Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Profesor:
Bachilleres C.I.
Rosa Len
15.543.530
INTRODUCCION
que
la
mayor
parte
de
los
elementos
geolgicos
son
Pliegues:
Partes:
1.- Anticlinal que se corresponde con la cresta de una onda.
4.- Eje, la lnea central en la base del pliegue a partir del cual los flancos
buzan en direcciones opuestas. Es paralelo a la charnela.
5.- Charnela; lnea de flexin en la que las capas sedimentarias buzan en
sentidos opuestos. Es paralelo al eje. Se distinguen dos tipos de
charnelas: la charnela anticlinal, que se encuentra justo en lo ms alto
del anticlinal; y la charnela sinclinal, que se encuentra en lo ms bajo del
sinclinal.
6.- Longitud de onda, la distancia entre dos charnelas anticlinales (o
sinclinales) consecutivas.
7.- Altura del pliegue, la altura entre en eje del pliegue y la charnela
anticlinal.
8.- Plano axial, el plano en el que se encuentran el eje del pliegue y la
charnela. La inclinacin del plano axial con respecto a la horizontal se
llama vergencia.
Fallas inversas
Las fallas inversas ocurren en reas donde las rocas se comprimen unas
contra otras (fuerzas de compresin), de manera que la corteza rocosa
de un rea ocupe menos espacio.
La roca de un lado de la falla asciende con respecto a la roca del otro
lado.
En una falla inversa, el rea expuesta de la falla es frecuentemente un
saliente. De manera que no se puede caminar sobre ella.
Fallas de empuje son un tipo especial de falla inversa. Ocurren cuando el
ngulo de la falla es muy pequeo.
Discordancias:
La discordancia es la superficie de contacto entre 2 grupos de estratos
inconformes. Representa un hiato en el registro geolgico debido a una
combinacin de erosin y un cese en la sedimentacin.
La discordancia puede ser de dos tipos: erosiva y estructural. La primera
cuando ha sido ocasionada por la erosin y la estructural cuando, sin
actuar la erosin, al existir una laguna estratigrfica (interrupcin del
depsito durante un perodo ms o menos prolongado), la estructura es
distinta debido a que al existir mucho tiempo de por medio, los efectos
de la tectnica son distintos formando un ngulo entre estratos jvenes
y precedentes.
Se desprenden la discordancia angular y la discordancia heteroltica. La
primera se define como la superficie de contacto discordante entre dos
unidades estratigrficas, de las cuales la unidad infrayacente ms
antigua ha sido plegada, levantada y erosionada parcialmente antes de
detectarse
cuando
es
posible
establecer
una
secuencia
Perfiles Geologicos:
CONCLUSION