Está en la página 1de 4
EL CREDITO CONCEPTO Es la operacién financiera que consiste en ceder riqueza presente por una riqueza futura. Es un cambio en el tiempo en vez de serio en el espacio, Por tal motivo se dice que es una extensién del cambio. FORMAS El crédito es posible previa acumulacién de riqueza monetaria 0 mercantil, siendo Importante porque permite transferir riquezas © capitales a quienes pueden pagar por ellos en un lapso de tlempo. Se puede considerar 2 formas de crédito: A. La venta a crédito. Consiste en la entrega de mercancia presente a cambio de pagos sucesivos en el tiempo (a plazo). B. El préstamo. Se presenta como” actividad financlera predominante por el cual, se cede Tiguidez por un pago futuro, ELEMENTOS El créaito para ser eflcaz, requiere de: ‘A. Confianza. En el deudor y en el pago de la obligacién contenida, Es unvacto de fe por parte del acreedor. B. Compromiso de pago. Por parte del deudor que queda obligado mediante su palabraodocumento escrito . Tiempo. Es el plazo establecido y periodo en el cual se debe cumplir la obligation, D. Mercancia. Es el abjeto cedido 0 es el dinero presente entregado en espera de contraprestacién, futura. /. AGENTES DEL CREDITO A. Acreedor. Es el sujeto activo, el {illlar det derecho. B. Deudor. Es el sujeto pasivo, auien ha contraido la obligacion. C. Intermediario financlero. Es aquel que hace la vinculacién Indirecta entre ofertante y demandante de dinero. INSTRUMENTOS DE CREDITO Denominacos titulos valores, son todos aquellos ‘documentos que representen el derecho de crédito. ‘A. Letra de cambio. Titulo-valor que contiene una promesa de pago. Puede transferirse egociarse. La cualidad de ser transferida la importante convierte en un verdadero vi. a) 8) instrumento de crédito, que reemplaza a la moneda y que puede cancelar deudas con mayor rapide B. Cheque. Es un documento de crédito que permite retirar en favor del girador 0 en el de un tercero, Lunajparte © el total de los fondos que tiene en. ‘cuenta eerriente en un banco, Es una orden de ago. ©. El pagaré. Documento. que especifica una Promesa y orden de pago, girada por el deudor ‘contra si mismo! Es intransferible. Los pagarés son el Instrumento mas usado por jos bancos para hacer préstamos. D. El warrant. Titulo emitido simulténeamente con cl ceriificado de depésito que representa una garantia de las mercancias depositadas en un almacén, confiriéndoles derechos sobre éstos 2 ‘uien los adquiera, Es un documento que certifica un depésito de mercancias en la aduana, Son negociables y endosables. E. Los bonos. Titulosalores de renta fija que representan erédito contra lajentidad emisora y ‘genera intereses sujetos a una tasa fija, por lo ‘que la rentabilidad que ofrecen no esta vinculada al resultado del. ejercicio econémico. Por lo ‘general son emitides amediana y largo plazo. CLASES DE CREDITO Por la actividad financiada: a) Crédite productive. Esta dirigida afinanciartoda actividad que permita generar nuevos bienes. Ejemplo: El préstamo para adquirr maquinarias © infraestructura. }) Crédito de consumo. Para adquirir bienes de consumo final, Permite la adquisicién de mercancias necesarias para satisfacer necesidades. Por la calidad del deudor: ‘a) Crédito privado. £1 agente pasivo es una ‘empresa privada 6 un particular. b) Crédito pablico. E1 deudor es un estado y siendo los acreedores bancos transnacionales privados © estados con superavit de capitales. ° D) vil. on. 02, 03, Por la garantia exigida: a) Crédito personal. Cuando la garantia esta basada en la solvencia moral del deudor. Est asada en la confianza b) Crédit prendarlo © real. Se exige como garantia una mercancia determinada. Asi tenemos: 1. Crédito mobiliario. La garantia es bien mueble entregado en prenda. 2. Crédito inmobillario. Lasgarantial/ess un inmueble entregado’en hipoteca. Por el. tiempo: ‘a) De corto plaza. Plazo maximo de un afio, b) De mediano plazo. Plazo de uno a cinco aos, como maximo, €) De largo plazo. Plazo mayor a cinco afios. IMPORTANCIA DEL CREDITO A) Facilita el comercio y el desarrollo, pues ol deudor utiliza el dinero para crear empresas, comprar y vender bienes. B) Aumenta el consumo, es el caso de créditos para, adquirr bienes. ©) Canalizar el ahorro haélaactividades productivas, El crédito genera pues el. poder de gasto corriente. PREGUNTAS PROPUESTAS: El crédito es la... de|bienes © capitales que se hace a favor de olfa persona cor Ia. ‘de un pago futuro Bajo ciertas condiciones. ‘A) prestacién = presuncién B) dacion - presuncion. ©) confianza = concesién D) prestacién - seguridad ) concesién - eonfianza Es el intercamblo de un bien presentebipor!una, romesa de pago futuro ‘A) Los banoos B) El interés ©) La confianza D) El crécito, E) Compra a plazos Para la existencia de un crédito se necesitan ‘elementos. Sefiale cual no corresponde: A) La confianza B) La intervencién bancaria, C) La fecha de reembolso D) El bien entregado en crédito E) Promesa de pago J. Delos mencionados no corresponde a un documento de crédito: A)EI dinero 8) Bono ©)Laletrade cambio) Los pagarés E} Los vales y giros 05, 06. 