Está en la página 1de 7
Profuturo AFP del grupo Scotiabank ©@e086e ME Libre Desafiliacion Libre Desafiliacién Informada eo + Elderecho a desafiliarse no expira. + El trabajador puede desafiliarse en cualquier momento antes de su jubilacién. No hay fecha limite. + El trémite es personal. + Debe hacerlo el interesado personalmente. + El tramite es totalmente gratuito, Recomendaciones para iniciar el tramite eo 4. Recibir informacién y orientaci Informese bien para saber: :Qué es la desafiliacién? {Cémo se tramita? En qué casos conviene desafiliarse? 2. Reunir los documentos necesarios 3. Presentar la solicitud en cuanto cuentes con tu expediente completo. En Lima: la solicitud se presenta en el CIAD. No haga colas. Pide una cita al teléfono 618-6989. Pide la fecha y hora de tu cita para presentar la solicitud. © En Provicia: la solicitud se presenta en la agencia de tu AFP. En que consiste la desafiliacion? oe Es el proceso mediante el cual un trabajador que estuvo en la ONP (o IPSS) y ahora estd en una AFP retorna ala ONP. Es importante conocer los efectos de la desafiliacion antes de decidir si regresa a la ONP o permanece afiliado a una AFP. Cuando un trabajador se desafilia ocurre lo siguiente: 1. El trabajador deja de estar afiliado a una AFP y pasa a pertenecer nuevamente a la ONP. 2. El dinero acumulado en la cuenta individual deja de ser de propiedad del trabajador y es transferido de manera irreversible al fondo comiin de la ONP. Excepto los Aportes Voluntarios sin Fin Previsional, que son devueltos al trabajador. 3. Se puede generar una deuda que el trabajador debe pagar a la ONP. Esto se debe a que los aportes mensuales que se hacen a la ONP son mayores que los hechos a la AFP. Por lo tanto, si el monto transferido al fondo comin no cubre toda la diferencia, el trabajador debe pagar el saldo a la ONP. El ago se hace al contado o descontando hasta el 10% de su remuneracién o pensién mensual.+ 4, Si el trabajador cuenta con un Titulo de Bono de Reconocimiento emitido, este documento sera devuelto a la ONP. Si cuenta con un Bono de Reconocimiento redimido en su cuenta individual, el monto del mismo, més la rentabilidad que hubiera generado, sera devuelto integramente a la ONP. ‘Si me desafilio, gya tengo derecho a pensién en la ONP? La desafiliacion no significa que el trabajador ya tenga una pensién de jubilacién en la ONP. Para ello debe contar con los requisitos de edad y afios de aporte que establece la ONP, ademas de hacer el tramite de jubilacién en la ONP luego de desafiliarse. iQuiénes se pueden desafiliar? eo Pueden desafiliarse y regresar a la ONP los afiliados de las AFP que cumplan con alguna de las siguientes condiciones: 1. Los que ingresaron a la ONP (o IPSS) hasta el 31 de diciembre de 1995 y al momento de solicitar la desafiliacién cumplan con los afios de aporte para recibir una pensién de jubilacién en la ONP. 2. Los que al momento de afiliarse a la AFP cumplian con los requisitos para obtener una pensién de jubilacién en la ONP.Para obtener una pensién de jubilacién en la ONP, se debe cumplir con alguno de los siguientes requisitos: 3. Tener al menos 65 afios de edad y 20 afios de aporte a la ONP (0 IPSS) 4, En el caso de jubilacién anticipada, si es hombre, tener al menos 55 afos de edad y 30 afios de aporte a la ONP (0 IPSS); si es mujer, tener al menos 50 afios de edad y 25 afios de aporte a la ONP (0 IPSS). Cumplir con los requisitos para tener derecho a una pensién bajo alguno de los regimenes especiales de jubilacién en la ONP. Los trabajadores afiliados a una AFP que, cumpliendo con alguna de las condiciones mencionadas, reaticen labores que implican riesgo para la vida o la salud (aquellos que se encuentren bajo el alcance de la Ley 27252) también pueden desafiliarse. UEs requisito tener Bono de Reconocimiento para acceder a la desafiliacion? No es requisito. Sin embargo, es mejor haber hecho el tramite de bono para conocer su monto y poder comparar el estimado de pensién en la