Está en la página 1de 64
Ezequiel Ander-Ege Maria José Aguilar Iden COMO ELABORAR UN PROYECTO Gufe para disefiar proyectos sociales y culturales (178 edicién) {ssa sor atte ad Fc) a ence ‘ee ‘Cole: Paitin srvy tab Soca Desa Dr Esoqi Acer Exe ‘rs Mata Jee Aglare Din dep: Osa Sénhes Racha Dhagomacc: Laren Beare san gs0 7264166 ein ESA, 1989 21 icin, ICSA Hain. 1989 3 ein, Alcea, 190 4 isn, ICSA. 1980 ‘Sin Funda PV. Maldon, 1591 Sete ICSA, 1981, 7A tic, ISA Hits, 1992 1 eld, Maisto del Ri dea Pas, 1992 9 efi, Maisto dl Ri ea Pa, 1998, {OS et, Maier det Ride a Pat 984 [cin evi y ampli), Lumen, 1995. 128 ec, Len, 1996 138 aicén eis y apa), Lanen Homa. 1996 ‘M46 Gels y arp), Len Has 95 1S ein, ampli y rev, Lumen Hyman, 2802 16 ein, ampladyrevsa Lamen-Hvanitas, 2004 17 in men ian, 2003 {©2005 by LUMENIVMMANITAS Hechoel depo qu preven ley 11.723 “Teor or derechos eseras| LIBRO DE EDICION ARGENTINA ia indice Prolog 7 Introduccién | 9 Algunas precisiones conceptuales y operativas on torno a la elaboracién y disefio de proyectos 11 1. Qué signs elaborar y disehar proyectos 8 2 Diferencias entre plan, program, proyecto, ‘aida y aren 15 8. Defnicisn de proyecto 8 4, Reauisos para la buera formulacin de un proyecto 20 5, Pare mejorar la capacidad de programar ¥y eaborar proyectos 2 para la claboracion de un proyecto 29 1. Denominscisn del proyecto a1 2. Natualeza del proyecto. 32 8. Especificacion operaional dels actldades 4 Tareas a rele 46 4, Metodosy tcnias a ular 3 5, Determinacisn de los plazes 0 calendario de sctvidndes 49 6. Determinaci de los recursos necesrics 51 7. Cea de los costs de ejocacion laboracion del presupuesto a 8. Estructura organizatia y de gestion del proyecto 59. 9. Indeadores de evauacion del proyecto 6 10, Facores entero condiconantes o prerequstos para Ata ytorzos ubcacibn AQUIENES > watigilo - > Destinatoroso beneficioros QUIENES > fo wan a hacer “S Metodosy tenteas > Calendarzacion 0 cronograme = Origen y fundamentaciin ——e Recursos materiales ———e Recursos financiers Recursos humanos Cualidades que ayudan para desarrollar la efi. clencia y eficacia operativa secqiere hacer. ——® Naturale del proyecto seve hacer No se trata de conocimientes, sino de cualiades, de al guna manera innatas, pero en mayor medida adguiridas por- ‘que se pueden cultivar y desarrolar alo largo de toda la ve da He aqui algunas que nos perecen de mayor incidencia| para saber programar y actuar con eficacia y eficiencia, ——— sequiere hacer, > Metos > ewahner + Sensitividad para percibir y tratar los problemas, ccondictas, comportamientos, acitudes, confictos, necest dades y aspraciones de los diferentes actores sociales impli DONDE ————> sequere acer ee CUANDO ————> seve a hacer | | : i POR QUE ————* se quiere hacer cUANTO: como qué cas en ls tareas 0 consecuencias del programa, proyecto ‘actividades que se realzan. + Flexibilidad y estabilidad en la dizeccionalidad de las acciones. Son dos cualidades que, a primera vista, pueden parecer contradictoris, pero que en la préctica de fa planificacién y de la accién Social se necesitan comple- rmentariamente. Ser flexible, hubiendo perdido toda direc: onalidad, es ira la deriva, Mantener a toda costa una di- reccionalidad preestablecda, leva a una rigldez operativa «que, muy probablemente, conduzca al fracaso, De ahi que testa calidad deba expresarse en una doble dimension prac- tea: - por una pate, en la capacidad de ajustarse rape ‘damente a las stuaciones, acortando el tiempo de reaccién frente al surgimlento de heches y problemas no previstos - por otra, haciendo esta adaptacion de modo tal que Ia incidencia de ls factores externos no ha- 18 perder de sta los objetvos estratégios. Frente a ls cambiantes stuaciones en donde el provecto ‘esta siendo aplcado, la llexiblldad y la establidad son nece- ‘arias para afrontar los factores y problemas contingents ‘que no se hayan podido prever. + Adaptabilidad para cambiar el modo de abordar los problemas cuando las crcunstanelas as lo exjan. Esta cua- lidad hace referencia a la capacdad de evolucionar en fun- cién de los cambios de la stuacién 0 dela ercunstancias en {que se desenwueluen las diferentes acciones programadas. Less recetas y las formulas rigias paralizan o difcutan la adaptacion de los cambios stuacionales = Fluencia: es una cualidad estrechamenteligada a la an- terior, peo es algo mas que adaptarse alas cvcunstancias. La capacidad de fluencia es la capacidad de convertr os problemas y los viesgos en nuevas oportunidad. Se trata de aprovechar los nuevos emergentes o nuevas situaciones que, si bien inesperadas, pueden sor utlizadas para lograr Jos objetivos propuestos, aun cuando haya que sequi cami- nos no previsios. Para esto se necasitan eas originales ante nuevas circunstancias, 0 bien la capacidad para capitalizar nuevas situaciones, + Sinergia: ¢s la forme de potenciar un programa me- clante la organizacion, artculacion y coordinacion de las d- ferentes acciones y/o actividades, o fin de que cada una de clas refuerce la accién y potencialidades de is otras. + Capacidad de anéliss, para saber distinguir y sepa- rat las partes de un problema y hacer una apreciacion sste- ‘matica y critica, divdiendo un problema en sus partes, rla- bre I transformacion de la situaconrprablema que se pre- fende resolver con la realizacién del proyecto ELLA | (Cuando se trate de un proyecto que se ’ labora dentvo de una institucién para ser presentado en el seno de la misma, SHTHERIBN oSe punto se puede ober 0 rel bastante, ya que la informacién pert nente seria conoelda por todos. Sin embargo, cuando el proyecto se formula en una organizacion o institucién que Ser4 responsable total o parciaimente de la ejecucon, pero ste serépresentado para su eventual aprobacién por otra centidad ajena a la que formula el proyecto, conviene dedicar ‘especial atencién a este punt, ‘Ser necesario indicar la naturaleza de la organizacion, st rmandato, stuacion jurdica y administrative, instalaciones y servicios estructura orginica y procedimientos administrat- ‘os, personal, ete, También es conveniente en ese punto i cuir aspectos divectamente relacionados con el proyecto, ‘como por eemplo: polticas y prioridades de la organiza: ‘ign, relactones con otras instituciones, et En los cas0s de proyectos que se presentan 2 otres inst tuciones 0 agencias exteriores para su financlacén, puede ser mas practico adjuntar toda esta informacion (que suele set amplia) en un dossier aparte del proyecto. Todo ell, ‘on el fin de no abultar innecesariamente el documenta que contenga el proyecto. En defintva, lo que se persue en este punto es infor mar clara y profundamente acerca de la institucion, organ zaclon 0 agencia que ser la responsable fundamental de la Planificacin y ejecueién dal proyecto. Haciendo