Está en la página 1de 4

Regina Itzel Cerda Belmonte

Contemporaneos

Sistemas Juriudicos

DERECHO COMPARADO, Concepto, Objetivo,


Funciones.

IP1: El Derecho Comparado ES: Comparacin de las distintas soluciones que


ofrecen los diversos ordenamientos jurdicos para los mismos casos
planteados.
IP2: El Derecho Comparado permite la evolucion del Dercho-

IS1: Propone comparaciones, recepciones, transplantes y fusiones.

IP3: Se comparan las instituciones juridicas, normas juridicas, jurisprudencia,


costumbre juridica.

El Derecho Comparado estudia el Derecho Nacional asi como Sistemas


Internacionales.

IP4: EL origen para Ren David es " La necesidad que han experimentado los
juristas, tras una etapa nacionionalista de restituir la cienca juridica a la
universalidad"

Platon en las leyes, Aristoteles en sus comparaciones de constitucion,


lo habian hablado.

Paris, 1900, Primer Congreso Internacional de Derecho Comparado.

IP5: Su funcionamiento es el perfeccionamiento de las leyes y la unificacion


del Derecho.

Aproximacion de los pueblos y las culturas.

Unifiacion del Derecho y Conocimiento del Derecho Nacional e


Internacional.

Instrumento de la edificacion de una ciencia juridica.

IP6: Familia juridica son los grupos de sistemas juridicos agrupados; los
sistemas juridicos son la forma en la que se lleva el derecho.
IPS: Los criterios de clasificacion son: Origenes historicos(evolucion),

Naturleza Juridica (fundamentos) Estructura (organizacion) Operatividad


(tecnica y metodologia)

Common law: Sistema juridico ingles, estadunidense.

Romano Germanica.

Sovietica

Filosoficos y Religiosos.

Contemporaneas

Regina Itzel Cerda Belmonte


Contemporaneos

Sistemas Juriudicos

METODO DERECHO COMPARADO, objeto, sistemas,


unificacion.
IP1:
2.1.-El objeto del derecho comparado
2.1.1.-Los sistemas jurdicos
2.1.2.-las normas jurdicas
2.1.3.-la interpretacin sistemtica del derecho
2.2.-Los frutos del derecho comparado
2.2.1-la aportacin del derecho comparado a la ciencia del derecho
2.2.2.-La mutilacin de los sistemas jurdicos
2.2.3.-la unificacin legislativa
2.3.El mtodo del Derecho Comparado
2.3.1.-Pros y contras
2.3.2.-Delimitacin de los mtodos comparativistas
2.4.- LOS SISTEMAS JURDICOS CONTEMPORNEOS
2.4.1.-Definicin
2.4.2.-clasificacin de lo sistemas jurdicos

3.- EL SISTEMA JURIDICO ROMANISTA


3.1.1.- Movimiento codificador
3.1.2.-El subsistema jurdico latino- continental

3.1.3-Derecho mixto
3.1.4- El derecho latinoamericano.

También podría gustarte