Está en la página 1de 2

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERA JULIO GARAVITO

FACULTAD DE INGENIERA CIVIL

GEOMTICA

INFORME PRCTICA DE TOPOGRAFA NO.1

PLANIMETRA -> PLANO DE PLANTA

PRESENTADO POR
Lina Mara Pinzn Padilla
Miguel ngel Luengas Ramrez

Bogot 25/Agosto/2016
El rea se halla usando la sumatoria de ms la sumatoria

A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
= 7377463.16

707.83
677.65
637.36
620.08
605.43
605.43
588.22
558.81
537.62
513
490.6
459.78
449.15
435.1
395.26
449.72
494.67
602.81
638.75
647.63
655.58
661.62
665.04
660
664.08

650.78
657.55
681.03
687.32
688.88
686.75
680.18
669.27
657.5
650.49
651.87
671.43
678.25
681
339.07
333.7
333.07
280.43
324.1
337.76
353.64
369.25
385.31
490
514.66

=7625857.64

TOTAL=15003320.8m^2
0.20m dibujar 85m de terreno

En
0.20m -> 0.85
1m ->?
x= 85/0.20=425
Escala 1:1000

CONCLUSIONES:
Al realizar un plano de planta es bastante importante tener en cuenta las
convenciones que se utilizan para hacer referencia a lugares u objetos que se
encuentran en el plano.
As mismo, es importante saber calcular las distancias y direcciones medidas
sobre el plano.

También podría gustarte