Está en la página 1de 1

Ingeniera Comercial para Profesionales

Curso: Microeconoma I
Tarea 2
Profesor: Miguel Torres
Ayudante: Francisco Valds
Instrucciones
La fecha tope de entrega de esta tarea es el martes 9 de diciembre en horario de clases. Las tareas
deben resolverse en grupos de 5 alumnos mximo. Se aplicar un descuento de 50% de la nota en
caso de entregar la tarea despus de la fecha .
Ejercicios
Problema 1:Minimizacin de costos en el largo plazo. La funcin de produccin de una firma se
puede representar por la siguiente ecuacin:
=

a) Determine el tipo de rendimientos a escala que exhibe esta firma.


b) Si y representan el salario de los trabajadores y el costo de uso del capital, respectivamente,
determine las demandas de trabajo y capital que permiten producir 0 unidades de producto al
mnimo costo posible. Ayuda: utilice las condiciones de optimalidad vistas en clase.
c) En el caso que = 100, = 4 y = 16, calcule la cantidad de trabajo y capital contratados y
el costo incurrido por la firma.
Problema 2: Maximizacin de beneficios. El costo de una firma competitiva se expresa por:
() = 102 + 1000 + 5000
El precio de mercado por el producto es = 2000. En base a estos datos, responda lo siguiente:
a) Calcule la cantidad producida por la empresa de acuerdo con la regla =
b) Calcule los ingresos y costos totales de la firma y su beneficio neto
c) Grafique sus resultados e indique la funcin de oferta de esta firma
Problema 3. Conceptos. Defina los siguientes conceptos vistos en clase. Cuando corresponda
utilice las frmulas que los identifican matemticamente.
a) Producto marginal y producto medio del trabajo
b) Rendimientos marginales decrecientes y rendimientos a escala de la firma. Cul es la diferencia
entre ambos?
c) Precio de cierre
d) Explique cmo afectan el progreso tcnico y la acumulacin de capital a la funcin de
produccin de largo plazo.

También podría gustarte