Está en la página 1de 1

Albert Einstein (14 de marzo

de 1879 - 18 de abril de
1955), nacido en Alemania y
nacionalizado en Estados
Unidos en 1940, es el
cientfico ms conocido e
importante del siglo XX. En
1905, siendo un joven fsico
desconocido, empleado en
la Oficina de Patentes de
Berna (Suiza), public su
Teora de la Relatividad
Especial. En ella incorpor,
en un marco terico simple y
con base en postulados
fsicos sencillos, conceptos
y fenmenos estudiados
anteriormente por Henri
Poincar y Hendrik Lorentz.
Probablemente, la ecuacin
de la fsica ms conocida a
nivel popular es la expresin
matemtica de la
equivalencia masa - energa,
E=mc, deducida por
Einstein como una consecuencia lgica de esta teora. Ese mismo ao
public otros trabajos que sentaran algunas de las bases de la fsica
estadstica y la mecnica cuntica.
En 1915 present la Teora General de la Relatividad, en la que reformul
por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el
surgimiento del estudio cientfico del origen y evolucin del Universo por
la rama de la fsica denominada cosmologa. Muy poco despus, Einstein
se convirti en un icono popular de la ciencia alcanzando fama mundial,
un privilegio al alcance de muy pocos cientficos. [1] Los fsicos que
enseaban la Teora de la relatividad como, por ejemplo, Werner
Heisenberg, eran incluidos en listas negras polticas. Einstein abandon
Alemania en 1933 con destino a Estados Unidos, donde se instal en el
Instituto de Estudios Avanzados de Princeton y se nacionaliz
estadounidense en 1940. Durante sus ltimos aos Einstein trabaj por
integrar en una misma teora las cuatro Fuerzas Fundamentales, tarea
an inconclusa. Se cuenta que cuando Einstein se encontraba en su
lecho de muerte segundos antes de morir pronuncio unas palabras en
alemn que la enfermera que lo cuidaba en esos momentos, la
estadounidense Alberta Roszel no pudo entender y cuando finalmente
muri, en su pizarra estaban las ecuaciones aun sin concluir para integrar
dichas fuerzas. Einstein muri en Princeton, New Jersey, el 18 de abril de
1955.

También podría gustarte