Está en la página 1de 25
DE CONCRETO FABRICACION DE TUBOS AlePe En esta publicacion podré encontrar infornacién sobre: Ventajas de los tubos de concrete. Preparacién de la formaiata mayor de 12. ICPC, Medelin, 1ed, (1992) Esta publicacién fue preparada por Blanca Helena Zapata M.. ingerie- ra dol Deportamante Técnico del ICPC, lustrada por el arqutecto Luis Femando Castro T..y clagramada por Adriana Maria Giraido 0. ‘Aunque el (CPC y Ja autora han hecho lo posible para que la informacién y las eecomenciaciones que aparecen en esta publicacién sean correctas, los resultados de su aplicacién dependeran del buen jliclo de las personas que hagan uso de ella, quienes deben asumit la Tesponsablidad que ello implica, Dosiicacisn de la mezcia.. Preparacion de la mezcla. Uenade y compactacién, Roto de las formaletas. ‘Curado de los tubes. Transporte, Aplicaciones. ih ‘Gula para la consinucelén de dicantariis... TNSIMTUTO COLOMBIANO DE PRODUCTORES DE CEMENTO Fabticacién de tubos de concreto / ICPC: Blanca Helena Zepata IM. Medolin : CPC, 1992. ~ 28p. ICRC. Sotie Popular 12-11-1131) |TuBOs DE CONCRETO - FABRICACION DE TUBOS DE CONCRETO - VEN- TAIAS - UNIONES - HERRAMIENTAS - MAGUINARLA - FORMALETAS - [MOLDES - DOSIFICACION DE MEZCLAS - LLENOS - COMPACTACION = CURADO ~ ALMACENAMIENTO - TRANSPORTE - CONTROL DE CAL- DAD - APLICACIONES. VENTAJAS DE LOS TUBOS DE CONCRETO Los fubos s@ puecion fabsicar en concreto simple y reforzado emplean- do materiales locales. Por sus coractersicas, los tubos de concreto de comento pértiand ‘ienen muchos ventojos: 5 un dstorna de conduccién de agua hernético: por esta rozén 5 sin or esp o contanneion pro osson do regs ye plantas. Cette cer eltese Gonmeaiocntarot ea tke once cele ten equipos especiales. En general, no necesitan mantenimiento, pero cuando se danan se reparan fécimente.. GENERALIDADES DE LOS TUBOS DE CONCRETO Lot tubo considerados en esta publicacién son de seccién crear fabricades con conctelo y acero empleades bésicamente en Ia ‘conduccién de agua sin bombeo. Diémetro interno Espesor (ealgadas) Griimetoo (iimets) 4 100 % 6 160 % 8 200 1” 10 250 2 2 300 oa 6 200 34 20. 500 2 Los fubos de concrete sh refuerzo se pusden fabricar con un ciémetro ccudlauiera menor que 20', pero con el paso del tiempo se han reducid @ unos pocos como se observa en el cuadro. A cada uno de fllos les conesponde un espetor de pared mirimo expresado en Campana Ni ets a Es porible uni lot fubos por medio de los eiguientes métodos: spigo y campane: En este stoma uno de los extremos del fubo (or plgo) se introduce en el oft (Campana): esta unién se sela con mertero. Los tubos de concreto se reconocen por su diémeto intemo expresado fen pulgadas (9, Como longltud del fubo se ertiende la ‘longltud Git, ‘es dect, sin fener en cuenta la profundidad de la unién. én nuestro ‘medio ¢ fabrican de 1 m de longitud ctl, Los fubot se deben fabricar de tal forma que ai instalarios se tenga una linea continua y uniforme. Para lograr este objetivo es necesario ‘generar mecaniimos de empolme de las plazas conocidas come Unién recta: Uno de los extremos del fubo presenta una reduccién en «1 espetor de la pared de fal forma que encoja en el otto extreme. La unién recta se impermoabilza por madio de una banda de caucho: sto proporciona mayor fexbildad ala tuber. Diémetio | Espesor Refuerzo (b= 1 @ ‘No. varitas | No. de aros (2uigadas) | (itmetros) 24 4 a 4 8 6 6 4 ae 4 5 8 6 82 5 5 Los tubos de concreto con diémetro superior a 20" deben llevar refuero [Para soportar los estuorzos procucidos dunte el transporte y la Unién a fope: Los fubos se unen por medio de mortero, Este tipo dé ‘unién se emplec on