Está en la página 1de 1

Besos de piquito.

Una reflexin gentil sobre el amor y la lujuria en el reino


animal.
Entre la mayora de los
pulpos,
las
hembras
acostumbran comerse a
su pareja despus del
sexo. Para evitar ser
devorado, el macho suele
saltar sobre la hembra;
se aparean en un posicin
en la que l pueda estar lo
ms lejos posible de la
boca de ella. Al terminar, el macho escapa2, explica Richard
Ross, bilogo marino de la Academia de Ciencias de California.
En 1982, esta conducta de apareamiento era un hecho
cientfico tan aceptado que cuando el bilogo marino
panameo Arcadio Rodaniche report el hallazgo de un grupo
de pulpos que copulaban pico a pico, cohabitando entre
encuentros sexuales, su investigacin fue desestimada e
ignorada. Tres dcadas despus, Ross y Roy Caldwell, de la
Universidad de California en Berkeley, cran y estudian ese
cefalpodo elusivo, el pulpo rayado grande del Pacfico
(LPSO). Ellos confirmaron el descubrimiento de Rodaniche y
ms. Las parejas de LPSO comparten refugio y comida,
mientras que la mayora de los pulpos son solitarios (si no
canbales). Se aparean a diario y las hembras ponen huevos
durante meses; en muchas otras especies, las hembras
mueren despus de criar una nidada, Y aunque la mayor parte
de los pulpos copulan en cautela, a un tentculo de distancia,
los LPSO lo hacen uniendo los picos en su parte inferior, como
si se besaran. Con todas estas revelaciones de una sola
especie, an queda mucho por descubrir. Se infiere que ms
de 300 especies de pulpos habitan los ocanos de la Tierra y
muchas nunca han sido estudiadas. Patricia Edmonds.

También podría gustarte