Está en la página 1de 1
FEASONERIA JURIOICA Me, 4874 EL 27 OE FS Zi Z ZL. Pawel Uo Cacecca FEDERACION COLOMBIANA DE APICULTORE: Calle, fy te, 38-68 FEDECOLPI raters se 2 A eMNRE 6 1967 Bogots, D. €. ~ Colombia Ini & LA FEDERACION COLOMBIANA DE APICULTORES AL _30 SEMINARIO DE. PROGRAMACION GANADERA REUNIDO EN La FECHA Seficres: En el programa a realizar per este seminario y segtin elaborado por el Ministerio de Agricultura,en uno de sus par4grafos se refiere a las ~ Industrias meneres,con especialidad a la Apicultura o renglén de las- Abejas.. Com: es de conncimiento @sta Industria hasta antes de 1967 lo era préc ticamente como una distraccién casera y quienes la explotaban mediana mente estaban dispersns dentro del Territorio Colombianc. En dicho afio y siendo Ministro de Agricultura el Dr.Gustave Balc&zar- Monzén creyo conveniente que esos Apicultores dispersos se conecieran entre si y asf poder darle a la Apicultura otra fisanomfa. Para ello-contincn al 19 Cangreso de Apicultura que debia reunirse en- la Ciudad de Manizales y, que para el querer del gsbierno fué un éxite el que se reunieran en é1 un niimero no menor de 300 asistentes de to- do ei pais.De éste Congreso: salio la idea de organizar y darle vida a una agrupacién en la cual los Apicultsres pudieran estar-representa - dos ante el Gnbierna y los institutos descentralizadns,ésta idea se -— cristalize con la inictativa de fundar 1a FEDERACION COLOMBIANA DE A~ PICULYORES,a la que dio su aprobacién el 22 Congreso reunido en Bogo- té en Noviembre del afto 1966 y fué retificado en el 3° Congreso reuni do en Cali,en 1967, de anf para aca ya'como entidad con Personerfa Ju ridica y una Junta Directiva idérea y responsable,ha venido trabajan- du en el incremento y fomento de la Apicultura,erganizandé y estable— crendo Asociaciones y Comités Regionales a fin de que dfa a dfa crez- ca mas y m4s el interés dentro del Campo Agropecuario por ésta Indus— tria que est4 llamada a ser uno de los principales renglones dentro - de 1a Economfa Colombiana,pues la sola Polenizacién a los Cultivos del Agre:,tento en el campo de Ins Citricos,como en el Café y otros produc tos Similares,le d& a estos un rendimiento de un 35 al 36% sobre las— cesechas comunes. En el Campo de la Exportacién los productos derivados de las Abejas - han tenido un incremento que ustedes pueden analizar segtin los cuadros que la Federacién acompafia a éste somero informe.Cuadros que compren- den desde las pequcfias Exportaciones hechas en cl afio de 1971 y que - van progresando paulatinamente durante los afios de 1972-73-74-75 y - parte del 76,que aunque ne esta relacionado por no tener en la actua- lidad el dato preciso,pero que cnn una aproximacién podemos asegurar— que para dicho afio la Exportacién no bajo de 350.000 Kilos. UNA ORGANIZACION PARA EL FOMENTO APICOLA

También podría gustarte