Está en la página 1de 3

Las macromolculas naturales:

Carbohidratos (glucidos):
Tipos de carbohidratos:
Monosacridos
EJEMPLOS:
ALDOSAS:GLICERALDEHIDO
CETOSAS:DIHIDROXIETANO
ALDOSAS: ARABINOSA
XILOSA
RIBOSA
CETOSAS:FRUCTOSAS
se clasifican en:
1. Triosas
Las pentosas(glcidos simples)
2. Disacarido
EJEMPLOS:
GLUCOSA+FRUCTOSA
GLUCOSA+GLUCOSA
GLUCOSA+GALACTOSA
se clacifican en:
Sacarosa
MALTOSA
LACTOSA
3. Polisacridos: (glcidos)
Principales polisacridos:
Almidn
Glucgeno
Celulosa
Quitina
Tipos de polisacridos:

Hexosanos
GLUCOSAS
4. MUCOPOLISACARIDOS:
EJEM:
ACIDO HIALURONICO
CONDROITINSULFATO
HEPARINA

SE CLACIFICA EN:
PENTOSA
PROTEINAS: (enlace peptdico)
ARN:
Bases Nitrogenadas
Purinas: Adenina, Guanina.
Pirimidinas: Uracilo, Citosina.
ADN:
Bases nitrogenadas
Purinas: Adenina, Guanina.
Pirimidinas:Timina, Citosina.
Lipidos (enlace ester):
LIPIDOS SIMPLES
5.
6.
7.
8.

ACEITES VEGETALES
ESTERES DE ACIDOS GRASOS DE GLICEROL
CERAS DE FRUTAS
ESTEROIDES

FOSFOLIPIDOS
1. LECITINAS
2. CEFALINAS
3. FOSFATIDILSERINAS
ESFINGOLIPIDOS:
1. ESFINGOMIENALINAS

MACROMOLECULAS SINTETICAS:
POLIMEROS:
Se clasifican en :
Los polmeros de adicion:
Se lleva cabo por:
Polimerizacin por radicales libres

Polimerizacin catinica
Polimerizacin anionica
POLIMEROS DE CONDENSACION:
Para obtenerlos se necesitan:
9. Dioles
10.Acidos dicarboxilicos
11.Diosocianatos
12.Diaminas
13.Y otras molculas disfuncionales

También podría gustarte