Está en la página 1de 3

COLEGIO TCNICO CARLOS J.

HUELGOS
LA SABIDURA Y LA OBEDIENCIA NOS LLEVAN A LA EXCELENCIA
rea: Ciencias Naturales Asignatura: Qumica Grado: Once
Docente: Juan Jos Sarmiento Lozada
EJERCICIOS DE NOMENCLATURA DE ACIDO CARBOXLICO
2
1

3
4
6

8
7
9

10

11
12

13
4
15
16

FORMAMOS PARA LA EXCELENCIA

18
17
19

22
21

2. ESCRIBE LAS ESTRUCTURAS DE LOS SIGUIENTES ACIDO CARBOXLICO

a) cido 3-hexenodioico
c) cido propanoico
e) cido 2,3-dimetilpentanoico
g) cido 2, 4, 6-octatrienoioco
i) cido fenilbutanodioico
k) cido hexanoico
m) cido 2-hexenoico
o) cido 3-metil-2-pentenoico
q) cido 2, 4, 6-octatrienoioco
s) cido 3-metil-2-pentenoico

b)
d)
f)
h)
j)
l)
n)
p)
r)
t)

cido 3-oxopentanoico
cido 1,3-ciclohexanodicarboxlico
cido 1,1,3,3-propanotetracarboxlico
cido 4-metil-4-pentenoico
cido pentano dioico
cido 3-ciclohexenocarboxlico
cido 1,2-etenodicarboxlico
cido 4-hidroxipentanoico
cido 3-metilbutanoico
cido 3-metil-4-pentenoico

ESTERES
Los Esteres son compuestos que se forman por la unin de cidos con alcoholes, generando
agua como subproducto.

FORMAMOS PARA LA EXCELENCIA

Como se ve en el ejemplo, el hidroxilo del cido se combina con el hidrgeno del radical hidroxilo
del alcohol.

Nomenclatura: Se nombran como si fuera una sal, con la terminacin ato luego del nombre del
cido seguido por el nombre del radical alcohlico con el que reacciona dicho cido.
Los steres se pueden clasificar en dos tipos:

steres inorgnicos: Son los que derivan de un alcohol y de un cido inorgnico. Por ejemplo:

steres orgnicos: Son los que tienen un alcohol y un cido orgnico. Como ejemplo basta ver el
etanoato de propilo expuesto arriba.

Otro criterio o forma de clasificarlos es segn el tipo de cido orgnico que se uso en su
formacin. Es decir, si se trata de un cido aliftico o aromtico. Aromticos son los derivados de
los anillos bencnicos como se ha explicado anteriormente. Para los alifticos hacemos alusin
nuevamente al etanoato de propilo anteriormente expuesto.

Al proceso de formacin de un ster a partir de un cido y un alcohol se lo denomina


esterificacin. Pero al proceso inverso, o sea, a la hidrlisis del ster para regenerar nuevamente
el cido y el alcohol se lo nombra saponificacin. Este trmino como veremos es tambin usado
para explicar la obtencin de jabones a partir de las grasas.

También podría gustarte