relerencia particular al departamento y/o programa del que pudlera llegar a formar parte af proyecto especie, Convene aarar antes de explcar eso prto qu na en todo los proyectos es necesro exlictr fnabdaes mss Muchas wees los resetos son tan pe quenos yconeretos qe noes necesaro formula este ip defines. Sin embargo, cand se ala de projection que se inserian dentro de programs o panes ‘ns amos yterdentes a lograr el desorolo de algunas dens o stores generals, convene aclra cles son eo fines itenos ue jsiian Ia exstenela del proyecto. Dicho robe panes curd un proyeco fora parte dam ogra més amp, los obstos de este limo const Sen Ta finaliad de es proyectos quel intgren Esta finalided del proyecto presspone que la realacén dels objets es un factor que contbae lin tm, pe ono necesaamonta ex el ico, Exate a weces la tender fa 9 exagerar In final de un proyecto, o ben expre Sota en trminos vagos y absracton. Por ota parte os ob Jetivos de un solo proyecto, aunque éste sea realizado con {xo, no pusden contbvir de manera excl al logro de Jas finaiddes, que suclen deperder de un gran rsmero de fectres y proyectos Por todo elo, y para eta ete tipo de problemas, debe- sos conser ue, para formula finlidades den pry to, ex cesar que + Eos ustiquen debidoment el proyecto y sus objets, + sen poste veriicarcuantiatva © canlatio- mente su marcha, + s conta preferiemente on ic in ov gu avompanalo de ottos fines compatibles? Fee ran Pero, insstimos, de ordinario no suelo ser necesario forrn: lar finaidedes a nivel de proyectos, ya que éstas con frecuer ca son expresedas a nlvel de programa o planes més genera les *, Explicitar los objetitos es responder ala pregunta pare que se hace. Es deck, se fraia de indicar el destino del proyecto Coles efectos que se pretenden aleanzar ‘con su relizaclén, Conforman el elemento fundamental, ya que expresan los logrs definkos que se busca aleanzar. ‘Antes de seguir avanzando en este punto, qu conven: 49 realizar una distinci6n entre lo que es la finabidad del pro Yyecto (impacto) ylo que es el objetivo o los objetivos del pro Jyecto (efectos). Un ejemplo not puede ayudar. si decimos “disminuir el analfabetismo en la region X" estarnosindicar do una finaldad, o dicho en otros términos, precisando et impacto que puede tener el proyecto, Si formulamos en cambio "reforzar el servicio de educacion de altos en la re- gién X" estamos seialando un objetivo. En este ejemplo onerelo, se puede reforzar un servicio de educacion de adultos, lo que contribuira a disminur el aalfabetismo en la region, ise dan determinadas condiciones 0 supuestos. Pe- + que disminuya al analfabetismo en la regién no depende excluswamente del reforzamiento del servicio (sino de este y otros efectos mis, que pueden ser ajenos al proyecto). Por ellos importante dstinguir lo que serén efectos del proyee: to (objetivos que se espera alcanzar) y lo que seré el posible impacto del mismo (es deci, a qué fin contiburs el proyee- to si se desarrola con éxito). Ningén proyecto adquiere su significado pleno si no se produce una clara definicion y explictaciin de los objetivos 2a aleanzar. La buena formulaciin del objeto principal y de los objetivos espectficas (si ello fuere necesaic), es garantia {no absoluta, por supuesto} de elaborar un buen proyecto, ya {que en torno al o@ los abjetivos, se da eoherencia al conjun- to de acthidades que componen el proyecto, costos, esta teglas, tiempos, ete. ‘Como ya se ha mencionado, a veces conviene hacer una cistincién entre el objetivo principal o general, y los objet- ‘08 especiions « complementarios © El objetivo principal, lamado también obje- tivo general, es el propésto central del proyec to. A veces viene dado por los objetivs gene rales de un programa. © Los objetivos especificas, inmediaios 0 ‘complementarios, son ulteriores expecificacio nes 0 pasos (en determinadas circunstancias, de carécter intermedio) que hay que dar para alcanzar 6 consoidar el objetivo general. En al- ‘gunos casos puede tratarse de objetivos que se derivan del hecho de aleanzar al cbjtive prin pal. De cualguler modo, hay que tener siem- pre presante que no os necesatlo formular ob- jetivos de esté tipo en todos los proyectos, La nnecesidad de su formulacion vendré dada por el grado de generalidado abstraccion que tenga el, objetivo general No hay que confundir —como oeutre con alguna frecuen- ‘ia los objetivos (que hacen referencia al fin deseedo) los ‘medios para alcanzarios. Asi por ejemplo cuando se dice “promover”, “coordinar”, "realizar una investigacion’, et, se esté haciendo relerencia « medios; consecuentemente, no deben ullizarse para defnir cbjtivs, ‘, Come acabamos de indicar, los abet vs expresan en términos simples, ge rerales y vagos, los propéaitos que se ddesean alcanzar. Si todo quedase en ‘0, no se podria it ms all de los de 208 pladosos, as buenas intenciones y los meros slogans. No debemos olvidar nunca que es macho més fi formar Objetivos ideales, abstracts y maravilosos, y encontrar gra~ cas a elo seguidores entusistas, que establecer pasos pro- ‘isos pata resolver problemas coneretos, Para que los cbie tivos adquieran un earécter operatvo, hay que taducitlos en logros especifcos, es decir, hay que indicar cuénto se quie re lograr con la realizacion del proyecto, dentro de un plazo determinado y en un Ambito o espacio también delimitado, Conforme a lo indeado, las metas operacionalzan los ob- jetivs, estableclendo cuanto, cuindo y donde se realzaran stos, de modo que las actividades y accionas correspon dientas puedian ser laramenteestablecidas, permitiendo de- terminar al nivel y composicion de los insumos, las actvida- des que es preciso emprender y la modaldad de las opera- clones para realizar dichas actividades, Been se ebridn) Se trata de Wentificarquiénes serén los benefciarios inmediatos (os directa: mente favoreckds por la consecucton de los objetivos y metas o efectos del proyecto] y quiénes seran los beneficia- os finales o indirectos,o sea, aquellos a quienes favorece in los impactos del proyecto kZ- ©. ~~ Goneralmente, se trata de das tipos de destinatarios bas tante dferenciados. Por ejemplo, s el objetivo es “reforzar Ln servicio de educacion de adultos" los beneficiaris dec: tos serén aquellos que constituyen el personal de dicho ser- Velo y que con el proyecto se varé aumentado o recclado, En camblo, los benelcirio finales serdn las personas anal: fabetas @ quienes boneficiara la mejora del sencio en térmi- nos de impacto y no de efectos, como seria el primer caso, Por lo que se rfiere 2 los beneficiarios finales, el uso de términos generales y vagos tales como “grupos carencla- dos", "sectores desfavorecidos", “campesinos pobres", ec, ro ayuda al diseio del proyecto y resulta a todas fuces insu ficiente, si bien este