Está en la página 1de 2

Resumen

En nuestra experiencia comprobamos la temperatura constante o en


equilibrio luego de un cambio de estado, esto fue al colocar el hielo (estado
slido) dentro del agua que luego de ocurrir el cambio de estado a lquido,
la temperatura se mantuvo constante o en equilibrio, esto lo podemos
explicar desde el punto de vista de la energa en forma de calor que se
transmite a un cuerpo y que sirve para elevar su temperatura, Cuanto ms
calor, mayor temperatura adquiere el cuerpo. Tambin conocemos que la
temperatura es una funcin lineal de la energa menos en cambios de
estado, pues una vez que se alcanza una determinada temperatura, si
seguimos aumentando la energa, no se lograr elevar su temperatura, sino
realizar un cambio de estado: de slido a lquido (fusin) mientras no haya
concluido la transformacin, no aumentar la temperatura. En ese perodo
de tiempo, la temperatura permanece constante, aunque el calor sigue
aumentando. Es, por tanto, una funcin definida a intervalos o trozos
Durante el cambio de estado que experimentamos se observan varios
procesos termodinmicos relacionados, como lo son un proceso isotrmico
donde la temperatura se mantuvo constante durante el proceso de cambio
de estado del hielo, pues mientras no se complet el cambio de estado la
temperatura se mantuvo constante o en equilibrio y esto fue principalmente
a la capacidad del calormetro de mantener el calor dentro de l es decir de
mantener el proceso de forma adiabtica o sin transferencia de calor, al
estar aislado del entorno. De forma que se pudo evidenciar que el calor
absorbido es igual al calor cedido, el cual se manifest con la diferencia de
temperatura en el termmetro. Adems de otro proceso que se asumi una
presin externa constante es decir isobrico

Conclusiones

Prestar atencin a la explicacin de cada laboratorio de modo, que se


pueda adquirir un conocimiento prctico que le ayude a

desenvolverse mejor en la parte terica de la materia.


Desenvolverse rpido en las horas de laboratorio para evitar que

queden inconclusos los mismos.


Desarrollar de forma dinmica los temas a tratar de modo que motive
al estudiante a interesarse por las tareas a realizar

También podría gustarte