tubos con démetro mayor a 24", Longttud oti £1 namero de varias longitudinales pare cada démetio se distibuyen Lnformemente airededor de 6}: su ver los cros se nen « las vaallas ‘por medio de clambre recocido, = elocacin. Behr lo confomanvatils de acer lnginels y , La manera més eficlente de racionalzar los costes de produccién esa de establecer cicios como ol que se Indica en la figura. Un defecto 0 scx enn don pens ce corctne ie ans ORGANIZACION DEL TRABAJO Una sposicion ogra un equllbo Preparacién de la formaleta Elaboracién de la mezcla Fabiicacién de les tubes EQUIPOS Y HERRAMIENTAS Para la fabricacién de tubes de concrete se requieren equipes comu- nes en la consiniceién de obras. Leshoramlniosdespue do uc, leben coloecr on Gr ro para conservarlas en buen estado y evitar que no se plerdan. Equipos para el transporte de los matericies como los fares © caretilas ‘que perriten mayor efciencia en el trabajo. Zaranda consinida Gon una malia de hueces de medio cenfmetro ‘pera separar los agregados y rear los basures, Un martilo de goma para compactar la mezcla dentro de la formaleta, Herromientos varios come pala, palustre, cajén para dosificer ja mez- cla, etfopa, guantes, tar para medir la cantidad de agua y manguers. MATERIALES Una ver defies los panos que se segutén para la fbvicacén de los Para fbicar hos de buena colad se requier consorvar lot mater ice rocade bce male necorser paratovar obo les en tal forma que no se alteren sus eltrabojo. Laerena yla grave ve pueden dejar ol at ive. eae {gar de olmacenamienfo donde no se mezclen con la tena o entre sl, ante sobre un po duo de concrete, madera o metal. [Kates de uilzetcs se deben pasar por zatandat para retirees los pledros grandes yla basa, = _ ae | A : Elacero para el refuerzo de los tubos se debe proteger de la hunedad Sana ita passiscar lamer, lavar los equipos y efectuar et eo fal forma que los varllas se deben guardar bajo techo. los fubos, ésta debe ter impla. En general, el agua que so molon en el hogar es Bvena par eer achicoder FORMALETAS Enla fabricacién de tubos se deben utizar moldes 0 formaletas hechas Para produc tubes de buena calidad es necescsio que Ios formaietas ‘con Kiminas matéleat de 1/8" (,175mm) de espesor. Para cada —_cumplanlos siguientes condiciones. lémetto se debe tener la formalota exclusiva, 1 aS Laz carat daben fomnar un éngulo de 90° con respecto al ojo longitud ral del tubo. ice perniirla salida del conereto. Lot sistemas de fjacién te deben mantener fimes de tal foma queno La formncieta debe tener una base que garantice su estabildad ‘se desplacen o deformen durante la compactacién del concrete, durante la fabvicacién de los tubos. FORMALETA MENOR DE 1 $e antendan ozo femmes tc ky pan maton racenin la fabricacién de los tubos. que en el caso de moldes menores de {E nckuyenios surfer elemento: 41 clindro que determina la superficie exterior del tubo, Posee sistemas dig floten que penton exter | mold pars exer a pleaa retin as J ZA El aima, que consttuye la parte interior del molde y determina ol expe- 430f del fubo, Poses un setema mévil que permite sacar la pieza sin to- corel tubo, Seal PREPARACION DE LA FORMALETA MENOR DE.12" ‘Todos lat actividades que se indican a continuacién se deben realizar Si se dspone de dos o més formaletas ot posible coorcinar Ios activi. ‘antes de lencr la formaleta con el concreto. ‘dadat para lograr la méxima eficiencia, sempre y cuando no so produrcan simulténearente tubos eforzados yno reforzades. | ‘50 levan las plezas de la formaleta al stio de trabajo. que puede ser ‘una losa de concrete 0 una tarima de madera y se Iimpian cuidadosc- mente. Enla parte interior