Está en la página 1de 3

INFOR

ME
PRACTI
CA
LABOR
ATORI
O.
KARO
L
JULIET
H
OLAV
E
SUAR
EZ

COLEG
IO LOS
PROCE
RES
GRAD
O
OCTAV
O
2016

OBJETIVOS:

Identificar las estructuras del rgano de la vista, y como estas interfieren en


el proceso de visualizacin.
Observar y conocer las estructuras del ojo.
Cultivar la labor cientfica y de deseo de conocimiento en el ser.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Al comenzar toda practica de laboratorio, se debe contar con los elementos
adecuados que cubran cuestiones de higiene y salubridad, es por eso que el inicio
del viaje por el maravilloso mundo de la visin inicia, con la puesta de guantes y
delantal.
El ojo de vaca posee, estructuras similares a las del ser humano, razn por la cual
el estudio de este, permite la aproximacin a un conocimiento ms certero sobre el
cmo realiza el hombre la visualizacin; en la prctica se implementaron los
siguientes pasos:
1. Observar el ojo, sin que se le haya realizado algn corte, es decir cuando
se encuentra intacto.

2. Corte transversal para observar de una manera detallada, las capas que
conforman el ojo. ( se realiza en la crnea)

3. Cortamos la esclertica, para poder vaciar ciertos lquidos del ojo, de tal
manera que salga el humor vtreo y sobre el observar el cristalino. (para
que esta prctica sea exitosa es necesario la prevencin a la hora de
realizar los cortes).

Gracias a esta actividad pude detectar, que la visin es un proceso de suma


importancia necesario para todo ser, gracias a este sentido los organismos han
podido adaptarse, y sobrevivir al medio; de igual manera he podido diferenciar las
estructuras necesarias para que este rgano funcione en su mximo esplendor;
fue una actividad ldica, recreativa y con un aprendizaje inolvidable.

También podría gustarte