tipo de formmulaciones pueden ser vi das nivel de declaraciin politica. Para el buen dsehio de un proyecto, es necesario identlicar con precisién los destina- {arios, Para ell, puede ser itl delimitar este “grupo-meta”, como a veces sucle denominarse,investigando e indicando, por ejemplo: «© situaclon general “eserta mediante indicadores de Ingresos, de nutrein,o lo que fuese nece- sarioh © ocupacién (también haciendo uso de indicado- res concretos, por ejemplo: propietarios de me ros de "x" hectéreas, trabajadores sin tiewa, asalariados femporales femlias con ingresos por debajo del salario minimo y ccupacion au ‘nome, etc) + acceso a los servicios (familias er ingulinato precario, agrcutores sin acceso a crédites, vr viendas sin agua potable o electricidad,trabal- dores sin seguridad socal, etc) ee | En el documento dela FAQ al que hic mos referencla, se definen fos produc > tos como "los resultados especticos de las actividades reaizadas a través del uso de insumas planilicados”S Dicho €en otras palabras, los productos son ef primer nivel de resuk tados alos que se lega por el hecho de haber realizado con ‘éxito las actividades. ¥; ademas, son la condicion previa pa: ra el logio de los objetivas y metas (efectos. Si 2 obtienen los productos programados y se dan las condiciones o st puestosestablecidos,entonces deberin lograrse ol/los obe tivo/s y meta/s correspondiente. ‘Otro error bastante frecuente en el dsefio de proyectos <2 la confusiin entre los cbjetivs y/o las metas, y los pro- ductos. La generacién de los productos (su obtencién) de: ppende casi exchisiwamente de Ia reaizacién de Ia actvids des, y en esta fase del proceso no intervienen demasiados factores externos. Por all, la obtencién de los productos se ‘entra en la gerencia del proyecto que, de ordinatio, tiene un control directo sobre eos. Los productos que pueden obtenerse en proyectos det po socal o cultural pueden ser de dos clases + vesuitados materiales (por ejemplo: nimero de cooperativas creadas, némero de viviendas construdas © mejoradas, escuelas construidas, instalaciones, ete}; + servicios prestados (por eJemplo: personas ca- pactaas, servicios proporcionados, créditos otorgados, et Tae También hay que considerar que una actividad puede ge nerat un producto intermedia, es dei, el resultado de una ‘aclvided puede ser un recurso 0 insumo necesatto pata po- er realizar otra actividad posterior. Lo imporiante, repetimos, os dstingur claramente los productos (resultados de actividades) de ls efectos (result dos dela utlzacién de los prodictos para logra el objetivo propuesto} En al ejemplo que estamos uiilaando para dustrar esta guia, los efectos u abjtivos del proyecto podkian ser “refor Zar el servicio de educacién de adultos’. La meta, “reforzar cl servicio de educacién de adultos dela regién X, en el aio 2000, arnpliando en un 50 % la capacidad del personal ros pponsable de las tareas de educacién", El producto podria ser: "400 maestros capacitados en educscién de adultos hhasta. 1999 en cuatro cursos de un arto de duracion cada uno (1996-1999, " Por titimo, sefalar que para un buen diseho del proyec- to, es necesario que los productos que se menclonan curt plan algunes requsitos:* + que su realizaclén pueda comprobarse, tanto en lo que se refiere @ la cantidad como al tempo de consecucién, + que estén ordenados segiin una secuencia tem poral lgica © que su reaizacin sea esenclal para conseguir e ‘objetivo propuesto, idem: © que seen realizables con los recursos dispont ion Localizar un proyecto consiste en "2 determninar el emplazamiento o el area ‘en donde se ubiears. Esta localizacién puede hacerse a un doble nivel: © macrorlocalizacon, esto es, la ubicacion geo srifica dl proyecto dentro de rea: region, co: ‘marca, ciudad, conjunto rua, ec «+ microlocalizacién, identicando dentro de un conjunto menor, como puede ser un bartio 0 rmanzana, el lugar 0 zona en donde se desarro- lara el proyecto, En uno y otro nivel, la locallzaciin suele presentarse en el documento a través de mapas y otros complementos graf- Por su pare, a cobertura espacial indice el espacio f+ sico 0 zona que cubriré el proyecto en cuanto prestacién de servicios 0 rea de infuncia ‘Asi por ejemplo, si se trata de crear un “centro de salud”, Ia locallzaion fsia consists en indicar ol lugar en el que staré emplazado al edifcio que albergaré el contro de salud (eale, namero, terreno, etc). En cambio la cobertura espe cial consiste en determinar el rea a la que presaré servicios el centro de salud: comarca X, 0 banios Y, Z y Q, etc. La cobertura espacial, en el caso de proyectos de prestaciin de servicios, suele indicarse no sblo en términos geograicos, s zo también en términos poblacionales(sefalar Srea y nime- +o de habitantes que se verdn beneficlados en dicho émbito) ‘Siguiendo con el eemplo que presentamos en esta guia, Ia localizcion fisica del proyecto de mejora del servicio de ‘ediucacion de altos seré el agar on que ests emplazado d- cho senvicio o servicios joficina central, escuelas, etc). La cobertura especial seré la poblacion analfabetay sem-anal- fabeta (0 de otro tipo} en la regién que tiene el servicio de educacion de adultos. En defintiva, de lo que se trata en este punto es de ind car el lugar en que se realizar’ el proyecto y la zona de in- fluonela de! misma, Especificacion operacional de las actividades y tareas a realizar Icon que accross genera oe pees, actos nese La efecucién de cualquier proyecto presupone la concre- cin de una serie de actiidades e implica Ia realizacion de tun conjunto de tareas coneretas. En otras palabra, ningin proyecto puede realizarse sin una suceslon de quehaceres y acontoceres que tienen ef propésito de transformer ciertos Insumos en los resultados prevists (productos) dentro de un periodo determinado En efecto, lo que material I realizacién de un proyec: to esla elecucién secuenciale integrada de dversas actvida- es, Esto implica que en el diseRo del proyecto se ha de in dicar, de manera concretay precisa, cuales son las actvida- des que hay que ejecutar para aleanzar las metas y cbjetivos propuestos. Para ello debe explicarse la forma en que se or- genizan, suceden, complementan y coordinan las diferentes {areas, de modo tl que el encadenamianto de las mismas no sufra desajustes graves que influyan negativamente en le rea lizacion del proyecto, Grafieamente, podria refljarse en un ceuadra como el siguiente: Meta | Produce | Aciden [Taree] Tec La organizacién, ordenamiento y coordinacton en el tiempo y en el espacio de todas las tareas que hay que rea- lizar para el logro de los productos, metas y abjetivos del proyecto coinporia los siguientes aspects: © especificacion e inventaro de las actividades a realizar, ® disinfoucion de las unidades periécicas