Está en la página 1de 1

EL PARADIGMA DE LA PSICOLOGA COMUNITARIA Y SU

FUNDAMENTACIN TICA Y RELACIONAL

SOBRE MODELOS Y
PARADIGMAS

la psicologia social surge


desde le "nuevo paradigma".

contruye su propia versin


desde la critica de la
concepcin del conocimiento
del ser humano y su rol en la
produccion del conocimiento.

-Buscaba producir uan forma


de intervencin en problemas
psicosociales.

MODELO: Paradigma de la
construccin y transformacin
crtica VS Psicologa social
comunitaria latinoamericana

NOCION DE PARADIGMA

es un modelo o modo de
conocer.

Supone un conjunto
sistemtico de ideas y
prcticas que rigen las
interpretaciones acerca de la
actividad humana.

Segun Munne, para que haya


un paradigma es necesario:
- comunidad cientifica
- comunicacion
mismo enfoque
metodo y terminologia
comun.

COINCIDENCIAS
canales de comunicacin
propios, terminologa comn,
apoyo social, escala de valores.

SOBRE LA ESTRUCTURA
DE LOS MODELOS
CIENTFICOS

ESTRUCTURA BASICA
PARA CONTRUIR
CONOCIMIENTO
1.Epistemolgico
(Conocimiento)
2. Ontolgico (Ser)
3. Metodolgico (Conocer)

MUCHAS VECES NO SOSN


CONSIDERADOS COMO
PARTE DE LA PRODUCCIN
DE CONOCIMIENTO
4. Etico
5. Politico

RELACION ENTRE
PSICOLOGOS COMUNITARIOS
Y OTROS ACTORES
SOCIALES:
El rol de los psiclogos
comunitarios no es el de
interventores expertos, sino
ms bien el de catalizadores de
transformaciones sociales.

CINCO DIMENSIONES

ONTOLGICA
La psicologa comunitaria trabaja con actores sociales, ,
alguein que construye realidad y protagoniza la vida
cotidiana. alguien que piensa, actua, crea y reflexiona. El
rol del psicologo es ser facilitador.

EPISTEMOLGICA
Se basa en la naturaleza de la produccion del
conocimiento, entre objeto y sujeto no hay distancia.Es
una contruccion social relativa, ya que corresponde a
tiempo y espacio.
La realidad est en el sujeto y alrededor de l; a su vez, el
sujeto est en la realidad, es parte de ella, y no es posible
separarlos.

METODOLGICA
Generar mtodos que se transformen al mismo ritmo que
cambian las comunidades, capaces de producir preguntas
y respuestas antes las transformaciones y planteamientos.
(DIALGICA, DINMICA Y TRANSFORMADORA)

TICA
Objetivo principal: La relacin con el Otro en trminos de
igualdad y respeto. Trabajo comunitario, en donde se
integre, respeten las diferencias individuales, en lugar de
excluir y apartar

También podría gustarte