Está en la página 1de 1

Una partcula se mueve con rapidez uniforme v en un circulo de radio r.

Si
su aceleracin es proporcional a una potencia de r, por ejemplo rn. Si su
aceleracin es tambin proporcional a alguna potencia de v, por ejemplo
vm. Determinar los valores de las potencias m y n.
Solucin:
Segn el problema la aceleracin es proporcional al radio y a la velocidad
segn la relacion:
a r n a v m
Por consiguiente:
a v m r n
a = K v m r n donde K es una constante sin dimensiones.
Tomando dimensiones a la ecuacin:
[ a ] = [ K ] [ v m] [ r n]
L / T2 = ( L / T )m ( L)n L T 2 = L m + n T m
De donde: m + n = 1 y - m = - 2 por consiguiente los valores
de m y n sern:
m = 2 y n = -1
LaL La aceleracin de la partcula se escribir como:
a = K v2 / r TEOREMA DE BRIDGMAN
El teorema de P.W. Bridgman suele usarse para obtener formulas o
ecuaciones empricas a partir de resultados experimentales. Su texto es:
Si empricamente, fuera constatado que una magnitud X depende de las
magnitudes A, B, C..., independientes entre s, entonces X puede ser
expresado de la forma siguiente:
X = K Aa Bb Cc
Donde K es una constante adimensional que debe ser evaluada
experimentalmente y a, b, c... exponentes cuyos valores son evaluados
mediante el anlisis dimensional.
Debemos sealar que las magnitudes fsicas X, A, B, C,.. , suelen
denominarse las variables experimentales.

Ejemplo 14
En un experimento se verifica que el periodo T0 de oscilacin de un sistema
masa-resorte depende de la masa m del cuerpo y de la constante elstica
ke del resorte. Cul es la ecuacin para el periodo de oscilacin del resorte
en funcin de m y de ke?
Datos: Las dimensiones de [ ke ] = MT 2 y [ T0 ] = T
Solucin:
Aplicando el Teorema de Bridgman:
T0 = K m a ke
b

encontremos los valores de a y b

También podría gustarte