Está en la página 1de 1

La Matemtica es tan antigua como el hombre mismo y cuyo papel funcional le

ha permitido a este explotar al mximo todo su potencial en un contexto y


tiempo determinados, pero lo curioso es que hasta ahora sigue siendo una
herramienta que est inmiscuida en todos los mbitos de la vida cotidiana. A
decir de Cardoso (2008), sostiene que las Matemticas se estudian en todos los
pases del mundo y en todos los niveles educativos y supone un pilar bsico de
la enseanza. La causa fundamental de esa universal presencia se debe a que
las matemticas constituyen un idioma poderoso, conciso y sin
ambigedades (Cockroft, 1985). Ese idioma se pretende que sea aprendido
por nuestros alumnos, hasta conseguir que lo hablen. Sin embargo, uno de
los factores que ha incidido en el poco aprecio por esta noble disciplina es que
ha estado centrada en la persona del profesor y no del estudiante; abocada a
resolver ejercicios y problemas tipo y no a dar solucin a situaciones de
inters y necesidad de los alumnos. Puig y Cerdn (1988) afirman que la
resolucin de problemas es la actividad mental desplegada por el estudiante
desde el momento que se le presenta un problema. Y, resolver un problema,
segn Cofr y Tapia (1986), es analizar la situacin con la informacin dada,
establecer las relaciones en situaciones simples, esquematizarlas a fin de
poner en evidencia las relaciones matemticas y utilizar estas relaciones y sus
propiedades para deducir las relaciones que se buscan. En concreto, el enfoque
basado en problemas es el que orienta la accin matemtica en las
instituciones educativas para ello el alumno debe ubicarse en distintos
escenarios con el propsito de crear, recrear, investigar, innovar y resolver
problemas, consiguiendo alcanzar el desarrollo de las competencias
matemticas entre las que se halla la matematizacin. Y segn PISA 2006, el
proceso fundamental que emplean los estudiantes para resolver los problemas
que plantea la vida real se denomina MATEMATIZACIN.

También podría gustarte