Está en la página 1de 1

El sonido entra en el odo y se canaliza a travs del conducto auditivo hasta

llegar a la membrana timpnica. Cuando esta comienza a vibrar entra en


juego la cadena osicular, compuesta por el martillo, yunque y el estribo. Las
vibraciones del sonido se transmiten a travs de la cadena osicular. Hacia el
odo interno.
En el odo interno, la cclea desempea el papel de transformar la energa
mecnica del sonido en complejas seales elctricas. Que ms tarde se
transmiten al cerebro.
El movimiento de las clulas ciliadas que se encuentran en la cclea, es el
responsable de la transformacin de las vibraciones mecnicas en pulsos
elctricos.
Las clulas que se encuentran en la base o zona inferior de la cclea son
responsables de las altas frecuencias, mientras que las que estn ms cerca
del pex, son responsables de las frecuencias bajas.
Cuando el fluido de la cclea se pone en movimiento, provoca a su vez el
movimiento de las finas estructuras de la superficie de las clulas ciliadas.
Estos movimientos causan diferencias de tensin que producen seales
elctricas y estas se transmiten a travs del nervio auditivo hacia el cerebro.
El cortx auditivo cerebral interpreta esta informacin como sonido.
El crtex auditivo primario permite distinguir los sonidos y su intensidad y memorizarlos. El crtex
auditivo secundario gestiona la comprensin de las palabras del lenguaje.

También podría gustarte