Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EMOCIONALES
A TRAVS DEL COMIC
PARADIGMA
SOCIOCOGNITIVO
(Ausubel,
Vygotski,
ADQUISICIN
DEL
CONOCIMIENT
O
TIPO DE
TIPO DE
INTERACCIONE CONTENIDOS
S EN EL AULA
- Alumno activo,
curioso,
crtico,
responsable.
Inters
en
conocer sus ideas
previas
y
conectarlas con la
nueva
informacin.
Dispuesto
a
contrastar
y
construir
sus
conocimientos.
Aprendizaje
significativo.
- Profesor como
gua, facilitador,
mediador...
- Interaccin entre
capacidades
innatas
y
posibilidades del
ambiente.
Se
aprende
mediante
descubrimiento
guiado
o
aprendizaje
significativo.
Aprendizaje
como interaccin
de
muchas
informaciones
que permiten la
reestructuracin
de los conceptos
del
alumno.
Fenmeno
comunicativo.
- Multidireccional.
Interaccin
abundante entre
profesor-alumnos
y
alumnosalumnos.
- Mayor grado de
control por parte
del profesor del
flujo
de
informacin que
circula en el aula.
Formal
e
informal.
Acadmica
y
afectiva
- Importancia del
profesor
como
modelo de adulto
- Importancia de
la relacin entre
- Equilibrio entre
contenidos
de
tipo
conceptual,
procedimental
y
actitudinal.
Instruccin
orientada
al
cambio
conceptual
y
simultneamente
metodolgico
y
actitudinal.
Desarrollo
integral
de
la
personalidad del
alumno.
iguales
- La clase como
contexto
comunicativo.
1.
Conciencia emocional
Autonoma personal
Fernando Navarro Morcillo
OBJETIVOS
-
CONTENIDOS
El material concreto con que se trabaja este programa son 40
cmics del humorista grfico argentino Joaqun Lavado Quino. En la
base de datos que se adjunta aparecen clasificados en las siguientes
variables:
-
Secuenciados o unitarios
Por el nmero de vietas
Fernando Navarro Morcillo
Por
Por
Por
Por
Por
Por
Por
el
el
el
el
la
la
la
OBSERVACION- DESCRIPCIN
COMPRENSIN
RECREACION
CREACION
ACTIVIDADES
1) DE OBSERVACION- DESCRIPCIN
- Observar los cmics de forma secuenciada
describiendo en cada vieta o unidad de observacin lo que
se ve con todo detalle.
Fernando Navarro Morcillo
Programa de Desarrollo de las Competencias Emocionales a travs del cmic