Está en la página 1de 4

DISEO TRANSICIONES

En un tramo del perfil longitudinal de un canal que conduce 5 m /s, se tiene que construir una
transicin de salida para unir un canal de seccin rectangular con ancho de solera 3 m y n = 0.015,
con un canal trapezoidal con talud 1.5 y ancho de solera 5m, el cual tiene una pendiente de 0.5%
y coeficiente de rugosidad de 0.025; el desnivel de fondo entre ambos tramos es de 0.10 m, como
se muestra en la siguiente figura. Considerando el coeficiente K=0.2, realizar el diseo de una
transicin: Recta y Alabeada.

Solucin:
Datos:
3
Para la transicin recta. Q = 5 m /s,
Seccin recta: T1= bf =3.00 m
n= 0.015
s= 0.005
Seccin trapezoidal: T2 en funcin de la ecuacin de Manning. Talud z = 1.5 n= 0.025 K = 0.2
Ancho solera = bc = 5.00 m.
Se tiene la ecuacin:

Ecuacin practica de transicin recta.


De la ecuacin de Manning:

Dado que canales trapezoidales :

Reemplazando en Manning:

Despejando y se tiene:

yc = 0.526m
2

El ancho en la seccin trapezoidal es :

T2 = b +2 *z * y =

5 + 2*1.5*0.526 = 6.578m,

Entonces:

DISEO TRANSICIN ALABEADA:


Longitud de la ecuacin:
De la ecuacin:

bc-bf
2

5 3
1m.
2

L 4.7b 1.65Zc* yc 4.7 1 1.65 1.5 0.526 6.00m.

Calculo ancho solera de fondo de la


ecuacin:

b bf (bc-bf )
x

nb=0.8-0.26*1.5^0.5=0.482 entonces: b 3 (5 3) 1 (1

6
Calculo del talud en cada seccin:

Calculo del desnivel de fondo en cada seccin:

x
x
1 (1 nb

L
)
L

x 0.482
)
L

(1)

X (formula
0.00
0.50
1.00
1.50
2.00
2.50
3.00
3.50
4.00
4.50
5.00
5.50
6.00

B (2)
3.00
3.01
3.03
3.06
3.12
3.19
3.28
3.40
3.55
3.73
3.96
4.28
5.00

Z (3)
0.00
0.06
0.13
0.20
0.28
0.35
0.44
0.53
0.63
0.75
0.89
1.07
1.50

Dh
0.0000
0.0083
0.0166
0.0250
0.0330
0.0416
0.0500
0.0583
0.0660
0.0750
0.0830
0.0916
0.1000

Tabla solucin a frmulas (1), (2) y (3)

En resumen el diseo de la seccin de transicin se da en la tabla para tramos, cada 0.50 m.


El borde libre en transiciones 0.25, para tirantes entre 0.40 a 0.60 m.

Ejemplo 2. (Diseo cadas)


Dados los siguientes datos hidrulicos de un canal en sus tramos superior e inferior, y
el desnivel a salvar. Como la Figura 10.8

También podría gustarte