Está en la página 1de 2

1

IDEPUNP/CICLO REGULAR/ABRIL-JULIO 2012

TRIGONOMETRA

PRIMERA MARATON DE ESTUDIOS


COORDINADORA:
1.

a , b, c , d

Si

mismo

M.Sc. Graciela del Pilar Burgos Namuche

son los valores de la medida de un

ngulo,

expresados

en

minutos

6.

Desde un avin que se encuentra a una altura

se

sexagesimales, minutos centesimales, segundos

observa la parte ms alta y la parte ms baja de una

sexagesimales

torre de altura

segundos

centesimales,

con ngulos de depresin de 45 y

respectivamente. Entonces calcular:

3a c 88


Sen
5b d 250
2
a) 2
2.

c) 1

b) 2

60 respectivamente. Halle

d) 1

e) 0

Evaluar:

1g 2 g K 3000 g
.70
1 2 K 3000

M
a) 27
3.

b) 30

c) 63

Si el tringulo equiltero

hasta que el punto

"d "

a)

d
2

e) 45

7.

a)

3 3
2

d)

3 2 3
2

3 3
2

b)

De la figura, halle

vuelva a tocar el piso. Si

cm. ) por el punto

d) 2

c) 6

e) 8

8.

a)

7 2
2

b)

5 2
2

d)

11 2
2

e)

3 2
2

17

'

''

Csc 2 Tg 1
Calcular el valor de:

R X N

O A I

b)17/15

c)17

d)16

a) 2
e)0

e) 14/17
9.

Si se cumple que:

b) -1

c) 1

d) 1/2

En la figura adjunta, hallar

S Sec Sec

Cosx.Cscy Ctg 2630 ' Ctg1830 '


x

2
2

Siendo , , ngulos cuadrantales distintos,


positivos y menores o iguales a 360 tal que:

Calcular:

Siendo

c)

1 Cos Cos 1 1 Sen

Sabiendo que:

94.4 g R0 XA NI

5.

3
2

3 2 3
2

es:

b) 4

a)15

e)

c)

rueda sin resbalar

es la longitud recorrida (en

A , entonces

4.

d) 10

ABC

H
h

agudos, calcular el valor de:

x y
x y
.Cos
.Tgx.Tgy
3
2

W Sen

a)

6
4

b)

3
4

c)

2
4

d)

2
2

e)

6
2

a) 0

b) 3

c) 1

d) 2

e)

4 5

HOJA DE CLAVES
PRIMERA MARATN
CICLO REGULAR ABRIL- JULIO 2012
Curso: TRIGONOMETRA

Mgtr. Graciela del Pilar Burgos


Namuche.
Coordinadora:

Pregunta

Clave

01
D02
03
04
05
06
07
08
09

E
C
B
D
A
A
B
D
D

Tiempo
(Min.)
3
2
2
4
2
2
3
3
4

Dificultad
M
F
F
D
F
F
M
M
D

También podría gustarte