tena
noticia
que
los
habitantes
de
la vega
vieja se
nuestra
ciudad
la
concepcin
su
primera
evidencia
abajo
en
una
faldilla,
un
capuchn
que
es
una
vejiga
para
golpear)
en
aves,
animales
personajes.
Don
Mario
LAS MASCARAS
Estas proceden de las creencias antropomrficas de invocar a los
malos espritus adoptando el disfraz de la muerte que poco a
poco ha desaparecido del carnaval.
Las
mscaras
herldicos
rituales
son
caricaturescos
consideradas
que
como
representan
la
smbolos
profunda
mscaras
estn
destinadas
ceremonias
festividades
del
Arte,
pg.34).
EL DISFRAZ
El disfraz del diablo cojuelo, consta esencialmente de un
pantaln ancho, ajustado a los tobillos, una camisa ancha de
grandes mangas, que se ajusta a la cintura y a las muecas,
terminando en una faldilla con un capuchn llamado galacha,
que
cubre
la
cabeza
cae
sobre
la
espalda.
LA CARETA
Un atractivo importante del carnaval vegano es la careta. En la
dcada de 1960, el seor Felipe Abreu, considerado padre del
carnaval vegano, revolucion la confeccin de las caretas
dndoles
la
posibilidad
de
abrir
la
boca.
pero
ms
que
nada
burlona.
LAS VEJIGAS
Extradas de las vacas cuando son sacrificadas, preservadas y
disecadas para luego ser usadas unas como vejiga madre,
siendo introducidas una tras otras, para ser forradas en una
funda decorada de tela a tono con el disfraz.
EL CARNAVAL DE HOY
inicios
de
febrero.
Participan
cuatro
actores
del
comit
organizador,
sean
merecedores
de
CONCLUSIN
Al trmino de
Vegano, el cual
famosos
de
la Repblica
Dominicana que
atrae
miles
de
BIBLIOGRAFIA
http://www.buenastareas.com/ensayos/Carnaval/81539734.html
https://www.livio.com/carnaval/
http://carnavalvegano.do/
http://html.rincondelvago.com/origen-del-carnaval-vegano.html