ONP y en la AFP. Ademés, se hace mas sencilla la desafiliacién, porque la ONP ya verificé los aportes de los afios que sustentan el bono. iQuiénes NO se pueden desafiliar? oe 1. Los afiliados que ya estén recibiendo pensién en una AFP. Es conveniente tener en cuenta que se ha establecido el pago de pensiones complementarias para igualar las pensiones de las AFP a las de la ONP, en los siguientes casos: © Los afiliados que a la entrada en vigencia de la Ley 27617 cumplian con los requisites previstos para acceder a la Pensién Minima y que perciban una pensién menor a ésta. © Los afiliados que hayan accedido o accedan al Régimen Extraordinario establecido por la Ley 27252 de Labores de Riesgo, de modo que la pensién no sea menor al monto que le hubiera correspondido percibir en forma anual en la ONP. 2. Los afiliados del SPP que se encuentran bajo el dmbito de la Ley N.o 27617. Es decir, que accedan a tuna pensién minima o al Régimen de Jubilacién Adelantada DL 19990 en la AFP. Para acceder ala Pensién Minima de la Ley N.o 27617 se requiere haber nacido antes del 31 de diciembre de 1945. Es conveniente tener en cuenta que la Ley les da a estos trabajadores en la AFP beneficios similares a la ONP, sin tener que pagar deuda por diferencia de aportes. {Cuando y donde se realiza el tramite de desafiliacion? eo + Los afiliados al SPP pueden realizar el trémite en cualquier momento. + No existe una fecha limite para iniciar el tramite. + Antes de iniciar el tramite, el afiliado debe contar con los documentos requeridos. Si se constatara que el afiliado no posee la documentacién establecida, la AFP puede admitir a trémite la solicitud y enviar a la ONP las solicitudes que no cuentan con la documentacién que sustente todos los afios de aporte requeridos. + En Lima, el tramite se realiza en el Centro de Informacién y Atencién para la desafiliacién: CIAD: En el centro de Lima: Jr. Ocofa N° 160 Edificio San Demetrio Local 01 - a media cuadra de la Plaza San Martin. iciar el tramite en el CIAD, haga una cita llamando al 618-6989. No pierda tiempo haciendo colas. + En provincias, podra recibir orientacion y realizar el tramite en la agencia de su AFP Como es el trdmite de desafiliacin? oe El trdmite de desafiliacién es GRATUITO Y PRESENCIAL, Qué hace cada participante en el tramite de desafiliacién? oe El trabajador: Sustenta los aportes que hizo a la ONP y finalmente decide si se desafitia. ELCIAD: Recibe y distribuye los documentos del tramite: a la ONP, ala AFP y a la SBS. La AFP: Informa los aportes que hizo el trabajador a la AFP y estima la pensién que tendria el trabajador en la AFP. La onp: Verifica los aportes que hizo el trabajador a la ONP. Dictamina si el trabajador se puede desafiliar 0 ho. Calcula la deuda del trabajador y estima la pensién en la ONP. Lasps: Emite la resolucién de desafiliacién o la resolucién denegatoria, segun el dictamen de la ONP. Qué documentos se deben presentar para iniciar el tramite de desafiliacion? Se 1. Documentos requeridos por la AFP © Copia simple de DNI. © Solicitud de Desafiliacién (se llenara al iniciar el tramite). 2. Documentos requeridos por la ONP © Copia de un recibo de agua o luz del domicitio del solicitante. ‘© Documentos que demuestren el ingreso a la ONP hasta el 31 de diciembre de 1995. © Documentos que sustenten los aportes al Sistema Nacional de Pensiones, no reconocidos en el tramite de Bono. 3. Nota Importante @ Lapresentacién de los documentos (preferible en original) indicados permitiré a la ONP verificar los afos de aportacién y el acceso a la desafiliacién. ‘© Los aportes ala AFP no requieren documentos, se sustentan con un informe emitido automaticamente por la AFP. © Siya tramité el Bono de Reconocimiento, los aportes confirmados por la ONP no requieren documentos de sustento. En este caso, recomendamos presentar copia de la Resolucién de Bono o la demostracién de calculo. Documentos requeridos por la ONP para demostrar el ingreso al SNP antes del 31 de eo diciembre de 1995 1. Para Asegurados OBLIGATORIOS: Se acepta copia simple de cualquiera de los siguientes documentos que prueban un aporte al SNP: Boleta de pago. Liquidacién de Beneficios Sociales con aportes al SNP. Certificado de Retenciones de Quinta Categoria, Certificados de trabajo. Declaracién Jurada del trabajador (si no cuenta con lo anterior). 