de ten po insertas en una secuencia operativa, donde Se sefiala la fecha de inicio y de terminacién de cada actividad (ver punto 5: calendastzacion del proyecto}; lo anterior solo sive para indicar una relacién Ge diferentes actividades, pero allo no basta (se tia un simple fstado de ectiidades yuxtapuis- tas en el tempo}; es menester, ademas, una or- enacién y sineronizacon de las mismas, pues to que algunas son previas, parlelas 0 poste riores a otras dentro del proceso de relizacion. el proyecto, Indieacion de la cantidad y calidad de los ins mos necesaros (recursos humanos, servicios, ‘equipa, dinera, benes, etc.) invaluerados en ca da operacién, con referencia ala asignacion de recursos por actdad (ver punto 6: determi ‘nacion de los recursos necesarios) De fo que se tata es de no limlarse a un simple lstado de actividades y areas, sino de establecer un curso 0 trayee= toria que permita fir la cinamica det proyecto en funclén del volumen y rime de las eperaciones, aT ‘Métodos y técnicas a utilizar (modaades de ope Se trata de otro aspecto © forma de explictar como se hace. En este apartado hay que especiiar el instrumental ‘metodol6gico y téenico que se utlizara para realizar ls dife- rontes actividades, Cuando existe un tnico procedimiento para levat & cabo un actividad, lo importante es usar esa ténica de la mane ra més oficaz posible. Si éste fuera el caso, en el diseho de! proyecto se podria hacer alguna sugerencia al respecto, Pe ro cuando existe una gama de técnicas akernatves, el pro blema que se plantea es a de seleccionar una de ellas. Aho: ra bien, en este cas, lo que debemos tener bien claro son los criteios de seleccién. Fn éstosinfluyen a au vez erterios ‘eolégieo-polticas y eriterios tecnicos, En la mayor de los «casos, lo Sptimo es lograr una combinacién de tecnologins apropiadas y tecnologias no obsoletas y de alto rendimien to. El problema sucle ser que no siempre el uso de ests er terlos simulténeamente es complementario, muchas veces son alternatives y en estos casos hay que ponderar cada uno de ellos para seleecionar la alternativa que mejor se adapte alos fines del proyecto, y la situacién contextual En el caso de proyectos de trabajo socal o de animactén, un ctitero basico y central en la solecciin de métodos y téc- ncas, es el de dar preferencia a aquellos que faciitan, pro- ‘mueven o posblitan la paricipacion de la gente en el desa roll del proyecto, En estas ercunstancias, desde e! puto de vista metodclégico, hay que establacer los mecanisinos de insercién e implicacin de los beneficarios en la reaiza~ fn del proyecto Determinacién de los plazos 0 calendario. de actividades tusndo soit) Uno de los aspectos esenciales en la elaboracién de un proyecto es la determinacion de la duacion de eada una de las actividades. Este item o aspecto es lo que se denomina “calendarizacion del proyecto” Este componente del proyecto, ademas, permite juzgat la fectibilidad del proyecto, esto e, establecer si existe una dis tribucién uniforme de trabajo, si ls plazos son reaisas, si se considera el tiempo sufiiente para obtener los productos bsicos que se necesitan como insumos para otras active des, silos limites de tiempo asignados a cada actividad (mi xlmo y minimo) son proporcionados entre st hay desajus- tes graves, ete Pa realizar la calendarizacion del proyecto, existen df= rentes técnicas gréficas de apoyo a la programacién que PPermiten cistrbuir en tiempo las distintas actividades v ha cen posible una eaptacién répida y global de la secuencia ‘operatva, El més simple y conocido es el diagrama de avant ce, cronograma o diagrama Gantt, de fil eomprensin y de gran utldad para programar el conkinto de actividades (ver anexo 3}, Sin embargo, e diagrama Gant, por su mis" ‘ma sencilez, implica una sere de itaciones, de ahi que al- gunos utlicen ls “red de pasos" o “red de actividades” PERT ©.CPM, que es de mss compleja confeceién, Para tratar de resolver las imltaciones del diagrama Gantt, pero evtar en se Bony it lenin rin, Gmtn, dy te nds de costetartico ode com fetid, y pune ser conse ‘ado en el de costae (ud aul ea veterans banctesor, {aly como son tos por ls dice sfertado|. Por ote parte, then ex clrto que ene gies itacione anal e costoathad permite a comparacin enre Soret alternates de iterenen Goede al punto de vital alr au as persone facta I agar los objton ques persion. La pci lect conse ene cho da que ee pe de enlace sto er abe encode gu ex {an vrns atratvs de dows, caresen prictament e iad fn fs caso dregs Glo" soho que oe rete tee Ii ‘nacin expos soe el vlor orga por ae peronas alos eletos ‘ues hay producto con Ia itersneion on cno eaeo, exten eros tos de enon menos compl Laplcaion dl ans costo banc we de tesla tart ene secir pia como en el prin, 9 kt dee opiniones ro guberamersies su funn en cla de os ato ais ‘ular a consoga el mayor gro pole de eflcencl erabne ‘Sh embargo hemos do art que no skimp un proyecto se debe ‘iin on teins de einen rentable. En alga caton lor ‘70 de determina obj es deste nacesra indepen ‘ents del coo, ya ie een tanoespolicns sors clsles Doris que se constr quelnreaiocin del proyecto conttuye al {gd alguns betes generles de losondad. Esto plea ue o> ‘on de etal no se pure ceca so. exterine eta liad condi, ya que pueden exist rtros dred poles (no en sentido para, sno com interes de ln sche, Eso Ss reulve pacomente recientes lade “pecs sombras “Todos esas eosiceraiones vnen al coo, pare sf ge) elas ‘reurstancis no tne ran de sar per el anne de costo ei Balance social Adem del andi cenimico ean def rented, n «as de proyectos do tipo sol, ule sr converte rear tan tl denominade “blsnce soca Este procter par ean Tacon medostines ya iv cmplmient, puede empleareen to do tio de proyectos (empress, eanizaciones no compte, org clones ho hrratvas, En el ean de progeror de bene > {2a eluzacbny animacion cur, balance social emport 4 dfn lo actors sails terra, $f ts exgencis soles, ¢ determine los indcedores scales ue covespnden ala, ‘moire ado de cimplimsant ante, rainy orp Estos components bsicos del qu pxarcs Hamar aul o- cal ictal aud), pueden ser muy lesen a evhacin pra el peo oct. Sin embargo, et stent de evan ext ene ued faiiad que es precio resohe: par sx buena ulin: se aa de ls confleos que puaden generar as eigenen conrapuete dene Ge ‘or ntresaon Por elompl, enum proyeso o sentlo de iso sal eo ‘ho pune sr un resend anchors on aia "ares tecos, ls ustuaros en nts de eaer, personal qe ten (ela resléencla fe tloslos nee) las asctacona hndana de tr ern dl exstanes on lo comuna, low compete (lense thas exerts ent comunidad y qe dopenen de oa organzacen “ia ol qe nos cape los proteedores el ant, los pads. tics los meds do eomuniaton secs Toms Ue ls ancanon, ln cemur loc del res de vnc def reser, Esobvlo que, on