Está en la página 1de 9

Sincelejo agosto 18 de 2016 JUEVES

Informe de supervisin N 5 de prctica pedaggica


Institucin Educativa Normal superior de Sincelejo transicin
El proceso de supervisin se inicia a las 7:30 a.m. se hace recorrido saln por
saln para observar la ejecucin de la temtica propuesta:
Colombia mi pas (Regin Andina). Es de resaltar que por la
interdisciplinariedad los maestros en formacin tienen planeacin unificada con
temticas, situacin de enseanza, momentos, despliegue de actividades y
secuencia cuenta conmigo.
Por otra parte cabe destacar que la maestra en formacin Keila madera no
comparte la situacin de enseanza debido a que es la poblacin que ella
maneja es objeto de estudio con la Universidad del Norte desde la lnea
Psicosocial.
Fortalezas:

Uso del mueco de la palabra


Implementacin de comunidad de dialogo
Preguntas pre elaboradas en fichas de colores
Manejo de material didctico
Trabajo por mesas
Material para trabajar en el aula
Elaboracin de mapas mentales
Muestra vivencial de comidas tpicas de la regin andina previamente
elaborada por los padres de familia

Recomendaciones:

Tener dominio de grupo, los nios logran distraerse fcilmente


Usar rondas, cuentos, canciones, dramatizados, tteres como apoyo al
trabajo de aula.
Compromisos:
Articular la matriz de FPN como insumo en la aplicabilidad de comunidades
de dialogo.

Evidencias:

Johana Pocaterra

Sara Aljure

Mara Jos Palacio

Angie Sacramento

Alfredina Martnez

Mara Pea

Adriana Osorio

KEILA MADERA

KELLY MOSQUERA

También podría gustarte