Está en la página 1de 1

Pontificia Universidad Javeriana

Anlisis de Polticas Pblicas


Isabella Pea Idrobo

Fases del ciclo de Poltica Pblica en Colombia


Es funcin bsica del Presidente de la Repblica asignar negocios segn
su naturaleza en Ministerios, Departamentos Administrativos y
Establecimientos Pblicos. Por tanto, cada Ministerio es responsable de
identificar el problema en su sector, la necesidad que se quiere
satisfacer con la poltica pblica (fase I). Posteriormente, debe elaborar
las propuestas (fase II). Para esto cuenta con la asesora de dos
entidades el Consejo Nacional de Poltica Econmica y Social (CONPES) y
el Departamento Nacional de Planeacin (DNP).
La CONPES por su parte, se desempea como organismo asesor del
Gobierno en todos los aspectos relacionados con el desarrollo econmico
y social del pas y el DNP impulsa la implantacin de una visin
estratgica del pas en los campos social, econmico y ambiental, a
travs del diseo, la orientacin y evaluacin de las polticas pblicas
colombianas, el manejo y asignacin de la inversin pblica y la
concrecin de las mismas en planes, programas y proyectos del
Gobierno.
La tercera consiste en la toma de decisiones en s, en la que es
responsable el rgano legislativo, el nico que es apto para crear y
reformar leyes. Despus viene la implementacin (fase IV), la rama
ejecutiva se encarga de ejecutar las leyes mediante decretos que van a
especificar varios aspectos de las mismas, y por ltimo corresponde la
evaluacin de la poltica pblica ya implementada (fase V), en el que la
entidad nacional de planeacin que seale la ley, tendr a su cargo el
diseo y la organizacin de los sistemas de evaluacin de gestin y
resultados de la administracin pblica, tanto en lo relacionado con
polticas como con proyectos de inversin

También podría gustarte