Está en la página 1de 2

TTULO E INTRODUCCIN

PLANTEAMIENTO
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIN
MARCO TERICO
ANTECEDENTES
CARACTERSTICAS
Caractersticas del proceso

Es un proceso mixto, de medio fijo y suspendido, que se puede considerar como una
variante del proceso de lodos activados, con medio de contacto fijo sumergido aereado,
en cuyas unidades se incorpora grava o empaque plstico, donde y con la ayuda de aire
inyectado, la zooglea microbiana formada transforma la materia orgnica contaminante,
para obtener efluentes de alta calidad y lodos de desecho con mayor grado de
estabilizacin, para su posterior deshidratacin y disposicin final.
El proceso utiliza difusores de aire del tipo burbuja fina, que al estar en contacto con el
medio fijo incrementa su tiempo de contacto y eficiencia de oxigenacin.
Los tanques e instalaciones quedan confinados bajo tierra, y su cubierta superficial (capa
de tierra mejorada) es aprovechada para eliminar malos olores; la superficie que queda en
la parte superior del sistema de tratamiento es aprovechada para formar reas verdes o
jardines, lo cual es una novedad.
El paisaje se funde con el entorno de un jardn, de modo que no se distingue como una
planta de tratamiento (fotografa No. 9). Comnmente este tipo de infraestructura se
construye lejos de las viviendas; sin embargo, debido a su gran efecto deodorizador,
puede ser instalado cerca de las casas habitacin.
Ventajas
Operacin y mantenimiento poco complicados.
Reduce la emisin del mal olor, la dispersin de microbios y el ruido molesto.
No son necesarias instalaciones de deodorizacin.
Poca produccin de lodos (aproximadamente 60% de lodos en comparacin con el sistema de
lodos activados).
La calidad de agua se mantiene estable (responde, adecuadamente, a la variacin de carga del
agua influente).
Se puede utilizar el espacio abierto por encima de las instalaciones de la planta.
La cantidad de energa requerida para eliminar la DBO, igual o menor que en el sistema de lodos
activados.

HIPTESIS
METODOLOGA DE LA INVESTIGACIN
REA DE ESTUDIO
MATERIALES Y EQUIPOS
PROCEDIMIENTOS
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
COLABORADORE
PRESUPUESTO
BIBLIOGRAFA

También podría gustarte