2. Para Asegurados Facultativos Inscritos al SNP a través del IPSS (hoy ESSALUD): Se acepta copia simple de cualquiera de los siguientes documentos: 2 Resolucién de Inscripcién. ‘© Comprobante de pago. Si alguno de estos documentos forma parte de los presentados para sustentar aportes al SNP, no sera necesario presentar una copia adicional. Documentos adicionales que deben ser presentados a la solicitud de desafiliacién para que la ONP identifique los aportes en el SNP + Certificado(s) de trabajo con direcciones actualizadas de ubicacién de libros de planillas. + Sise tratara de Asegurado Facultativo, inscritos al SNP a través del ex Instituto Peruano de Seguridad Social (IPSS), hoy Seguro Social de Salud (ESSALUD), presentar la correspondiente Resolucién de inscripcién o comprobantes de Pago. + Liquidacién de beneficios sociales con firma y/o sello del empleador. + Boletas de pago con firma y/o sello del empleador. + Documentos probatorios de aportaciones emitidos por el ex IPSS 0 ESSALUD. + Otros documentos con los cuales se pueda acreditar los aportes efectuados al Sistema Nacional de Pensiones de acuerdo con las normas legales vigentes. Documentos requeridos por la ONP para sustentar aportes no confirmados en el tramite de © bono 1. Para Trabajadores Dependientes: Se acepta cualquiera de los siguientes documentos: Liquidacién de beneficios sociales con firma y/o sello del empleador. Boletas de pago con firma y/o sello del empleador. Certificado de Retencién de Quinta Categoria. Documentos probatorios de aportes emitidos por el ex IPSS o ESSALUD. Certificado de Trabajo con la ubicacién actualizada de libros de planillas. Declaracién Jurada del asegurado de acuerdo con el DS Nro. 082-2001-EF. Declaracién Jurada del Empleador, si éste es persona juridica, o Sucesién Indivisa ‘acompafiando copia de la Ficha Registral expedida por el Registro Publico correspondiente, donde se acredite a quién la emite como Representante Legal del empleador y sefialando la retencién al SNP. ‘® Otros documentos que acrediten los aportes al SNP. 2. Para Asegurados Facultativos: Comprobantes de pago de aportes al SNP. 3. Para otros casos o regimenes de jubilacién en la ONP: Se acepta adicionalmente cualquiera de los siguientes documentos: a, Regimenes especiales de jubilacién (mineros, Construccién Civil, etc.): = Certificado de Trabajo o documento similar en el que se indique el tipo de labores que desarrollaron. b. Aportes al Régimen de Chofer Profesional: = Licencia de Conducir/Brevete o la denuncia por su pérdida. = Constancia de haber pertenecido a un gremio de transporte, de haberse dado el caso (copia simple). = Tarjeta de Propiedad (copia simple). + Comprobantes de pago (originales). = Siel medio de transporte usado era alquilado, Contrato de Alquiler (copia simple). = Si aporté como chofer profesional independiente, Licencia de Conducir 0 Denuncia Policial por Pérdida, los comprobantes de pago (originales), la Tarjeta de Propiedad del vehiculo (copia simple) o el Contrato de Alquiler (copia simple), si es que el medio de transporte era alquilado, y constancia de haber pertenecido a un gremio de transporte, de ser el caso (copia simple). c. Aportes como Trabajadoras del Hog: = Declaracién Jurada del empleador. = Declaracién Jurada del trabajador. = Comprobantes de pago. = Comprobantes de pago (originales), si es que no fueron expedidos por la ONP, y el original de la Declaracién Jurada del empleador y del trabajador. d. Amas de Casa: = Resolucién de Inscripcién como Facultative Independiente o como Ama de Casa, sino fueran expedidas por la ONP. {Cémo se desarrolla el tramite