Está en la página 1de 2

Pontificia Universidad Javeriana

Facultad de Filosofa
Seminario Kierkegaard: interioridad y pasin
Juan David Gonzlez Arenas
Relatora
No hay ms que un problema filosfico verdaderamente serio: el suicidio.
Juzgar si la vida vale o no vale la pena de vivirla es responder a la
pregunta fundamental de la filosofa. Las dems, si el mundo tiene tres
dimensiones, si el espritu tiene nueve o doce categoras, vienen a
continuacin. Se trata de juegos: primeramente, hay que responder. Y si
es cierto, como pretende Nietzsche, que un filsofo, para ser estimable,
debe predicar con el ejemplo, se advierte la importancia de esa respuesta,
puesto que va a preceder al gesto definitivo. (Camus, 1985, p.2)

Bibliografa
Kierkegaard, S. (2010). Post Scriptum no cientfico y definitivo a Migajas
filosficas. Salamanca: Ediciones Sgueme.
Camus, A. (1985). El mito Ssifo. Madrid: Alianza Editorial.
Fernndez, R. (1964). La concepcin tica de la vida en la filosofa de Kierkegaard.
Revista de Filosofa de la Universidad de Costa Rica, vol. 1, no. 4, pp.173-88.
Gonzlez, A. (2015). Existencia y Pasin en Sren Kierkegaard. Recuperado de
http://content.ebscohost.com/ContentServer.asp?
T=P&P=AN&K=95747807&S=R&D=a9h&EbscoContent=dGJyMNHX8kSeprE40dvuOL
Cmr06ep7BSsai4TLOWxWXS&ContentCustomer=dGJyMPGstE%2Buq7dRuePfgeyx43zx.
Svensson, M. (2014). El conocimiento existencial es conocimiento prctico. Una
interpretacin de la tesis kierkegaardiana sobre la subjetividad de la verdad. Recuperado
de
http://content.ebscohost.com/ContentServer.asp?
T=P&P=AN&K=100960193&S=R&D=aph&EbscoContent=dGJyMNHX8kSeprE40dvuO
LCmr06ep7BSsam4TbKWxWXS&ContentCustomer=dGJyMPGstE
%2Buq7dRuePfgeyx43zx.
Dimitrievna, M. (2004). El conflicto de la razn y la existencia en la filosofa de
Kierkegaard:
Pensar
para
vivir.
Recuperado
de
http://content.ebscohost.com/ContentServer.asp?
T=P&P=AN&K=24957968&S=R&D=fua&EbscoContent=dGJyMNHX8kSeprE40dvuOL
Cmr06ep7BSsa24TLGWxWXS&ContentCustomer=dGJyMPGstE
%2Buq7dRuePfgeyx43zx.
Patricia, C. (2003). tica y sinsentido. Kierkegaard y Wittgenstein. Recuperado de
http://content.ebscohost.com/ContentServer.asp?
T=P&P=AN&K=24356542&S=R&D=fua&EbscoContent=dGJyMNHX8kSeprE40dvuOL
Cmr06ep7BSsK64TLOWxWXS&ContentCustomer=dGJyMPGstE
%2Buq7dRuePfgeyx43zx.

También podría gustarte