ete demo, lo ines o anges de cada case de Ineresdos 9 scores soils son uy sites, y pusden entre onto ente ey entre alos y los nes de os expanable de tomar las decltones. En ee caso, hay que ponder alo nests on feon de eters polos y tenon. Para dectlo con mayor exact tu prmer no qo errata intranet fedamentanente pala y en segundo hay, sta ez frais, hay qo ponders fo que se poade reer teenicaront. Para ho fer eta poderacén, a sn al mn sites que pore ponders: tlén de atenatas en atx de deceones que extinamos a cont El método de los sistemas de ponderacion ‘Una ve jrarouzados os nes ebjevs del proyecto, os deren tes proyecosalormattos quo so pueden ejecta esa Jarguzacen pe sr rain en ancien de oltoeertigins deep po Tics, por mses de renlbiadeconémi), ex ecesare poner Ios para asegrar una toa de deciones oun lua cberete de lor mismos. (Con a sistema de ponders, se asigna un vlorporeeala cada stermtva, deal manera que a sur de todas elas sn 100, A cot ‘hcln se determinan le dts psllas de ec en cata & Ieeplason de recuss,y se etablece el impacto de can una de a ‘har slomothae sobre ln objtos 9 nes propuetos, Por dim, 22 ‘onlecona la tbl e pondeacon gue pert hal a cs oa ‘ernatia mis adecuada ‘en fancen de las poids, Veomos el procedseni can un ergo. Spagamnes qu pro ‘ema es determina iy “asracion de Yeutsos en un mud unc ae 1. Determinaciin deo bts del muss yponderactn de ls mi concen de cas de ae 20 fommacin oles aD dora imagen postva del main 10 ‘yun a ara ales 2 ino 2 Deterinacién de aerathas de apes de cuss: sigan de una obra extariea ‘Slguiln de oases "nao des rstalacones dl museo 3. Eatblesmieno dal inpacto de strats sobre ls ches: A Adguistén de wa obra extn By Adu de obs de tts eae ‘oman © formas eur 20 imagen dal manip. 20 hn atta ocak “20. ‘ov 1 Mejor de as ngaasiones da museo ‘consenncs 70 {ermecton esr 10 10 0. ‘ico 142 Ponders de a erat En elude aparece: arb, toca objetivo, evr signa «cada ino en ncn de spina de use en lcs de La Inuit deca bjtiv aparece el aor numéro del npact deca Bernas en dito objeto, yen a cours dea dereche de cada ‘Sito. aparece el rsd de mutplsr el mero de a calla (qari por el de a asl 4 aro (el * Sumao todas as eas TiS reas de una fle obtiene el rete ial de cad bern, Tinives| Cow [rome incor | Arzpe [Sune ) Sie. | Fee” | MAG ax | G0 aternaeins eo | ‘Aaaiaciin se | 0} 0} 50] 20] 50] | 0] 0] 25 ‘Adquscn de 1] 70] 21] 30 ‘anwar te | o| o| 20 | 10 onsenactn. 0 format cuir 0 ‘nagar el muni. 0 ‘ula ats oes, 0 io “Tac ys: Fone: Ramer, A, En dene oni sou montreal pd on plans de ‘ers ae go Ne Deas Les n Ores Pee Sapna 88 Majra de 7] 14{10[ 4 ]20] afs0] s | ze las tlcones “pg pi wn on inn fo hace Segin a itera empleo, la adguiseiin de os do os artistas ‘ale ra daestn ns coherent con los cts pondrace i at ‘ts amas, La evaluacion del riesgo cuaitatvo {toe problemas potoncales Exe tipo de shen exante tne por objetivo mejorar daio proyecto en unin dea sticn sontexta, I presen de aca ‘ones contort 0 0 compute con labo del proecto por pot fe ce ators soles exeros, edu coteacones sue perrsan ‘ble favors extrnescondconantes © preregister par To {70 de reninds en lara del oreo gi el poyeto dea mae mas realsa pase. Adamas, sre como Istuento pore Setar ‘medias cotingenies, Dich en tas palabras, esa dase 0 modalad de evlucon po ‘ne en el erg de a ponfcacin esttigea— I datccon de to dos ls cesses poste a proyecto ls evan de prcblemas po ‘ences, a Weel de amenaaey spor, St Delo ques ats, por tnt, cede exaleeranipodente ose las contingencasneatnas cue pueda alec el proyecto. Oras co tingencn apocrine el Wancuro de peovel, pro cuir re ‘isn que se real en este seo ayutara sobemanea al aio dl ara oo, hay quo aprouachar a rnp extent eno al acon: mento contingent yl aparson de as eonsncuencsnegelives par ‘esponsie de tomar dectiones Ese essai de tmp e el que so e- ‘amir tirape de reocon. Asis, hoy qu esr alent 9s "se ales de alr fuck signals) que se preducen antes del cones zr contingent, y que pueden Srv delice o anuneos ant dr dl emo 0 aman qu se ee, ‘tno se real esta ewohincién de rego catatno, parte del er po de resco tends que please cn plier nasi esones a te esos egos ed dsmayondo ln apocéad de mana, Deak = Is sulin longs que cumin en eaboracin de un pon de co ‘espa ages yeantngenis, Elo peri aprovectat todo el Sar eo de eacin posto en su pasta en acha, on vez ce usa en pl Tice seems arsine, a | De ait que todo projet, bn elabrado,despts de ealada la oluncin exante qos ahora proparemos, amine con la preseracén {kl pn deacin em stuscones de ang, Ear scones deberin set ete pon + preventive (que sr conteiente spear permanentemente dado {ue veducfan bs posbilades de exstenda devas + euiclresapheabios dese el momento en qu apteatan sales dara, + teats (ue se erplerdn cuando se produaca el hecho cont sete nogatio ola stein de reo v ener Anexo 6 Ejemplor de formulacton de proyectos ata ope porn ees Sop ferent Ss {Seo eotae on crc eure de ana a au un pj rutile tn poe se Steen rgedmeren vm corr pentane, Loeb a eben por poor ‘os dune peed: arma espns an Soy enc roves Pred, center ers de eeulon Sin cmbar ‘Ro rele oo congo nuances, or Su etc pi i for spt sus ares on pido pore Go eres as fees tends qe seen bene ai pra. Por tm pa, hemes canes cparns repro pens Wales Qe st Fan edo spicy moto come vale, en hn de ba oe ons “yeeamente pron ur sean a saan aoe ‘admit promo sree nfs no canton con ch ( tmpre qu seu crass sa ‘Con a rest de ese me anxo a pint sn, arcs moe gr sions motos y bes, demos de mana sot, Po (Epc gus de waco empl leer Por mo, quran agar aos ae: And Meri a rap de spools as de UNASAY FENOC ea, St Ma ‘il Carey Ania rao pal aera yrs jmp 1 ‘Proyete de ereacion de wn club de ciencla en fa PUCE, 8. 1. Denominacin del proyecto hse ce nc de no a Fas de Canc Tec Pontos UnerahlCase dal doses Sar, 2, Naturlen del proyecto 1 Deseripcion: pronto exten cea de un cb 6 en, con pti ner turer qe prune Facade Cie “omnolgs dl PUCE, SC {ptt rt doi io eb creda a mayor peti ncaa. arantan ae epoca relay ‘Stor tears cur un mgt st booed La reo rind Festa de Ceca Tensei con un gran ns sme de epee nent censen Sey rans ces a chs mcm ion cn pn ooh Sidon wasters oad? ns me Fes ‘Presa des tert os besa como resin ine "pcos cin och detrei * Pontes, a mimo Sepa, ema tit cet forma teal uo xusaniae, pr tr ea pasa pe ‘i dela bestia seni, 1. a a ah 73 de ero ern a ‘pstrn en el anand gro gies gprs eh programas deyadn sb comunia, “ Por ot so, nla ca ext vn een nero de cae cote sg ttn concn Sb cc paar se ni erro, est un extracts Ho ut pad lito paren egress ca un apni rae, ‘iment! de profrrso que dapone de tego pas eee y cour er at ny ld enc, Or ia rn ie cal pata rhs bees detain spr ae cee Marc institucional Latin resonate cant de Fad de ley Tee ‘log deta Poi Ueda de Eason, seen ore Cape cade