Está en la página 1de 1

Antgenos

Un antgeno ("anti", del griego - que significa 'opuesto' o 'con propiedades contrarias' y "geno", de la
raz griega , generar, producir; que genera o crea oposicin) es una sustancia que desencadena la
formacin de anticuerpos y puede causar unarespuesta inmunitaria.1 La definicin moderna abarca todas
las sustancias que pueden ser reconocidas por el sistema inmunitario adaptativo, bien sean propias o
ajenas.2
Un antgeno suele ser una molcula ajena o txica para el organismo (por ejemplo, una protena derivada
de una bacteria) que, una vez dentro del cuerpo, atrae y se une con alta afinidad a un anticuerpo
especfico. Cada anticuerpo es capaz de lidiar especficamente con un nico antgeno gracias a la
variabilidad que le otorga la regin determinante de complementariedad del anticuerpo dentro de la
fraccin Fab de los mismos.
Para que un antgeno sea reconocido por un anticuerpo, estos interactan por complementariedad
espacial. La zona donde el antgeno se une al anticuerpo recibe el nombre de eptopo o determinante
antignico, mientras que el rea correspondiente de la molcula del anticuerpo es el partopo. (Una
analoga habitual para describir estas interacciones es el acoplamiento de una cerradura [eptopo] con su
llave [partopo]).
Como se mencion anteriormente, originalmente se consideraba un antgeno a una molcula que se liga
especficamente a un anticuerpo; ahora, un antgeno se define como cualquier molcula o fragmento
molecular que puede ser reconocido por una gran variedad de receptores antignicos (receptores de
clulas T o receptores de clulas B ) del sistema inmunitario adaptativo. Las clulas presentan antgenos al
sistema inmunitario a travs del complejo mayor de histocompatibilidad o (CHM). Dependiendo del
antgeno presentado y del tipo de molcula de histocompatibilidad, se pueden activar diferentes tipos de
leucocitos. Por ejemplo, para el reconocimiento por parte de los receptores de clulas T (TCR), los
antgenos (mayoritariamente protenas) deben ser procesado a pequeos fragmentos dentro de la clula
(pptidos) y presentados al receptor de clulas T por el complejo mayor de histocompatibilidad.3

También podría gustarte