del cllndro y exterior del cima se les pone Una copa delgada de aceite quemado. FORMALETA MAYOR DE 12" Para fabticar tubes de concreto reforzado se emplean fornaleta: ccorstnuides con laminas de hiero 0 acero. | Alma intr que conserva su forma por medio de dot var cue dl tubo fabricade, ‘omman una cruz que 4 su vez van soldadas a un aro permet Campactador metice en fora de cute que pernia compacta I eke ue cone ean ee ed a ‘ima interior. El mezcla a través dol refuerzo. ‘entre ambos element del tube. PREPARACION DE LA FOR) En este canola preparacién dela fomalea consia de dos pats: ‘Amado de la canasta y engrase de los LETA MAYOR DE 12' Para cons la concsta, inicialmente se cortan las varios longituding- les en ramos de 1m. Luego se cortan las vatilas correspondientes a los ‘ros, para doblaris se utliza una guia hecha con claves sobre una ta- ‘bla que forma el banco de trabajo. Posteriommente so cortan lot alam- ‘bres fecocidos que servrén para omarrar cada uno de los elements, Rexaniastn manga pve aamer Galena ye pat FIV del clindro. Se coloca el refuerto y 60 alustan el cima y el clindio alrededor de ia base, DOSIFICACION DE LA MEZCLA Le caidad de fos Nbos depence crectomente del cuidado que se Lor dosfcaciones que te indican a confinuacién se deben entender fenga on ia telaccion de los mates on su colocacien Come ina guls pars rir la produceisn, pero te daben ctr lat ‘condiciones pertculcres. Diino el tubo @) [Tema mame debs amregados, ulgades) | (mlimetros) 4 100 6 160 8 200 0 250 2 sco %6 <0 20 500 yaw 2 «0 28 700 GK \ c a 2 6 900 z Yes Er contenido de cemento debe estar por encima de los $60 kg por ‘Como todos los fubos ne tienen el mismo espesor, 6s necesaio esta: meio cdbico de mezcia, blecer rangos de diametros para el tamario meximo de la grava que se puede emplear en ol concrete, Matrices Dosiicacion Matericies Dosifcacién Peso Volumen Peso Volumen eo) (mt) » a) n) Comento 1 1 Ser. i i ‘Arona 2 15 ‘ope ¥ e Grave 35 28 Agua 95: 06 ‘Agua 05 0s ora fubos no reforzades se emplean morterot con un contenido de Para los tubes con lémnetio (¢) mayor @ 10" se emplean coneretos con ‘agua bajo para poder reirar las formaletas rApidament Ja dosificacién indicada ena tabla. @ PREPARACION DE LA MEZCLA Una ver elegida la dosificacién de acuerdo con el diémetto del uo Lamezclase debe realizar sobre un piso impio, plano y que no absorb ‘que s0 va « product se feaiiza el mezclomiento de los materices. gu. llena con Ia arena y se ervasa. Esto s0 repite: fanfos veeet come ve Indave an la doles 7] ‘A contnuacién s0 mice la grava (se neces ta) al lado de ta mezcla, Ge la misma forma que se hizo eon la arena. ‘Sobre [a arena so vacia el cemento indicade fen a dosifcacién. Luego s0 mezcian los tres matericies palean- do al mismo tiempo hacia otto sito. Se repite dos o tes veces hasta obtener un color Uni- forme. ‘Se mezcian la arena y el cemento, paséndo- log dos o tres veces hasta que quede de color unitome. LLENADO Y COMPACTACION proceso de vactado en ol molde y a compactacién de la mezcla te forma simuiténea y continua. ‘deben rediizar en ‘altura do 16 contimetios. La mezcla se distibuye unifornemente alrededor del alma, hasta una ora obtener tubos de buena calidad es necesaro realizar el vaclado ‘9n capas de espesor reducide y no superiores a 15 centimetres. Se iicia la compactacién de la mezcla por medio del pisén reciizanco ‘movimientos vericales. por lo menos 45 goipes por capa distibuidos ‘Gredodor dol cima, Después de compactada la primera capa se refirala base, C ™ a ‘58 Gontinda Gon el proceso de lenado y apisonado hasta lenar a 3/4 partes de Ia aitura dol fubo (7S a 80 em). En ete punto se