =—contraindics = wacunias inactivadas. Administrar gammaglobulina antiteténica solo ante heridas tetanigeas en pacientes nunca vacunsdos. El DIU NO es el método mds apropiada para adolescentes. Pentamidina en aerosol se usa en profitaxis de P carini Paciente alcohdlice crénico que vive solo: Riesga de suicidia alta. Tabaco produce céncer de pulmén. Ante hemorragia vaginal postmenopdusica en el MIR: Sospechar neoplasia de endomettio. Muestreo sistemético: Se selecciona una de cada K individuos, slendo K la constante del muestreo. Si centramas los intervalos de confianza sobre una muestra representativa cualquiera y no sobre la media poblacional, tendremos unos. intervalas que incluirén con un 68, 95 0 99% a la media poblacional. Medidas de tendencia central nas Informan sobre los valores hacia los que tiende la distribucién. 2326. 2327. 2328. 2329. 2330. 2331. 2332. 2333, 2334. 2335, 2336. 2337. 2338. 2339. 2340. 2341. 2342. 2343, 2344. 2345, 2346. 2347. 2348. Medidas de posicién localizan un dato mediante particiones equiproporcionales dela distribucién. Potencia es la probabilidad de detectar como significatives una diferencia o asociacién que realmente existen. Prueba de Fisher: Compara proporciones independientes an tabla da contingencia 2x2 que no permiten usarla Chi cuadrado. Contraste de hipdtesis permite saber si una diferencia entre ambas @5 por azar 0 ro. En la FA hay que frenar la respuesta ventricular con digoxina. Causa mas frecuente de embolismo pulmonar es la trombosis venosa profunda de miembros inferiores. Eco: Detecta ascitis abdominal Alfa 1 antitripsina es deficiente en el enfisema panacinar. Enfisema: Espirscién con labios fruncidos. Soplador rosada. En fa insuficiencia renal crénica awanzada hay alteracién de funcién plaqueteria. jperaldosteronismo: 5] causa hipopatasemia FAL elevada puede ser signe localizedor en paciente con Fiebre de Origen desconacido. Vertigo central se suele asociar a otros signosy sintomas de lesiones del SNC. Carcinoma de mama metastético en cerebro rara vez sanera. El carcinoma hepatocelular representa 2180-90% de las neoplasias primitivas del higado Esofagograma de acalasia: Imagen en cola de ratén o pico de pdjaro. Vitamina B12 y sales biliares se absorben en el flean terminal VPP es la probabilidad de que un positive nos lleve 3 un enfermo El tiempo de protrambina es indicador de reserva hepatica, CHILD valora:—AlbUmina encefalopatia, tasa de bilimubina y ascitis. Hemocromatosis as factor de riesgo para cincer hepatico. Absceso bacteriano es el responsable de hasta el 90% de los abscesos hendticos. Obstructién —venasa—_intrahepatica postsinusaidal: sérica, protrombina, 2349. 2350. 2351. 2352. 2353. 2354. 2355. 2356. 2357. 2358. 2359. 2360. 2361. 2262. 2363. 2364. 2365. 2366. 2367. 2368. 2369. 2370. 2371. 2372. 2373. 2374. 2375,.Esofagoscopia Causa més frecuente de hipertensién partal.. Elevacin\<3 veces de transaminasas en ‘tte con isoniazida: No suspender tto. Metotrexato puede ocasionar cirrasis. Pseudoquiste pancredtico >6 semanas y/o 95 om: Tte quird rgic. llsitis: Forma mas frecuente de presentacién del Crohn. Sd Gilbert; Déficit, «parcial «de -glucuroniltransferasa. Infeccién intestinal por Gia provocar déficit de IgA. Dermatasis pelagroide: Sugiere metastasis hepatica de un tumor carcinoide intestinal Obesas: Sintetizan mas colesterol y lo secretan en mayor cantidad a la bili Solicitar niveles de gastrina ante sospecha de Sd Zollinger Ellison. Ante abdomen agude por apendici Girugia. PRE: Recuento de leucocitas mayor de 500/mm3 con mas del 50% de PMN. H Pylori es un bacilo: curvo, gram negativa y microaeréfilo. SDRA: ls causa mas frecuente en madio hospitalario es la sepsis, Oxigenoterapia domi aumente supervivencia CPAP: Tto del sd apnea del