Está en la página 1de 2

CIENTO VEINTE PARTIDAS CORTAS

Partida N 47
Pars, 1897
Gambito Muzio
La superioridad en desarrollo
del blanco le permite obtener el
ataque, que conduce con firmeza,
y con una lgica y sencillez clsica, impidiendo que el negro desarrolle su flanco de dama.
M. Mrquez Sterling
P. Marceau
1. P4R P4R
2. P4AR PxP
3. C3AR P4CR
4. A4A P5C
5. 0-0
PxC
6. DxP D3A
7. P5R DxP
8. P3D A3T
9. A2D C2R
10. C3A 0-0
11. TD1R D4A+
12. R1T C3C
Mejor era adelantar el desarrollo con D3A. En una posicin
tan abierta es peligrossimo perder un tiempo.


13. C4R D3A
14. D5T A2C
15. C5C P3TR
16. CxP TxC
17. AxT+ RxA
18. TxP+ R1C
19. T4A D3A
Preferible era D3C, para evitar
que el AD blanco ocupe la diagonal que pasa por 3AD, ganando
un tiempo.
20. A3A D2A
21. AxA DxA
22. T4CR R2T
23. TxC Abandona
Las blancas anuncian mate en
6, que se da as: 23. , DxT; 24.
T7R+, D2C; 25. D4A+, R1T; 26.
T8R+, D1C; 27. D6A+, R2T; 28.
T7R+ y mate a la siguiente.

-80-

Gambito Muzio

M. Mrquez Sterling
P. Marceau
1.e4 e5 2.f4 exf4 3.Cf3 g5
4.Ac4 g4 5.00 gxf3 6.Dxf3
Df6 7.e5 Dxe5 8.d3 Ah6 9.Ad2
Ce7 10.Cc3 00 11.Tae1 Dc5+
12.Rh1 Cg6 13.Ce4 Dc6 14.Dh5
Ag7 15.Cg5 h6 16.Cxf7 Txf7
17.Axf7+ Rxf7 18.Txf4+ Rg8
19.Tc4 Df6 20.Ac3 Df7 21.Axg7
Dxg7 22.Tg4 Rh7 23.Txg6
Abandonan

-81-

También podría gustarte