Está en la página 1de 1

DEFINICIN:

Conjunto de sntomas o lesiones histopatolgicas del esfago


causadas por el retorno del contenido gstrico o gastroduodenal al esfago.

Epidemiologa

Cuadro clnico

SNTOMAS TPICOS.-

Pirosis.

Regurgitacin.

MANIFESTACIONES

SNTOMAS ATPICOS.-

EXTRAESOFGICAS.

Odinofagia.

-Dolor torcico.

Eruct.

3-4% de la poblacin general tiene ERGE.


Prevalencia 5% en 55 aos.
Embarazadas: Incidencia ms elevada de
sntomas 48-79% tienen pirosis diaria.

Nausea.

Vomito.

Dolor abdominal.

ASINTOMTICO.

Asma.
Laringitis por reflujo:
Ronquera.
Dolor farngeo.

DE ALARMA.
Disfagia
Vmito persistente

FACTORES DE RIESGO

TOS (ERGE es la tercera causa


de tos crnica despus del asma y el goteo retronasal).

Adelgazamiento

Antecedentes en la familia.

Sangrado digestivo

Obesidad o ganancia reciente de peso.

Anemia

Tabaquismo.

Agravantes de ERGE

Tumoracin en epigastrio

Hernia hiato

Medicamentos: calcio
antagonistas, anticolinrgicos,
opioides, esteroides.
Ejercicio intenso.

DIAGNOSTICO DE ERGE.
El diagnstico endoscpico permite, adems de
confirmar el diagnstico, investigar la presencia de
esofagitis, valorar su gravedad y la presencia de
complicaciones.
Dado que una endoscopa normal no descarta la
presencia de ERGE, pueden indicarse estudios ms
especficos como la pH-metra esofgica ambulatoria de 24 horas.
La pHmetra esofgica de 24 h utiliza 2 sensores de
pH y permite detectar la exposicin cida tanto en
el esfago distal (5 cm por encima del EEI) como en
el proximal (20 cm por encima del EEI).

Tratamiento.

Tratamiento quirrgico.
FUNDUPLICATURA DE NISSEN.
ACCESO LAPAROSCPICO.
FUNDUPLICATURA DE NISSEN
TRANSTORACICA.

También podría gustarte