Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Rodrguez 2
Anlisis
El poema habla sobre una nia quien ve por primera vez el mundo utilizando el
don de la palabra. Al nombrar aquello que le rodea le da un nuevo significado a lo que
antes pareca superficial. Explora el mundo con gran entusiasmo y curiosidad. Adems de
la curiosidad que comunica el poema tambin habla sobre el crecimiento cuando dice:
Nombras el rbol, nia.
Y el rbol crece, sin moverse,
alto deslumbramiento,
hasta volvernos verde la mirada.
El rbol es frgil al inicio, sin embargo, una vez siembra sus races y crece es
fuerte e inmovible. El crtico y doctor en filosofa Fidencio Aguilar, dice el rbol
extiende sus ramas hacia el cielo, la esperanza, y el color de la esperanza es el verde:
hasta volvernos verde la mirada. Los nios no conocen la tristeza y la desesperanza de
primera mano, tienen un aire de esperanza, valenta y curiosidad que sin duda alguna es
contagiable. Hasta volvernos verde la mirada su esperanza se vuelve nuestra esperanza.
Luego habla sobre el cielo que significa libertad y transparencia. Los nios son
transparentes, dicen lo que piensan y son inocentes. No conocen bien an la palabra y el
poder que tienen sobre ella de modo que siempre dicen la verdad. Es distinguible en el
verso: se meten en el pecho, hasta volverlo cielo y transparencia. Los nios hablan
libremente y sin tapujos.
La nia nombra el agua; el agua es la vida y nosotros somos agua. Toda la vida
proviene del agua y la vida est llena de agua, en las hojas, las hojas que bien podemos
Rodrguez 3
ser cada uno de nosotros, que brotan, nacen, reverdecen, y caen, se secan
(Aguilar,2014). Es por eso que al final de esa ltima estrofa dice hmedos vapores nos
convierte.
Rodrguez 4
mundo como cuando ramos nios. Ella representa la niez, la vida, la libertad y la
palabra por eso al final expresa Nia que me levanta y resucita!.
Citas
Rodrguez 5