Está en la página 1de 13

LILIANA GONZLEZ DIAZ

CONSULTORA
FORTALECIMIENTO A LOS PROCESOS DE
LA ORIENTACIN VOCACIONAL Y PROFESIONAL

QU ES LA ORIENTACIN VOCACIONAL Y
PROFESIONAL?

EXPERIENCIAS DE ORIENTACIN VOCACIONAL Y PROFESIONAL

Avance en la trayectoria

Conjunto de procesos y estrategias para el acompaamiento de los sujetos en


momentos de transicin que les permite hacer un proceso de toma de decisiones
informadas y racionales, a partir del reconocimiento de sus intereses, aptitudes, valores
y deseos de cara al ejercicio de construccin de una trayectoria formativa y profesional
satisfactoria y la ponderacin de las oportunidades de formacin y sobre las
oportunidades del mundo del trabajo que ofrece el contexto.

Aos

POR QU LA ORIENTACIN VOCACIONAL Y


PROFESIONAL PARA LA PERMANENCIA Y LA
GRADUACIN?

DECISION SOBRE LA CONTINUIDAD

Atencin
psicolgica

QUIEREN

QUIEREN

PUEDEN

NO PUEDEN

NO QUIEREN
PUEDEN

NO QUIEREN
NO PUEDEN

Apoyos financieros
Apoyos acadmicos

OVP para identificar:

- No adaptacin al
medio universitario
- No gusto por el
programa
- No gusto por la IES0

QUE HACEN LAS IES EN ORIENTACIN


VOCACIONAL Y PROFESIONAL?

El trabajo en la seleccin inicial de carrera es concebido por las IES como promocin
institucional.
El trabajo en la crisis de carrera est ligado a los problemas socio-econmicos o
acadmicos de los estudiantes ms que al cuestionamiento de su decisin en torno al
programa de formacin.
La seleccin de formacin postgradual o de actualizacin es regularmente pensada
como promocin institucional, y en la modalidad de coterminales
Los momentos de insercin y permanencia en el mercado de trabajo se confunden
con la intermediacin laboral.
El tema no esta posicionado institucionalmente, se observan actividades dispersas y
multiplicadas en diversas instancias de las IES. Adems, la OVP se confunde con otros
esfuerzos distintos del bienestar universitario, como son los refuerzos acadmicos y
los apoyos financieros, entre otros.
Se presentan debilidades en los apoyos al proceso, particularmente el uso de TICs y
fuentes de informacin sistematizadas, en la cobertura, en la articulacin de
esfuerzos con otras entidades, particularmente los colegios con educacin media.

También podría gustarte