Ayudantía 2 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Pontificia Universidad Catlica de Chile

Escuela de Ingeniera
Departamento de Ingeniera de Transporte y Logstica
ICT2223 Modelos de Trfico
2do semestre 2016
Ayudante: Renato Munita (rimunita@uc.cl)

Ayudanta 2
1. Una pista tiene flujo mximo igual a 1900 [Veh/Hrs] con una velocidad de flujo libre
de 110 [Km/Hrs] y una densidad de taco de 200 [Veh/Km]. Obtenga los parmetros
necesarios para poder graficar la relacin fundamental. Cul ser la densidad de la
va con un flujo de 1500 [Veh/Hrs]?

2. En una va regida por la relacin triangular con un flujo de 1800 [Veh/Hrs], en donde
un 20% corresponde a camiones y el resto a autos. Durante el transcurso del da
comienza a llover, por lo que los autos bajan su velocidad en un 10 % y los camiones
en un 20%. Compare la velocidad media espacial y temporal con y sin lluvia.
Considere que las motos circulan a una velocidad de 120 [km/Hrs] y los camiones a
80 [km/Hrs]. Tambin considere que los adelantamientos estn permitidos.

3. Claudio, talo y Richi fueron al karting, el cual tiene una pista circular de largo A. talo
se demora 2t, mientras que Claudio se demora 3t. Richi es ms lento que talo y anda
a la mitad de su velocidad. Considere que los traspasos estn permitidos y desprecie
el largo de los autos. Determine el flujo y la densidad de la pista.

4. Grafique la relacin triangular de una calle que cuanta con dos pistas. Considere que
cada pista es regida por:
() = min(60; 15( 150))
Cmo se vera ese grafico para n pistas?

También podría gustarte