Está en la página 1de 1

La Educacin en Chile

Es posible sealar que la educacin en contexto chileno requiere


cambios profundos. Es necesario, enaltecer
la relevancia de la
formacin docente permanente ms que como un medio para el logro de
objetivos educacionales, como un derecho de todo profesor dado su rol
fundamental y complejo orientado en esencia hacia la formacin integral
del ser humano, cuyo centro de su quehacer pedaggico es el educando,
sus intereses y necesidades inmerso en un contexto no menos complejo,
cambiante y altamente demandante respecto de sus funciones y las
expectativas sociales que recaen sobre el profesor. Se hace necesario
promover un cambio de mirada tanto en el mismo profesor, a nivel de
organizaciones educativas e inclusive a nivel gubernamental, respecto
del porqu y para qu de los programas de formacin docente
permanente y la importancia de facilitar y asegurar las instancias
necesarias para la transferencia de los saberes adquiridos por el
profesor en formacin permanente al aula y el contexto educativo en
que se desempea, con el fin de dar lugar a los cambios esperados
segn las necesidades particulares y nacionales.
La transferencia generada al aula a partir de los procesos de formacin
en servicio se ve entorpecida por diversos factores.
Existe una problemtica respecto de la transferencia al aula de los
saberes adquiridos en la formacin de los docentes, vindose dificultado
que el profesor pueda aplicar sus nuevos conocimientos y habilidades
adquiridas en el aula y en el contexto en que se desempea. Lo anterior
no permite que el profesor as formado, pueda actuar como agente de
cambio y que estos cambios posibles de generar a nivel educativo,
puedan persistir en el tiempo.
Al respecto, surge la necesidad como investigadora de dirigir
y
fortalecer la investigacin hacia las problemticas existentes en base a
los antecedentes analizados y la teora existente.

También podría gustarte