Farad es ee dr erase ie pon © was fain de ain de en, omen i eprtacen ca had {ics psd po by ere tei «Finale det proyectos pret pated ur etn ena Unie deta de pce sna fl oni tenga gu una + corn, tons ‘ha partner ene cron anes ce eee 1 Chat de Guna pan Csguds dessa de seen oe Sn pecans << Objetoe: (General karen silo cnt, ntsc seston eta ecard de Poa de Chay {Fomige merc csc un dob ene ‘xpi Crt n ib de cieria. fot Corn cb nc ana Fndd de Ceca y Tc en kr ord tn, 166 ce 16 Gace de 1988 pn preva ‘Doct nce ea eae can prteipei ese 1: Benefiirios Diels aydaes deo Fata de Cincy Trl deb PUCE, «ion eters er pro eh bs aha gu ean oC de Cte. nace Perna a comune segues arp ln acti de Cube Cc pina gs no tng ats ae ‘Bears cio ' tecrolog oo ens de ira remotes, Sioa, case, conc arly ecto! ‘her un crite deta qu pong de tly merle csr pare linor oct Cb de Ota 4. Locatzaconfistea y cobertura espacial: £5 Cu de Gn ar cad a tn Facade Cece y ‘aoa dels PUCE Sen sted Se Cunea Ese “Tari en parliaments vets dea Fratello ett Urnd En segs haar sae er (Sattar sole de Ces 2, Aetdades y areas 1 Prepac y mata. 1 Marler + Dias dee lr inlormatnes cca de ge ou cb de + Dts deacons aa confer + Aden daa oma db Ute + Rowan del equpo de ate * Canora ge de npc cle lama fae ial de 5 Vie + Prepac de ts. 1 Vile do es, elena il Cub de Ceca» ‘Sich ener scp de cs par nee le. ‘dvd ve dagen amen ds 49 acu lem + Peprctn de ein ana norman svar [etoposide ela orga cote el eanin ee ‘Sindarin, + Een de dete. Se apn deter, ssestasceti,- 59 Tara de pore de a dc “Bator il so Se poncnd came ta e Won de ea, esr, seas 9 tre dermte once 68 Ppa dell ntlsons Se Fad + Pein del decd 1 Adsentn y secnconaleto. * Coens de pars, cart, st ‘ae da ono = Cocco de cas y aces 119 Comp y clocain del tel ei ‘Coa demusley trl de ln * cone de ctr msn de ery loos + Adsanin do tere 8 Coats de ura poo pr ‘«Prjacin deo wo pte. ‘Parson peste. a conten, ete con cates 6. Recurtor neces Bain ea seta 4. Humanos: + Contract per PUCE, SC. * Un cedar, dena de Fact de Carl Teno 9 Bonga de poner: i + Das oer epormal essores del prec, + Goorin ca deans pr clean de profesor ‘Aunt: ante alr dea Fac + Bsn ease. i 102 Dike rear 1. Materaten + Prepac de lito tts para unde Ch de Cae, aco + Lae pr af en tan), td pot Urea Insoles en pe + Lenors pr loa + Dien 9 ne trata, pr ma de eos, de ann del "Athy eats pall Gace Ca, coms ret 8 cece + nae cnr re tein de rei, wc eee * nstacne pare colewee + Onin, 4. mitods yteneas a mateo ev tne a rain dl ese tr | 1 Ltr de a, osm cpa one, penn ra Sratoann ene eon, ‘Tine caldera ‘bananas eabboracn dl pasa doce dela Uhr Mtr ef. 1 Dox ie de tie 5. Cronograme 1 Dos campancrs conga, } + Mate din + Foe i, 2 Teenie ‘Sear eles rps ye comes, a PUCE avon lol con lone dane fina ol Cu de ‘aa an page Se sero de onpe prea Eat dea ‘Stn dea mtr «tein pr Gb de Gu eds | | \renpese pics dure rsa orn | 7 Presupuesto | ‘Cone ese poy ena pr med de na nn ect no sts ot pe ee ane ere Scio de uneSeinSeSSnn re gourde maendy eae Moterat costo Lmperes 12300 cones 22.130 ‘ches y emir 000 Consinss "4.000 pest fee 25000 Impose insane cofeensh 10000 Hoje ote, 4.200 Libre de sas 1500 Mates cin 390 Ctttadoms 35000 Impose 5 8 10.080 “To coo Unters 211060 wes Mates yaa pels runcisn doc 9 pn padi 2a de ctr 50.090 computador ‘3490.000 Mates de fina ‘s0.00 ‘Sia 500.000 were “ot cone dl projet: 4.71.06 are Xda dea Facute Cena Teco, er condor del ecto ser elena edt ab str espns ine dt rose. dog pofsort kn toe rate on ays eo ln, sepa i ea soins al project, eran cena ‘re ean dur toes ron rene. ‘Nana de epee rein ler, cule el nero + Pecenae de prac él ama nb acts del Cb “Nise de ects de snr de coma + Caserta yan deb an prs preg c as cte Seda Cub + Coors de os sees pr coord sets tC, pin y py ol rot or pte eo ame Bena 2 Drogecto de produccion y comercilizacion comune! UNASAY- FENOcT ‘Autores: Grupo de mapersbes encs de UNASAWFENOC! 1. Denominain del proyecto Prec cota ua econo yenmerianin UNASAV-FENOGL 2, Natualeza del proyecto 1. Deseripcion: LA UNASAY, cone peste pet, bce dal ere cas ad poten Se come Hn es rena belo Se ese potion 1 Fundamentacton [crs porn quests Endre or ties ents, a parm ete ach ry a ced se Sl lone de ne do ser ter qpeaaa cn major cea “or wort mi ples epeclarn as ct, sch el J. Gates seade de UNASAY stun guns comple con ibe trina 100 ena rah de den dv Enel cmp diene campeon denn rl eo bcs proper par ats Racal Se ari EA, aces 1009 Si rv crac ass adele eres Ren i pr sete ca prowrls Ay Concenments, nr carmel ooh te si Oana, lo sles io a oo deta de gree iy ath, sles pp, alo jo sn sana es ea pce tes tmce du ae roe plete de are ge fon Pte dl [rogamo de tr amares quella abo ONASAT ‘apm aad dar, eros ado tg li, es eee to cone pedro a Al suns atornente dart, sara po de propia soa se ate er unr pron aa asc por lr eb sins pe ci os cb ee "de coercion qu ane el compen ran manure tats Sosy pros pse sor pode ap pra lca a 7056 {' otbctn econ Conseco de te proce y dela pec nea de le int oe sec sna conte mater 65% de pote canpeoigar DE, (ic ale potion camps dear aes ce ‘easter anorns aamipaadoan set perce me ened (2 amino ual pon race mr, _ prcas migatos angel facts o sola si omnia, aor ‘aunts mtn hd, pork cnn ds nae Bett eran surmoe as sar UMISAY i rts cna an oe ult grandam slerstae gun conch» arses eb Soe tds pose compress dela een St dep a er ta cepa tame en is ahras ghs, ere a rao Ela dees cnt tis pa et sprain teat gustan, fo apenas con ee Crain cone kayo re en epee ce ae men prod Sn cme a rina La tation comarca e capo alta aylr set po de leet, urn sepa nna do psn da cle acti ‘opti oe et oie a ar “frame ue ie: cbro co comin» compare ee (Bitty as don canine eas Faeroe Eo fame de tbo cp in mero pau y ego Fun ct ur nvr ominnss lps he spn eo pratt {Stes toc edo mira yo sar pr ae 6 Objetivos: (Gna: sorpocar = ana commer de ee sea dee pram dea produc comunal cn a Tet aor cna 9 ‘lores de comecan yoni rar ed procs gr. {otampesino tigers fen caer, cana 9 rine Expesior + Major sans matin de as comands bse parts tel pons + Gunes de comerclinctn a lien a rng pee ‘erat rec capearo podiceryaleramal on pr Sr de proses au elo mps ps rotor Metas pumas carn y aad de x pace uses de conan tliat redarebamolacon en 600 tetas (20 saree 9 {09'pesea de sonar dev de cami de ae UUNABRYFENOCT Gren del Arn alert de 100% ‘elven cen priest ean ae de’ en arm ‘naar tus manson e600 ams (000 pone | Cin ans a ge Cena aa ce corrclactn dcode in oe, lr ino con ian 100 a Siac laze de @ mses &. Benefictartos: wet 3000 ites de coma de Paci, Corte Po ty ie nae, or, ad, Pc Pc, ee Crear ‘So fon sen suena amen sno ta ie fey, bel etn» toe pan, melaos yor eas Ge cras ma ca to trcn ade ox carmen Sua he, pel vonpoe combine yeas Inacio: Epc ann ai aati, tr de comic Ian pb y comune a auton pets fi. Productos Con