de desafiliacién? ° 1. Etapa de orientacién al afiliado: Una vez que el trabajador cuenta con los documentos necesarios para desafiliarse: En Lima: pide una cita al teléfono 618-6989, para ser atendido en el CIAD. En provincias: se acerca a la agencia de su AFP. En dicha oportunidad el trabajador puede: Decidir no efectuar el tramite de desafiliacién en ese momento. En cuyo caso firma solamente la Seccién | de la Solicitud de Desafiliacién para dejar constancia de que ha sido orientado; 0 Iniciar el trémite entregando la documentacién requerida, en cuyo caso suscribe la Seccién ly la Seccién I. 2. 2, Etapa de evaluacién de informacién: Si el trabajador inicia el tramite (suscribe la Seccién II), entonces, luego de 20 dias debe recoger el Reporte de Situacion en el SPP (RESIT-SPP), el cual es emitido automaticamente por su AFP sin requerir ningin documento. ELRESIT -SPP, emitido por la AFP, contiene la siguiente informacién: © Los aportes efectuados a la AFP. © Elmonto en la Cuenta Individual de Capitalizacién del trabajador, que serd transferido al fondo ‘comin de la ONP si se desafilia © Lapensién estimada del trabajador en la AFP. El afiliado dara su conformidad al RESIT-SPP o, sino estuviera de acuerdo, contaré con 15 dias para solicitar su revision, adjuntando para dicho fin las evidencias que respalden su pedido. Obtenida la conformidad del afiliado o transcurrido el plazo de observacién, el RESIT-SPP se envia a la ONP. Luego, en un plazo maximo de 30 dias, la ONP debe emitir el Reporte de Situacién en el SNP (RESIT- SNP) indicando si el trabajador puede o no puede desafitiarse. ELRESIT -SNP, emitido por la ONP, contiene la siguiente informacion: © Siel trabajador puede o no puede desafiliarse. ® Los afios de aportacién que la ONP le reconoce. # Sicumple o no cumple con los requisitos de aportes para obtener pensién en la ONP. © La pensién estimada del trabajador en la ONP. © Ladeuda que deberd pagar el trabajador a la ONP si se desafilia, Si en el RESIT-SNP la ONP indica que si puede desafiliarse: El trabajador recoge el RESIT-SNP. Si es en Lima, en el CIAD; si es en provincias, en la agencia de su ARP. En este punto el trabajador decide libremente lo que mas le conviene. Puede continuar con el proceso de desafiliacion o desistir del tramite. En caso decida continuar con el tramite cuenta con 90 dias calendarios desde la recepcién del RESIT SNP para la firma de la seccién Ill. Pasado ese tiempo el tramite caducara. Para esto, debe tener en cuenta: la comparacién de sus pensiones estimadas en la AFP y en la ONP, el monto de su cuenta individual, que seria transferido al fondo comin de la ONP, y la deuda que tendria que pagar a la ONP. Si en el RESIT-SNP la ONP indica que no puede desafiliarse: © La SBS emitira una Resolucién Denegatoria en un plazo de 30 dias. 3. 3. Etapa de Desafiliacion Si luego de evaluar el RESIT-SNP el trabajador decide desafiliarse, entonces: 1, El trabajador deberd firmar una Declaracién Jurada (Seccién Ill de la Solicitud de Desafiliacién) dejando constancia de su decisién de desafiliarse, declarando que conoce la informacién det RESIT-SNP y comprometigndose a pagar a la ONP la deuda. Después de la firma de la Seccién Ill, el afiliado no podra desistir del tramite de desafiliacién La $85 emitira, en un plazo de 30 dias, la Resolucién de Desafiiacién. . La AFP entregard a la ONP los fondos de la cuenta individual del trabajador, asi como el Bono Redimido o el Titulo de Bono, y devolvera al afiliado los |. Aportes Voluntarios sin Fin Previsional, si los hubiera, . El trabajador pagard a la ONP la deuda por diferencia de aportes. . El afiliado deberd reiniciar el pago de los aportes al SNP . En caso el afiliado haya realizado retiro por el tramite REJA en la AFP debera devolver el monto recibido a la ONP. Nowe ‘Ademés, puede informarse en: La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Contactanos + Enlaces Directos + Sitios de Interés + ae \amada grata

También podría gustarte