07. 08, Indique con cual cellos siguientes nombres también ‘conoce al erédite-alquiler © alquller venta A) Grédito Jeasing B) Créito hipotecario @)Warrants ) Holding Trust E) Crédito por afticresis: 1 crédito real no puede ser: ‘A)Hipatéeario. 8) Prendario C) Personal D) Industrial) Agricola Desde el punto de vista del plazo de vencimiento, {qué tipo de crédito otorga la banca comercial?” ‘A) De produccién B) De corto plazo ©) De mediano plazo 1D) De consumo e inversién e)Byc |. Crédito que va ser utilizado para explotar bienes. ¥ Servicios dentro del sector real Il. Crédito que se establece mediante un documento legal o garantia real Ill, Crédito donde el deudor es una persona ajena al estado IV. Crédito donde la obligacién debe ser saldada en. un lapso mayor de cinco afios 41. Crédito segiin la actividad que se financia 2. Crédito segun la calidad del deudor a 8h a BLUUSPOT. LOM 09. 10. it. 2 13, 14, o1 3. Crécito segdn la duracién en el tiempo 4. Crécito segin la confianza exigida la relacién correcta es: A) -1i3-Il4-IV2 B) -1iztis-v4 )it-tl4-12-1V3 Dy in-1i3-i2-1v4 E) t-l4-liisev2, Cuando uno, transfiere un documento valorado firmado en el reverso se llama: A) Transferencia 8) Endoso D)Donacién —_E) Transpaso C) Traslado |. El erédito de consumoves'ajuel que se destina a la inversion I. El warrant, dentro del sistema financiera, no es documento de crédito Ill, En laletra de cambio, no es necesario sefialar el monte transado IV, El sistema bancario utiliza en sus transacciones, principalmente dinero. De las proposiciones planteadas: A) Son correctas |yIV_B) Son falsas lily Ill C)Ilyilll son falsas D) | Il Ill son verdaderas E) Son falsas il y IV LLosdos mas importantes documentos oinstrumentos, de crédito que se conocen y utiizan frecuentemente ‘dentro de un sistema financiero vienen a ser: A) Elvale y el pagaré 8) La letra de cambloyy el pagaré C) La letra de cambio y fa cédula hipotecaria D) El giro y el warrant E) El gio y laletra de cambio Los documentos de eréaites que certifican un depésito de mercanelas en la/aduana que a su vez ‘son negociables y endosables sof os: A) Aranceles B) Certiticado aduaneros ©) Warrant D) Certex E) Accién Segiin su destino el erédito puede ser: ‘A) Corto, mediane y largo plazo. B) Crécito de producciény de consumo ©) Grédito piblico y prvado D) Grédito hipotecario E) Grédito personal y real Son créditos que exigen como garantia prendas muebles o Inmuebles. ‘A) Créditos personales 8) Sobregiros ©) Cheques: D) Créditos reales E) Créditos de consumo 15, 16. 7. 18. 19, 20. TAREA ‘Sonos crédlitos obtenidos porlos Estados debancos, privados 0 paises: ‘A) Deuda Interna, B) Préstamos fiscales. ©) Deuda privada, 02, ‘Segiin el sector que solicita un préstamo el crédito es: ‘A) Corto, mediano y largo plazo B) Crédito de produccién y consumo ©) Piblico y privado ) Crécito leasing ) Crédito real y personal ‘Segin su destino el crédito pueden ser ‘A) Cortopmediano y largo plazo 'B) Crédit de produceién y de consumo ©). Crédito piblico y privado 1D) Grédite hipotecario E) Normal - inferior ‘Segiin la fecha de vencimiento el érédito puede ser: A) Crédito pablico y privaco 8) Crédito de produccién y de consumo. G) No tiene fecha de vencimiento. D) Corto, mediano y largo plazo ) Real y personal Son instituciones finaneleras encargadas de apoyar mediante operaciones de crédito a sectores especificos de la actividad productiva ‘A) Banca extranjera 8) Banca privada C) Banca de fomento D) Banca de emisién E) Mas de una es correcta’ ‘Son créditos que oforgah fos bancos, pero exigen ‘como garantia las mercangias que se encuentran en los depésitos autorizacios de aduanes : A)Holding 8) Trust C) Warrants D) Dumping», &) Kartell Soni! eréditos “@lié exigen como garantia tas ppropiedaces iAmuebles. A)Hipotecas | 8) Warrants C) Sobregiros 1) interés! E) Trust 1D) Deuda de corto plazo. ) Deuda pilblica El crédito dentro de las actividades econémicas es importante por que: 03, 095, 068, o7. 08, 09. ‘A) Se otorga si restricciones. B) Todos tienen acceso a él. C) Promueve el desarrollo personal. ) Se compran bienes y servicios, gratis. E) Permite mayor consumo a invers‘én. Son instrumentos del crédito excepto: ‘A) Letras de cambio 8) Céculas hipotecarias. C) Facturas ) Sonos: E) Pagarés El término crédito, deriva de la, voz:latinayeredere ‘que significa: ‘A) Creer 8)Aceptar —C) Pagar D) Gastar.) Adquiir "Es la opinion que goza una persona de que cumplira los compromisos que contraiga’. La. afirmacién Ccorresponde a un factor del crédito denominado: A)EI tiempo pactado, BB) La confianza, C) La opulencia del deudor, D) La garantia. E) La condicién. Si et deudor recibe un bien y se compromete a

También podría gustarte