Está en la página 1de 6
‘CONSTRUYENDO UN PACTO. CONFERENCIA DE MINISTROS DE JUVENTUD ‘Madelin, Cotombla, 8 y 9d Septembre de 2016 28S Se SS See PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD Las Ministras, Ministros y Responsables de Juventud de Iberoamérica, reunidos en la Conferencia de Ministros de Juventud celebrada en la ciudad de Medellin, Colombia, reconocemes la importancia de establecer una alianza regional que defina un marco de coordinacién entre los gobiernos, le sociedad civil, el sector privado, la academia y la cooperacién internacional para el desarrollo de politicas, programas, proyectos ¢ iniciativas que incidan en las realidades de las juventudes. En consecuencia, ACORDAMOS EL PACTO IBEROAMERICANO DE JUVENTUD que elevamos a la XV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno para su aprobacién, ACUERDOS 1, Posicionar la participacién de las personas jvenes en la Agenda 2030, a través del establecimiento de un sistema de metas e indicadores regionales de juventud en la ~aplicacién de los Objetivas de Desarrollo Sostenible. 2. Reconacer los derechos de las personas jévenes, mediante el impulso voluntario a Is ratifieacién y promocién de la Convencién Iberoamericana de Derechos de los Jévenes y su Protocolo Adicional. Respetando la legislacién de los Estados, los acuerdos internacionales de los que éstos sean parte y la proteccién frente a medidas coercitivas unilaterales y su dimensién extraterritorial 3. Promover sociedades plurales e inclusivas, con igualdad de oportunidades para todos y todas, sustentadas en la no-discriminacién de las personas jévenes en razén de sus identidades, a través de le implementacién de campafias regionales de sensibilizacién, prevencién y atencién. 25S lasS +s 4, 10. 1 12, 13, a ‘CONSTRUYENDO UN PACTO CONFERENCIA DE MINISTROS DE JUVENTUD ‘Medelin, Colombia 8 y 3 de Septiembre de 2016 =.= Fomentar la sistematizacién e intercambio de datos, informacién, buenas practicas y trabajos de investigacién en materia de juventud, a través de la puesta en marcha de un ecosistema de conocimiento de juventud y su herramienta “big data”. Fortalecer modelos institucionales de juventud que aborden de manera transversal los desafios y oportunidades de las personas jévenes, mediante la activacién de mecanismos de cooperacién y coordinacién interinstitucional en el émbito publico. Potenciar el enfoque de juventud en las politicas integrales de desarrollo social, mediante la definicién de estrategias gubernamentales de cardcter intersectorial. Impulsar le participacién de las personas jévenes en la conduccién de los asuntos piblicos y en la elaboracién de las estrategias nacionales de desarrollo, mediante la puesta en marcha de un programa iberoamericano de liderazgo politico juvenil, con especial énfasis en mujeres. Promover la participacién de las personas jévenes en la transformacién social, a través del desarrollo de un programa iberoamericano de voluntariado juvenil Fomentar la participacién de las personas jévenes en la generacién de opinién publica, a través de la consolidacién de espacios institucionales y alternativos de comunicacién, liderados por los propios jévenes. Promover el protagonismo de las personas jévenes en la integracién regional, mediante la consolidacién de programas de movilidad académica, de voluntariado © intercambio cultural y en particular, el fortalecimiento de la Movilidad Académica Iberoamericana. Fomentar una oferta educativa coherente con la realidad juvenil que incluye 2 generadores de empleo, mediante el impulso de estrategias regionales para el desarrollo y certificacién de habilidades y competencias socic-laborales. Promover entre las personas jévenes el uso de las tecnologias para la generacion de valor social, a través de la puesta en marcha de un programa regional de innovacién y liderazgo digital, Generar, sobre la base del dislogo social, iniciativas de empleo decente dirigida a las personas j6venes, conformando una alianza estratégica intersectorial y multiactor. ‘CONSTRUYENDO UN PACTO CONFERENCIA DE MINISTROS DE JUVENTUD ‘Mecslin. Colombia 8 y 3 de Septiembre de 2015 22h Slee i=. = 14. Favorecer la integracién social, econémica y politica de las personas jévenes en situacién de discapacidad reconociendo su derecho al empleo, mediante la implementacién de planes de acceso a la formacién y adaptacién de los puestos de trabajo. 