Está en la página 1de 2

CITACION: acto procesal por el cual se obliga a compadecer ante el magistrado

a la parte demandada.
Citacin en cada una de las etapas procesales:
*Legis actions: acto privado,verbal e informal para hacerle saber al demandado
de la interpretacin de la demanda y se lo obliga a compadecer ante el
magistrado. Acto privado ya que la citacin efecta personalmente el
demandante en forma oral. Se obliga al demandante aun utilizando la fuerza
propia o de su grupo familiar ante el magistrado.
* Per fomulam: acto procesal privado con un tinte pblico,verbal e informal, en
el cual el mismo demandante se encarga de darle a conocer al demandado de
la interposicin de la demanda y lo cita a comparecer a los 30 das ante el
magistrado.
* Cognitio extraordinaria: acto pblico, formal y escrito. Pblico porque lo
realiza un magistrado pblico a travs de un escrito. Se entrega el original al
demandado y una copia queda en los expedientes.
Alternativas posibles luego de la citacin:
*Comparencia: hacerse presente en la forma que corresponda frente al rgano
jurisdiccional a fin de ejercer sus derechos.
- Legis actions: el proceso comenzaba con un ritualismo, las dos partes
vestidas con pieles de animales y con lanzas simulaban una lucha, el
magistrado ordenaba el fin de la misma y someta sus diferencias a la decisin
del juez. Luego el magistrado le da la palabra al demandante que en forma
verbal relataba los hechos, ofrece las pruebas para demostrarlo y la
procedencia de la pretensin.
*Incomparencia: Omisin de cumplimiento de obligacin de presentarse frente
al rgano jurisdiccional en el tiempo y la forma que corresponda.
- Legis actions:el que no compareca en cualquier etapa del procedimiento
perda el litigio,el juez dictaba sentencia condenando al incoparecente
- Per fomulam: dem al anterior
- Cognitio extraordinaria: ante la incomparencia surge un proceso de
rebelda, la parte que no aparece es declarada rebelde pero el proceso
contina con la parte compareciente hasta que el juez dicte sentencia. Las
consecuencias de la rebelda son:
.Presuncin de veracidad de los hechos invocados por la parte compareciente.
.Prdida del ejercicio de los D. procesales.

.El rebelde puede comparecer en cualquier etapa posterior ala declaracin de


rebelda y continuar el ejercicio del juicio desde elestado quelo dejo
.El juez dicta sentencia en lugar a las pruebas aportadas al expediente y en su
criterio de justicia.

También podría gustarte