Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MERCADOS NOTICIA
CMO SE VA A
REACOMODAR LA
ECONOMA?
ESTADOS UNIDOS
Dow Jones
17.399,86
-3,39%
2.037,30
-3,60%
14.952,02
-7,92%
2.776,09
-8,62%
6.138,6
-3,15%
ESPAA
IBEX
7.787,70
-12,35%
ALEMANIA
DAX
9.557,16
-6,82%
COLOMBIA
Colcap
1.317,71
-0,89%
S&P 500
JAPN
Nikkei 225
INGLATERRA
FTSE 100
De haber cambios en la estructura comercial entre Colombia y Reino Unido, Antioquia deber enfocarse en cmo se
negociara el 4 % de sus exportaciones totales, pues eso
es lo que, a 2015, se le vendi a ese pas. Del total de
170,9 millones de dlares exportados a esa nacin el ao
pasado, el 79 % es representado por frutas, mientras un 8
% son flores. Sin embargo, pasarn dos aos antes de saber bajo qu condiciones se comerciar con Reino Unido.
1,77 %
UNIN EUROPEA
Euro Stoxx 50
PARA SABER MS
MERCADOS
EL COMERCIO DE
COLOMBIA CON
REINO UNIDO
1,1169
-2,83%
1,3756
-8.93%
2,970
-2,47%
18,91
-4,41%
LA MONTAA
RUSA DE LAS
BOLSAS
Y menos certezas hay en el mercado accionario que cerr la semana en medio de una montaa rusa, o bueno, eso parecan
el desempeo de sus ndices.
La mayor cada fue del Ibex,
principal ndice espaol, al registrar la peor sesin de su historia y baj 12 % (ver grficos).
En la misma lnea se movieron
todos los ndices europeos y se
contagi Wall Street.
Pero desde Credicorp Capital creen que el gran impacto
de estas descolgadas no se
transferirn tan fuerte sobre
ndices latinoamericanos y especialmente en Colombia,
pues los efectos registrados
no deberan ser de largo plazo,
pero la volatilidad ser alta en
prximas jornadas
el mundo. Justo ah los pases latinoamericanos tendran una posibilidad de encausar dinero.
Pero la cosa no es tan fcil,
y todo depender de lo que
ocurra en las prximas jornadas. Para el director de Investigaciones de Alianza Valores,
Felipe Campos, los efectos del
brexit no van a durar solo
un da y es el inicio de un ajus-
te en diferentes naciones.
Incluso, en la crisis financiera de 2009 el mercado contaba con altsimos niveles de
liquidez, pero la aversin al
riesgo haca poco atractivos a
los pases latinos.
Previendo esto, Mxico
alist un recorte al gasto pblico por ms de 1.600 millones de dlares, segn inform EFE , mientras el banco