45. Incrementar el protagonismo de las personas jévenes en los ecosistemas de emprendimiento y el desarrollo de proyectos de innovacién social, a través de slataformas colaborativas de acompafiamiento cualificado y acceso a fuentes de financiacién. 16: Promover el empoderamiento econémico de las mujeres jévenes desde una Perspectiva de corresponsabilidad social e insercién laboral, mediante el desarrollo de capacidades productivas, programas de emprendimiento, microfinanas cooperativas 17 Impulsar la cooperacién abierta entre las personas jévenes en el desarrollo de iniciativas de impacto social, mediante acciones como la creacién de bancos del tiempo orientados al intercambio de servicios y conocimientos 18, Reforzar las précticas culturales y deportivas de las personas jévenes en la cohesién Social y evaluar su impacto, mediante iniciativas regionales de experimentacién, movilidad e intercambio de experiencias juveniles. 19, Impulsar el papel de las personas jévenes como promotores de la cultura de paz, mediante la creacién de programas de formacién para la prevencién de violencias y la resolucién de conflictos. 20. Reducir las tasas de embarazo adolescente no deseado, mediante la formulacién € implementacién de un programa regional que reconazca y promueva los derechos sexuales y reproductivos de las personas jévenes, 24. Potenciar los proyectos de las personas jévenes orientados a la proteccién del medio ambiente, el respeto a ls madre tierra y el uso sostenible de la naturaleza, a través de la generacién de incentivos para la ejecucién de iniciativas locales, ie CCONSTRUYENDO UN PACTO CONFERENCIA DE MINISTROS DE JUVENTUD Medetin. Colombia, 8 9 de Septembre de 206 ea. =Cleanz=- = Se encomienda a la Secretaria General del Organismo Internacional de Juventud para 'beroamérica (Oli), la Coordinacién Técnica de Ie ejecucién del Pacto Iberoamericano de Juventud, y el desarrollo de las tareas de seguimiento y evaluacién, acordadas previamente entre los Estados Miembros, y apoyados en un sistema regional de indicadores sobre las realidades juveniles. rex Fernandez Viceministro de igualdad de Oportunidades Estado Plurinacional de Bolivia Repiiblica Argentina Director Nacional Tv hitto Nacral dea Juventud Replies de che / Repiblica Federativa del Brasil U bl! Allan Montero Vizcaino Director de Despacho Viceministerio de Juventud Repubblica de Costa Rica Repaiblica de Colombia ‘CONSTRUYENDO UN PACTO CONFERENCIA DE MINISTROS DE JUVENTUD Medel. Colombia, By 9 de Septiembre de 2016 ate Susely Morfa6onzélez ian ibrano Loor Primera Secretaria Directora de Juventud y Adolescencia Unién de Jévenes Comunistas Ministerio de Inclusién Econémica y Social Repiiblica de Cuba Repiiblica del Ecuador Evelyet Xi Rivas Pérez Rubén Uroka Sagchez Jef ificacién y Desarrollo Director General Instituto Nacional de la Juventud Instituto de la Juventud Republica de El Sgivador Reino de Espafia Elbe Mariela Escobar Subdirectora Consejo Nacional d&\ia Juventud Instituto Nacional de la Juventud Republica de Guatemala Repilblica de Honduras Ministro Asesor del Pres/dent® para Asuntos Internaciofales Estados Unido Mexicanos Repiiblica de Nicaragua CCONSTRUYENDO UN PACTO CONFERENCIA DE MINISTROS DE JUVENTUD Macilin, Colombia, 8 y 9d Septiombre de 2016 ake SSeSS: SNS See 4 id enn - Re aly Me es nosh te Bsutoma Carlos Manuel Aves Pereira Secretario Ndcional de la Juventud Vocal Republica del Pert Instituto Portugués do Desporto e Juventude Secretaria de Estado da Juventude e do Desporte Repiblicd Portuguesa Ministerio de la Juventud Repibblica Domini

También podría gustarte