suefio. Asma bronquial es criterio mayor de dg de ABPA, P aeruginosa: Germen que con mas frecuencia. caloniza_pulmones de enfermos de fibrosis quistice. Crisis asmatica grave es si se utilizan misculas respiratorios accesorios y hay pulso paraddjico. Acropaquias son la anomalia esquelética més comin en el cancer de pulmén. PAO2: 150-1,25xPaCO2, Derrama pleural paraneuménico @s un exudado estéril asociadacon neumania Tuberculosis pleural: Tos, fiebre, dolor pleuritico y a veces disnea. Histiocitosis X es una pulmonar intersti Reduccién en fiujo pico espirstorio es valoracién objetiva de la obstruccién al fiujo aérea del asmético. Quilotéray: Color blanca lechoso, exudada rico en protefnas y grasa puede tener pplicacién mediastinitos aguda. Puede ria en EPOC enfermedad rara. como 2376. 2377. 2378. 2379. 2380. 2381. 2382. 2383. 2384, 2385. 2386. 2387. 2388. 2389. 2390. 2391. 2392. 2393. 2394, 2395. 2396. 2397. 2398. 2399. 2400. 2401. Adenocarcinoma es la causa mds frecuente de nédulo pulmonar periférico maligno. Aspergiloma es una bola de hifas de Aspergillus en el interior de una lesién cavitaria pulmonar preexistente. Ante nédulo pulmonar solitario en 235 afios y fumador: Sospechar malignidad. Embolia y trombosis in situ pueden pravacar isquemia arterial aguda. Tto edema agudo de pulmén: Morfina, oxigenoterapia, furosemida y repos. Embolismo graso: Confusién, cama, hipoxemia, trombopenia, _petequias auilares Tapanamiento cardiaco presenta pulso paraddjico, ‘Ante bajo gasto e hipoTA: Reponer volemia. Onda 2 venosa aumenta @ procesos que reducen distensibilidad del ventriculo derecho, Ante disnea de aparicién sibita: Sospechar TEP. Diseccién aorta ascendente: —Tta quinirgico. Hipocalcemia: Alargamiento del QT. Tras afios de estenosis mitral se puede desarrollar una HTAP precapilar. La digoxina frena la respuesta ventricular en la FA Betabloqueantes estén contraindicados en ‘asma y EPOC. Bloqueo AV completo: Ondas a candn. Soplo de Austin Flint se aye en insuf aértica. MHO: Soplo bisferiens y soplo sistélica precordial que aumenta con Valsalva Tromboflebitis migrans suele ser marcador de tumor visceral Ante diseccién traumética de aorta: Tto quinirgico. Traumatismo no penetrante que afecte a la aorta puede producir rotura de aorta. Tumor epicardico: | Puede producir taponamiento cardiaco. ‘Aneurisma de aorta abdominal» 6 cm: Tto: quinirgica. No estirpar varices superiicialas si existe trombasis del sistema profundo. Estenosis atrtica puede producir fracaso cardigco an nifios. Hipotiroidismo: Pelo seco, frigil, lengua gruesa, menorragia, voz profunda.. Curso ntensivo para el ENARM cutsointenso prs elena 2402. Hipogiucemi insulina. 2403. Test inicial de deteccién selectiva del sd de Cushing consiste en la prueba de supresién répida con dexametasona 2404. £1 nervio teringeo recurrente asciende hacia Ia laringe por el surco traqueo- esofégico. 2405. Hiperaldosteronismo primario cursa con HTA volumen-dependiente. 2406. Tiroiditis subaguda indolora se diferencia de la de Quervain porque aquella es indolora, 2407. Tta con insulina en diabéticas disminuye complicaciones degenerativas. Complicarién de tto con 2408. Ante —hiperuricémicn —_asintomati Abstencién terapéutica 2409. Ante coma hiperosmolar: Administrar liquidios iv. 2410. Ante embarazada diabética: Mantener glucemias postprandiales menores de 140me/0I. 2411. Teo de feocromocitama: 12 bloqueo alfa, 28 blaques beta y luego cirugia 2412. Grenulomatosis de Wegener: C-ANCA +. 2413. LES: Eritema malar, fotosensibilidad, lceras bucales, serositis, artritis no erosiva, leucopeni 2414. Ante artritis sguda de rodilla: Puncién y andlisis de liquido. 2415, Depésito de cristales de pirofosfate célcico dihidrato es mas frecuente en ancianas. 