Está en la página 1de 2

1. Por qu el caso se relaciona con los modelos de inventarios?

1. Porque en este caso la empresa Aceras del mar en su actividad econmica se dedica
no solo a la extraccin de acero sino tambin a la transformacin, la cual implica el
manejo de inventario.

En la empresa no se cont con personal adecuado para darle rotacin de inventario,


falt orden por parte de la administracin, tambin del personal encargado de las
operaciones, faltaron operaciones de picking para una mejor ubicacin de cada lnea,
o lote de produccin, tambin debido a la cada del precio del acero, al exceso de
repuestos, se estaba asumiendo costos innecesarios por la empresa lo cual produjo
problemas de liquidez.

As para todo lo que suceda en la empresa se deba buscar una forma de reestructurar
su inventario y la mejor forma para hacerlos teniendo en cuenta el stocks de repuestos
es el modelo EOQ que es utilizado para el control de inventario, tambin de acuerdo
a esos resultados que arrojara el mtodo se poda minimizar o maximizar los
repuestos. Y afrontar la demanda sin excesos de produccin y asumir los menores
costos posibles.

2. Cules son las dificultades a las que usted cree se debieron enfrentar los actores del caso?

2. Tenemos:
Encontrar las causas principales que estaban ocasionando la falta de liquidez de la
empresa
Organizacin del equipo de trabajo
Falta de registros de demanda
Hallar el mtodo apropiado para reorganizar el inventario
Convertir datos por medio de funciones para hallar la demanda y as darle aplicacin
al mtodo EOQ

Reorganizacin de los datos por la gran cantidad de repuestos


Exceso de stocks de repuestos
Falta de entendimiento en el equipo de trabajo
Dimensionar la bodega segn los resultados adquiridos por el mtodo EOQ

3. Cmo cree que se podra solucionar el problema al que se enfrentan en la aplicacin real?
3. Solucin:
Tener la maquinaria suficiente sin exceder la materia prima que sea necesaria para la
produccin
Utilizar los costos de produccin necesarios segn la demanda
Tener un sistema de produccin segn la demanda de cada repuesto
Mantener un sistema de operaciones picking
Una administracin ms comprometida con la empresa
Una mayor inversin en mercadeo y publicidad
Mas cooperacin en el personal de trabajo
Minimizar costos indirectos
Tecnificar el inventario de la empresa
Darle prioridad a la salida de repuestos que tengan ms tiempo de estar producidos

También podría gustarte