golpea la ‘extator dela formaleta con el martilo de goma, eslo con ol fv ‘de mejorarla calidad superficial del tub0, LLENADO Y¥ COMPACTACION za ot ‘Se continda el lenado y Ia compactacién del espigo hasta Fegar a la ‘Campana. Se humedece un poce la mezcla. RETIRO DE LAS FORMALETAS Dadat lat carccterticas del sistema consiuctive do lor tubes no En eta operacion es incspensable evitor alteraciones como golpocr, teforzador, es posible retrar las formaietar, nmediatamente se termina vibrar o mover la ple2a que atin no eslé ‘seca" y no es capar de restr elenrase dela campona, ‘nl golpes nl movimientos. [ L Ee 0 lovan ls formelotes loncs clalio dando se A continucclén so extae el ao dela compc- Se lberan ls flaciones con ia ayuda de la rockers ol foguado del tubo. Es preferble na. bara y se aticua el elindro. Lo préctica {ue este ato #8a cublero y corca a ugar de fradiclonal de oplcar lechada de cemento lenado y compactacién, Se exrae la acon ‘en el nerior dl tubo no es recommendable, del alma yse rata ésta con mucho cuidado, RETIRO DE LAS FORMALETA: CURADO DE LOS TUBOS Ellugor para el curado de los tubos de concrete debe estar protegide —Baisten diferentes formas de sfectuar el curado sn importar el método ‘ol #0), del agua y los vienfos fusries. Es preferble que est6 cubierto, _elegido, éxte 29 debe reaizar durante ts semanas. {de no ser posible te deben hacer los esfuerzos que sean necetatios para que los tubes no piercan ol agua por evaporacién. Lo fuboe se pueden sumergk en un esianque eon ‘Sempre y Coande ol agua cubra compaicmente ale, Ens po de curso el agua se debe cambiar por lo menos una ver a la semana. Los fubos #9 pueden cubsir completamente con plésticos 0 colocar ‘concreto reforzado sobre ellos materiales que retengan la humedad como los costales de peimanecer en la formeieta durante 7 acs Bosouss Go este proces fique lmplos, las bolas de cemento, etc, ¥ deben reciby agua porlo 0 ealza el curado con uno de los métodos exouestos enteriornent, ‘menos tres veces al da, ALMACENAMIENTO DE LOS TUBOS 8 macenamiento ¢s posterior al proceso de curcdo y tone Por cbje- tivo dlsponer on forna adecuada los tubes hasta su colocacién def nitive: esto 8e puede efectuar dentro de la planta de fabricacién o en lugar de colocacion de los piezas. En este tipo de almacenamiento © debe cuidar poy cerbane diapers oda one, para evitar someter- ‘mayores de los que pueden ret. Paz lento mover 6 12, que Neneh Msloho pan oe preferble ojatog vrtccamenie sino se cuenta con equips expecials para 1° TRANSPORTE Los esfusrz0s generados en la manipuacién son supetiores a los que Los fubos que a pesar de segur las siguientes recomendaciones resut- sufren los fubos en servicio, eepecialmente los debides su peso propio. ten daviados, se deben marcar cloramente y colocatos en un higar ‘epartade donde no se cenfundan con los buenos. pata ol ranporte separar a hier inferior do Contazoe grueese co tl fonna que te mpd el contacto yroce erie los tubes, ‘Gonviene dejar los fubos lo més cerca posible dl lugar de colocacién, Al descargar los tubos desde el medio io Feripare 6 debe rohibir ‘colchones de de preferencia ol borde de fa zarja. que los hogan caer sobre ‘materi blando' como ‘neumaticos Vieos, tiera suelta U offos, ya que este sistema es causa, APLICACIONES los fubos de concreto fabricados de acuerdo con esta carla tienen "miitiples aplicaciones tanto en la ciudad como en el carpe. Veamos ‘dlguncs de estas: —— ~ ul lar un. c-Fos, pace Saeed ba oararas halon aR TGA sanitarios, duchas, etc.: aguas luvias y desechos In- _empleats en los sistemas do drenaje para exiraer el agua del ferrano ¥ Sonae

También podría gustarte