a comune es, ars end termina a ote ens extern Seton tnmces tar an da cr (SiS neu sn on uncarct pe terrae race Con ea refines 9 n corti de dos tei, Ene Vile y France Reine OED, datrumor qu paanoe sr nas 208 hs tes on ret ports apteon yuna dB htop ore Duds cena ur rr ani gpl aol payee de ‘esa srapnsno ser La reds ncaa we de et en st: 200 hectreas en aarcuturs: Pass | Rae [Tees | | Se | tm 400 hectrens on gander nomen semen pecs de uno goad eck a veaney sad parla mut mare cor, 4. Localization foes coberture expec En cto ol iteieri de un carat de cmeciliein dca st crea come psi ll projects a iain dll ane ra ‘2 Rat pr ne comes, condo ton da Se podsin se La sexe de sn y adic dt rect, comn esr cic tana on iar nn de Guen UNASATFENOC, Co $2 Rima eal gs 1043, ono 82568, En ano al chorus expaci dl oreo eben eb prof tos ss ers ey codes yo ner tar se hla ei rene 6 Agoyy deze patrons bros de Gu Sin Chania Tegal le ‘8. Espocfiacon operaclanal de as actdades y areas 12 oor a ii nc, cnn bo 28 Exgucin dex poanas de protien coma qu san ges Ip Oraranasn, haar an aler {28 Ream con coma arta nl Css Riise oct eer nar chi cn es sel 4.2 borden de unm provtanctn conta cn a comune, ca 9 id fee cama ter gui * Eonar rae cdc pra na poche tei ‘inquese eoda ingore ‘nr qu ca ora, et con en, vse velleorarso + Darin tt par et des reduc po cma ve ‘oni sou ea craniad ee Far he pan eats de a ropa, 5 Renn pra conocer popu de ae cri 6 Iie te comands prt pre varias popu de Prsiciny nea enue y ale 7. Enea de sree, an oo popona, ala un de com ‘lee, de si cole arc dl Pena Foro de Cris praised Comal oss sets ose ‘hea de enrageecpln de ero one crmerio de oq Tre cocoa dt omnes or ete de oe ace. 8 Raatnin de tale de snc de nt actdesy tea ts ‘ss meen tha lar se dog te hoe ‘5 qm hae qa acer are eile ermine eda se Ah concer tga a Don 198 Pepto, pests y rato de te tt co aeons ao ‘a deuntator jr pre cra, 10. Ter de capaci ave anos Lu tnd ci de 112 Soguniono cone en sana 12Tal ocapactasen am I an Cas Cp Jou Pu 11 -Vita cent yeoman de roche. uo an aos ons ‘roca de Ctr Tugun Ex wits sos ers Cet ‘Sacto «treat eee. 142 Adee del nea de cone, ln de os eas de ents de pedo de coma 15 acon de cose eo pao od, 164 Cama de pron, 172 salon ana del prac aa it cnces ah i ‘ado proj en leaped proscn comer, ems Par dort dl proto temps ura mated pra con aor dete cnc, npr ee cies ‘he rl da rojo salen prc de sexreeeactn qi por super lae ngs oye got cere preset en ee ihn conta que parm ‘er dor poses Ls eis qo waar par arn das aces crn ‘Tees deonss + Tees goa + Teas de corunieactn sol: ao pare, fn, pedo m- + Cataly get aati ‘Aropecns Vi ce * Ereitor#ntento expeteae + Vesa del pega ds hus fame 5. Calendavzsln del proyecto 6, Deerminaiin de os rcuros necenaios 1. Humenoe: ost {500 pons parspats laces 1.200000 2 Teens en ana pci apie 7 Mente dl esp de comin rare 7 Maite del eam ratio Ment 15.000 Tenn 600 has 210.00 s/t + Ser: ae. bos tg, eb, Taco + Awa ito de comarca + Aniendo ea Herat: eos ps, ata, an Mates de ofp, pap eds, ‘Remote folder, tars eros | * Wei de ele nem. 10.000 1500 000 720.000 790.000 210.000 12000 000 20000 00 300 000 ‘5.000.000 700.000 S000 000 900.000 2.000 000 contin nas, la de bck odecpetense ¥ Apsra] Rams | UNASIT | Coma bros sero Humans: ano de obo: 600 personas «2ao0.0n b técicos: rams recunin | barca 144.000 [7 miembros com nes 1.800000 F7 membres com, ecutho 720.000 Moutocen 70000 ‘Materiales: ‘Ter: 600 hae 120.000 000 Semis 2.000.000 Teocor 20000000, Yints 00.09 Artal dl cairo de comer caliscn 000.000 Assad bes 00.00 eansentas 5000000 Motels de fens 3.000.000 Veticus 20000000, | tecnico: Copsctactéa 1.000.090 Asitencin 2.000.000 Imprevitos ssi1000| — 256000| 9236400 rn toa / | 62531000] 6.216.000 |191.26.00] Ee 9, Administra dl proyecto Lead seco bs pas ants ne a pasta dea on or pts bce et enn me en cones Se (Gee ptinaen yd tna mse ann faction y So {pecs pts Serif olen pion. Lm eprstes ‘Ei igeauatn ew halon edo cn game, po sess Lada tr cara lear eno, ge ol spent ose ‘eo ator, en elain con comin ees esl, yor ‘ive, ona specie arsine sen arse nomen nea ‘ber rartron. 5 pepe sek cto nun re ange de 7 mss y ge an meet lor veponatise deter san sone casa, es ‘teed qu etn serine nets once cre (Bs emo cnn Soenr onan als arin Ps ‘ORGANIGRAMA DE DIRECCION, EAECUCION 10, tnlendores de evahucin del proyet ylctoresexternos Tae a ots aap 'Y COORDINACION DEL PROYECTO peat ‘COMITE EAECUTIVG tome ‘COMISION DE FINANZAS _| ‘comsion besa suscomsion comsion, DE EDUCACION Proyecto de intersocion on drogodepandencs ‘lancirie do Cuence, ‘torre Mae! Colo y Arnone Ortuto (acca Ite orga la Fomaceny Renton Sal, AIFORS) 1. Denominaon de proyecto ryt de ebony nein dhe mee dresden tes Coo Pac de Cae 2, Natwaenn del proyecto 1 Description: Ee roy conten rec en conn deaths de + bloretcrertcn Tal atc ee Ethan ners da Certo Pearce Caen, lca pot texan,» pected cnt su esta ea, yc ‘lindo de manas contd fr vn op dolores qo prone (in polcionineri sino perc 2. Fundamentoclon 0 usec: ‘Accra poses atari mae creme rime de as scgedpasenco fons leet ses ns as buttress ans mena corte y prereset ete ‘de pole edn cen poems de poser en ne se pate Ex crenarchaeon I acc exp y correla seas de marenctn yeontoacdn ates date organ sec oe Es eae sry Dancin el Gtr pre Pat Nac ne ‘reas Deesin Geer de ttusons Penrice ok aca ated Ta ree dene enenanin coms asc ‘eyed en nr resanes poten Lat eee ‘oan un coment de cdkorcin rma en Md 8 de de 1985, doce act, ee ts puto owe + La degen el Gobir pan Pan Nesoal ske doa n oat pyar propre tubs rc socal dere ‘ise con conesipencore, ovens en aces gS ‘arn co enn nevi oom. + Le Drecin Ger de tncones Perrin oh oe ody eros ela dpe qv core ans as Poi pre,o canal qua espera dele dogedpenns e es mee cicada por ergo dl atari ete ter (he cane una cand; as & po pos pon uments es ‘hotcion sc eos ogciperr yee I ne el ey ‘ar pte Fs import mera an cn seen ‘Soyer nbsp nn esnfits geea ben ‘nut peal ows ters ons nas nota Se i gut lr al use conten pes quate del re esa, bs arestcenes as orem os tcones ‘Stein con ne epetepncnese En ts ode decom, tence sr mo lore eerie ques ren bey psc ao de exe pel “nes eu nip de rai rove wn ‘inde ie mugs sles de touromanae et Canto Penne orp con alguna role den cee, sn a Ute enn i as an Ee proyecto ser cabo pr pre de son eine px sala Fomoceny Reson Soa La Rape ug rare 1991, Hen a cot lel se rice 1982, por conte un pode proeaaleQe comcaet Dresnet ene mam ltrs mo de he, eon ‘Stor ce mars punta tendon » ejrarb ceviones den Seas ‘om con wealers de acne tars Kncas Aparr ea ‘Sar ne evn on contd char oan bre sedepndncis,dotinos ol departs de mgs de de a. rsp, co unos prs ens de gran, ee fc de sli ie ee hence an [bc whose, femur, go se oleae crore Se Se, pr de ner, nee cot on aur ec te esr 9 abo em sn sha La cones te rr