Está en la página 1de 3
6.0.0 CONCLUSIONES ¥ RECOMENDACIONES: ‘Analizado y evaluado los monitoreos y resultados obtenidos de la aplcacién de métodos ingirectos de prospeccién geofisica, intespretacién geotécnica y geoestructural sublerénea en el subsuelo, eje, estritos de ambos margenes, del Proyecto Puente Jerusalén, nos permite concluir y recomendar lo siguiente: * Los resultados obtenides mediante Sondeos Geoeléciricos: ‘Verticales (SGV) distribuldes y monitoreados en los estribos y je del Proyecto Puente Jerusalén, producto obtenido mediante as columnas y secciones geoeléctricas, geoestructurales y geotécnicas del subsuelo, conformada de capas horizontes: caracterizandose las capas superficiales a los depdsites aluviaies olocencs (lemazas), eje del puente, se mapea a los depésitos. fiuvio aluviales (cause actual del rio), depdsitos holocencs: conformades en las terrazas de ambas mdrgenes, subyace las formaciones del paleozoico. ® Se concluye de las secciones geoeléctricas geotécnicas A1-A2, C1-C2, D1-D2 y E1-E2, trazados longitudinal y transversal al ‘estribo Izquierdo y eje del puente, donde se mapea el horizonte Hi, ‘eonfommade de terrazas aluviales de! periodo holeceno, litologia ‘compuesta de bloques y bolones arrastrados, en matriz detritus y limo arcillosos, espesores desde 0.00 hasta 2.80 metros de profundidad, mapeada con geovalores georesistivos de 2900, 3600 y 2600 ohmios-metro, condiciones geotéenicos semi compactados eohesionades y sueltes, permeahilidad alta, porosidad granular muy gruesa. ¥ Desde 0.00 a 1.20 metrosde profundidad, SGV 01 ¥ Desde 0.00 2 2.80 metros de profundidad, SGV 02 ¥ Desde 0.00 2 1.30 metros de profundidad, SGV 05 Concluyendo el horizonte H2, se muestra en las secciones geoeléctricas. geotéenicas A1-A2, B1-82, C1-C2, D1-D2 y E1-£2, conformade de depésitos fluvio aluviales recientes, litlogias de holonerias y bloques de rocas en matriz de detritus, arrastrados por la fuerza hidrdulica de! rio, saturado de agua subterrinea, pardmetros geotécnicos inferides cohesionados, semi compactados: y Ssuettos, permeabilidad sit, identificado con geovalores georesistivos de 11600, 7200, 480, 9600, 750, 9000 y 8400, ‘ohmios-metro, comprende los espesores desde 1.20 6 0.00 hasta 6.40 metros de profundidad. Desde 1.20 a 5.90 metros de profundidad, SGV 01 Desde 2.80 a 6.40 metros de profundidad, SGV 02 Desde 0.00 a 5.00 metros de profundidad, SGV 03 Desde 0.00 2 4.50 metros de profundidad, SGV O04 Desde 1.30 a 6.00 metros de profundidad, SGV 05 SORKSK ‘Conetuyendo los horizontes H3, H4, HS, HG y H7, se muestra en las Laminas N° G-8 al G-10, caracterica a las gecestructuras rocosos de pizarras, masivas, leverente fracturados y muy fracturados parémetros geotéenicas determinados de basamento rocoso compacto, denso y dure, contacto estratigrifico 6 falla geol6gico inactiva, presentaria permeablidad fieural muy baja a nulo, identificade oon propiedades georesistivos de 521, 550, 600, 640, 650, 720, 840, 864, 876, 1080, 1400 y 7400 ohmicsmetro, comprende eopesores desde 6.40 a mayor de 50 metros de profundidad Coneluyendo los contactos estratigritficos laterales y verticales 6 las. probables fallas geolégieas inferides, en el subsuelo del baeamento 6 eubetrsto rocoes, mapsadoe = interpretadoe, es ‘analizan y se catalogan como eventos geoestructurales insetives, Por lo que, no implicara rego geolégico alguno, para la construccién del puente proyectado. > Concluyendo se determina los niveles estiticos entre 0.00 a 2.80 metros de profundidad, variacién definido por las presiones y conductividades hidrauiicas superficiales y suibteranens > Concluyendo la capa acuifera superficial H2, identificado interconectado hidraulicamente con aguas superficiales del rio, sjerce presiones y fixjos hidricos subteraneos a los estribos derecho € izquierdo. ® Se recomienda para fines de calculos y disefios, alcanzar profundidades mayores de 5 a 6 metros, para hincado de pilotajes ‘en los estribos del proyecto puente, de acuerdo a los resultados ‘del corte indirecto del subsuelo, la capacicad portante, caracteriza rocas de pizaras muy compactos y densos, interpretado con criteric geotécnico en ambos estribes (horizontes H3 y H4).

También podría gustarte