Está en la página 1de 2

No.

2624

En el 2012, anticipa el mandatario estatal


Mil millones de pesos para combatir la pobreza
y reforzar la Seguridad Pblica: Javier Duarte
Veracruz, Ver., 09 de junio de 2011.- Los mil millones de pesos que se obtengan en
2012 por el uso de automviles, cuyo costo exceda los 230 mil pesos, ser destinado
para el combate a la pobreza y al reforzamiento de los programas de seguridad
pblica, anunci el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
El mandatario veracruzano dijo que enviar al Congreso local un alcance a la Iniciativa
de Ley que present hace algunos meses, para etiquetar los recursos obtenidos y
destinar el cien por ciento a los rubros de seguridad, combate a la pobreza y a la
marginacin en la entidad.
Resalt que dicha propuesta contempla el que dichos recursos los manejar un
Fideicomiso Pblico con participacin de la Iniciativa Privada y la sociedad civil.
El Ejecutivo estatal explic que este alcance a la Ley propuesta al Congreso tiene
como objetivo que todo lo que se recaude por este concepto se destine el 50 por
ciento para reforzamiento de las tareas de seguridad pblica.
Estos recursos etiquetados sern canalizados para lo que tiene que ver con las
acciones de certificacin de nuestros cuerpos policacos, con el equipamiento, el
adiestramiento, con la capacitacin y con las tecnologas que deben tener nuestros
cuerpos de seguridad.
El otro 50 por ciento de los recursos recaudados por el uso de vehculos de lujo sern
destinados para un ataque frontal a la pobreza y a la marginacin, seal el
mandatario.
Duarte de Ochoa sostuvo que estas dos polticas pblicas son las ms apremiantes y las
que responden a la necesidad ms puntual de la sociedad veracruzana y que por ese
motivo determin enviar al Congreso el alcance a la ley, el cual, dijo, esta misma
noche fue comentado con el presidente del Honorable Congreso del Estado, diputado
Eduardo Andrade Snchez, y con el Presidente de la Junta de Coordinacin Poltica de
la Legislatura, Jorge Carvallo Delfn.
Tambin dio a conocer que la aplicacin de estos recursos sern manejados a travs de
un Fideicomiso Pblico, similar al que maneja los recursos del Impuesto del 2 por
ciento a la nmina, y al que invitar a participar a miembros de la iniciativa privada,

No. 2624

la sociedad civil, presidentes municipales y legisladores para un manejo transparente


y eficiente de estos recursos.

También podría gustarte