a falbarho decor con ra tts leap ec mat, pale {Ese dace contr KoumeceeAccl erdsayprs Fara (Sin Raertn Sd PORES, ‘Adjiomos con ete poy copa dl act. de cos yeah bs serio, donde nen erie ney Gomes ae on a camo cnn “. Finalidad del proyectos esis eng poten com te set ut "+ Fcrecer a erin do dosdepenere tn at por ‘Nr a aly cote de tenn sy scl ue Sern i ea no Ses ns cts ps 2 Objevos: 1." Rue lie condor di rofl paren ‘he con nar tery ror ete, 2° Guillen end anal des ech on plese dt dogapeneae yoracn sonra {3° Nora nonin y ese santo dc pen y ree 4. Moja i condones soured vl on rn, 5 Fomarar medias presets cite ala ain de needs ‘seston f Meas: Que tes astra en PCy salle so ‘yo formants etn de ste projec eas Sane de comno ds roe, ye lami noe’ pana see hae, =H Que nea 2s aires engin cnc de os eas en ‘ot do ossdpenna gris en ume eapentncate ‘Ch Ls Machetes andor teres aro por pemsor px curio de cnt + Gu tr deter I J ce ct wh ona ‘Bardens ly hcl do eoois sane oars. som ms ‘ren lyre ents oconar ede ero poeta + Que sos un el acid esa encore ypéclogka de Sina lec Se ecuepo qu ear gra ee hn contiuads drt oo el deaneto t poect. + Que acces oon eons epee ocr a free potters ue aren aa ey. re cm uh desrinan seine 2 fal comer proj + Queda ne trae bsp il oni "onlay cnn an cds acd, rn aber ua secon ctacn en ned de reas ctl for ‘ints tri dl pet sebee 1980) 8 Beneficerio Essen ro os de bars Laat prteinade Caee, gt cent con oe es agus aos tepepecite oon gue ncn tebe 9 ‘toleion de tose exons he mje oncones prs at ‘ole 2 Lanier can enc a a ima cnt» tod ea. 2 Los rion y pres dl C PC. que eran 2 rpanciny anoaeon se lene) go ln Secor sept 1, Productos: * Logs en an plsdenae mes, eer del soca, eine 9st pea de snr + Ferman de 50 lunonain del CPC. sabe dogatopendenis ‘Stan cometary tnt en plete dean ese rs | + Gon e ition nn de mes aps ‘cet te ge amcor es oka + ania om eb sl dane gg ‘fos rn en neal ‘es de mayo bosta diembre del aio en curso. " + Loge dot str atts do del conn ‘Siena ge pe #,Locelracléa fen y cobertura espacial: 1 prs desaolrd en Corto Pitencin de Cones. Cae «a Turaotn en TS: Conertamert onl Sparen de tees ton ‘nde mister odatey mpemel cone pl eed 3. Fapciicalonopericional del xvid y aves 1.8 Informacinyorientectn * Informacion yarentecin slr csr del rect deen ales ogoteprents a perro ee se ‘hl foe a1 en. Eo acl ears part el ese he + Informacion o fate sore extend poset, enetando ‘ene co un aan mena Ein acts comers ‘Sime de 2. Prevencio formacion * Cuno pra filonrs de iri y to ofr gt Janene pic een dor ace 3 as eal. Et ‘ee as nif 28a oy 28 + Blue de edueacon por sl rt 25 dons rp tio ds Hows dra, Gates sede i * ft «tpi inde de oes son 18 + Beth de aancs ica en ora rab peeamade spr ao, dunt ocr rose + Grupos de aac: sel con rs pt sea, de Sis atone 3. Rehabiltecionseinsercin: * Curso de floret: es 0 tra eal, wai ate ‘nerds pe, soe? hore are + Cuno de pntare ymanualdade tne 32a de dnctin {Sderot teen do tno an elise ge + Cura de coca se el en mosey lo con 2 tae ‘ls concerns ren, co une drain ot de 34 Hoa 1 Curso de erty anf ars neo 280 y Seabee ra cnn de 0 ran, con ra rain de 2 + Cua de nfrmico ar uaoe rae ace,nen Srey deeb ona dao B10 ha ae on 2 s 4 metodos y enicas Cezar aut mato ie hid din ine +E pent de td dia paar octemen + 2a secon: omen I tect 9 acta soe eee petenanes + Landen: spt as ide de cata nd, * Loin: pene incre dl sole dees be do de * Lain clea ybsquda de consers Secs on Ais por tb eect; hay ie mes fo de ites tug de i apna vrs 5. Determinaion de os plaos 0 cloner de sctdadar io ids lors y eran ean fees Cases pr hnctnies ede sean pr id eepas basy de Dates tue de one [Gp de das Cao deel [Cio de pur y anaes i urs de eon coli Oa de itn 6. Determinacon de os recursos necesaios ror rors or cacti sean y ena nce * Un seg. + Dos ease en Derecho, Us enc en Fanaa y Cem, "Dos mates nwa on depleenecsyetdani de2*n soi ap Seal a “ Bos apts eis sero, * Cots ten Asc ln dl dear dl ‘Gere Peano de Cues, ae ste como teen oe + Monto dopa. + Mentor soars * Meaty de dain i, | Mere edi + Moor de mamaladsy cone y cnn, «Pes epeinldo enfrmacin emacs fs Materia: * arte de og ed 1 Mar deg + Dante de crear oe oni, stn ingen. * Ten cman pana abcess, cae le, Wo ao + Enc, etn, esenepe +S rdnudons poral spect + ttl phd cn coe cee, * Adal de oy teas pas de ita gece 17. Cielo dels costs de eacuton (oresupuesto total) ‘Cais presapasiatos | Roaraain | Paw | Tole Migs cove 120.009 secacin_| abnor otra de cris a Gone ern en ata do ce arte Satan aor cil o/s) 260400 etre rare ow] Morac de cara #01) ‘000 ates ca 120.00 1302000 Monto de oa 249) asco Mentor de core yc 08) 16.000 avo de fnconenen Mor de forms 20 8) 60 con Papers comico 000] Monroe (4H resco ere, ramon s000| _sa.000 eed fortes 601 «00.00 5 Prgo 21619 8000 snare ‘Ages 2501 «0000 Sd wt arozmn| 470300 Frmmce 50 8) 200.000 Tina | Sereno] Sa7E00 Taboos wet to0m | Lon0 000 A7.5.(100% 2pminm | 500000 8, Adina dl proyecto Teriea CPC BON 150.000 7.824.000 t Oroenarame ‘acct [e Peters] | “sane occu) Abies sco] Freie Tite} —[ Dieser | enon sncon] 0.00 I } f I eclee [Seactaro] [Fem] | [Essied |] [Croat] [emusoo | Botan at neon] nono rma | + Responses de Flaca | ect agape Remeries | steer de oa 150.00 roy | suet de aoa 66,00 eS | Orne eon 532.09 a | mca formes Response segamieo, corsa y supe dl re ia Funclons del persoeal Ls frine deo laos de Pek ‘+ Prete de AFORS: conan gee ost + Secu de AFORS:coordace dear bores anit, con scons acqustion de mera {Tesora gen de tor eng, * Seg tery pero ea de sine ‘uscidn de proyecto, mt Comins * Comin de sat computa por doe A... yam each ‘don, eared Sn de sani en nd ets cl cdc pra sh * Cnn sl ct po nn de mins ree {crc on reco, cargo de te corona Wer. ‘ni tc coro town yerprencnar in Ear scl Pojeronentsacanos ee pertra conti, 9 dlc noe desta et neyo es acti ae ‘tency segue lands des ena 9. cores de evatacin dl proyecto Indlesdore de ealeediin | Fuortr de comprobacibn Aan ttl de etncn es |» Are pen de of, + Amacai ctecao deo |» Oeenacn 9 dainictn da ‘ees paren dees ‘intr de eres nec + Consume tl des esta | «Epc SS pepe y reunite: for pr ester arn, + Darin dl ime diners | © Compas con ean de ‘totes + Auer crate ettto | © Canparain de adie ce etSiteme en fos reac ace | ators adcmn caewa Sees ge cn + hate deo on mec | + Ober deo eine, 10, Factores exernos condiconantes para logo de os ‘lctos impacto del prosecto ey rs cde actos my partir acoso et acto a pope, fate uns Ache pal onl a > ‘pen de mins dams ssc, Ear + Que cosa oe ua tacos, a des, or pte gi sts al es de an Rr ke Bone Ine dos osonimoe abs qe hemo slode inenein “+L pape del panel el CPC + Qe as ner 2 ean tga barat Canto por cat aks, coo condones, ‘+ Lrearench one ee cancer gi option peje: MEADGEA ee)» LAN OESE«OUENER AMES" REPUBLICA AREESCNA

También podría gustarte