Está en la página 1de 2

Mariana Coello Coutio.

6. B Pedagoga
AVA

.LRN
n

Aspectos pedaggicos
Es utilizado por comunidades de
Aprendizaje y de investigacin, cuenta
Con un espacio personal de trabajo para
el alumno. Los usuarios cuentan con
foros de discusin en el cual los
profesores discuten algn tema en
Especifico con sus alumnos. Tambin se
cuenta con Agendas y eventos
mediante el cual se sincronizan para
realizar sus actividades, tambin
cuentan con noticias en la cual el
profesor da a conocer las tareas,
Exmenes, etc.

Plataforma de aprendizaje y
trabajo
Virtual, cuenta con foros de
discusin
Claroline

Tanto pblicos como privados.


Permite a los formadores construir
Cursos y gestionar actividad de

aprendizaje.

Plataforma de aprendizaje virtual,


permite al
Chamilo

Profesor escoger entre una serie

de

Aspectos tecnolgicos
Integrar y utilizar
caractersticas de la web
2.0, cuenta con chat,
wiki, editor web, rich text
editor. La versin 2
permitir a todos los
usuarios crear sus
weblogs. Permite la fcil
integracin de templates
a travs de la plataforma,
esto le da la flexibilidad
de utilizar un tema
distinto en cada uno de
los grupos o cursos
creados adentro de la
aplicacin.
Cuenta con sencilla
interfaz, est disponible
para plataformas (Linux)
y navegadores libres
((Mozilla, Netscape) y
plataformas (Unix, Mac
OS X y Windows) y
navegadores propietarios
(Internet Explorer).
Es de cdigo abierto y
software libre, se puede
instalar en diferentes
plataformas operativas
como Linux, Windows,
OS-X.

Metodologas pedaggicas, siendo


una de ellas
el constructivismo social.
Referencias Bibliogrficas
Clarenc, C. A.; S. M. Castro, C. Lpez de Lenz, M. E. Moreno y N. B. Tosco
(Diciembre, 2013). Analizamos 19 plataformas de eLearning: Investigacin
colaborativa sobre LMS. Grupo GEIPITE, Congreso Virtual Mundial de eLearning. Sitio web: www.congresoelearning.org.

lvarez, D. M. (diciembre de 2010). Plataformas de enseanza virtual libres y


sus. Recuperado el 03 de septiembre de 2016, de Plataformas de
enseanza virtual libres y sus:
http://www3.uah.es/libretics/files/Tutorias.pdf

También podría gustarte