2416. HLAB27 se observa en 80-50% de pacientes con espondilitis anquilopoyética. 2417. VHB: Poliartritis simétrica. 2418. Vasculitis se asocian a déficits del complemento. 2419. Metotrexate se uss en tto de artritis reumataide 2420. Corticoides se usan en tto del Lupus. 2421, Esclarosis sistémica: 1° sintomas suelen ser fendmeno de Raynaud y tumefaccién de dedas. 2422. Fascitis necrotizante: Producida por estreptocoros anzerobios ° microaerdfilos. 2423. Osteocondroma: Tumor éseo benigno mas frecuente. 2424. Meningocele es congénita 2425, Corticoides —crémicamente pueden Provocar nrecosis avascular de cabeza femoral, 2426. 2027. 2428. 2429. 2430. 2434. 2432. 2433. 2434, 2038. 2036. 2037. 2438. 2439, 2440. 2441. 2aa2. 2443. aaa, 2s, 2446. 2447, 24g. 2450. 2454. Hueso osteoporética es contraindicacién para realizar osteasintesis. Tuberculosis urinaria: ‘con orina aséptica hipuirica Acrodermatitis crénica atrifica: Asociada a infeccién por Borrelia Burdogferi Ante C difficile administrar vancomicina coral. ‘Sd Weil: Produce hepatomegalia, ictericia yelavacion de CPR. ‘Cotrimoxazol se usa en tto de P carinii Sd cistitico ‘Campylobacter = Jagjuni. «= produce gastroenterocolits = por ~—mecanismo inflamatorio. Se contraindica vacuna de la gripe en alérgicos al huevo. Botulisma esté mediado por taxinas. Infeccién per CMV es muy frecuente en ‘transplantados. Neumonia por varicela: En RX aparecen infiltrados nodulares y — neumonitis intersticial. Rickettsia coronif: Fiebre botonasa mediterranea. ‘Tro de herpes genital: Aciciovir. Tro ante gastroehta Hidratacién. PPD: Derivado purificada del antigeno proteica tuberculinico. Angiomatosis bacilar puede asocarse a peliosis hepatica, Kala-Azar: Hepataesplenomegalis, pancitopenis e hipergammaglobulinemia policlonal. ‘Quimioprofilaxis frente a tuberculosis 52 realiza con Isoniacida Tto de tuberculosis pulmonary ‘extrapulmonar son similares. Isoniacida es hepato y neuratéxica Esplenectomizados: Riesgo de infeccidn por gérmanes encapsulados. Talasemia: Produce hemdlisis por anormalidades eritrocitarias intrinsecas. por S aureus: la herencia de talasemia es autosémica dominante Anemia de trastomos normocrémica y normocitica Esplenectomia en esferocitosis hereditaria corrige [a anemia y supervivencia de los hematies Hemofilia A: Deficiencia de factor VII ‘Complicacién de tto con hepari Hemorragia. crénicos es 2452. Ante anemia Coombs. 2453. Normablastos en enfermo con anemia severa indica infiltracién neoplasica de hemolitica pedir test de Mo. 2454. Cloranfenicol puede provocar aplasia medular. 2455. Eritroblastopenia selectiva na cursa con hemdlisis, 2856. Encefalopatia de Wemicke: Diplopia, nistagmus, ataxia y sd confusional. 2857. Carbamazepina: Se usa en tte de neuralgia del trigémina 2858. En joven con trastamo neuroligico extrapiramidal sospechar enf de Wilson. 2859. Miastenia gravis: Ptosis y diplopia son sintamas tipicas. 2860. Ante sospecha de meningitis: Tto empirica. 2461. En el Sd de Reye no hay ictericia ni fiebre. 2862. Hematoma subdural crénico: Dg por TAC. 2863. Pinealoma produce sd de hipertensién intracraneal sin signos localizadores. 2864. Ante sospecha de absceso cerebral: TAC 2865. Amaurosis fugaz se asocia normalmente a estenosis carotidea ipsilateral. 2066. ia can amnesia retrégrada 2967. Hipercalcemia absortiva: Responsable de litiasis renal en sarcoidosis. 2068. £1 agente ligador de fosfata preferida es el carbonate cilcico. 2469. Glomerulonefritis rapidamente progresiva: Proliferacidin extraca| 2870. Enf de cambios minimas as la causa mas fracuente de sd nefrético en nifios. 2a71. la didlisis no parece acelerar la recuperacién dela IRA. 2472. /Anién gap: Sodio ~ clora-bicarbonato. 2873. Hiperazoemia —prerrenal: —Excrecién fraccional de sadio en orina \

También podría gustarte