Está en la página 1de 1

13

ANABOLISMO , F OTOSNTESIS Y QUIMIOSNTESIS

CONCEPTOS FUNDAMENTALES
De las rutas metablicas que se indican a continuacin los alumnos debern conocer: su finalidad, los produc tos iniciales y finales, localizacin celular, tipo de clula, orgnulo o parte del orgnulo dnde tienen lugar. Tambin debern reconocer las distintas rutas metablicas dados los productos iniciales y finales.
ANABOLISMO
Fotosntesis
Importancia como proceso biolgico. Organismos que la realizan. Localizacin celular en procariotas y
eucariotas. Fotosntesis oxignica y anoxignica: caractersticas y diferencias.
Sistemas de captacin de la luz: fotosistema I (PS-I) y fotosistema II (PS-II); caractersticas generales.
Etapas del proceso fotosinttico
Absorcin y conversin de la energa luminosa: localizacin; cadena de transporte electrnico;
componentes de la cadena; produccin de ATP y NADPH.
Fijacin del anhdrido carbnico y biosntesis de fotoasimilados: ciclo de Calvin (finalidad, localizacin, fases); ecuacin global.
Quimosntess
Concepto y significado biolgico. Ejemplos (orientados al ciclo del carbono y del nitrgeno).
Otras reacciones anablicas
Conocer algunos ejemplos. Gluconeognesis y glucogenognesis: significado e importancia.

ESQUEMA DE CONTENIDOS
I. FOTOSNTESIS
A. Concepto e importancia biolgica
B. Fase luminosa o de Blackman
1. Captacin de energa por los fotosistemas
2. Reduccin del NADP
3. Transporte de electrones y fotofosforilacin
4. Oxidacin del agua
5. Fotofosforilacin cclica
C. Fase oscura
1. Ciclo de Calvin
2. Ruta de Hatch-Slack (plantas C4)
3. Metabolismo cido de las crasulceas (CAM)
4. Fijacin fotosinttica del nitrgeno y del azufre
D. Factores que influyen en el rendimiento fotosinttico
1. Concentracin de CO2
2. Disponibilidad de agua
3. Concentracin de O2 (fotorrespiracin)
4. Temperatura
5. Periodo de luz
6. Intensidad luminosa
7. Longitud de onda de la luz

II. QUIMIOSNTESIS
A. Concepto e importancia biolgica
B. Organismos quimiosintticos
1. Bacterias del hidrgeno
2. Sulfobacterias
3. Ferrobacterias
4. Bacterias nitrificantes
III. OTROS PROCESOS ANABLICOS
A. Anabolismo de los glcidos
1. Gluconeognesis
2. Glucogenognesis
B. Anabolismo de los lpidos
C. Anabolismo de los aminocidos
D. Anabolismo de los nucletidos

También podría gustarte