Está en la página 1de 4

NOTA

MATEMATICA
Numeracin 0-99.999 Coef.1

NOMBRE: _________________________________________CURSO:3B___
FECHA: ____________ % TOTAL: 105% %PORCENTAJE DE LOGRO: ____%
Contenido
Objetivo

I.

Numeracin 0 -99.999
- Leer nmeros hasta el 99.999 y representarlo de
forma pictrica y simblica.
- Comparar y ordenar nmeros.
- Identificar y describir las unidades, decenas,
centenas, unidades de mil y decenas de mil.
- Representan las cantidades de acuerdo a su valor
posicional.

Los siguientes nmeros estn formados por los mismos dgitos.


Obsrvalos y responde. (16%)

15.380

16.850

31.085

58.130

a) Cul es el nmero mayor de 5 cifra? _________________________


b) Cul es el nmero menor de 5 cifras ?________________________
c) Qu valor tiene el dgito 5 en cada nmero segn su posicin?

15.308

________

31.580

________

16.850

_______

58.130

________

d) Cul es el numero formado por 50.000 + 8.000 + 100+30


_________________________________________________
e) Ordena de menor a mayor los nmeros dados.
_________________________________________________
II.

Realiza las equivalencias (16%)


a) 56 C

______ U

e) 200 U ______ U

b) 310 D ______ U

f) 71 C

______ U

c) 85 UM ______ D

g) 100 C ______ D

d) 36 DM ______ UM

h) 140 DM _____ D

III.

Encierra el nmero que corresponde en cada caso. (12%)


a) Noventa mil novecientos nueve.
99.909

90.909

99.999

16.015

16.515

b) Diecisis mil quinientos quince.


16.551

c) Setenta y tres mil cuatrocientos uno.


73.401

73.041

63.401

d) Treinta y tres mil trescientos tres.


33.333

IV.

33.303

33.033

Escribe el nmero para cada observacin. (7%)

Un nmero en el que el dgito 8 tiene un valor posicional


de 8000 unidades, el dgito 5 tiene un valor posicional
de 50 unidades, el dgito 3 tiene un valor posicional de
300 unidades.

Un nmero en el que el dgito 6 tiene un valor posicional


de 600 unidades, el dgito 1 tiene un valor posicional de
10.000 unidades, el dgito 2 tiene un valor posicional de
20 unidades y en el lugar de las UM va un 4.

V.

Completa con la descomposicin aditiva y escribe con palabras


cada nmero. (16%)

a) 9.729 = ________ + ________ + _________ + ______


_______________________________________________________
b) 32.050 = ________ + ________ + _________
_______________________________________________________
c) 68.537 = ________ + ________ + _________ + ______ + _______
______________________________________________________
d) 5.416 = ________ + ________ + _________ + ______
_______________________________________________________

VI.

Compara y completa en cada cuadrado con signos > (mayor que),


< (menor que) e = (igual que) (12%)

a) 10.970

10.790

d) 29.990

29.890

b) 14.020

14.020

e) 28.250

28.250

c) 61.830

16.830

f) 93.500

39.500

VII.

Compone los siguientes nmeros. (12%)


a) 7 C , 8 UM, 1 D, 6 U =
b) 4 UM , 8 DM, 3 C =
c) 3C, 5 UM, 4 D, 9DM =
d) 2 D, 4DM, 1 C, 7 U , 2 UM =

VIII.

Marca con una (X) la alternativa correcta (14%)


1. Cmo se escribe con palabras el nmero 45.630

a) Cuarenta y cinco sesenta y tres.


b) Cuarenta y cinco mil sesenta y tres.
c) Cuarenta y cinco mil seiscientos tres.
d) Cuarenta y cinco mil seiscientos treinta.

2. Qu valor representa el dgito 8 en el numero 25.863


a) 8.000
b) 800
c) 8
d) 80.000
3. Cul de los siguientes grupos de nmeros est formado de mayor a
menor?
a) 29.0006 29.010 29.009
b) 18.600 19.033 19.039
c)

17.900 19.960 20.096

d) 12.900 12.899 12.889

4. Como se escribe con cifra el nmero diecinueve mil doscientos


diecisis.
a) 19.006
b) 19.016
c) 19.216
d) 19.226
5. Qu numero est representado?

a) 3.100
b) 31.000
c) 3.101
d) 3.110
Utiliza la informacin de la imagen, responde las preguntas 6 y 7

6. De cunto en cunto cuenta la nia?


a) De 5 en 5
b) De 10 en 10
c) De 100 en 100
d) De 1000 en 1000

7. Qu numero debe decir la nia si sigue contando?


a) 800
b) 810
c) 809
d) 899

También podría gustarte