Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

DEPARTAMENTO DE LINGSTICA
SEMNTICA
Prof. Hugo Lancheros

Campos lxicos

+
+
-

+
+
-

+
-

ltimo alimento

alimento de media
tarde

+
+
+
+

primer alimento

+
+
+
-

+
+
+
+
~
~

alimento de
medioda

+
+
+
+
+
+
+

bsicamente platos
guisados

+
+
+
+
+
+
+

bsicamente bebida
caliente ms pan

alimento ligero

para personas

alimento diario

Lexemas
desayuno
almuerzo
colacin
t
once(s)
comida
cena

Semas

Campo lxico de comida en el espaol chileno1

+
+

+
+
+
+

+
+
+
+

+
+
+
+

+
+
+
-

+
+
-

+
-

anchura mnima

anchura media

anchura mxima

forma parte de una


carretera

con rboles

con aceras

con pavimento uniforme


y consistente

dentro de poblacin

va de comunicacin

Lexemas
avenida
calle
travesa
callejuela

Semas

Campo lxico de va de comunicacin urbana en el espaol peninsular2

+
+
-

+
-

VALENCIA ESPINOZA, Alba (1984): Las comidas de un da ordinario. Anlisis de un campo lxico, Anuario
de Letras, 22, pgs. 235-250.
2
MILLN CHIVITE, Fernando (1985): El campo semntico de las vas de comunicacin. Perspectivas sincrnica
y diacrnica, Cauce, 8, pgs. 5-39.

+
-

+
-

+
-

TRUJILLO, Ramn (1988): Introduccin a la semntica espaola. Madrid: Arco/Libros.

+
-

+
-

advirtiendo la presencia
del objeto

+
-

analizando los detalles

+
-

detenidamente

confusamente

+
-

desde una posicin


elevada o ventajosa

de pronto

+
-

recatadamente

de lejos

+
+
+
+
+
+

diferenciando de otras
cosas o de lo confuso

fijando la atencin

+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+
+

un acontecimiento (no
un objeto esttico)

percibir por la vista

Lexemas
ver
mirar
divisar
avistar
vislumbrar
presenciar
distinguir
atisbar
otear
contemplar
observar
reparar

Semas

Campo lxico de ver3

También podría gustarte