Está en la página 1de 3
} COMUNICADO A LOS APICULTORES DE COLOMBIA ENERO DE 1977 Amigos Apicultores: Es de nuestra profundo agrado desearles a todos ustedes un venturoso afio de 1977 junto con un cémuln de presperidad en sus negocios. Contando con el apoyo del Estado,tenemos erganizada,la "Federacién - Clombiana de Apicultores" ,"FEDECOLPI",la que con Estatutos propins— yuna Personerfa Juridica No 4874,otorgada por el Ministerio de Jus— ticia el 27 de Noviembre de 1967 y con una Junta ‘Directiva elegida — por la Tercera Asamblea de Delegatarios,con asistencia de 75 Repre — sentantes de casi todo el pais,podemos con satisfaccién decir que he mos dado los primeros pasns para que nuestra organizacién,ocupe el — citial que se merece dentrn de la Economia Nacional. Todo Esto centando con el apoyn de todos ustedes,as{ sea desde el - mas apartado rincén de la RepGblica,para respaldar,sin desfallecer,a 1a Federaci“n,para que su cabeza principal ,que lo és,la Junta Directi va,pueda representar siempre al cuerpo demecc&tico,integrado por to. dos y cada uno de los Apicultores Colombianns,a quienes debe de llegar t/da la ayuda que nuestra importancia numérica y laboral,sea capaz — de extractar del magnifico deseo de servicio con que el Estado ha ve nid) Faciendo en nuestra favors;pues €1 sé10 desea que al rededor de- la Federacién esté representada,una respetable masa de Trabajadores- Colombienos y asf evitar el desaciertn Estatal de perder auxilios,— en minorias poco menos que initiles. uno de vosotros debe apreciar lo que significa vuestra presen - emia. como Miembro Activa ante la Junta Directiva,la que los - representa,norque alli est&in,unas veces por correspondencia;sus in- ro.es;sus solicitudes,sus m4s elementales sugerencias,as{ como otras de cuerpo presente y que siempre encontraran solucién a precio de - ceaiquier secrificie por parte de quicnes nos hemos compromctido a - repreSentarlos, Dube ser desc nuestro y de toda Apicultor,antes que todo,vivir en - acmonicas rel:eiones de familia,porque somos la continuacién Humana- Ge la «rganizacién natural m4s perfectatla de las abejas y la confian za en la intim:dad de familia,ynos exige que se lleve a efectn entre- Fos antes que en ningtin ntro eiudadana,el protocolo democrdtico, qe 9 eS précizamente el molesta formalisma de la etiqueta,sino la- sencillez,donde aasta? Ins errores de artegraffa y 1a escritura en — wn papel clilalquiera,han de permitir sin temor al m&s humilde de 1ns- a Apicultores,dirigirse can carifio y sinceridad a.la Federacién,la que H encontrardé la manera de entrar ‘en.contacto directo con el Apicultor, i que algo est& haciendo por manifestar que forma parte de-una Familia | diligente y preocupada. | ¥ sf es verdad que hemos de pedir ayuda Econémica al Estade ,porque — de eso se trata precisamente:de que en el presupuestn,el gebierns nc se olvide que todo Apicultar es un abrero Cnlombiano,que comienza a— romper un nuevo frente de Trabajo para extraer riqueza a la Naturale za Patria,aumentando en su esfuerzo Personal. la energfa Comin de los Colombianos,para levantar el nivel de nuestro Pafs y que por est4 ra z6n de principiantes,es el m&s urgido de ayuda,as{ como lo han veni= do entendiendo démecréticamente los dignos representantes del Estado. Sélo requiere cada Apicultar,que su entidad representativa,la Federa ciényse presente con fuerzas propias emanadas de todos y cada uno de los Apiculteres de Celombia,para que con orgullo demostremos que sc~ mos capaces de sostener moralmente,lo que es nuestro,personalmente — | nuestro,cnmo pueblo con voz y vnto,sin el reato de cenciencia de que } } nos atrevemos a pedir para trabajiar,sin ventajasd sobre los demés ~ I Trabajadores y as{ tener la oportunidad de aprender de la Naturaleza, | porque las Abejas son ejemplo de trabajo y comunidad,que se sobran ~ | { de riqueza y que mo reciben,ni sueldo,ni prestaciones,pues apenas se } bastan de su Apicultnr,que apenas ha de darles los mejores instrumen, f tos de trahajo. Asf nostro. Ins Apicultores debemos de sostener nuestras Asociacio nes Departamentales,e nuestros Camités Municipales y Veredales,y ~ nuestra Federacién,pues tiene que llegar el dfa.de no depender del ~ Estado y que éste 5410 nas d& los instrumentos necesarios para un me jor trabaje,ya que estos no est&n a nuestro alcance per ahora y cuan do el engrandecimientn de 1a Apicultura nce permita enviar al &xtran jero a quienes’ creemos que deban convertirsen en Maestres o Negrci dores de nuestros productas,cuandy ya ne sea la venta de la Batella- ge Miel cl recurse de nuestro ingresn,sino-el aprovisionamiento de- jas miles de Toneladas que el extranjero nas est& exigiendo para sus mercadns,a les cuales no llegaremas sino cuando el m&s pobre de los- ebicultores,asf sea con préstames del Estada,naneje no menns de. cien olmenas. No se le escapar& a ningtin Apiculter la dificultad de hacer gremio - por 1a simple pereza de asistir a reuniones,hay que llegar a donde - se nos liame y si se h4 de agregar algtin,"Aperte Econamico" también— debe hacerse,as{ coma hacernos bicn en ésta vida para contar con ayu ga en 1a otra,en nuestro Gremio hay que dar ahnra para recibir des — i Pués ,pues somos Abejas en escasez que requieren alimentacién artifi- cial. Hacemos un llamamients a los Apicultores de los Jepartamentos y sarias,para que constituyan sus Asociaciones,tal como lo ordenaron los Congresos de Manizales en 1965,en Bogot& en 1966,en Cali en 1967 y ahora ésta Federacién come primer afan de labores én éste nuevo a- flo de 1977, mi, be ' Sr. Uf Jem Gnctiven ECLETIN DE LA FEDERACION COLOMBIANA DE APICULTORES "FEDECOLPI" Junta Directiva Nacional: Presidente Honorario Presidente titular Vice-P~es idente Secretaria Tesorero ‘Tesorero Suplente Fiscal Primer Suplente del Fiscal Segundo Suplente del Fiscal Voeales Dr. Eduardo de la Esprielta Dr. Carlos E. Leéa G. Dr. Ernesto Willtanson Dra. Guiomar Nates P. Sr, Camilo Moreno Sr. Arturo Rodefguez Sr. Felix Esquivel Dr. Alvaro Tovar Sr. Manuel V. Cadena Dy. Guillermo Nigrinis Sr. Alfredo Villalobos Sr. Ambrocio Rodrfguez Sr. Horacio Oquendo Sr, Francisco Silva Sr. Uriel Nieto Sr. Rafael Dario Rodrfguez Sede: Calle 17 No, 12-56 Oficina 501 Apartado Aereo 27052 ‘Teléfono: 2825790 Bogota

También podría gustarte