Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ASIGNATURA: SIG
CDIGO: PET-51128
SEMESTRE: TERCERO
E-MAIL: oviedojfer@gmail.com
N PRACTICA
20
1. OBJETIVO.
Permitir a los estudiantes de Tercer Semestre de Ingeniera Petrolera
adquirir los insumos necesarios para la realizacin de futuros trabajos.
2. FUNDAMENTO TEORICO.
Un perfil topogrfico o corte topogrfico es una representacin del
relieve del terreno que se obtiene cortando transversalmente las lneas
de un mapa de curvas de nivel, omapa topogrfico. Cada curva de nivel
puede definirse como una lnea cerrada que une puntos del relieve
situados a igual altura sobre el nivel del mar.1 Se dibuja generalmente
en la misma escala horizontal que el mapa, pero la utilizacin de una
escala vertical realzada o exagerada es aconsejable para subrayar
los elementos del relieve. Esto puede variar segn la inclinacin y
amplitud del relieve terrestre, pero suele ser de tres a cinco veces la
escala horizontal.
Una serie de perfiles paralelos, tomados a intervalos regulares en un
mapa, puede combinarse para proporcionar una visin tridimensional
ms completa del rea que aparece en el mapa topogrfico. Es evidente
que, gracias a la informtica, se pueden realizar modelos
tridimensionales ms sofisticados del paisaje a partir de datos digitales
del terreno.
La lnea del plano definida por los puntos que limitan el perfil se
llama directriz y la lnea horizontal de comparacin sobre la que se
construye el perfil, base.
Una de las aplicaciones ms importantes de los perfiles o secciones
verticales, es en la construccin de obras de gran longitud y poca
anchura, por ejemplo caminos o carreteras, alcantarillados, oleoductos,
etc.
A veces se incluyen perfiles topogrficos escogidos en los mapas
impresos, como los que se disean para las rutas o rumbos
de navegacin, las excavaciones y, especialmente, para los mapas
geolgicos, donde se utilizan para mostrar la estructura interna de
las rocas que pueblan un territorio.
Las personas que estudian los recursos naturales como los gelogos,
geomorflogos, edaflogos y estudiosos de la vegetacin, entre otros,
1-7
3. MATERIALES Y EQUIPO.
3.1. Materiales.
- Gua de Prcticas
- Material de prcticas.
3.2.
-
Equipo.
Equipo de Computacin
Software Arc Gis
4. PROCEDIMIENTO.
Paso 1. Primeramente debemos cargar nuestra cobertura de curvas de
nivel con la cual trabajamos en las prcticas sobre generacin de la Red de
Tringulos Irregulares (TIN).
Paso 2. En base a la cobertura de curvas de nivel (hoja 6045), generamos
nuestro TIN, tomando la hoja completa.
Paso 3. Nuestro resultado debe lucir como sigue:
2-7
4-7
5-7
6-7
7-7