Está en la página 1de 2
wian016 i NOMBRI ARTICULOS RECIENTES (91/06/2009.- Contra ta ‘crisis: Ia Feria de Abril de Infiesto 191/06/2009.- Los salmones y las piraguas retornan a [a cuna (XXX Descenso de Piraallas de lofi 91/05/2009, Tino Aladro, un zapatero de "Zapatero! en la Sefalizacion de Infiesto (11 “Creando Redes de Solidaridad"(I1 Gallardo, un luio para Pilofia 01/06/2009.- Carencias en la Sefalizacién de Infiesto (1 01/06/2009.- v Encuentro reando Redes de Solidaridad’ HISTORICO Archivos 2000 Archivos 2008 Archivos 2007 Archivos 2006 archivos 2005 ‘archivos 2008 Archives 2003 Powered by Nebasturias LaWeb de Manclo Marina La Web de Manolo Marina MANOLO MARINA LUGAR: INFIESTU, ASTURIES, SPAIN Esta es la web personal de Manclo Marina, con sus opiniones personales. 10 JULIO 2003, iiLa Tierra, para quien la trabaja!! (6 Marqués de Vista-Alegre, dixit) Pero célmense los atribulados latifundistas y tranquilicense los propictarios de medio pelo, que no se trata de una proclama revolucionaria, propia de un activista de Ta extrema izquierda en el primer tercio del siglo XX, siné del testamento de un aristocrata de finales del siglo XIX. Pocos concejos en Espaiia podrin presumir -como lo puede hacer Pilofia-, de haber tenido en su historia solamente una familia con titulo nobiliario pero con tal espirit filantrépico, especialmente en lo que se refiere a la persona de D. Luis Mara Unquera de Antayo, V Marqués de Vista-Alegre y 1 Bardn de la Vega de Rubianes (1831-1893), que tanto por la época en que suceden los hechos, como por el montante de sus ddivas, mereceria més la consideracién de noble por sus gestos que por su cuna. Releyendo la maravillosa obra de literatura de costumbrismo pilofés, "El Perfil de Pilofia” de D. Nicolés Martinez Agosti, en al Capitulo XVIII, dedicado a nuestro personaje, percibimos una completa descripeién de su aspecto fisico, de sus aficiones, amigos, y comportamiento con el cone¢jo - especialmente en sus tltimos afios-, que tanto frecuent6 y amé. En vida, fué D. Luis Maria el impulsor de aquel Infiesto anclado en el tiempo y escasamente urbanizado, vendiendo solares a las familias que retornaban de Las Americas con el deseo de establecerse en la capital del concejo; abriendo calles en terrenos de su propiedad; afrontando Ta ampliacién del nuevo edificio del Ayuntamiento, la escalera central y el reloj, etcetera. Pero cuando verdaderamente el Marqués demostré el carifio que tenia a Pilofia y sus colonos, fué al final de su vida y en sutestamento. En estas ultimas voluntades, demuestra nuestro egregio protagonista, su caballerosidad y hombria de bién, mediante sus legados o "mandas” a todas as personas de su entomno (familiares, mayordomos, criados, eteétera); a la reparacion de las capillas de la Obra Pia y de La Cueva; a la construccién de una Iglesia Parroquial y un cementerio en Infiesto. Pero lo que considero de mayor mérito son las disposiciones 21 y 22 del citado testamento que transeribo pareialmente: "Perdono tas deudas que por rentas atrasadas tengan a mi favor, todos mis colOn0S....." (.uu.) "Leg0Y mando a todos aquellos de mis colonos que, por bienes propios no paguen mas de doscientos reales anuales de contribucién territorial, todos los ienes que cada uno de ellos tenga en colonia, de los que hoy me pertenecen.....". Sin duda que esta ultima disposicién testamentaria refleja el bondadoso carécter de D. Luis Marfa, aunque también pudo influir su vision de futuro como nos lo cuenta el catedético del Instituto de Ensefianza Secundaria de Infiesto, D. Gustavo Longo Diaz en su articulo hiepihwaw fest. comvmanolomarinaaricules200%a tera para_quien_a_tabajahim 2 wian016 LaWeb de Manclo Marina "Los Tiempos de la caseria en Pilofia”, publicado en el numero 11 de la revista "Pilofia", que dice asf: "entendié que el desarrollo social y econémico del campo en el -para él-, préximo siglo, deseansaba en el trabajo libre y emprendedor de propietarios de empresa, no en el de eolonos apiticos, que con dificultad lograban cumplir con las obligaciones que imponia un secular contrato de arrendamiento. Por eso transformé a sus "easeros” en propietarios y convirtié sus "caserias” en empresas saneadas y de versatil economia... Encarné en este caso nuestro précer, una funcién tridimensional, puesto que su gesto se puede considerar socio-economico-filantropico, ya que ademas de dar la receta, paga el medicamento. El triste hecho de que las, bondadosas intenciones del Marqués, no se Ilegaran a poner en practica en su totalidad -por las trabas que los aprovechados de turno, pusieron a Ta cumplimentacién de sus estipulaciones testamentarias-, no puede hacer palidecer gesto tan altruista e insdlito. ‘Tengo que reconocer que este laudatorio comentario -que trato de hacer llegar a mis suftidos lectores-, sobre la vida y obra del Marqués de Vista- Alegre, no és todo To gratuito que pudiera parecer, habida cuenta de que mi abuelo paterno (Manuel Marina Ludefia q.e.p.d.) era a la sazén uno de los colonos beneficiados al serlevador de la caseria de "Diezu" en la parroquia de Cereceda. Pero que léstima que mis agradecidos recuerdos de la bonhomfa de D. Luis Maria, se hayan visto amargados, porque casi coetneos con nuestro précer, existieron los tipicos usureros de tuo, de cuya actuacién puede servir como ejemplo el siguiente caso: sueedié que uno de esos "sefiores" le habia prestado a mi abuela materna (Regina Alonso Molina, q.e.p.d.) un dinero con garantia de una finca, por lo que legado el dia del vencimiento, salié de su casa de Mestres hacia Infiesto, con la intencién de pagar la deuda con sus intereses. Pero he aqui, que all amar en el domicilio det prestamista, salié la muchacha diciéndole "el sefior no esté en casa’, Marché mi abuela un tanto preocupada, pero confiada en la buena fé de las personas. Volvié al dia siguiente y la recibi6 l “sefior,” pero al intentar pagarle, le respondié: "Regina, el plazo vencié ayer, asi que la finca ya es mia”. iLastima que en Pilofia no hayamos tenido ‘mas personas con el bondadoso talante del Marques de Vista-Alegre y menos de a eatadura moral de “el sefior no esté en casa"! €¥ que tal si para hacemos perdonar el olvido en que tenemos sumido a nuestro procer, colocaramos su estatua o busto -ereados al efecto-, en el centro de la Plaza del Ayuntamiento?. Enviado por Manolo Marina hiepihwaw fest. comvmanolomarinaarbculos2008/a tera para_quien_a_tabajahim

También podría gustarte