Está en la página 1de 11
. | Reporte » especial Calidad de calentadores para agua de gas natural o gas L, P Para que la seleccién y adquisicién de un calentador para agua no le resulte dificil, el Laboratorio de Pruebas de PROFECO realizé un estudio de calidad de 52 modelos de calentadores. Segin sus caracteristicas de funcionamiento,en ef mercado se comercializan cuatro diferentes cipos de calentadores de agur: de deposita, instantineos, de rapida recuperacién y eléccricos. En este estudio se analizaron los siguientes aparatos: -Calentadores de depésito (auromitico con termosta- to y valvula de seguridad integrada, y manual con vaivula semiautomética de seguridad contra fala de flara). -Calentadores instantaneos (con presién de alimenta- cin de gas igual o menor de 9.8 kpa+100 gtlem’,y de presion de alimentacién de gas igual o menor de 19 kpa-200 gflem) Calentadores para agua de rapida recuperacion Calentadores eléctricos. ¢Qué modelos se analizaron? Se eligieron 32 modelos de calentadores de depésito, 12 de ripida recuperacion, dos eléctricas y seis modelos de calentadores inscancineos.A las 14 marcas analizadas (48 modelos de origen nacional y cuatro de importacion) se les aplicaron un total de 416 pruebas para su andlisis y evaluacién {Qué normatividad se aplico? NOM-027-SCFI-1993. Calencadores para agua tipo alma- cenamiento,a base de gases licuados de petréleo o gas natu- ral,As{ como normas mexicanas de referencia. NOM-022-SCFI-1 983. Calentadores inscanténeos de agua para uso doméstica a base de gas natural o L.P, ‘NOM-003-ENER-1995. Eficiencia térmica de calentadores de agua para uso daméstico y comercial Pruebas aplicadas lnformacién a} consumidor -Evaluacién de la garancla Nerificacion de los acabados Prueba de la capacidad volumécrica (tipo almacenamiento y ebercos) Prueba de capacidad de calentamiento (para los instanci- neds y de répida recuperacién) “Bfciencia térmica Prueba de tiempo de recuperacion (tipo almacenamiento y eléccricos) Prueba de combustién (no aplica en eléctricos) Prueba de resistencia de flamas a corrientes de aire (no aplica en eléctricos) Nota: Los métodos de prueba para el desarrolla de estos andli- sis $on los descritos en los normas de referencia, Descripcién de las pruebas Informacion al consumidor: Se veriticé la informacion comercial indicade en fas placas 9 etiquetas permanentes de cad2 uno de los modelos de calen- tadores, las cuales deben incluir los siguientes datos, redactados en idioma espaol Los cuatro tipos de calencadores deben sefalar el nombre ya direccién del fabricance, modelo y némero de serie, pit de origen y tipo de gas. Los calentadores de depésito y elécericos: -Capacidad volumécrica en litros po maximo de reeuperacién en minutes Presion hidrostética maxima de trabajo 0.63 Mpa (6 kegflem) Eficiencia minima toxal 65 por ciento Instructivo de operacién -En owra etiquera, colocada en el drenado, a indicacién de Grenar el aparaco cada dos meses, come minimo En una etiqueta por separado, colocada en un lugar visible, debe indicar que cuenza con proceccin catddica.adernss dela siguiente leyenda: «la proveccién catédica alarga la vida del calentadorn. Mieneras que para los calencadores de paso instanténes y de rapida recuperacion -Gas empleado -Consumo de gas Kjth (K calorias/h) ‘Fujo de agua en Limin -Presi6n hidrostética minima requerida en el circuito de ‘agua para la apertura de la vélvula de gas en Mpa (Kgtlem’) “Eficiencia cérmica -Capacidad de calencamiento Evaluacion de garantia: Se verificd que las garantias expedidas por tos fabricantes sefalaran cuando menos Ia siguiente informacién Nombre y denominacién o raz6n social del fabricante -Identificacién del producto (modelo y nimero de serie) Domicilio de los centras de servicio en la Repiblica Mexi- cana donde puede hacerse efectiva la garantia, Migencla de la garancia -Casos en los que se invalida dicha garancia, -Forma de hacerla efecciva La fecha en la que el consumidor adquirié el producto. Capacidad de almacenamien Es {a cantidad de agua que el calentador es capaz de con- tener, expresada en litros; para medirla se llena el calenta- dor con agua hasta fos cubos de entrada y salida, poste- viormente se drena el liquido y se va pesando hasta que deja de salir por la vilvula de drenado, el peso coral del agua es Ia cantidad en licros que encra en el depésito del calentador. — Eficiencia termica: Eslarelacion entre el calor absorbido por el agua y el calor liberado por e] combustible, Para determinarlo se mide ba cantidad de calor necesaria para elevar a.2S° C la cemperatu- ra del agua a su paso por el calentador. Tiempo de recuperacion Es el tiempo que tarda el agua concenida en el calentador en volver a alcanzar los 25° C después de su entrada al aparato. Incremento de temperatura: Es la remperacura maxima que alcanza el agua contenida en el ealentador cuando opera el control automatico y se apaga el quemador, respecto a la temperatura del agua a la encrada el calentador, Emisién de monéxido de carbono: Es la cantidad de combustibie que no se quem durante e! ciclo 4e calentamiento, el cual se manifiesta a través de humo {que se cuantifica por medio de un analizador de gases. mas rdépidamente. aire libre. ras de congelacién, Iluvia, etcétera. forma adecuada. * La instalacién de la tuberia de gas debe ser efectuada por un técnico especializado. * Verifique periddicamente que su instalacién de gas no tenga fugas. En caso de que perciba un olor a gas en la tuberia de alimentacién del calentador, cierre la !lave de paso y llame de inmediato a su proveedor de gas. + Sise instala afuera debe seren un lugar protegido de temperatu- + Si se instala €n un recinto cerrado debe estar ventilado en Resistencia de flamas a corrientes de aire: En esta prueba se verifica el comportamiento del calenta- dor, operando en condiciones normales, ante la presencia de corrientes de aire; para tal fin se hacen incidir corrientes de aire mediante un ventilidar colocado a clerta distancia, verif- cando que no se apague la flama o €l piloto y no haya «corrimenton de Rama. Verificacién de acabado Se comprobé que ningun calentador presentara rebabas, deformaciones 0 golpes. partes punzocortantes o aplica- ign deficiente del recubrimiento anticorrosivo. Los detalles correspondientes 9 las evaluaciones parcia- les y globales obtenidas por ¢ads marca y modelo de ca- lentador se muestran en las siguientes tablas. Los precios promedio que aparecen en el presente estudio fueron in- vestigados durante fa primera quincena del mes de diciem- bre de 1998. Si usted desea obtener mayor informacién lo invitamos a Comunicarse a la Coordinacién de Investiga-

También podría gustarte