Está en la página 1de 3
SLM at Te ANAT TTA a, es EQUILIBRIO DE MERCADO EI mercado de competenciavestéequilibrado cuando la Cantidad demandada’es igual ala cantidad ofertada, aun ‘mismo precios Lavcuiva de oferta del mercado expresa la capacidad y deseo de los productores de vender bienes o servicios. La curva de demanda del mercado muestra la capacidad y deseo de comprar dichos bienes y servicios. Cuando tnimos las dos curvas, vemos que sélo hay un precio y ‘una cantidad, compatibles con el comportamiento de los compradores y vendedores. ‘Asi gréticamente: ferta B) Exceso de Démanda: Si se fija un precio por debajo del equilibrio Ventonces Ia cantidad ‘demandada ser mayor a la cantidad ofertada, ° Q, Q, a; ALP, la cantidad demandada Q, es mayor a la cantidad ofertada Q, Ley de la Oferta y Demanda “Los precios varian enirelacién directa ala demanda yen relacién inversa a los precios” 1 Demanda H ‘Demanda+ Precio! $9, I Demanda+ Preclo! P, = Precio de equilibria tored ain antidad de equilibrio JOfertaxs Precio? Punto de equilibrio A) Exceso de Oferta: Si se fjaun préciolipor encima del equllbrio. entonces 1a) cantidad ofertada sera mayor a la cantidad demandada, a ‘AL °P\" la cantidad ofertada Q, es mayor a la cantidad demandada Q, PREGUNTAS PROPUESTAS 01. Si se eliminase ef impuesto a los actives fijos que pagan las empresas; esto afectaria directamente sus, Costos fijos y causaria el siguiente efecto ‘A) Un aumento en el precio del producto “317. B) Un desplazamiento de la curva hacia la izquierda ) Un desplazamiento de la curva de oferta hacia la erecha D) Undesplazamiento dela curva de demanda hacia 02, 03, 04 06. 06. 07. 08. Pa Te la iaqulerda E) Una disminucién de la oferta La Ley de la oferta y la demanda establece que: ‘A) Los precios son mas elevados en los productos de exportacién B) Los precios varian en forma directa ala demanda e inversa a la oferta C) Los precios suben cuando hay _inflacién econémica y disminuyen cuand@ hay/SoNvencia D) El Estado debéFegular los precios delos articulos de primera negesidad y dejar el libre comercio E) Los precios suben cuando hay inflacion ‘econmica en razén inversa a la oferta Si la demanda es estable, un aumento de oferta A) Disminucién de precio BB) Elevacion de precios ) Estancamiento de los precios D) Reduccién de la competencia E} Aumento de competencia, Silas empresas dejan de producir entonces la oferta desciende; se observa ‘A) La escasez aumenta BB) La demanda sube C) Los precios suben’ ) Se genera aumento en laipfoduecién E) Hay exceso de demanda Segtin la Ley de la oferta yla"demanda. ‘A) A mayor precio menor oferta B) A menor precio mayor demanda ©) Amayor demanda menor precio! D) A mayor oferta mayor precio E) A menor oferta mayor precio Cuando el precio se fija por encima al de equilibrio se produce ‘A) Un exceso en la cantidad ofertada BB) Un exceso en la cantidad demandada ©) Se forma mercado negro. ) Equilibrio en el mercado paralelo E) Una escasez de oferta Si al coeficiente de elasticidad tiende a cero, serd correcto afirmar que : A) La oferta es elastica B) La oferta es unitaria C) La oferta es perfectamente elastica D) La oferta es inelastica E) La oferta es perfectarente ineldstica Si la oferta aumenta y la demanda se mantiene Constante, entonces ‘A) Baja la produccién B) Se incrementa el consumo ©) Suben los precios 09, 10. " 12, 13. 44 16, 16, ) iy ANAT TTA a, es D) Los precios bajan E) Baja el consumo ‘Segiin Ia ley de la oferta y la demanda, si un bien es abundante en el pals A, con relacién al pals B, tentonces el precio sera: ‘A) Mayor en A que en & 8) Distintos en.ambos paises C) Menoren'A, que en B D) Igual en ambos paises E) Nose puede determinar En un régimen de libre comipétencia los precios son fijados por: ‘A) Las consumidores B) Los empresarios C) Los menopolios D) Los ofertantes y demandantes. E) Los informales EI punto de equilibrio se estructura en un mercadode modelo: ‘A)Imperfecto B) De libre competencia C) Monopolista_D) Proteccionista E) Controlista Expresa el comportamientt6de los compradores en el mercado A)Laofeta 9B) Lademanda C) Los costos D) El prec,’ _E) El mercado En un metcado \ eduilibrado con demanda perfectamente inelastica, {qué sucederé con la ‘cantidad demandaca s\hdy un aumento de la oferta?” ‘A) Aumento del precio, 8) Disminuye la cantidad {©)Disminuye el brecio 1D) Auenta la,cantidad ) La cantidad se mantiene fja ‘Los ofertafites de un mercado lo contratan a usted para que recomiende.cémoaumentar sus ganancias. Usted concluye que la demanda es perfectamente ineléstica. ;Qué recomienda? ‘A) Aumento de la oferta B) Incentivar la demanda (©) Defar las cosas igual 1D) No recomienda nada ©) Que disminuyan la oferta Si ef precio es menor que en el equilib, esto provocara ‘A) Exceso de la cantidad ofertada 8) Incentivo de las productores ) Disminucién de compra D) Exceso de la cantidad demandada E) Quiebra de empresas Para Adam Smith, se llegaba al equilibrio mediante, 7. 18, 19) 20. a1 02, 319 ‘A) La interveneién del Estado B) Acumulacién de metales preciosos ©) El comunismo D) La agricutura E) Una mano invisible El equilibrio se estructura en un modelo de mercado. ‘A) De competencia imperfecta B) Monopolista C) Proteccionista D) De competencia perfecta E) Oligopstlico Estando envequilibtio sila oferta de trabajo aumenta, {qué pasa con el precio del trabajo (salario)? ‘A) Suben los salarios 5) Aumentan los empresarios C) Bajan los salarios D) Disminuyen los empresarios E) El mercado se contrae Los ofertantes y demandantes fijan el precio en un mercado de ‘A) Monopolio B) Competencia imperfecta ©) Control estatal D) Competencia perfesta E) Duopolio Toda oferta crea su propia demandlay por lo tanto el mercado debe estar siempre en equllibrio. Este ‘enunciado pertenece a : A) Adam Smith B) David Ricardo ©) Jean B. Say D) Carlos Marx, E) M. Friedman PA a Te BLOUSPOT LOM Pee TAREA {Cul de los factores siguientes no\afecta directamente la oferta? ‘A) El ingreso del consumidor B) La tecnologia C) La politica del gobierno D) La disponibilidad de factores de produccién E) El precio del bien La curva de oferta, zqué representa? ‘A) El conjunto de posibilidades de produccién para el consumo B) La produccién de bienes colocados en el mercado, para ser demancados ©) La relacién inversa entre la oferta y la demanda, entre productores y consumidores D) Es un grafico que refieja las cantidades (de un bien) producidas, segun los precios E) Larelacion directa entre los precios y el consumo, 08. 08. fistizorcronesy Enjuna economia de competencia, sila oferta sube, entonces: A) La demanda aumenta B) Los precios bajan ) Disminuye ol consumo 1D) Suben les precios E) Aumenta el consumo Una_mejera en la tecnologia hace que la curva de oferta: A) Se desplaze hacia la izqulerda 8) Disminuye la cantidad ofertada C) Aumente la cantidad ofertada D) Se desplaze hacia la derecha E) Se deslice a la izquierda La curva de la oferta describe la relacién entre la cantidad ofertada y : A) La cantidad demandada

También podría gustarte